Monumentos históricos nacionales de Honduras
La República de Honduras cuenta con varios monumentos históricos fruto de la herencia del pasado indígena precolombina, colonial española y de la época republicana. La ley para la Protección del Patrimonio Cultural de Honduras, considera que forma parte del patrimonio cultural de Honduras las siguientes categorías: Los monumentos, bienes muebles, lugares la expresión folclórica.
La declaración de Monumento Histórico y Patrimonio Nacional, la realiza el Congreso Nacional de Honduras. El organismo encargado es el Instituto Hondureño de Antropología e Historia con personería jurídica y patrimonio propio que tiene como mandato “la defensa, exploración, conservación, restauración, reparación, recuperación y acrecentamiento e investigación científica de los tesoros arqueológicos, antropológicos, históricos y artísticos.
Listado de monumentos históricos hondureños
| Fecha de declaración | Monumento | Imagen | Tipo | Año de edificación |
|---|---|---|---|---|
| 11 de mayo de 1959 | Fortaleza de San Fernando de Omoa |
|
Edificio histórico | siglo XVI |
| 19 de octubre de 1972 | Comayagua | Centro histórico urbano | siglo XV | |
| 21 de abril de 1977 | Sede del Correo Nacional de Honduras | Edificio histórico | siglo XIX | |
| 9 de noviembre de 1979 | Choluteca | Centro histórico urbano | siglo XVI | |
| 26 de noviembre de 1981 | Copán |
|
Conjunto arqueológico Maya | siglo I a. C. además Patrimonio de la humanidad |
| 28 de junio de 1989 | El Puente, La Jigua, Copán | Archivo:Piramidedelpunte.jpg | Zona arqueológica Maya | siglo I d. C. |
| 7 de septiembre de 1990 | Omoa, Cortés. |
|
Conjunto histórico-turístico | siglo XVI |
| 25 de julio de 1991 | San Antonio de Oriente, Francisco Morazán. | Monumento histórico | siglo XVII | |
| 23 de marzo de 1993 | Basílica de Nuestra Señora de Suyapa |
|
Monumento Nacional | siglo XVIII |
| 24 de abril de 1993 | Santa Rosa de Copán[1] |
|
Monumento histórico | siglo XVII (ciudad capitalista en el siglo XVIII) |
| 4 de junio de 1993 | Cedros, Francisco Morazán. | ![]() |
Centro histórico urbano | siglo XVII (Aquí se redactó la primera Constitución del Estado de Honduras) |
| 15 de julio de 1993 | Yuscarán, El Paraíso |
|
Centro histórico urbano | Siglo XVII |
| 11 de agosto de 1993 | Sede de la Casa de la Cultura. Ciudad de La Paz | Edificio histórico | siglo XVII | |
| 16 de abril de 1994 | Trujillo, Colón. |
|
Centro histórico, ciudad, bahía, Fortaleza de Santa Bárbara | siglo XV |
| 6 de junio de 1994 | Palacio Bográn, ciudad de Santa Bárbara | Edificio histórico, fue propiedad de la familia Bográn. | siglo XVIII | |
| 27 de diciembre de 1994 | Cerro Juana Laínez, ciudad de Tegucigalpa, MDC | Centro natural turístico y de esparcimiento cultural. | ||
| 7 de diciembre de 1994 | Juticalpa, Olancho[2] |
|
Centro histórico | siglo XVI |
| 3 de marzo de 1995 | Ciudad de Tegucigalpa y alrededores[3] |
|
Centro urbano histórico | siglo XVI |
| 15 de noviembre de 1996 | Ojojona, Francisco Morazán | Archivo:ParroquiaJuanbautista.jpg | Centro urbano histórico | siglo XVII |
| 21 de enero de 1997 | Valle de Ángeles, Francisco Morazán |
|
Ciudad turística | siglo XVII |
| 1 de noviembre de 1997 | Zona arqueológica Cerro Palenque, Depto de Cortés. | Zona arqueológica Lenca. | ||
| 1 de noviembre de 1997 | Los Naranjos, Lago de Yojoa | Zona arqueológica. | ||
| 1 de noviembre de 1997 | Tenampua, Comayagua | Archivo:Tenampua2011.jpg | Zona arqueológica Lenca. | |
| 1 de noviembre de 1997 | Cuevas de Talgua, Olancho |
|
Sitio arqueológico, precolombino | siglo VIII a. C. |
| Iglesia de Langue, Valle | Edificio histórico | siglo XVIII | ||
| Iglesia de Caridad, Valle |
|
Edificio histórico | siglo XVIII | |
| Iglesia de Goascorán, Valle | Edificio histórico | siglo XVIII | ||
