César Pereira
| César Pereira | ||
|---|---|---|
![]() Escultura en honor a César Pereira en Lechería | ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | César David Pereira Villegas | |
| Apodo | Cesita | |
| Nacimiento |
c. 1996 Caracas, | |
| Fallecimiento |
28 de mayo de 2017 (20 años) Puerto La Cruz, Anzoátegui, | |
| Causa de muerte |
Homicidio (Hemorragia causada por impacto de proyectil de vidrio esférico en el abdomen) | |
| Nacionalidad | Venezolana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Activista estudiantil y manifestante antigubernamental | |
| Años activo | 2010–2017 | |
| Partido político | Voluntad Popular | |
| Distinciones | Orden de Hijo Ilustre del Municipio Urbaneja (Post mortem) | |
César David Pereira Villegas (Caracas, Venezuela, c. 1996 - Puerto La Cruz, Venezuela, 28 de mayo de 2017) fue un manifestante, activista estudiantil y dirigente juvenil de Voluntad Popular venezolano, asesinado durante las protestas en Venezuela de 2017 contra el gobierno de Nicolás Maduro.[1][2][3]
Se desempeñó como activista estudiantil de Voluntad Popular y «escudero» dentro de la denominada Resistencia, conformada por grupos de jóvenes manifestantes que se enfrentaban a las fuerzas de seguridad del Estado como respuesta a la represión que ejerció el gobierno en las protestas antigubernamentales de 2014.[1][4]
El 27 de mayo de 2017, Pereira resultó herido en el abdomen por un disparo del Polianzoátegui [Nota 1] Onán Pereira durante disturbios en la ciudad de Lechería. Falleció en la madrugada del día siguiente por una pérdida severa de sangre. Dirigentes de Voluntad Popular difundieron vídeos e imágenes en las que se observa al Polianzoátegui disparar canicas de vidrio con una escopeta de perdigones de plástico, pese a la prohibición del uso de este tipo de armas en el control y dispersión de manifestaciones, impuesta por Nicolás Maduro.[3][6] El Defensor del Pueblo Tareck William Saab manifestó su preocupación por el uso indiscriminado de armas caseras para causar muertes y lesiones graves tanto a civiles como a funcionarios de seguridad.[7][8]
El 27 de mayo de 2021, un tribunal condenó a 26 años y 6 meses de cárcel a Onán Pereira por el asesinato de César Pereira, tras 4 años de proceso judicial contra el exfuncionario. El abogado acusador José Santoyo, junto al Ministerio Público, corroboró que funcionarios de Polianzoátegui reemplazaron municiones por canicas que dispararon a manifestantes, al hallarse restos de vidrios en los cañones. Esta es la primera sentencia que se dicta en Venezuela relacionada con los casos de muertes de ciudadanos en las protestas de 2017.[9]
Biografía
Primeros años
César Pereira nació en Caracas alrededor del año 1996. Vivió sus primeros años en la urbanización El Paraíso junto a su madre y sus abuelos. A la edad de dos años, junto a su familia se trasladó a San Antonio de los Altos. En 2007, se mudaron a la ciudad de Puerto La Cruz, perteneciente al estado Anzoátegui, al oriente de Venezuela.[1]
En una ciudad cercana a Puerto La Cruz, Lechería, estudió hasta tercer año de Bachillerato y egresó del Liceo Doña Menca de Leoni. A sus 20 años cursó la carrera de Relaciones Industriales en el IUTIRLA y Derecho en la Universidad Santa María. Según relataron familiares y cercanos, era un buen estudiante y practicaba diferentes deportes como el tenis, béisbol y fútbol. Sus conocidos lo describían como alguien alegre y carismático.[1][10]
Activista y manifestante

César tenía un gran interés en la política y soñaba con ser alcalde de Lechería. A los 13 años consiguió permisos para trabajar embolsando productos en un supermercado. A la par del establecimiento se encontraba un comando de campaña de Voluntad Popular, el partido político del líder opositor Leopoldo López. Este comando captó al joven y un año después se convirtió de lleno en un activista estudiantil. Llegó a participar en varias campañas políticas opositoras y, en épocas de protesta, movilizaba a compañeros de clase para que se sumaran a las protestas contra el gobierno.[1][11]
