Andalucía Por Sí

Andalucía Por Sí - Andalucistas (AxSí)
Líder Christopher Rivas [1]
Fundación 5 de noviembre de 2016
Precedido por Partido Andalucista
Eslogan El andalucismo que une
Ideología

Nacionalismo andaluz[2]

Progresismo[3]
Federalismo
Posición Izquierda[4]
Sede General Prim, 50, 41500 Alcalá de Guadaíra
País EspañaBandera de España España
Organización
juvenil
Juventudes Andalucistas (desde 2020)
Afiliación europea Alianza Libre Europea
Concejales
118/9067
Alcaldes[5][6]
8/786
Sitio web http://www.andaluciaporsi.com
Facebook https://www.facebook.com/andaluciaxsi

Andalucía Por Sí – Andalucistas (AxSí) es un partido político andaluz fundado en 2016 y de orientación andalucista. Nació tras la disolución del Partido Andalucista con el objetivo de articular una opción de obediencia andaluza en el ámbito institucional y ser la referencia política del andalucismo.

En noviembre de 2024 celebró su V Congreso Nacional en Alcalá de Guadaíra, donde fue proclamado Christopher Rivas como coordinador nacional y se definió una nueva etapa organizativa y de implantación municipal.[7][8]

Historia

Tras la disolución del Partido Andalucista (PA), el andalucismo carecía de un partido fuerte de referencia. En febrero de 2016 se crea la plataforma "Andalucía x Sí",[9]​ como antesala del partido, se firma un manifiesto denominado 28 de febrero, firmado por personalidades como el periodista Javier Aroca o José Chamizo, exdefensor del Pueblo Andaluz.[10]

En noviembre de 2016, en un congreso constituyente con más de 400 asistentes, se definieron como federalistas y de izquierdas,[11]​ Durante la crisis por la pandemia de enfermedad por coronavirus en 2020, planteó en los ayuntamientos donde tenía representación municipal, ondear a media asta las banderas de la Unión Europea debido a la insolidaridad de la misma para ayudar a España.[12]

El 30 de enero de 2021 celebró su III Congreso Nacional, con 400 inscritos a través de Internet, donde salió elegido como coordinador nacional Modesto González, alcalde de Coria del Río, quien el 2 de diciembre de ese año anunció la creación, junto a Esperanza Gómez, de Más País, y José Antonio Jiménez, de Iniciativa del Pueblo Andaluz, de una coalición electoral llamada Andaluces Levantaos de cara a las elecciones autonómicas.[13][14][15][16]​ No obstante, en abril de 2022 estas formaciones decidieron presentarse como parte de la coalición Por Andalucía,[17]​ por lo que finalmente Andaluces Levantaos quedaría conformado por AxSí, Convergencia Andaluza y varios partidos de ámbito municipal andaluces.[18][19]

En noviembre de 2020, la Coordinadora Nacional reconoció a Juventudes Andalucistas como organización juvenil de referencia vinculada al partido, mediante resolución específica.[20]

A lo largo de 2021 y 2022, el partido firmó acuerdos de colaboración con partidos locales en ayuntamientos para promover iniciativas andalucistas, como en Los Barrios o Chiclana de la Frontera.[21][22]

Etapa reciente (2024–2025)

Christopher Rivas y miembros de la Coordinadora Nacional de Andalucía Por Sí-Andalucistas en la inauguración de la sede nacional en Alcalá de Guadaíra

El partido celebró su V Congreso Nacional el 23 de noviembre de 2024 en Alcalá de Guadaíra, con la asistencia de alrededor de 200 delegados, donde se renovó la dirección y fue proclamado coordinador nacional Christopher Rivas, Teniente de Alcaldesa, y delegado de Turismo, Cultura, Patrimonio, Museos, Memoria Democrática e Identidad Andaluza de Alcalá de Guadaíra. En este congreso Andalucía Por Sí pasa a llamarse Andalucía Por Sí - Andalucistas, recuperando la definición histórica ante la ciudadanía de los nacionalistas andaluces. [23][7][8]

