Blackburn Segrave
| Blackburn B-1 Segrave | ||
|---|---|---|
![]() Segrave II.
| ||
| Tipo | Monoplano de turismo | |
| Fabricante |
| |
| Diseñado por | Sir Henry Segrave | |
| Primer vuelo | 28 de mayo de 1930 | |
| Retirado | 1938 | |
| N.º construidos | 4 + 2 por Piaggio | |
El Blackburn B-1 Segrave fue un avión de turismo británico bimotor de cuatro asientos de la década de 1930, construido por Blackburn Aircraft.
Diseño y desarrollo
El avión fue diseñado por el piloto de carreras (y poseedor del récord mundial de velocidad en tierra ) Sir Henry Segrave,[1] como un monoplano de turismo bimotor de cuatro asientos. Un prototipo de madera, designado Saro Segrave Meteor I, fue construido por Saunders-Roe en Cowes. El prototipo (matriculado G-AAXP) voló por primera vez el 28 de mayo de 1930.[1] El desarrollo se retrasó por la muerte del diseñador el 13 de junio de 1930 en un accidente de lancha rápida. El avión se presentó en Roma al Ministerio del Aire italiano y se firmó un acuerdo de licencia para producir el avión como Piaggio P.12, aunque parece que sólo se fabricaron dos ejemplares.[1] Con la falta de espacio en Cowes y con la decisión de construir una versión de metal, Blackburn Aircraft construyó dos aviones en el aeródromo de Brough con la designación Blackburn CA.18 Segrave. Blackburn cambió el sistema de designación y el avión se convirtió en el Blackburn B-1 Segrave.[1]
A pesar de las giras de ventas por Europa, el avión no se encargó y sólo se construyó un ejemplar más. Blackburn lo completó con el nombre de Blackburn CA.20 Segrave II para probar una nueva ala monolarguero.[1]
Variantes
- Saro Segrave Meteor
- Después de usarse como demostrador, estuvo en manos privadas hasta que fue retirado del servicio en Brough en 1932 (matrícula G-AAXP).
- Blackburn CA.18 Segrave I
- La primera versión de metal fue utilizada por la British Air Navigation Company para vuelos chárter a través del Canal de la Mancha, y luego vendida para uso privado; desguazada en Brough en 1934 (matrícula G-ABFP).
- Blackburn CA.18 Segrave I
- Fue utilizado por la North Sea Aerial & General Transport Company hasta 1935, principalmente como transbordador sobre el río Humber, cuando fue vendido a British Air Transport en el aeródromo de Redhill. Fue retirado del servicio en 1938 (matrícula G-ABFR).
- Blackburn CA.20 Segrave II
- Voló por primera vez el 2 de febrero de 1934 y fue utilizado por Blackburn para pruebas hasta que fue desmantelado en Brough en 1935. Posteriormente fue presentado al Loughborough College como fuselaje de instrucción (matrícula G-ACMI).
- Piaggio P.12
- Versión con licencia, dos unidades construidas.
Especificaciones (Segrave I)
Referencia datos: Blackburn Aircraft since 1909[2]
Características generales
- Tripulación: Uno (piloto)
- Capacidad: 3 pasajeros
- Longitud: 8,7 m (28,5 ft)
- Envergadura: 12 m (39,5 ft)
- Altura: 2,4 m (7,7 ft)
- Superficie alar: 21 m² (226 ft²)
- Peso vacío: 1019 kg (2245,9 lb)
- Peso cargado: 1497 kg (3299,4 lb)
- Planta motriz: 2× motor lineal de 4 cilindros refrigerado por aire De Havilland Gipsy III.
- Hélices: Bipala de madera de paso fijo
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 222 km/h (138 MPH; 120 kt)
- Velocidad crucero (Vc): 180 km/h (112 MPH; 97 kt)
- Alcance: 720 km (389 nmi; 447 mi)
- Techo de vuelo: 4300 m (14 108 ft) (5200 m de techo absoluto)
- Régimen de ascenso: 4 m/s (787 ft/min)
Aeronaves relacionadas
Secuencias de designación
- Secuencia A._ (interna de Saunders): ← A.17 Cutty Sark - A.19 Cloud - A.21 Windhover - A.22 Segrave Meteor - A.24 Mailplane - A.27 London - A.29 Cloud →
- Secuencia B-_ (interna de Blackburn): B-1 - B-2 - B-3 - B-5 →
- Secuencia P._ (interna de Piaggio): ← P.9 - P.10 - P.11 - P.12 - P.16 - P.18 - P.20 →
Véase también
Referencias
Bibliografía
- The Illustrated Encyclopedia of Aircraft (Part Work 1982–1985). Orbis Publishing.
- Jackson, A.J. (1968). Blackburn Aircraft since 1909. London: Putnam. ISBN 0-370-00053-6.
- Jackson, A.J. (1974). British Civil Aircraft since 1919. London: Putnam. ISBN 0-370-10014-X.
- Blackburn Segrave, British Aircraft Directory.