En 2017, César se unió a la denominada Resistencia, grupos compuestos fundamentalmente por jóvenes manifestantes que defendían las protestas frente a las fuerzas de seguridad del Estado surgidas durante las protestas antigubernamentales de 2014, como respuesta a la dura represión del gobierno venezolano. Se integró a los llamados «escuderos» de la Resistencia, cuya tarea consiste en proteger a otros manifestantes de los ataques de la Guardia Nacional. Transformó una antena de DirecTV en un escudo improvisado, al que pintó los colores de la bandera de Venezuela y el escudo nacional.[1][4]
Asesinato
| Video externo | ||
|---|---|---|
|
| ||
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia. |
El 27 de mayo de 2017, César y un grupo de manifestantes de la Resistencia se enfrentaron a agentes de Polianzoátegui en el sector Peñón del Faro en Lechería, que anteriormente habían reprimido una manifestación. En vídeos compartidos por redes sociales, se observa a un Polianzoátegui, posteriormente identificado como Onán Pereira —quien no guardaba relación con César—, recargar su escopeta con una esfera de vidrio conocida como «bolondrona» —canica de vidrío de gran tamaño—. Según relataron sus compañeros, César gritó al policía «¡Dispárame, pues!». En ese momento, el policía apuntó su arma contra él y disparó; el proyectil lo hirió de gravedad en la zona abdominal.[12][4][13][14][10]
De inmediato sus compañeros lo retiraron del lugar y lo llevaron de emergencia en una ambulancia con destino a la Clínica Municipal de Lechería. Cuando los médicos del vehículo lo recibieron, sufrió un infarto; lograron aplicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar y, una vez estabilizado, lo subieron nuevamente a la ambulancia, ahora camino hacia el Hospital Las Garzas. Al llegar, una cadena de la policía municipal les impidió el acceso, y el director del hospital declaró que no iban a recibir a la persona dentro de la ambulancia, pues alegó que era un «guarimbero». Esta acción enardeció el caos en desarrollo, las personas que acompañaban a la unidad protestaron y presionaron para dispersar a los policías, hasta permitir que la ambulancia se dirigiera a la Policlínica de Puerto La Cruz.[4][10]
Al llegar al hospital, César sufrió un segundo infarto; los doctores lograron reanimarlo por segunda vez antes de ingresarlo a un quirófano, donde permaneció durante diez horas en una intervención quirúrgica sin anestesia. Los médicos cirujanos le retiraron una esfera de vidrio de dieciocho centímetros del abdomen y le suministraron múltiples transfusiones de sangre. Sin embargo, su organismo no respondió al tratamiento y falleció a causa de una hemorragia a las 6:05 de la mañana del 28 de mayo de 2017. El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano anunció su muerte por redes sociales.[15][2][10] Con su deceso, el número de personas fallecidas en las protestas ascendió a sesenta.[16]
Reacciones
- El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano reiteró a la prensa que las manifestaciones en el municipio «son totalmente pacificas y que la violencia está del lado del gobierno», exigió el fin de la represión en el municipio e informó que acudiría a la fiscalía con pruebas del asesinato de César Pereira. Declaraciones que ofreció mientras participaba en una manifestación en contra de la muerte de César en el Peñón del Faro.[17]
Desde el primer día de represión y abusos hemos denunciado, hemos hecho el llamado tanto al Gobernador como a la Fiscalía a evitar males mayores y a que establecieran responsabilidades, tuvieron que esperar que ocurriera esta desgracia con el joven César Pereira, exigimos que cese la represión en nuestra ciudad y que les caiga todo el peso de la ley a los responsables de este crimen (...) César es el joven número 73 que cae asesinado en la ola de violencia que ha desatado la dictadura y no era un terrorista como señala Nelson Moreno era un joven humilde y trabajador que la ciudad vio crecer, hoy nos duele su partida, pero nos da mucha más fuerza para seguir luchando hasta lograr el cambio con el que él soñaba y que anhela la mayoría de los venezolanosGustavo Marcano
- El gobernador encargado de Anzoátegui, Nelson Moreno responsabilizó a Gustavo Marcano por los hechos violentos en el municipio, dio un ultimátum al alcalde de desalojar a los manifestantes de la ciudad, a quienes llamó «terroristas, guarimberos y violentos», de no hacerlo, podría ser encarcelado por decisión del Tribunal Supremo de Justicia.[18]
