CSIRT (Chile)
| Equipo Nacional de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| Información general | ||
| Sigla | CSIRT Nacional | |
| Jurisdicción | Gobierno de Chile | |
| Tipo | Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas | |
| Sede | Teatinos 92, piso 6, Santiago de Chile. | |
| Organización | ||
| Depende de | Agencia Nacional de Ciberseguridad | |
| Entidad superior | Ministerio de Seguridad Pública | |
| Empleados | Sin información | |
| Presupuesto | $3.847.282.000 (2025) | |
| Historia | ||
| Fundación | Enero de 2025 | |
| Sitio web oficial | ||
El Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de Chile (o CSIRT Nacional) fue creado por la ley N.° 21.663 como una división[1] de la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Chile. Su objetivo es coordinar la respuesta a ciberataques o incidentes de ciberseguridad a escala nacional en Chile.[2]
Funciones
Las principales funciones del CSIRT Nacional son: [2]
- Responder ante ciberataques o incidentes de ciberseguridad, cuando éstos sean de efecto significativo para el país.
- Coordinar a los CSIRT que pertenezcan a organismos de la Administración del Estado frente a ciberataques o incidentes de ciberseguridad de efecto significativo.
- Servir de punto de enlace con Equipos de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática extranjeros o sus equivalentes para el intercambio de información de ciberseguridad, siempre dentro del marco de sus competencias.
Referencias
- ↑ El artículo 4 del Decreto con Fuerza de Ley 1-21.663 de la Ley Marco de Ciberseguridad 21.663 de Chile, que fija la planta de personal de directivos de la Agencia Nacional de Ciberseguridad y regula otras materias a que se refiere el art. primero transitorio de la misma ley, establece la existencia de un jefe o jefa de División del CSIRT Nacional.
- ↑ a b Artículo 24 de la Ley Marco de Ciberseguridad N°21.663 de Chile.
