Camplongo de Arbas
| Camplongo de Arbas | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() Camplongo de Arbas | ||
![]() Camplongo de Arbas | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Montaña Central | |
| • Partido judicial | León | |
| • Municipio | Villamanín | |
| Ubicación | 42°59′10″N 5°41′16″O / 42.986111111111, -5.6877777777778 | |
| • Altitud | 1260 m | |
| Población | 23 hab. (2017) | |
| Código postal | 24699 | |
| Pref. telefónico | 987 | |
| Patrón | Santiago Apóstol | |
| [1] | ||
Camplongo de Arbas es una localidad española, perteneciente al municipio de Villamanín, en la provincia de León y la comarca de La Tercia del Camino, en la Montaña Central, Comunidad Autónoma de Castilla y León.[2]
Situado sobre el cauce del río Camplongo, afluente del río Bernesga.
Los terrenos de Camplongo de Arbas limitan con los de Tonín de Arbas al norte, Piedrafita, Piornedo y Campo al noreste, Millaró de la Tercia al este, Villanueva de la Tercia al sureste, Rodiezmo de la Tercia al sur, San Martín de la Tercia, Poladura de la Tercia y Viadangos de Arbas al suroeste, Busdongo y Arbas del Puerto al oeste, y Pendilla de Arbas al noroeste.
Perteneció al antiguo Concejo de la Tercia del Camino.
Véase también
Portal:León. Contenido relacionado con la provincia de León.- Los Argüellos
Referencias
- ↑ INE. «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Consultado el 19 de agosto de 2014.
- ↑ «Camplongo de Arbas». Ayuntamiento de Villamanín. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 19 de agosto de 2014.