- El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro repudió el asesinato a través de su cuenta de Twitter. «Otro crimen de una dictadura que quiere frenar la democratización del país con la violencia y el terror contra el pueblo #Venezuela», exclamó.[19] El reporte de un panel de expertos independientes de la Organización de Estados Americanos documentó el asesinato de César Pereira y consideró que podía constituir un crimen de lesa humanidad cometido en Venezuela junto con otros asesinatos durante las protestas.[20]
- El gobernador del estado Miranda y líder opositor, Henrique Capriles culpó a Nicolás Maduro y a su gabinete por las muertes en las protestas y la de César en Twitter. Escribió: «Otro joven asesinado ahora en Anzoátegui! Todos los muertos por enferma ambición de Maduro y su narco corrupta cúpula! JUSTICIA clama Vzla!».[21]
- El diputado Juan Andrés Mejía, coordinador político encargado de Voluntad Popular, expresó sus condolencias a la familia de César, escribió un tuit lamentando la muerte de su activista y pidiendo el fin de las muertes.[22][23]
- El diputado Freddy Guevara culpó al gobierno por la muerte de César y «reafirmó su compromiso con la lucha por la libertad en Venezuela». Guevara aseguró que el movimiento opositor no se detendrá «hasta lograr una Venezuela libre y democrática».[24]
- El diputado Armando Armas escribió en Twitter: «Hoy todo el país te llora, Cesar. VUELA alto hermanito, Eres nuestro héroe, guíanos hacia la LIBERTAD!».[25]
- El diputado Antonio Barreto Sira lo describió como un «símbolo de la juventud venezolana». Denunció la «represión estatal» y exigió «que su memoria no se diluya».[26]
- El Defensor del Pueblo, Tareck William Saab calificó de «despreciable» el crimen contra César Pereira y expresó en nombre de su despacho, «su hondo pesar por tan trágico hecho que enluta un hogar en mi estado natal». Manifestó su preocupación por el uso sistemático e indiscriminado de armas caseras cargadas de canicas, rolineras y clavos para causar muertes y lesiones graves tanto a civiles como a funcionarios de seguridad.[7][8]
- La presentadora Annarella Bono expresó su dolor por la muerte de César Pereira, al que consideraba un «sobrino del alma». A través de un mensaje en Instagram, recordó su cercanía con él desde que era niño y lamentó su pérdida, a la vez que envió palabras de consuelo a su madre.[27]
Funeral
El 28 de mayo tuvo lugar el funeral de César Pereira. Los habitantes de Lechería le dieron un último adiós al activista. Se celebró una misa en la iglesia de la ciudad, donde su féretro estuvo presente. Los asistentes al velorio aplaudieron y gritaron «¡Libertad!» al momento en que sacaron el féretro de la iglesia y lo acompañaron hasta su lugar de descanso final.[25][28][29] Horas más tarde, se llevó a cabo una vigilia en el Peñón del Faro en su conmemoración. Los asistentes a la vigilia sorprendieron a dos agentes del SEBIN y de la Policía Nacional Bolivariana dentro de la vigilia y los acusaron de ser «infiltrados», supuestamente por haber tomado fotos a las personas que encendían velas y oraban, según testigos. La multitud golpeó y desnudó a los agentes, y luego incendió su motocicleta hasta que las llamas la consumieron por completo. La Guardia Nacional Bolivariana intervino para detener el linchamiento y arrestaron a los funcionarios, a quienes entregó a la policía municipal de Urbaneja.[30][31][32][33] La diputada Gaby Arellano denunció la presencia de francotiradores sobre la azotea del edificio del SENIAT, ubicado frente al peñón del faro, mientras se desarrollaba la vigilia.[34] Esta se retomó el 30 de mayo a las seis de la tarde.[35]
Finalizados los tres días de duelo a nombre de César, se reanudaron las protestas en la localidad y los enfrentamientos entre la Resistencia y los organismos de seguridad por el control de las calles, marcadas por un recrudecimiento de la violencia.[36]
Causa judicial contra Onán Pereira
