Cacalotenango
| Cacalotenango | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
| Coordenadas | 18°32′47″N 99°38′37″O / 18.54639, -99.64361 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Guerrero | |
| • Municipio | Taxco de Alarcón | |
| Altitud | ||
| • Media | 1594 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 2095 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 120550055[1][2] | |
Cacalotenango es una localidad del estado mexicano de Guerrero. Es parte del municipio de Taxco de Alarcón.[3]
Toponimia
El nombre «Cacalotenango» proviene de los términos en náhuatl: cacalotl, cuervo; tenamitl, muralla; co, lugar. Su significado es «en la muralla de los cuervos» o «lugar rodeado de cuervos».[3]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1900 | 719 |
| 1910 | 733 |
| 1921 | 558 |
| 1930 | 669 |
| 1940 | 758 |
| 1950 | 769 |
| 1960 | 951 |
| 1970 | 1 092 |
| 1980 | 1 332 |
| 1990 | 1 656 |
| 2000 | 1 918 |
| 2010 | 1 877 |
| 2020 | 2 095 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b c «Cacalotenango, Taxco de Alarcón, Guerrero (120550055)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el mayo de 2025.
