Campo (Cármenes)
| Campo | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| entidad singular de población | |||||
De arriba abajo: vista general de Campo y Iglesia de San Mateo de Campo de la Mediana. | |||||
![]() Campo | |||||
![]() Campo | |||||
| País |
| ||||
| • Com. autónoma |
| ||||
| • Provincia |
| ||||
| • Comarca | Los Argüellos[1] | ||||
| • Partido judicial | León | ||||
| • Municipio | Cármenes | ||||
| Ubicación | 42°59′18″N 5°34′47″O / 42.988441666667, -5.5797138888889 | ||||
| • Altitud | 1227 metros | ||||
| Población | 5 hab. (2024) | ||||
| Gentilicio | Camposino, -a | ||||
| Código postal | 24838 | ||||
| Pref. telefónico | 987 | ||||
| Presidente del Concejo (2023) | Paulino Aparicio Fernandez[2] (PP) | ||||
| Patrón | San Mateo | ||||
Campo es una localidad española perteneciente al municipio de Cármenes, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.
Geografía
Ubicación
Campo se encuentra en el llamado Valle de la Cambería; valle que aglomera los pueblos de Villanueva de Pontedo, Campo, Piornedo y Piedrafita; todos estos dentro de la reserva de la biosfera de Los Argüellos.
| Noroeste: Piedrafita | Norte: Piornedo | Noreste: Piornedo |
| Oeste: Millaró de la Tercia |
|
Este: Canseco |
| Suroeste Villanueva de Pontedo | Sur: Villanueva de Pontedo | Sureste: Pontedo |
Historia
Edad Contemporánea
En cuanto a las fuentes en papel más antiguas conocidas de esta época del siglo XIX en referencia directa a este pueblo, se encuentra el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar donde se describe así Campo, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]
CAMPO DE LA MEDIANA: lugar en la provincia y diócesis de León, partido judicial de la Vecilla, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, ayuntamiento de Cármenes: sitiado en lo más áspero de una montaña a la izquierda del río Torío. Tiene iglesia anejo de Pontedo. Confina al Norte con Piornedo; al Este con Canseco; al Sur con Pontedo; y al Oeste con Villanueva de Pontedo a 1/2 legua el más distante. El terreno es de mediana calidad; abunda en pastos, se cogen legumbres y centeno, y los habitantes se dedican mucho a la arriería y cria de ganados. Población de 7 vecinos, 27 almas. Contribuyen con el ayuntamiento.Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
Demografía

- Evolución de la población
| Gráfica de evolución demográfica de Campo[4] entre 2000 y 2024 |
![]() |
|
Población de derecho (2000-2023) según el padrón municipal del INE |
Véase también
Portal:León. Contenido relacionado con la provincia de León.- Los Argüellos
Referencias
- ↑ Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 39. ISBN 84-87081-49-5.
- ↑ «Junta Electoral de Zona de León». Boletín Oficial de la Provincia de León (82): 136-137. 2 de mayo de 2023. Consultado el 18 de febrero de 2024.
- ↑ Madoz, Pascual (1846). «Campo de la Mediana». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar V. Madrid: Est. Tipografico-Literario Universal. p. 570. Wikidata Q115624375.
- ↑ INE. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 2 de febrero de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Campo.
Ayuntamiento de Cármenes





