Censo de México de 2010

Censo de México de 2010
Información general
Nombre oficial Censo de Población y Vivienda 2010
Tipo de censo Población y vivienda
Lugar México
Fecha de realización 31 de mayo a 25 de junio de 2010
Autoridad responsable Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
Datos de población
Población 112 336 538 hab. (Crecimiento 15.3 %)
Población masculina 54 855 231 hab. (48.8 %)
Población femenina 57 481 307 hab. (51.2 %)
Región más poblada Estado de México (15 175 862 hab.)
Región menos poblada Baja California Sur (637 026 hab.)
Ciudad más poblada Ciudad de México (8 851 080 hab.)
Cronología
2000
◄ Actual ►
2020

El Censo de Población y Vivienda 2010 de México se realizó entre el 31 de mayo y 25 de junio de dicho año. Fue llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Fue el decimotercer censo llevado en ese país desde 1895, precedido por el censo del año 2000 y el conteo de 2005. Los datos demográficos arrojados por dicho censo son los más actuales y oficiales de México hasta la culminación del censo de 2020. Los resultados que arrojó este censo establecieron la población de México, en aquel momento, en 112 millones 336 mil 538 personas.

Desarrollo

El 29 de enero de 2010 el INEGI emitió un acuerdo donde establecía las bases para llevar a cabo el censo de 2010 que estableció como fechas para el levantamiento las comprendidas entre el 31 de mayo al 25 de junio de 2010.[1]​ El censo tuvo una cobertura nacional a través de entrevista directa mediante cuestionario a la jefa o jefe de los residentes de la vivienda o, en su lugar, cualquier persona mayor de 15 años en el lugar de su residencia habitual.[2]

Resultados

El censo arrojó que para el 12 de junio de 2010, México había alcanzado una población de 112 336 538 personas, con una tasa de crecimiento respecto al año 2000 de 1.4%.

En lo que respecta al género se contabilizaron 57 481 307 mujeres (51.2%) y 54 855 231 hombres (48.8%), esto es, 95 hombres por cada 100 mujeres.[3]

Resultados

Posición Estado Población Contribución (%) Variación respecto a 2000
1 Estado de México 15 175 862 13.51% Sin cambios
2 Ciudad de México 8 605 239 7.66% Sin cambios
3 Veracruz 7 643 194 6.8% Sin cambios
4 Jalisco 7 350 682 6.54% Sin cambios
5 Puebla 5 779 829 5.15% Sin cambios
6 Guanajuato 5 486 372 4.88% Sin cambios
7 Chiapas 4 796 580 4.27% Crecimiento 1
8 Nuevo León 4 653 458 4.14% Crecimiento 1
9 Michoacán 4 351 037 3.87% Decrecimiento 2
10 Oaxaca 3 801 962 3.38% Sin cambios
11 Chihuahua 3 406 465 3.03% Crecimiento 1
12 Guerrero 3 388 768 3.02% Decrecimiento 1
13 Tamaulipas 3 268 554 2.91% Sin cambios
14 Baja California 3 155 070 2.81% Crecimiento 1
15 Sinaloa 2 767 761 2.46% Decrecimiento 1
16 Coahuila 2 748 391 2.45% Crecimiento 1
17 Hidalgo 2 665 018 2.37% Crecimiento 1
18 Sonora 2 662 480 2.37% Crecimiento 1
19 San Luis Potosí 2 585 518 2.3% Decrecimiento 3
20 Tabasco 2 238 603 1.99% Sin cambios
21 Yucatán 1 955 577 1.74% Sin cambios
22 Querétaro 1 827 937 1.63% Crecimiento 2
23 Morelos 1 777 227 1.58% Decrecimiento 1
24 Quintana Roo 1 777 227 1.58% Crecimiento 5
25 Durango 1 632 934 1.45% Decrecimiento 2
26 Zacatecas 1 490 668 1.33% Decrecimiento 1
27 Aguascalientes 1 184 996 1.05% Sin cambios
28 Tlaxcala 1 169 936 1.04% Decrecimiento 2
29 Nayarit 1 084 979 0.97% Decrecimiento 1
30 Campeche 822 441 0.73% Sin cambios
32 Colima 650 555 0.58% Sin cambios
31 Baja California Sur 637 026 0.57% Sin cambios
Total 112 336 538 100.00%

Referencias

  1. «Acuerdo por el que se establecen las bases para la coordinación, participación y colaboración en la organización, levantamiento, procesamiento y publicación del Censo de Población y Vivienda 2010». Diario Oficial de la Federación. 29 de enero de 2010D. Consultado el 20 de julio de 2020. 
  2. Síntesis metodológica y conceptual del Censo de Población y Vivienda 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2010. p. 3. Consultado el 20 de julio de 2020. 
  3. Principales resultados del Censo de Población y Vivienda 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2010. p. 2. 

Enlaces externos