| Ciudad de Gracias, Depto de Lempira |
|
Centro urbano histórico | siglo XVI (Primera sede de la Real Audiencia de los Confines) | |
| 10 de octubre de 2010 | El Cerro Congolón, Depto de Lempira[4] | Sitio natural histórico | ||
| 8 de abril de 2013 | Caxa Real, Depto de Comayagua | Edificio histórico | siglo XVIII | |
| 7 de julio de 2009 | Centro Histórico de Amapala | Monumento Histórico (ACUERDO EJECUTIVO -226-2009) | Siglo XIX |
Edificios históricos de Comayagua
| Orden | Monumento | Imagen | Tipo | Año de edificación |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Iglesia de la Merced |
|
Iglesia histórica | 1550 |
| 2 | Iglesia de San Francisco |
|
Iglesia histórica | 1560 |
| 3 | Palacio Episcopal (antiguo Colegio Tridentino) |
|
Edificio histórico | 1558-1588 |
| 4 | Museo Colonial de Arte Religioso | Museo histórico | 1588 | |
| 5 | Museo de Comayagua |
|
Museo histórico | siglo XVI |
| 6 | Iglesia de San Sebastián | Iglesia histórica | 1580-1612 | |
| 7 | Iglesia de la Caridad | Iglesia histórica | 1629-1654 | |
| 8 | Catedral de Comayagua (Catedral de la Inmaculada Concepción) |
|
Catedral histórica | 1634-1711 |
| 9 | Caxa Real | Edificio histórico | 1739-1741 | |
| 10 | Museo Casa José Santos Guardiola (Casa del presidente José Santos Guardiola Bustillo) |
Edificio histórico | finales del siglo XVIII | |
| 11 | Museo Casa Colonial Familia Castillo | Edificio histórico | ||
| 12 | Museo Histórico y Cívico Casa Cabañas (Casa del presidente José Trinidad Cabañas Fiallos) |
|
Edificio histórico | 1774 a 1875 |
| 13 | Monumento a la Constitución de 1812 (Columna de Fernando VII) |
Monumento histórico | 1820 | |
| 14 | Palacio Municipal (Alcaldía de Comayagua) |
Edificio histórico | 1880-1881 | |
| 15 | Sala Capitular | Edificio histórico |
Edificios históricos de Juticalpa[Nota 1]
| Orden | Monumento | Imagen | Tipo | Año de edificación |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Iglesia Cerrito |
|
Iglesia histórica | siglo XVIII |
| 2 | Casa de la Cultura | Edificio histórico | siglo XIX | |
| 3 | Instituto Fraternidad | Edificio histórico | siglo XIX |
Edificios históricos de Tegucigalpa[Nota 2]
| Orden | Monumento | Imagen | Tipo | Año de edificación |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Catedral de San Miguel Arcángel | Catedral histórica | 1765-1786 | |
| 2 | Iglesia de Santa María de los Dolores |
|
Iglesia histórica | 1732-1815 |
| 3 | Palacio de los Ministerios | Edificio histórico | siglo XIX | |
| 4 | Antigua sede de la ENEE | Edificio histórico | siglo XIX | |
| 5 | Palacio Municipal | Edificio histórico | siglo XIX | |
| 6 | Casa del Doctor Ramón Rosa (Museo del Hombre Hondureño y la Biblioteca Especializada de Arte Reina Sofía) |
|
Edificio histórico | siglo XIX |
| 7 | Biblioteca Nacional de Honduras, antigua sede de la Tipografía Nacional |
|
Edificio histórico | 1880 |
| 8 | Archivo Nacional de Honduras |
|
Edificio histórico | 1880 |
| 9 | Galería Nacional de Arte (Antiguo Paraninfo) | Edificio histórico | siglo XIX | |
| 10 | Escuela Nacional de Bellas Artes | Edificio histórico | siglo XIX | |
| 11 | Teatro Nacional Manuel Bonilla |
|
Edificio histórico | 1915 |
| 12 | Casa Presidencial de Honduras (Sede del Museo Museo Presidencial, Antropología e Historia) |
|
Edificio histórico | 1914-1919 |
| 13 | Basílica de Suyapa |
|
Iglesia histórica | 1943-2005 |
Véase también
Notas
Referencias
- ↑ Acuerdo Ejecutivo No. 344 de 1991, publicado en el diario oficial La Gaceta el 24 de abril de 1993
- ↑ Publicado mediante La Gaceta No. 27.520
- ↑ Publicado mediante La Gaceta N° 27.594
- ↑ Congolón, declarado Monumento Nacional Histórico, por el Congreso Nacional de Honduras. La Tribuna (Honduras), 10 de octubre de 2010








.jpg)




.jpg)







.jpg)
.jpg)

.jpg)