Carlos (película de 2010)

Carlos
Ficha técnica
Dirección Olivier Assayas
Producción Jens Meurer
Guion
Fotografía
  • Yorick Le Saux
  • Denis Lenoir
Montaje
  • Luc Barnier
  • Marion Monnier
Vestuario Françoise Clavel
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País
Año 2010
Género Drama
Duración 338 minutos
Idioma(s)
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Carlos, título original en francés Carlos, le film, es una producción franco-alemana del año 2010.

Carlos es una miniserie -o película de tv drama- de la televisión francesa, producida por Daniel Leconte (Cine En Stock) en coproducción con Jens Meuer y en asociación con Canal +, Studio Canal, ARTE, el canal de Sundance; fue creada por Daniel Leconte, escrita por Dan Franck y Olivier Assayas, y también dirigida por Assayas. Está protagonizada por el actor venezolano Edgar Ramírez que da vida a Ilich Ramírez alias Carlos el Chacal, un guerrillero y revolucionario venezolano, conocido por haber llevado a cabo una serie de asesinatos y atentados entre 1973 y 1985, siendo uno de los terroristas políticos más notorios de su época.[1]

Sinopsis

Carlos cuenta la historia de Ilich Ramírez Sánchez, que durante dos décadas fue uno de los terroristas más buscados del planeta. Entre 1974, en Londres, donde intentó asesinar a un hombre de negocios judío, y 1994, en que fue arrestado en Jartum, vivió varias vidas bajo varios seudónimos, y el filme sigue su camino a través de las complejidades de la política internacional de la época.

¿Quién era Carlos? ¿Cómo se las arregló para mantener unidas sus variadas personalidades? ¿Quién era antes de comprometerse en cuerpo y alma en una lucha interminable? Carlos está construida sobre estas preguntas.

Auténtico mito, Carlos protagonizó la historia del terrorismo internacional de las décadas de 1970 y 1980, desde el activismo propalestino hasta el Ejército Rojo Japonés. Figura al mismo tiempo de la extrema izquierda y mercenario oportunista a sueldo de los servicios secretos de potencias de Oriente Próximo, formó su propia organización, instalada al otro lado del telón de acero y que estuvo activa durante los últimos años de la Guerra Fría.

La película es la historia de un revolucionario internacionalista, manipulador y manipulado, llevado por la corriente de la historia contemporánea, al que seguimos hasta el final de su camino, relegado en Sudán, donde la dictadura islamista, después de haberlo protegido un tiempo, lo entregó a la Policía francesa.[2]

Reparto

  • Edgar Ramírez : Ilich Ramírez Sánchez 'Carlos'
  • Alexander Scheer : Johannes Weinrich
  • Fadi Abi Samra : Michel Moukharbel
  • Lamia Ahmed : Esposa religiosa siria
  • Karam Ghossein: Feday, jefe de Wadie Haddad
  • Philippe Tran : Feday Orly
  • Ahmad Kaabour : Wadie Haddad
  • Juana Acosta : Amie de Carlos

Producción

La producción corrió a cargo de Groupe Canal+, Arte, BeTV y CNC, entre otras.[3]

El rodaje, que se inició en enero del 2009, tuvo muy variadas localizaciones: Hungria, Líbano, Austria, Francia, Alemania, Londres, Marruecos, Yemen y Sudán.[4]

La versión de cinco horas y media de Carlos se proyectó fuera de concurso en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 2010 el 19 de mayo. La serie se emitió en Francia en Canal+ en horario de máxima audiencia a finales de mayo de 2010. También pasó por diversos festivales de todo el mundo: New Horizons Film Festival en Polonia, Festival Internacional de Cine de Vancouver o Festival Internacional de Cine de Hong Kong. Al mismo tiempo era estrenada comercialmente en países como Estados Unidos, Finlandia, Japón, España, Argentina, Brasil, Singapur o Egipto. En España el estreno comercial se produjo el 7 de junio de 2011.[5]

IFC Films adquirió todos los derechos en EE. UU. tanto de la miniserie como de la versión cinematográfica.[6]​ En Argentina la distribución corrió a cargo de Mirada Distribution.[3]

Recepción

La recepción de la película por parte de la crítica fue buena. Carlos Boyero afirmó en El País:«Inquietante aunque aligerado Chacal. (...) Película muy atractiva, dotada de clima, reconstrucción de una época, situaciones y personajes que desprenden realismo y veracidad». En Cinemanía, Nando Salvà dijo:«Una mezcla tremendamente absorbente de Historia, periodismo y drama, dotada de una atención al detalle casi forense y unas dimensiones épicas». Por su parte Owen Gleiberman escribió en su crítica en el Entertainment Weekly:«Un relato periodístico fascinante sobre el ascenso y la caída de un sinvergüenza».[7][8]

En FilmAffinity la película está puntuada con un 6.6 sobre 10, que es la media de 19 críticas profesionales y más de 2900 reseñas del público.[7]​ En IMDb la puntuación es de 7.6/10 con más de 15 mil reseñas.[9]​ En Metacritic obtuvo un 94 de los profesionales y un 7.9 del público, con 21 reseñas y 92, respectivamente.[8]​ En Rotten Tomatoes tiene un 93% y 85% con 70 críticas profesionales y más de 5000 del público.

