Chalybura
| Chalybura | ||
|---|---|---|
![]() Chalybura buffonii, la especie tipo del género. | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Apodiformes | |
| Familia: | Trochilidae | |
| Subfamilia: | Trochilinae | |
| Tribu: | Trochilini | |
| Género: |
Chalybura Reichenbach, 1854[1] | |
| Especie tipo | ||
|
Trochilus buffonii = Chalybura buffonii[2] Lesson, 1832 | ||
| Especies | ||
| Sinonimia | ||
Chalybura es un género de aves apodiformes de la familia Trochilidae —los colibríes— que agrupa apenas a dos especies nativas de la América tropical (Neotrópico), cuyas áreas de distribución se encuentran entre el este de Honduras, por América Central y del Sur, al este hasta el norte de Venezuela y al sur hasta el noroeste de Perú.[4] A sus miembros se les conoce por el nombre común de colibríes[5] o calzonarios.[6]
Características
Los dos colibríes de este género miden 11,5 cm de longitud y se caracterizan por una conspicua zona blanca que abarca el vientre inferior y las cobertoras subcaudales («calzón»). De picos largos y algo decurvados, color predominante verde brillante por arriba, cola y alas oscuras.[6]
Sistemática
El género Chalybura fue propuesto por el ornitólogo alemán Ludwig Reichenbach en 1854,[1] la especie tipo subsecuentemente designada es Trochilus buffonii, actualmente Chalybura buffonii.
Etimología
El nombre genérico femenino «Chalybura» se compone de las palabras del griego «khalups, khalubos» que significa ‘acero’ y «oura» que significa ‘cola’.[7]
Lista de especies
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8] y Clements Checklist/eBird,[4] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[5]
| Imagen | Nombre científico | Autor | Nombre común | Estado de conservación[9] | Distribución |
|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Chalybura urochrysia | (Gould, 1861) | colibrí patirrojo |
| |
![]() |
Chalybura buffonii | (Lesson, 1832) | colibrí de Buffon |
|
Referencias
- ↑ a b Reichenbach, H.G.L. (1854). «Aufzählung der Colibris Oder Trochilideen in ihrer wahren natürlichen Verwandtschaft, nebst Schlüssel ihrer Synonymik». Journal für Ornithologie (en alemán). 1 Beil. zu Extraheft: 1–24. Chalybura, p. 10. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0021-8375.
- ↑ Peterson, A.P. (2013) Zoonomen Nomenclatural data. Ver Chalybura en Trochilidae. Acceso: 12 de mayo de 2025.
- ↑ Monograph of the Trochilidae, p. 89. Disponible en Biodiversitas Heritage Library
- ↑ a b Clements, J. F., P. C. Rasmussen, T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, T. A. Fredericks, J. A. Gerbracht, D. Lepage, A. Spencer, S. M. Billerman, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2023). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2023 (Planilla Excel) (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology.
- ↑ a b Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 12 de mayo de 2025. P. 130.
- ↑ a b Rodríguez Mata, J.; Erize, F.; & Rumboll, M. (2006). Guía de campo Collins. Aves de Sudamérica. No paseriformes (1a edición). Buenos Aires: Letemendia Casa Editora: Harper Collins Publishers. ISBN 987-21732-9-X. «Calzonarios Chalybura p. 284 láminas 1—3».
- ↑ Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Chalybura p. 99».
- ↑ Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (ed.). «Hummingbirds». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 16 de mayo de 2025. Versión/Año: 15.1./2024.
- ↑ BirdLife International. (2022). Chalybura. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025.1 (en inglés). Consultada el 16 de mayo de 2025.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Chalybura.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Chalybura.
_(36826036895).jpg)
_crop.jpg)

_-_Hembra_(14458830499).jpg)