En febrero de 2025 se constituyó el Consejo Nacional Andalucista (CNA), un nuevo órgano político y consultivo que integra a la Coordinadora Nacional junto a responsables locales, representantes institucionales y militancia. Su objetivo es reforzar la participación interna y abrir la toma de decisiones estratégicas del partido a una representación más amplia.[24]

En abril de 2025 la organización inauguró su nueva sede nacional en Alcalá de Guadaíra. Durante el acto se presentó la nueva etapa y la nueva imagen corporativa de Andalucía Por Sí como un proyecto «organizado y útil» con vocación de crecer en el ámbito municipal y de reforzar la presencia andalucista en las instituciones.[25][26]

Alianza Libre Europea

Desde 2021, Andalucía Por Sí – Andalucistas forma parte de la Alianza Libre Europea (ALE/EFA), organización política europea que agrupa a partidos nacionalistas, autonomistas, regionalistas y soberanistas de distintos pueblos de Europa.[27][28]

La militancia en esta organización permite a AxSí trasladar el andalucismo político al marco de la Unión Europea y cooperar con fuerzas políticas de naturaleza similar en otros territorios del Estado español y de Europa, como el Bloque Nacionalista Galego, Esquerra Republicana de Catalunya, Chunta Aragonesista, Compromís o Nueva Canarias-Bloque Canarista, entre otros.

Christopher Rivas, en la Alianza Libre Europea (ALE-EFA)

En el seno de la ALE, AxSí ha promovido y conseguido respaldo para diversas resoluciones, como la defensa y dignificación del habla andaluza en el marco de la diversidad lingüística europea,[29]​ la denuncia del impacto ambiental de las toallitas higiénicas no biodegradables,[30]​ o el rechazo a la ampliación del almacén de residuos nucleares de El Cabril en Córdoba.[31]

Programa

En su programa político, Andalucía Por Sí – Andalucistas se define como una fuerza de obediencia andaluza que entiende Andalucía como una realidad nacional. Se sitúa en el ámbito del progresismo y defiende un modelo federal plurinacional en el que Andalucía disponga de soberanía política y económica.[32]

En el ámbito económico, propone una reforma agraria que favorezca a pequeños y medianos productores frente al latifundismo, un pacto por el empleo ligado a la transición ecológica, y la revisión del sistema de financiación autonómica. Igualmente, reivindica el reconocimiento de la deuda histórica del Estado con Andalucía.

En el terreno ambiental, el partido ha impulsado medidas contra la ampliación del almacén de residuos nucleares de El Cabril (Córdoba), así como mociones en el marco de la Alianza Libre Europea frente a la contaminación por toallitas higiénicas no biodegradables. Defiende un nuevo pacto verde andaluz que vincule turismo, agricultura y energía a la sostenibilidad, junto con la protección del patrimonio natural, cultural y lingüístico, incluyendo la dignificación del habla andaluza.

En materia social, aboga por la igualdad de género y políticas feministas, el reconocimiento del pueblo gitano y una reforma constitucional que reconozca a Andalucía como nación histórica. Asimismo, promueve un modelo educativo y cultural andaluz basado en la memoria democrática, la identidad propia y el fortalecimiento de los derechos sociales básicos.[32]

Estructura

De acuerdo con los estatutos aprobados en el V Congreso Nacional, Andalucía Por Sí – Andalucistas organiza su funcionamiento interno en varios niveles de dirección y control democrático.

Coordinadora Nacional

La Coordinadora Nacional es el órgano de dirección política y ejecutiva de Andalucía Por Sí – Andalucistas, elegida cada cuatro años por la Asamblea Nacional.[33]

Está formada por un máximo de 27 miembros, entre los que se incluyen:

  • Coordinador o Coordinadora Nacional.
  • Coordinadores/as Nacionales de Organización, Comunicación y Administración.
  • Responsables de áreas territoriales y sectoriales.

La Coordinadora Nacional se encarga de la gestión diaria del partido, la ejecución de la línea política aprobada por la Asamblea y la coordinación de campañas y acciones estratégicas en todo el territorio andaluz.

