César Mauricio Velásquez

César Mauricio Velásquez

Embajador de Colombia ante la Santa Sede
Bandera de ColombiaBandera de Ciudad del Vaticano
2010-2012
Presidente Álvaro Uribe

Información personal
Nacimiento 8 de junio de 1966 (59 años)
Medellín (Colombia)
Educación
Educado en Universidad de La Sabana
Información profesional
Ocupación Periodista y diplomático
Información criminal
Condena 5 años por concierto para delinquir[1]

César Mauricio Velásquez Ossa [2][3]​ (Medellín, 8 de junio de 1966) es un periodista y político colombiano. Fue embajador de Colombia ante la Santa Sede entre 2010-2012. [4][5]​ Anteriormente se desempeñó como secretario de Prensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez entre 2007 y 2010.[6]

Biografía

Nació en Medellín. Estudió comunicación social en la Universidad de la Sabana, hizo su especialización en Televisión y maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. En su carrera periodística han desempeñado en director de la Agencia Infoprensa, redactor político de los noticieros de QAP, de las Siete y CM&, además corresponsal de Caracol Radio, Noticiero de las Siete y El Espectador.

Ocupó como profesor de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana, presidente del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), miembro de la Comisión de Conciliación Nacional y miembro de Opus Dei. En 2007 fue nombrado como secretario de prensa del presidente Álvaro Uribe Vélez tras de fallecimiento de Ricardo Galán al 2010. Entre 2010-2012 ocupó como embajador de Colombia ante la Santa Sede y jefe de prensa del Centro Democrático.[7]

En 2009 protagonizó el escándalo de las chuzadas con el secretario general de la. presidencia Bernardo Moreno y el secretario jurídico Edmundo del Castillo, por facilitar las grabaciones de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que realizaron aseadoras compradas por el organismo de inteligencia, y las habían filtrado con interpretaciones maliciosas a la periodista Gloria Congote, quien las publicó en la Revista Semana, en lo que se conoce como el proceso del ‘Caso Paseo’.[8]

En 2021 inicialmente fue absuelto con Moreno y del Castillo, el 3 de diciembre de 2024 el Tribunal Superior de Bogotá fue revocado la absolución y condenado a cinco años de cárcel por el delito de concierto para delinquir.[1]

Obras seleccionadas

  • Velásquez Ossa, César Mauricio (1995). Andrés Escobar: En Defensa de la Vida. Medellín: Bedout Editores. ISBN 978-958-03-0124-0. OCLC 39968933. 

Referencias

  1. a b «Chuzadas del DAS: Condenan a más de cinco años de prisión a Edmundo del Castillo y César Mauricio Velásquez». El Colombiano. 3 de diciembre de 2024. 
  2. «Hoja de Vida» [Curriculum Vitae]. Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. p. 1 Seccion 1 "Datos Personales". Consultado el 22 de agosto de 2011. 
  3. «El presidente Álvaro Uribe no tiene hora para llamar a su Secretario de Prensa» [President Álvaro Uribe does not have time to call his Press Secretary]. El Mundo (Medellín). 3 de febrero de 2009. Consultado el 20 de octubre de 2010. 
  4. «Pope receives ambassadors from Colombia and El Salvador». Vatican Radio. 18 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2012. Consultado el 20 de octubre de 2010. 
  5. «El Papa reiteró compromiso de la Iglesia por la paz en Colombia» [The Pope reiterated compromise of the Church for peace in Colombia]. Caracol Radio. 18 de octubre de 2010. Consultado el 20 de octubre de 2010. 
  6. «Palabras de César Mauricio Vélasquez al Posesionarse Como Secretario de Prensa de la Presidencia» [Remarks César Mauricio Vélasquez On Being Sworn in as Press Secretary of the Presidency]. SNE. 23 de febrero de 2007. Consultado el 20 de octubre de 2010. 
  7. «El calvario jurídico de César Mauricio Velásquez, exjefe de prensa de la Casa de Nariño». Asuntos Legales. 3 de diciembre de 2024. 
  8. Martínez, Laura Saavedra (3 de diciembre de 2024). «Condenan a 6 años de prisión a César Velásquez y Edmundo del Castillo por chuzadas del DAS». Caracol Radio.