El 28 de mayo, en un comunicado, el Ministerio Público anunció que comisionó al fiscal 20.º del estado Anzoátegui, Luis Gonzalo Galindo, para investigar la muerte de César Pereira, y coordinaría acciones con expertos de la Unidad Técnico Científica y de Investigaciones del estado homónimo junto a funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) para establecer las responsabilidades penales correspondientes.[37][22]
El 30 de mayo de 2017, el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (Redior), Sergio Rivero Marcano, informó que destituyeron de su cargo al funcionario de Polianzoátegui Onán Pereira, quien quedó a disposición del Ministerio Público. Según Rivero, lo investigan por haber incumplido la orden que prohíbe el uso de escopetas para controlar situaciones de orden público. «Tres funcionarios habían resultado heridos con un mortero y es por eso que el funcionario usa la escopeta», dijo. No obstante, enfatizó que la canica fue disparada por un arma de fabricación casera y no por una escopeta. Agregó que, en apoyo al Ministerio Público, adelantarán las investigaciones sobre la muerte de César.[38][39][40]
El 31 de mayo, un grupo de jóvenes estudiantes se concentraron frente al comando Centro de Coordinación Policial (CCP), sede de Polianzoátegui en la ciudad de El Tigre, para rechazar el asesinato de César. Portaban pancartas que expresaban mensajes en contra de Nelson Moreno y del director de la policía estadal. Erick Sapienza, estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (Ugma) y dirigente estudiantil, dijo que la finalidad de la protesta era «crear consciencia en los funcionarios de Polianzoátegui», a quienes incriminó de «matar a sus compañeros de estudio que participan en las protestas».[41]
El 1 de junio de 2017, las autoridades privaron de libertad a Onán Pereira, luego de que los fiscales nacional 49°, Oliver Uribe, y estadal 19°, Evelis Muñoz, respectivamente, lo imputaran por los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía y por motivos fútiles, uso indebido de arma orgánica y alteración de municiones. El Tribunal 5° de Control de Anzoátegui dictó una medida privativa de libertad en su contra y ordenó su reclusión en el Centro Penitenciario Puente Ayala.[42] En la misma fecha, ciudadanos provenientes de las ciudades de Lechería y Barcelona marcharon hasta el Palacio de Justicia de la capital estadal para exigir justicia por la muerte de César y del resto de asesinados.[43]
Irregularidades
Armando Armas exigió al Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y al Tribunal 5° de Control de Anzoátegui ejecutar una orden de captura en contra del oficial Onán Pereira y otro agente de la Policía Nacional Bolivariana. El diputado señaló que días atrás Zulimar Villegas, madre del activista asesinado, denunció que, pese a que ambos implicados se les asignó como lugar de reclusión Puente Ayala, ubicado en Barcelona, fueron vistos libres en la calle, según testimonios.[44]
En febrero de 2018, los abogados José Santoyo y Freddy Palomo solicitaron al Tribunal 5° de Control la ratificación de una medida de protección para Zulimar Villegas. Advirtieron que su clienta teme por su vida, pues había sido presionada por representantes del chavismo para retirar los cargos contra Onán. Esta situación la llevó a cambiar de número telefónico en varias ocasiones.[45]
En marzo de 2018, Villegas, junto a sus abogados, alertó sobre el peligro de fuga del acusado. Denunciaron que no había sido trasladado a Puente Ayala, a pesar de que un tribunal lo había ordenado en cuatro oportunidades. Santoyo acusó al gobernador encargado de Anzoátegui, Nelson Moreno, y al director de Polianzoátegui, Antonio Briceño, de mover influencias para impedir dicho traslado. También reiteró que persistían las irregularidades, ya que las autoridades policiales regionales, encabezadas por el general de división Félix Manrique Carreño —entonces director de Polianzoátegui—, no acataron la medida judicial.[46]
En enero de 2019, la apertura del juicio fue diferida por novena vez y reprogramada para el 13 de marzo de 2019. José Santoyo explicó que el diferimiento obedece a la falta de traslado a tribunales del imputado. Onán Pereira seguía detenido en el Distrito 16° de Polianzoátegui, aunque la jueza Juliyen Rodríguez había ordenado su traslado a Puente Ayala, medida que aún no la habían ejecutado.[47] Por su parte, Zulimar Villegas anunció que viajaría a Caracas para exponer las irregularidades del caso ante la Comisión Técnica de la Alta Comisionada de los DDHH de la Organización de las Naciones Unidas.[48]
