Catedral de la Inmaculada Concepción (Choluteca)

Catedral de la Inmaculada Concepción
Localización
País Honduras
División Choluteca
Dirección Choluteca, departamento de Choluteca
Coordenadas 13°18′23″N 87°11′41″O / 13.306386111111, -87.194791666667
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Diócesis de Choluteca
Advocación Santa María
Historia del edificio
Fundación 1785
Construcción siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Catedral
Estilo Barroco novohispano y arquitectura neocolonial española

La Catedral de la Inmaculada Concepción es un templo religioso católico del siglo XVIII situado en Choluteca, Departamento de Choluteca, Honduras.

Forma parte del centro histórico urbano de Choluteca, declarado Monumento Histórico Nacional de Honduras.

Historia

El edificio data de 1785, época de la Intendencia de Comayagua y es testimonio del esplendor de la población a cuenta de la minería y ganadería. Se levantó con el respaldo de la población y la Cofradía de Colama, tras quedar dañada la iglesia de la Merced debido a las inundaciones de 1777. Sus obras continuaron a lo largo del tiempo para ser terminadas por el canónigo Gracia Bruno Padilla Matus en 1918. Su pila bautismal data de 1941. Además, hay constancia de la visita de José de la Cruz Turcios, natural de Pespire.[1][2][3][4]

Forma parte del centro histórico urbano de Choluteca, junto con la iglesia de la Merced (siglo XVII), casa de Dionisio Herrera o la casa de Cecilio del Valle.[5]

Fiestas patronales

En diciembre se celebran las fiestas en honor a la Inmaculada Concepción.

Referencias

  1. Andino, Anthony. Catedral de Choluteca. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  2. www.coursehero.com https://www.coursehero.com/es/file/p791201j/33-En-1602-se-funda-el-Cabildo-de-la-Villa-de-Jerez-de-la-Frontera-de-Choluteca/ |url= sin título (ayuda). Consultado el 27 de abril de 2025. 
  3. «La construcción de la iglesia parroquial de Choluteca. 1834». Diario La Tribuna. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  4. «Informe | PDF | Hazme | Barroco». Scribd. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  5. «Centro Historicos». prezi.com. Consultado el 27 de abril de 2025.