Brasilicereus
| Brasilicereus | ||
|---|---|---|
![]() Brasilicereus phaeacanthus | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Caryophyllidae | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Cactaceae | |
| Subfamilia: | Cactoideae | |
| Tribu: | Cereeae | |
| Género: |
Brasilicereus Backeb., 1938 | |
| Especie tipo | ||
|
Brasilicereus phaeacanthus (Gürke) Backeb., 1942 | ||
| Especies | ||
El género presenta 3 especies: | ||
| Sinonimia | ||
Brasilicereus fue un género de cactus perteneciente a la familia Cactaceae que dejó de tener validez en 2025. Era nativo de Brasil y contenía 3 especies aceptadas. Actualmente es sinónimo de Facheiroa.[1]
Descripción
Las especies de este género crecen de forma arbustiva y tienen brotes erguidos que a veces se retuercen. Los tallos son delgados, rara vez se ramifican y alcanzan una altura de entre 1 y 4 m, con un diámetro de hasta 2,5 cm.
Presentan de 3 a 5 costillas planas o estrechas, con areolas cubiertas de lana de color gris o blanco. Las espinas son de color blanquecino a marrón grisáceo, tienen forma de aguja y son quebradizas. Suelen tener de 1 a 4 espinas centrales de hasta 4 cm de largo y de 10 a 18 espinas radiales de 0,5 a 1,5 cm.
Las flores tienen forma de tubo corto a campana y se abren por la noche. Los frutos, de color verde opaco a morado, son esféricos o tienen forma de pera y tienen un remanente floral persistente.[2]
Distribución
El área de distribución nativa de este género es el este de Brasil.
Taxonomía
El género fue descrito por el botánico alemán Curt Backeberg y publicado por primera vez en la revista científica Blätter für Kakteenforschung 5 (6): 22 en 1938.[1]
Brasilicereus: nombre genérico que deriva de la combinación de dos palabras: Brasil, (país de origen de este grupo de cactus) y cereus, (que significa 'velas' o "cirios"), haciendo referencia a que son cactus columnares de Brasil.[3]
Especies aceptadas
El género Brasilicereus constaba de 3 especies aceptadas según la Plants of the World Online (POWO):
| Imagen | Nombre científico | Distribución |
|---|---|---|
|
Brasilicereus estevesii
(Hofacker & PJBraun) NPTaylor & M.Machado |
Nordeste de Brasil (Bahía) |
| Brasilicereus markgrafii
Backeb. & voll |
Sudeste de Brasil (Minas Gerais) | |
|
Brasilicereus phaeacanthus
(Gürke) Backeb |
Nordeste de Brasil y Sudeste de Brasil |
Referencias
- ↑ a b «Brasilicereus Backeb. | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 7 de enero de 2025.
- ↑ Anderson, Edward F.; Eggli, Urs; Anderson, Edward F. (2005). Das große Kakteen-Lexikon. Ulmer. ISBN 978-3-8001-4573-7.
- ↑ Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN 978-3-642-05597-3.
_Backeberg_ssp._breviflorus_(F.Ritter)_P.J.Braun_%2526_Esteves.jpg)