El 28 de mayo de 2020, al cumplirse tres años de la muerte de César, José Santoyo denunció que el juicio había sido diferido en más de veinte oportunidades. Señaló que el caso era un ejemplo de cómo el «retardo procesal afectaba la aplicación de justicia en Venezuela». Añadió que, por los delitos cometidos, el acusado podría enfrentar una condena de hasta veintiocho años de prisión, y advirtió sobre el «inminente riesgo de fuga», dado que Onán aún permanecía en un módulo policial con escasas medidas de seguridad. Incluso le permitían salir sin custodia. «La nueva fecha del juicio es incierta debido a la pandemia global por la COVID-19», declaró.[49] En ese mismo día, el diputado Armas acusó al gobierno de Maduro de proteger al asesino de César al «amañar el juicio en su contra».[50]
Sentencia
El 26 de mayo de 2021, a escasas 24 horas de cumplirse cuatro años de la muerte de César, se celebró un juicio en el Tribunal de Juicio 03 de la jurisdicción de Anzoátegui, dirigido por la juez Juliyen Rodríguez, en el cual el Tribunal halló culpable el expolicía Onán Pereira por la muerte de César Pereira. Le imputaron los siguientes cuatro delitos: homicidio intencional calificado por motivos fútiles o innobles, uso indebido de arma orgánica, manipulación de municiones y concurso real de delito. Por haber quedado establecido que cometió delitos de lesa humanidad, Pereira no tendría derecho a ningún beneficio; el sentenciado tuvo dos oportunidades para admitir los hechos, pero no lo hizo. Lo sentenciaron a 26 años y 6 meses de cárcel.[4][51][52][53]
El abogado acusador, José Santoyo contó que «es la primera sentencia que se dicta en Venezuela en relación a las muertes de ciudadanos durante las manifestaciones de ese convulsionado año». Reveló que evaluaría junto al Ministerio Público la investigación de la cadena de mando y de otros funcionarios que declararon en el juicio y dispararon el día que ocurrió el asesinato. Se hizo una experticia a las armas de los policías y casi todas tenían restos de vidrios en los cañones. Se pudo corroborar que los funcionarios de Polianzoátegui sustituyeron las municiones por canicas de vidrio para disparar a los manifestantes.[51]
Santoyo celebró la sentencia en una entrevista con el medio Efecto Cocuyo. Destacó que a pesar de los «obstáculos, la justicia se logró». La familia de César, aunque estaba conforme con el resultado, tenían «sentimientos encontrados», «ya que nada ni nadie podría compensar la pérdida del joven», según declaraciones de Santoyo en la entrevista.[53]
Fueron cuatro años de proceso y hubo obstáculos (…) retardo procesal, trabas y atrasos, pero los abogados especialistas de DDHH tenemos que tener presente que tenemos que persistir y nunca abandonar, tenemos que fundamentar las denuncias, documentar y difundir.José Santoyo
Homenajes póstumos

El 30 de mayo de 2017, el alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, anunció que la Calle 4 del Casco Central de la ciudad, la calle en la que César antiguamente trabajaba embolsando, sería renombrada en honor al joven fallecido. El gobierno municipal le otorgó Post Mortem la Orden de Hijo Ilustre del Municipio Urbaneja.[10][54]
El 28 de mayo de 2018, en el primer aniversario del fallecimiento de César Pereira, se levantó una escultura con su figura en la plaza del Peñón del Faro, el mismo lugar donde fue mortalmente herido. Familiares de César y miembros de Voluntad Popular desvelaron la obra en un acto en su conmemoración. El diputado Armando Armas expresó que «se encontraban conmemorando el espíritu rebelde del joven activista, quien con coraje y valentía combatió a la dictadura». A su vez se leyó una carta de Leopoldo López que decía que «a todos los venezolanos les toca seguir la lucha de Cesita».[55][56][10]
El 1 de julio de 2020, desconocidos robaron la escultura, el alcalde Manuel Ferreira hizo la denuncia en su cuenta de Twitter y anunció que llevarían a cabo una investigación para dar con su paradero y devolverla a su sitio original «donde deberá permanecer por siempre».[57]
