Calle Bolívar (Tucumán)
| Calle Simón Bolívar | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Datos de la ruta | ||
| Tipo | Calle | |
| Numeración | 1 al 4880 | |
| Longitud | 5950 metros | |
| Otros datos | ||
| Sitios de Interés |
| |
| Líneas de colectivos | ||
| Orientación | ||
| • Este | Av. Sáenz Peña | |
| • Oeste | Calle Alfredo Guzmán | |
| Lugares | ||
| Barrios que atraviesa |
| |
La Calle Simón Bolívar es una calle de San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina. Se extiende desde la avenida Sáenz Peña hasta la calle Agustín Maza, y otro tramo en el Barrio San Martín. Lleva el nombre de Simón Bolívar, quien fuera líder de la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá.[1]
Historia
La calle fue abierta en 1887 durante la intendencia de José Padilla.[2] En el sitio de esta calle, se libró la Batalla de Tucumán y se construyó el fortín de la Ciudadela por orden de José de San Martín. Además Manuel Belgrano habitó por cuatro años en la llamada Casa Belgraniana, actual museo Casa Belgraniana-Solar Histórico.[3][4]
Durante el siglo XX se construyeron diversos edificios emblemáticos sobre la calle, como el Estadio La Ciudadela, el ya demolido Chalet Carmen Reto, el Club Central Córdoba y la Escuela de la Patria, entre otros.[5][6] Asimismo, se desarrolló el barrio Ciudadela en conjunto a la cancha de San Martín, adquiriendo un perfil residencial.
Sitios de Interés
A lo largo de esta calle se desarrollan varios lugares de interés y emblemáticos:
- Instituto Carlos Pellegrini
- Facultad de Artes UNT
- Plaza San Martín
- Plaza Los Decididos de Tucumán
- Sede Dirección de Arquitectura y Urbanismo
- Sede Dirección Provincial de Agua
- Casa Belgraniana
- Club Atlético Central Córdoba de Tucumán
- Club Caja Popular de Ahorros
- Plaza La Ciudadela
- Estadio La Ciudadela
Véase también
Referencias
- ↑ «Biografía de Simón Bolívar - Simón Bolívar». Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 24 de diciembre de 2024.
- ↑ Gaceta, La. «El gran intendente José Padilla». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 24 de diciembre de 2024.
- ↑ Gaceta, La. «Desde barrio Sur, Belgrano organizó el ejército y también sufrió una traición». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 24 de diciembre de 2024.
- ↑ Torre, Carlos Paez de La (6 de abril de 2014). «El bicentenario de la Ciudadela». CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h). Consultado el 24 de diciembre de 2024.
- ↑ Gaceta, La. «Hace 87 años se inauguró La Ciudadela, cuna de grandes proezas de San Martín». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 24 de diciembre de 2024.
- ↑ Gaceta, La. «Se esfuma un emblema de Barrio Sur». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 24 de diciembre de 2024.