Ciudadela (Tucumán)

Ciudadela
País Bandera de Argentina Argentina
• Provincia Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
• Localidad Escudo de San Miguel de Tucumán San Miguel de Tucumán
Tipo Barrio
Superficie  km²
Límites
Código postal 4000

Ciudadela es un barrio de San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina. Se encuentra delimitado por las avenidas Mate de Luna, Alem, Independencia y calle Coronel Zelaya.

Historia

Originalmente en el sitio del actual barrio se disputó la Batalla de Tucumán, la cual fue ganada por el Ejército del Norte al mando de Manuel Belgrano sobre los realistas en 1812. El barrio lleva el nombre de la Ciudadela, que fuera la fortaleza construida en 1814 por encargo del general José de San Martín para apostar las tropas del Ejército del Norte.[1]​ Asimismo en 1831 se libró la Batalla de la Ciudadela, ganada por las tropas federales de Facundo Quiroga.[2]

El barrio comenzó a conformarse a fines del siglo XIX, con la creación de diversas calles que se extendían de este a oeste desde el centro. Asimismo se extendieron diversas líneas de tranvías y la línea 101 del trolebús tucumano. En 1931 se creó la Fundación Miguel Lillo y la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT, donde se asentaba la finca del naturalista tucumano.[3]​ En 1933 se inauguró el Mercado de Abasto sobre la calle General Paz, convirtiéndose en la principal fuente laboral y eje de identidad del barrio. Gracias a esto, inmigrantes españoles, sirios-libaneses, italianos, entre otros, se radicaron en la barriada. El mercado fue cerrado en 1997 y en la actualidad se encuentran allí el Hotel Hilton Garden, el Teatro Rosita Ávila y el polo comercial Central Tucumano.[4]

En 1932 se construyó el actual estadio de San Martín de Tucumán, que se transformó en la principal institución deportiva y sitio de interés del barrio. El estadio pasó a llamarse Ciudadela, en honor a la vieja fortaleza de San Martín y al barrio homónimo.[5]​ En 2024 se propuso la revalorización del barrio y la creación de un paseo histórico, pintando murales sobre la identidad e historia del barrio.[6]

Educación

  • Fundación Miguel Lillo
  • Instituto Privado de Educación y Adaptación
  • Instituto Privado San Pablo
  • Escuela N° 259 Gral. Belgrano
  • Instituto Privado San Judas Tadeo
  • Escuela Silvano Bores
  • Centro Universitario Ing. Roberto Herrera (Quinta Agronómica)

Salud

  • CAPS Dr. Víctor Baaclini

Transporte

Líneas de colectivos

Deportes

Referencias

  1. Gaceta, La (24 de diciembre de 2023). «Repasos históricos: la fortaleza tucumana de San Martín que pocos conocen». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  2. La, Gaceta (17 de septiembre de 2017). «Batalla de la Ciudadela». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  3. «91 años de ciencia en la Fundación Miguel Lillo». noasur.conicet.gov.ar/. 4 de mayo de 2022. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  4. López, Liz Antonella (2017-12). «El mercado central de abasto de Tucumán: Eje de disputas patrimoniales (1933-2014)». Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy (52): 101-117. ISSN 1668-8104. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  5. El, Tucumano (24 de marzo de 2020). «"Vengo de Barrio Ciudadela": cómo nació hace 88 años El Estadio Más Caliente del País». www.eltucumano.com/. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  6. Gaceta, La (20 de agosto de 2024). «En Tucumán proponen declarar de interés legislativo el barrio de La Ciudadela». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 24 de enero de 2025.