El 28 de mayo de 2021, durante el cuarto aniversario de la muerte de César, la alcaldía de Lechería creó la Orden César David Pereira Villegas y el alcalde de Lechería, Manuel Ferreira, explicó que esta «sería entregada a todas aquellas personas que luchan incansablemente por la democracia». La alcaldía otorgó la Orden, en su única clase, al abogado José Santoyo, por su trabajo durante años en el caso de César, lo que permitió lograr una sentencia condenatoria contra su asesino y convirtió el caso en el único relacionado con violaciones de derechos humanos en las protestas de 2017 en tener una conclusión jurídica.[58]
Véase también
- Anexo:Cronología de las protestas en Venezuela de 2017
- Anexo:Fallecidos durante las protestas en Venezuela de 2017
- Protestas en Venezuela de 2017
- Derechos humanos en Venezuela
- Venezuela y la Corte Penal Internacional
- Resistencia (Venezuela)
- Jesús Espinoza
- Neomar Lander
- Jairo Ortiz
- Paola Ramírez
- Juan Pablo Pernalete
- Armando Cañizales
- Miguel Castillo Bracho
- Orlando Figuera
- Paúl Moreno
- Fabián Urbina
- David Vallenilla
- Xiomara Scott
- Álvaro Conrado
Notas
- ↑ La policía Regional de Anzoátegui, más conocida como Polianzoátegui, es el organismo de seguridad encargado de la preservación de la ley y el orden en el estado venezolano de Anzoátegui.[5]
Referencias
- ↑ a b c d e f José Guillermo Godoy (20 de febrero de 2018). «Crisis en Venezuela: ¿quién era César Pereira?». Perfil. Archivado desde el original el 24 de junio de 2025. Consultado el 13 de julio de 2024.
- ↑ a b «César David Pereira Villegas». Museo de la Memoria y la Represión - JEP Venezuela. Archivado desde el original el 29 de abril de 2025. Consultado el 13 de julio de 2024.
- ↑ a b Guardia (29 de mayo de 2017). «Venezuela: cómo fueron las 68 muertes en dos meses de protestas opositoras». NODAL. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2022. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ a b c d e Pedicini, Valeria (2 de octubre de 2022). «Justicia a medias en el caso de César Pereira». Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos. Archivado desde el original el 23 de julio. Consultado el 13 de julio de 2024.
- ↑ «Polianzoátegui celebra 50 años buscando recuperar confianza de los ciudadanos». Noticias de Aquí. 8 de mayo de 2021. Consultado el 27 de agosto de 2025.
- ↑ Monitoreamos, Redacción (4 de mayo de 2021). «Exfuncionario Onán Pereira condenado a 25 años de prisión por el asesinato del joven César Pereira en Anzoátegui». Monitoreamos. Archivado desde el original el 28 de julio de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ a b AVN (28 de mayo de 2017). «Defensor del Pueblo pidió investigación objetiva sobre muerte de César Pereira». El Carabobeño. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2019. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ a b «William Saab denuncia uso sistemático e indiscriminado de armas caseras para causar muertes». Radio mundial. 28 de mayo de 2017. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ «Condenado a 26 años de cárcel por asesinato de César Pereira». Noticias de Aquí. 4 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 28 de julio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ a b c d e f «El asesinato de César Pereira. Una muerte que habla de mil maneras.». 28 de mayo de 2022. p. Justicia, Encuentro y Perdón. Archivado desde el original el 13 de junio de 2025.
- ↑ Diarioelvistazo, Redacción (29 de mayo de 2017). «César Pereira: Joven de 20 años asesinado con impactos de metra en Lechería». Diario El Vistazo. Archivado desde el original el 24 de enero de 2025. Consultado el 13 de julio de 2024.
- ↑ «Murió joven de 20 años por impacto de metra en protesta en Lechería». El Nacional (Venezuela). 28 de mayor 2017. Archivado desde el original el 28 de julio.
- ↑ «Justicia Encuentro y Perdón recuerda a las víctimas de la represión en Venezuela». Aleteia.org. Archivado desde el original el 20 de julio de 2025. Consultado el 13 de julio de 2024.
- ↑ Diarioelvistazo, Redacción (29 de mayo de 2017). «REDI Oriental por caso César Pereira: Descarta uso de videos para incriminar funcionarios policiales». Diario El Vistazo. Consultado el 14 de julio de 2024.
