Cecilio de Roda
| Cecilio Roda | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
24 de octubre de 1865 Albuñol (España) | |
| Fallecimiento |
27 de noviembre de 1912 Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Musicólogo y crítico musical | |
| Cargos ocupados | sin etiquetar (1905-1912) | |
Cecilio de Roda López (Albuñol, c. 1865-Madrid, 1912) fue un crítico musical y musicógrafo español.
Biografía
Nació en la década de 1860 en la localidad granadina de Albuñol.[1][nota 1] Dedicado a la crítica musical, en opinión de Francisco Cuenca habría llegado a «figurar a la cabeza de los musicógrafos españoles».[1] Impartió conferencias y escribió trabajos en libros y folletos de crítica y ciencia musical.[1] Director y comisario regio del Conservatorio de Madrid, fue autor de títulos como Sinfonía moderna.[1] Falleció en 1912,[1] el día 27 de noviembre, en Madrid.[2]
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Biblioteca de autores andaluces modernos y contemporáneos (1921-1925), una obra de Francisco Cuenca Benet (1872-1943) en dominio público.
Referencias
- ↑ a b c d e f Cuenca, 1921, p. 301.
- ↑ a b Rodríguez Caparrini, 2017, p. 36.
Bibliografía
- Cuenca, Francisco (1921). Biblioteca de autores andaluces modernos y contemporáneos I. La Habana: Tip. Moderna. Wikidata Q124124087.
- Rodríguez Caparrini, Bernardo (22 de enero de 2017). «Cecilio de Roda, musicólogo y crítico musical». Diario de Cádiz (Cádiz): 36.
_Cecilio_Roda.jpg)