Borzicactus silvaticus
| Borzicactus silvaticus | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Caryophyllidae | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Cactaceae | |
| Subfamilia: | Cactoideae | |
| Tribu: | Trichocereeae | |
| Género: | Borzicactus | |
| Especie: |
B. silvaticus Janke, 2019 | |
Borzicactus silvaticus es una especie de planta suculenta perteneciente al género Borzicactus, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica de Perú.
Descripción
Borzicactus silvaticus es una especie de cactus muy parecido a Borzicactus fieldianus, aunque se distingue por su hábito más arbustivo y delgado. Presenta tallos verticales o semipostrados que forman columnas delgadas y ramificadas desde la base, alcanzando alturas de 3 a 6 m con diámetros de unos 6 cm.
Tiene de 5 a 9 costillas divididas por segmentos en tubérculos sobre los que se asientan areolas grandes con espinas blanquecinas. Las flores surgen lateralmente en las parte superior de los tallos, son tubulares y de color rojo. [1]
Distribución y hábitat
El área de distribución nativa de esta especie es Perú y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco.
Taxonomía
Borzicactus silvaticus fue descrita por el botánico Steffen Janke y publicada por primera vez en la revista científica Kakteen und andere Sukkulenten 70: 50 en 2019.[2]
- Borzicactus: nombre genérico formado a partir del prefijo borzi- (que hace referencia al botánico Antonino Borzì (1852-1921), director del jardín botánico de Palermo) y kaktos (que significa ‘cardo’ o ‘planta espinosa’), en alusión al cuerpo esférico y espinoso que presentan las especies de este género.[3]
- silvaticus: epíteto específico que proviene del latín silvātĭcus (que significa 'silvestre' o 'de los bosques'), haciendo referencia a que este tipo de cactus crece en ambientes forestales.[4]
Usos
Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza normalmente a través de esquejes o semillas, aunque es muy rara de ver en las colecciones.
Referencias
- ↑ «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 9 de enero de 2025.
- ↑ «Borzicactus silvaticus Janke | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2025.
- ↑ «Borzicactus». Dictionary of 🌵 Cactus Names (en inglés). 29 de abril de 2021. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ «Borzicactus silvaticus». Dictionary of 🌵 Cactus Names (en inglés). 26 de enero de 2022. Consultado el 24 de julio de 2025.