- ↑ «Un joven fue asesinado por el régimen militar de Nicolás Maduro: ya son 74 las víctimas de la represión chavista». infobae. Archivado desde el original el 24 de enero de 2025. Consultado el 13 de julio de 2024.
- ↑ «Venezuela: Suman 60 los muertos en protestas». www.abc.com.py. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2025. Consultado el 2 de agosto de 2025.
- ↑ Urbaneja, Prensa Alcaldía de. «Gustavo Marcano: Calle 4 de Lechería llevará el nombre de César Pereira». www.primerojusticia.org.ve. Archivado desde el original el 28 de julio de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Noticias Venevision (30 de mayo de 2017), Nelson Moreno responsabilizó a alcalde de Lechería por los hechos violentos, archivado desde el original el 30 de agosto de 2025, consultado el 30 de agosto de 2025.
- ↑ Nacional, El (28 de mayo de 2017). «Almagro: Muerte de Pereira es otro crimen de la dictadura de Maduro». EL NACIONAL. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.
- ↑ Informe de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos y del panel de Expertos Internacionales Independientes sobre la posible omisión sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Washington D.C. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2025. Consultado el 24 de junio de 2018..
- ↑ El-Nacional.com. «Capriles se pronunció sobre la muerte de manifestante en Lechería». primerojusticia.org.ve. Consultado el 5 de agosto de 2025.
- ↑ a b EFE (29 de mayo de 2017 5:32 a. m.). «Muere joven tras ser herido durante manifestación en el este de Venezuela». El Nuevo Herald. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 4 de agosto de 2025.
- ↑ 2001online. «Políticos de oposición reaccionaron contra el Gobierno por asesinato de César Pereira». 2001online.com. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.
- ↑ «Muere César Pereira, joven de VP herido durante protestas en Anzoátegui». elestimulo.com. 28 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 28 de julio de 2017. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ a b «La entristecedora despedida que le hicieron a César Pereira, el joven asesinado en Lechería». elcooperante.com. Archivado desde el original el 5 de junio de 2017. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ Lander, Mabel (31 de mayo de 2017). «César Pereira». Analitica.com. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2025. Consultado el 4 de agosto de 2025.
- ↑ Chacón, Eudomar (28 de mayo de 2017). «Annarella Bono a César Pereira: "Hoy te lloro, sobrino de mi corazón"». Analitica.com. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2025. Consultado el 2 de agosto de 2025.
- ↑ «¡OTRO JÓVEN QUE SE FUE! Entre lágrimas y aplausos: así despidieron a César Pereira en Lechería». Maduradas.com. 29 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2022. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ Nacional, El (29 de mayo de 2017). «Con lágrimas y aplausos: así despidieron a César Pereira en Lecherías». EL NACIONAL. Archivado desde el original el 28 de julio de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ «Desnudaron y golpearon a dos Sebín durante vigilia a César Pereira (+Fotos)». elcooperante.com. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2018. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ Nacional, El (28 de mayo de 2017). «Desnudaron a policías infiltrados en homenaje de César Pereira». EL NACIONAL. Archivado desde el original el 14 de julio de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ «Golpean a presuntos "infiltrados" del Sebin durante vigilia por Pereira». elestimulo.com. 29 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 28 de julio de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ Impulso, El (28 de mayo de 2017). «▷ FOTOS Sorprenden a “infiltrados” en vigilia en honor a César Pereira en Lechería #28May». El Impulso. Archivado desde el original el 28 de julio de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ Nacional, El (28 de mayo de 2017). «Gaby Arellano denunció la presencia de francotiradores en Lechería». EL NACIONAL. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 4 de agosto de 2025.
- ↑ Rea, Rosalie Méndez (31 de mayo de 2017). «Vigilia en Lechería para honrar a César Pereira». El Carabobeño. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2019. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ Miguel A., Duarte. «Luego de tres días «La Resistencia» se volvió a activar». Archivado desde el original el 2 de agosto de 2025. Consultado el 3 de agosto de 2025.
- ↑ «Fiscalía de Venezuela ordena investigar muerte de joven durante protesta». www.laestrella.com.pa. Consultado el 4 de agosto de 2025.
