Campeonato de Primera División 1916 (Argentina)
| Campeonato de Primera División 1916 Primera División de Argentina | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede | Argentina | ||||
| Fecha | 1916 | ||||
| Fecha de inicio | 26 de marzo | ||||
| Fecha de cierre | 24 de diciembre | ||||
| Edición | XXVIII Torneo de Primera | ||||
| Organizador | Asociación del Fútbol Argentino | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón | Racing Club | ||||
| Subcampeón | Platense | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 22 | ||||
| Mayor anotador | Racing Club (39 goles) | ||||
|
| |||||
| Intercambio de plazas | |||||
|
Belgrano Athletic Quilmes | |||||
| Cronología | |||||
| |||||
La Copa Campeonato 1916 fue el vigésimo octavo torneo de la Primera División del fútbol argentino. Se desarrolló desde el 26 de marzo al 24 de diciembre.
El campeón fue el Racing Club, que se consagró tras vencer 2–0 a Ferro Carril Oeste como local en la vigésima fecha. De esta manera, alcanzó su cuarto título consecutivo, continuando con la histórica serie del heptacampeonato, y logró clasificar a la Copa Ibarguren 1916 contra Rosario Central, campeón de la Copa Nicasio Vila 1916.
Ascensos y descensos
De esta manera, el número de participantes se redujo a 22.
Equipos
Tabla de posiciones final
| Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | Racing Club | 34 | 21 | 15 | 4 | 2 | 39 | 10 | 29 |
| 2.º | Platense | 30 | 21 | 12 | 6 | 3 | 25 | 13 | 12 |
| 3.º | River Plate | 29 | 21 | 10 | 9 | 2 | 27 | 10 | 17 |
| 4.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 27 | 21 | 9 | 9 | 3 | 21 | 12 | 9 |
| 5.º | Huracán | 26 | 21 | 11 | 4 | 6 | 31 | 16 | 15 |
| 6.º | Estudiantil Porteño | 26 | 21 | 10 | 6 | 5 | 37 | 22 | 15 |
| 7.º | San Lorenzo | 23 | 21 | 9 | 5 | 7 | 16 | 25 | -9 |
| 8.º | Porteño | 22 | 21 | 7 | 8 | 6 | 32 | 26 | 6 |
| 9.º | Gimnasia y Esgrima (BA) | 21 | 21 | 8 | 5 | 8 | 31 | 29 | 2 |
| 10.º | Tigre | 21 | 21 | 8 | 5 | 8 | 22 | 28 | -6 |
| 11.º | Argentino de Quilmes | 20 | 21 | 7 | 6 | 8 | 25 | 23 | 2 |
| 12.º | Estudiantes (LP) | 20 | 21 | 6 | 8 | 7 | 26 | 26 | 0 |
| 13.º | San Isidro | 20 | 21 | 7 | 6 | 8 | 29 | 32 | -3 |
| 14.º | Boca Juniors | 20 | 21 | 7 | 6 | 8 | 25 | 29 | -4 |
| 15.º | Independiente | 20 | 21 | 6 | 8 | 7 | 13 | 17 | -4 |
| 16.º | Columbian[1] | 19 | 21 | 6 | 7 | 8 | 24 | 26 | -2 |
| 17.º | Atlanta | 17 | 21 | 5 | 7 | 9 | 17 | 24 | -7 |
| 18.º | Banfield | 16 | 21 | 4 | 8 | 9 | 20 | 31 | -11 |
| 19.º | Estudiantes (BA) | 15 | 21 | 5 | 5 | 11 | 27 | 33 | -6 |
| 20.º | Ferro Carril Oeste | 15 | 21 | 6 | 3 | 12 | 28 | 39 | -11 |
| 21.º | Belgrano Athletic | 13 | 21 | 5 | 3 | 13 | 20 | 40 | -20 |
| 22.º | Quilmes | 8 | 21 | 2 | 4 | 15 | 12 | 36 | -24 |
| Campeón | |
| Descendido |
Descensos y ascensos
Se produjo el descenso de Belgrano Athletic y Quilmes, y el ascenso de Sportivo Barracas, con lo que el número de participantes para el campeonato de 1917 se redujo a 21.
Copas nacionales
Durante la temporada se disputaron también las siguientes copas nacionales:
- Copa Dr. Carlos Ibarguren: ganada por Racing Club.
- Copa de Competencia Jockey Club: ganada por Rosario Central.
- Copa de Honor: ganada por Rosario Central.
Notas y referencias
Bibliografía
- Estévez, Diego (2010). 38 Campeones del fútbol argentino 1891-2010. Ediciones Continente. ISBN 978-950-754-301-2.
Enlaces externos
| Predecesor: Campeonato de Primera División 1915 |
XXVIII Torneo de Primera División Campeón: Racing Club (4.º título) |
Sucesor: Campeonato de Primera División 1917 |
