Agencia Nacional de Ciberseguridad (Chile)

Agencia Nacional de Ciberseguridad de Chile
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
Información general
Sigla ANCI
Jurisdicción Nacional
Sede Teatinos 220, piso 10, Santiago de Chile.
Organización
Ministros Luis Cordero
Director Nacional Daniel Álvarez Valenzuela
Empleados 49[1]
Presupuesto $3.847.282.000 mil millones de pesos chilenos (2025)
Historia
Fundación 1 de enero de 2025 (0 años)
Sucesión
Coordinación Nacional de Ciberseguridad, Ministerio del Interior y Seguridad Pública (2018-2024) Agencia Nacional de Ciberseguridad

La Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) es un servicio público encargado de la ciberseguridad del Estado de Chile. Fue creada en 2025, de acuerdo a lo establecido en la ley N.° 21.663, del 27 de abril de 2024.

Funciones

Sus principales objetivos y funciones son:

  1. Asesorar al Presidente de la República en la elaboración y aprobación de la Política Nacional de Ciberseguridad;
  2. Aplicar e interpretar administrativamente las disposiciones legales y reglamentarias en materia de ciberseguridad;
  3. Coordinar y supervisar al CSIRT Nacional;
  4. Establecer una coordinación con el CSIRT de la Defensa Nacional en lo relativo a los estándares y tiempos de comunicación de incidentes de ciberseguridad o vulnerabilidades, y respecto a las materias que serán objeto de intercambio de información;
  5. Calificar a los servicios esenciales y operadores de importancia vital;
  6. Diseñar e implementar planes y acciones de formación ciudadana, capacitación, fortalecimiento, difusión y promoción de la cultura en ciberseguridad;
  7. Cooperar con organismos públicos e instituciones privadas, en materias propias de su competencia, sin perjuicio de las atribuciones de otros organismos del Estado;
  8. Otorgar y revocar las acreditaciones correspondientes a los centros de certificación, en los casos y bajo las condiciones que establezca esta ley y el reglamento respectivo;
  9. Fomentar la investigación, innovación, capacitación y entrenamiento frente a amenazas, vulnerabilidades e incidentes de ciberseguridad y, diseñar planes y acciones que fomenten el desarrollo o fortalecimiento de la industria de ciberseguridad local;
  10. Certificar el cumplimiento de los estándares de ciberseguridad correspondientes por parte de los organismos de la Administración del Estado;
  11. Establecer los estándares que deberán cumplir las instituciones que provean bienes o servicios al Estado, y las normas de seguridad para el desarrollo de los sistemas y programas informáticos que serán utilizados por los organismos del Estado;
  12. Establecer estándares de ciberseguridad y deberes de información al público sobre riesgos de ciberseguridad de dispositivos digitales disponibles a consumidores finales;
  13. Administrar la Red de Conectividad Segura del Estado.

Directores

  • Daniel Álvarez Valenzuela (2025)

Referencias

Enlaces externos