Coordinadora Nacional de Andalucía Por Sí - Andalucistas en el V Congreso Nacional

Coordinadoras Locales

Las Coordinadoras Locales constituyen la base organizativa del partido en los municipios. Son la unidad política y de gestión en el ámbito local y actúan como enlace entre la militancia, la ciudadanía y la estructura nacional. [33]

Entre sus funciones destacan:

  • Organización y movilización política en el municipio.
  • Propuesta de candidaturas municipales.
  • Relación directa con vecinos, asociaciones y colectivos locales.

Comisión de Derechos y Garantías

La Comisión de Derechos y Garantías vela por los derechos de la militancia y el cumplimiento de los estatutos y principios éticos del partido. Actúa como garante de los procesos democráticos internos y como órgano de mediación ante conflictos.

Está compuesta actualmente por:

  • Fernando Zamora
  • José María Rodríguez
  • Domingo Funes

La Comisión puede intervenir de oficio o a petición de parte en situaciones de conflicto, garantiza el cumplimiento del Código Ético y es responsable de los procesos disciplinarios conforme a los estatutos.[34]

Resultados electorales

Elecciones municipales

Los primeros resultados locales obtenidos por la formación fueron en las municipales de 2019, alcanzando más de 43.000 votos y situándose como séptima fuerza política en Andalucía. Consiguió 104 concejales, fue la lista más votada en 7 municipios y obtuvo 6 mayorías absolutas. Tras acuerdos de investidura alcanzó finalmente 8 alcaldías, además de un diputado en la Diputación Provincial de Cádiz.[35]

En las municipales de 2023 se presentó en coalición con otros partidos andalucista y locales como Convergencia Andaluza, Foro Montellano o Andalucía Entre Todos bajo la marca «Unión Andalucista» logrando un total de 118 concejales, aumentando el número de votos, porcentaje y actas obtenidas.[36]

Año Votos % Concejales
Elecciones municipales de España de 2019 43 980 1,13 104
Elecciones municipales de España de 2023 59 740 1,53 118

Elecciones autonómicas

El partido concurrió por primera vez en las elecciones de 2018, donde obtuvo 22 017 votos (0,61 %) y no consiguió representación, situándose como la segunda fuerza extraparlamentaria tras PACMA.[37]​ En las elecciones de 2022 participó dentro de la coalición Andaluces Levantaos, que obtuvo 11 980 votos (0,32 %), sin representación.[38]

Año Votos % Diputados
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 22 017 0,61 0
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2022 11 980 0,32 0

Elecciones generales

En las generales de abril de 2019 presentó candidaturas en todas las provincias andaluzas salvo Almería, obteniendo 11 485 votos (0,25 %). En las generales de noviembre de 2019 concurrió en las ocho provincias, alcanzando 13 954 votos (0,33 %). En las generales de julio de 2023, tras consulta interna, decidió no concurrir con el objetivo de consolidar el proyecto organizativo.[39]

Congreso de los Diputados Votos % Diputados
Elecciones generales de España de abril de 2019 11 485 0,25 0
Elecciones generales de España de noviembre de 2019 13 954 0,33 0
Senado Votos % Senadores
Elecciones generales de España de abril de 2019 39 486 - 0
Elecciones generales de España de noviembre de 2019 49 937 - 0

Elecciones europeas

En las elecciones europeas de 2019 se presentó en solitario con Juan Ramón Flores como cabeza de lista, obteniendo 23 979 votos (0,11 %), sin representación.[40]​ En las elecciones de 2024 participó dentro de la coalición Ahora Andalucía, que sumó 24 163 votos en el conjunto del Estado, de los cuales 19 310 y el 0,66% correspondieron a circunscripciones andaluzas, sin conseguir escaños.[41][42]

Año Votos % Diputados
Elecciones al Parlamento Europeo de 2019 (España) 23 979 0,11 0
Elecciones al Parlamento Europeo de 2024 (España) 24 163 0,13 0