Premios

* Fuente: Página de la película en IMDb.

Año Premio o festival Categoría Nominado Resultado
2010 Premios del Cine Europeo Mejor montaje Luc Barnier Ganador
Mejor director Olivier Assayas Nominado
Premios Satellite Mejor miniserie Nominado
Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles Mejor película Nominado
Mejor película extranjera Ganador
Mejor director Ganador
Mejor actor Edgar Ramirez Nominado
Premios del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York Mejor película extranjera Olivier Assayas Ganador
Muestra Internacional de Cine de São Paulo Premio de la Crítica - Mención honorífica Ganador
Asociación de Críticos de Cine de Houston Mejor película extranjera Nominado
The Village Voice Film Poll Mejor película Nominado
Mejor director Ganador
Mejor guion Olivier Assayas y Dan Franck Nominados
Mejor actor Edgar Ramirez Nominado
IndieWire Critics Poll Mejor película Olivier Assayas Nominado
Mejor director Nominado
Mejor guion Olivier Assayas y Dan Franck Nominados
Mejor actor Edgar Ramirez Ganador
2011 Premios Gold Derby Mejor telefilme o miniserie Olivier Assayas Nominado
Mejor actor de telefilme o miniserie Edgar Ramirez Ganador
International Online Cinema Awards Mejor miniserie o telefilme Olivier Assayas Ganador
Mejor película en lengua no inglesa Nominado
Mejor director Nominado
Mejor guion Olivier Assayas y Dan Franck Nominados
Mejor actor de telefilme o miniserie Edgar Ramirez Nominado
Asociación de Cine y Televisión Online Mejor actor de telefilme o miniserie Ganador
Mejor telefilme o miniserie Olivier Assayas Nominado
Mejor dirección de un telefilme o miniserie Nominado
Mejor guion de un telefilme o miniserie Olivier Assayas y Dan Franck Nominados
Mejor montaje Luc Barnier Nominado
Mejor fotografía Yorick Le Saux y Denis Lenoir Nominados
Mejor maquillaje / peluquería Thi Thanh Tu Nguyen Nominado
Mejor sonido Nicolas Moreau Nominado
Mejores efectos visuales Marc Latil Nominado
Globes de Cristal Mejor telefilme o serie televisiva Olivier Assayas Ganador
Círculo de Críticos de Cine de Vancouver Mejor película en lengua extranjera Ganador
Premios Lumières Mejor película Nominado
Mejor dirección Nominado
Mejor actor Edgar Ramirez Nominado
National Society of Film Critics Mejor película Olivier Assayas Nominado
Mejor película en lengua extranjera Ganador
Mejor dirección Nominado
Mejor actor Edgar Ramirez Nominado
Golden Nymph Awards Mejor actor en una miniserie Ganador
Premios Globo de Oro Mejor miniserie o telefilme Olivier Assayas Ganador
Mejor actor de miniserie o telefilme Edgar Ramirez Nominado
Premios Primetime Emmy Mejor dirección miniserie o telefilme Olivier Assayas Nominado
Mejor actor de una miniserie o telefilme Edgar Ramirez Nominado
Premios César Mejor revelación masculina Ganador
Mejor dirección Olivier Assayas Nominado
Mejor montaje Luc Barnier Nominado

Referencias

  1. Smink, Veronica (28 de marzo de 2017). «"Carlos el Chacal": cómo llegó un venezolano a convertirse en uno de los militantes palestinos más temidos del mundo». BBC News Mundo (BBC). Consultado el 9 de mayo de 2025. 
  2. «Carlos». lahiguera.net. La Higuera. 2010. Consultado el 9 de mayo de 2025. 
  3. a b «Carlos - Compañías en los créditos». imdb.com. Amazon. 2010. Consultado el 9 de mayo de 2025. 
  4. «Carlos - localizaciones del rodaje». imdb.com. Amazon. 2010. Consultado el 9 de mayo de 2025. 
  5. «Carlos - Información de lanzamiento». imdb.com. Amazon. 2010. Consultado el 9 de mayo de 2025. 
  6. «Sundance & IFC Films to present Olivier Assayas’ CARLOS». ifcfilms.com (en inglés). IFC Films. 10 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 21 de junio de 2010. Consultado el 9 de mayo de 2025. 
  7. a b «Carlos». filmaffinity.com. FilmAffinity. 2010. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  8. a b «Carlos». metacritic.com (en inglés). Paramount Global. 2010. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  9. «Carlos». imdb.com. Amazon. 2010. Consultado el 12 de mayo de 2025. 

Enlaces externos