- ↑ Lupardi (30 de mayo de 2017). «Funcionario acusado de disparar contra César Pereira fue destituido». NotiTotal. Archivado desde el original el 14 de enero de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ Analítica (30 de mayo de 2017). «Destituyeron a Polianzoátegui señalado de disparar a César Pereira». Analitica.com. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ Lapatilla (30 de mayo de 2017). «Destituyen de su cargo a funcionario señalado de dispararle a César Pereira». LaPatilla.com. Archivado desde el original el 28 de julio de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ Nacional, El (31 de mayo de 2017). «Jóvenes protestaron en Polianzoátegui por el asesinato de César Pereira». EL NACIONAL. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2025. Consultado el 30 de agosto de 2025.
- ↑ Notizulia (2 de junio de 2017). «Privan de libertad a funcionario de la Policía de Anzoátegui por muerte de César Pereira». Notizulia. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2025. Consultado el 25 de julio de 2025.
- ↑ Nacional, El (1 de junio de 2017). «En Anzoátegui marcharon para exigir justicia por asesinato de César Pereira». El Nacional (Venezuela). Archivado desde el original el 26 de agosto de 2025. Consultado el 5 de agosto de 2025.
- ↑ Nacional, El (28 de agosto de 2017). «Armando Armas exigió detener a presuntos asesinos de César Pereira». EL NACIONAL. Archivado desde el original el 28 de julio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ Invitado, Especial (20 de febrero de 2018). «Abogados solicitaron ratificación de medida de protección para madre de César Pereira». Diario El Vistazo. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2018. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ Lapatilla (27 de marzo de 2018). «Denuncian peligro de fuga de policía acusado de asesinar a joven durante protesta en Lechería». LaPatilla.com. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2024. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Web, Redactor (28 de enero de 2019). «Anzoátegui: Diferida por novena vez apertura de juicio por muerte de César Pereira». Diario El Vistazo. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ «Juicio contra asesino de estudiante de Anzoátegui ha sido diferido nueve veces». El Universal. 19 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ Oviedo, Emma Emma (28 de mayo de 2020). «José Santoyo: Sin sentencia caso de César Pereira a tres años de su asesinato». Vente Venezuela. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ Nacional, Asamblea. «Armando Armas: Régimen de Maduro sigue protegiendo al asesino de César Pereira». Asamblea Nacional (en spanish). Archivado desde el original el 19 de junio de 2020. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ a b «Sentencian a 26 años de prisión a policía responsable del asesinato de César Pereira». El Universal. 5 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 24 de enero de 2025. Consultado el 14 de julio de 2024.
- ↑ «Expolicía de Anzoátegui fue condenado a 26 años de prisión por el asesinato de César Pereira en protestas de 2017». El Nacional (Venezuela). 27 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2022.
- ↑ a b Mozo Zambrano, Reynaldo (5 de mayo de 2021). «“Logramos justicia”, dice abogado de César Pereira, joven asesinado en protestas contra Maduro en 2017». Efecto Cocuyo. Archivado desde el original el 28 de julio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ Analítica (30 de mayo de 2017). «César Pereira descansa en paz y será recordado por sus familiares y amigos». Analitica.com. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2025. Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ «Homenajearon a César Pereira con una escultura en Lechería». El Mercurio Web | Noticias, Información y Análisis. 28 de mayo de 2018. Archivado desde el original el 16 de enero de 2025. Consultado el 14 de julio de 2024.
- ↑ Analítica (29 de mayo de 2018). «Armas: El mejor homenaje a los caídos es recuperar la democracia». Analitica.com. Archivado desde el original el 18 de julio de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Nacional, El (2 de julio de 2020). «Robaron escultura dedicada a César Pereira en Lechería». EL NACIONAL. Archivado desde el original el 28 de julio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ Vargas, Nilsa Varela (29 de mayo de 2021). «Anzoátegui: Abogado José Santoyo recibió la Orden "César Pereira"». Diario El Vistazo. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre César Pereira.- Memorias de la Represión - Episodio 20: El asesinato de César Pereira — JEP Venezuela
- Habla médico cirujano que atendió a César Pereira - Alo Buenas Noches 29-05-2017 Seg. 02 — EVTV MIAMI
- Anzoátegui llora la muerte de César Pereira – Anzoátegui Televisión
- Así descargó su indignación la doctora que intentó salvarle la vida a César Pereira (+Video) – Notitotal
- Militares venezolanos aumentan la represión con disparos de canicas y objetos letales – Diario Las Américas
