Philip Gilbert Hamerton
| Philip Gilbert Hamerton | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
10 de septiembre de 1834 Shaw and Crompton (Inglaterra) | |
| Fallecimiento |
4 de noviembre de 1894 Boulogne-sur-Seine (Francia) | |
| Nacionalidad | Británica | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Eugénie Hamerton | |
| Educación | ||
| Educado en | Burnley Grammar School | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Historiador del arte, escritor, pintor, novelista, poeta y crítico de arte | |
Philip Gilbert Hamerton (Shaw and Crompton, 1834-Boulogne-sur-Seine, 1894) fue un crítico de arte, ensayista, novelista y pintor inglés.
Biografía
Nació en Laneside, cerca de Shaw, en las proximidades de Oldham, el 10 de septiembre de 1834.[1] Su madre murió en el parto y su padre murió diez años después.[1] Su primera obra literaria fue un volumen de poesía, que no tuvo éxito.[1] Pasó a dedicarse por completo a la pintura de paisajes, en las Tierras Altas, donde alquiló la isla de Inistrynich, en la que se estableció con su esposa,[1] la francesa Eugénie Gindriez,[2][3] en 1858.[1]
Tras al parecer verse más con más talento para la crítica de arte que para la pintura, decidió mudarse a Francia con parientes de su mujer y allí produjo su Painter’s Camp in the Highlands (1863), que obtuvo éxito.[1] A esta obra seguiría su Etching and Etchers (1866).[1] El siguiente año publicó Contemporary French Painters y en 1868 una continuación, titulada Painting in France after the Decline of Classicism.[1] Obtuvo el empleo de crítico de arte para la revista Saturday Review, que sin embargo no retuvo mucho tiempo.[1] Procedió en 1870 a fundar una publicación periódica de arte propia The Portfolio, mensual, en la que cada número consistía en una monografía sobre algún artista o grupo de artistas, frecuentemente escrita por él.[1] También publicó The Intellectual Life (1873), quizás la más conocida de sus obras, Round my House (1876) y Modern Frenchman (1879), de género biográfico,[1] además de escribir las novelas Wenderholme (1870) y Marmorne (1878).[1] En 1884 publicó Human Intercourse, un tomo de ensayos, y poco después comenzó a escribir su autobiografía.[1] En 1882 publicó The Graphic Arts y tres años después Landscape.[1] Sus últimos libros fueron Portfolio Papers (1889) y French and English (1889).[1]
En 1891 se trasladó a la periferia de París.[1] Falleció repentinamente el 4 de noviembre de 1894[1][a] en Boulogne.[5] En 1896 se publicó Philip Gilbert Hamerton: an Autobiography, 1834-1858; and a Memoir by his Wife, 1858-1894.[1]
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Encyclopædia Britannica (11ª edición) (1910-1911), una obra en dominio público.
Referencias
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q «Hamerton, Philip Gilbert». The Encyclopædia Britannica XII (11ª edición). Cambridge: University Press. 1910. p. 877. Wikidata Q867541.
- ↑ Mott, Frederick B., ed. (abril de 1897). «Books. Philip Gilbert Hamerton. Boston: Roberts Brothers». The Unitarian (Boston) XII (4): 183.
- ↑ Hamerton y Hamerton, 1896, p. 180.
- ↑ Hamerton y Hamerton, 1896, p. 575.
- ↑ a b Wilson, Edward L., ed. (1896). Photographic Mosaics. New York. p. 118.
Bibliografía
- Hamerton, Philip Gilbert; Hamerton, Eugénie (1896). Philip Gilbert Hamerton: An Autobiography, 1834-1858. And a Memoir by his Wife 1858-1894. Boston: Roberts Brothers.