Referencias

  1. «AxSí abre una "nueva etapa" en el andalucismo tras la elección de Christopher Rivas como coordinador». 
  2. Higuera, Álvaro de la (3 de febrero de 2021). «Modesto González (AxSí): "Queremos ser el referente político de los andaluces"». 
  3. https://andaluciaporsi.com/wp-content/uploads/2025/04/Estatutos-definitivos-AxSi-13-3-2025.pdf
  4. Lucio, Lourdes (2 de diciembre de 2021). «Tres partidos de izquierdas formalizan la coalición Andaluces Levantaos». El País. 
  5. «AXSÍ consigue la alcaldía de Paterna». 
  6. «AXSÍ consigue la alcaldía en minoría en Santiponce». 
  7. a b «Christopher Rivas inicia una nueva etapa al frente de AxSí». andaluciaporsi.com. 25 de noviembre de 2024. 
  8. a b «Alcalá acogerá el V Congreso Nacional de Andalucía Por Sí». La Voz de Alcalá. 17 de noviembre de 2024. 
  9. «Creación plataforma Andalucía X Sí». 
  10. «80 personalidades piden un "amplio debate" sobre el futuro de Andalucía por el 28F». vivaelpuerto.es. Consultado el 8 de mayo de 2022. 
  11. «Fundación de Andalucía por Sí». 
  12. «AXSí planeta ondear a media asta la bandera de la UE». 
  13. «Presentada la coalición verde, social y andalucista Andaluces Levantaos, llamada a "cambiar el tablero político andaluz"». 
  14. Cabanillas, Ana (28 de noviembre de 2021). «La izquierda abre la pugna en Andalucía: del 'Compromís andaluz' de Errejón al manifiesto de Unidas Podemos». elperiodicodeespana. Consultado el 4 de diciembre de 2021. 
  15. Lucio, Lourdes (2 de diciembre de 2021). «Tres partidos de izquierdas formalizan la coalición Andaluces Levantaos». El País. Consultado el 4 de diciembre de 2021. 
  16. Sevilla, Diario de (2 de diciembre de 2021). «Más País concurrirá a las elecciones autonómicas bajo la marca Andaluces Levantaos». Diario de Sevilla. Consultado el 4 de diciembre de 2021. 
  17. Cela, Daniel (11 de abril de 2022). «Las izquierdas andaluzas lanzan su candidatura única con la marca 'Por Andalucía' pese al reparo de Podemos». ElDiario.es. Consultado el 28 de abril de 2022. 
  18. «Constitución de la coalición electoral "Andaluces Levantaos"». Parlamento de Andalucía - Junta Electoral de Andalucía. 27 de abril de 2022. Consultado el 8 de mayo de 2022. 
  19. «Quiénes Somos». Andaluces Levantaos. Consultado el 8 de mayo de 2022. 
  20. «Resolución de reconocimiento de Juventudes Andalucistas». andaluciaporsi.com. 16 de noviembre de 2020. 
  21. prensa (15 de diciembre de 2021). «Andalucía Por Sí y Los Barrios 100x100 suscriben un acuerdo de colaboración política». Andalucía x sí. Consultado el 6 de mayo de 2023. 
  22. «Ganemos y AxSí firman un acuerdo para trabajar de forma coordinada en Chiclana». vivachiclana.es. Consultado el 6 de mayo de 2023. 
  23. «AxSí celebrará su V Congreso Nacional en Alcalá de Guadaíra». andaluciaporsi.com. 15 de noviembre de 2024. 
  24. «AxSí constituye su Consejo Nacional Andalucista». andaluciaporsi.com. 25 de febrero de 2025. 
  25. «AxSí abre su nueva sede nacional en Alcalá de Guadaíra». andaluciaporsi.com. abril de 2025. 
  26. «Andalucía Por Sí inaugura este lunes su nueva sede». La Voz de Alcalá. 28 de abril de 2025. 
  27. «Andalucía Por Sí se integra en Alianza Libre Europea para que haya voz andalucista en Europa». Europa Press. 30 de junio de 2021. 
  28. «AxSí entra a formar parte de la ALE». andaluciaporsi.com. 1 de julio de 2021. 
  29. «Europa reconoce el habla andaluza como patrimonio cultural». La Mar de Onuba. 11 de mayo de 2025. 
  30. «La ALE aprueba la moción de AxSí sobre el impacto ambiental de las toallitas húmedas». andaluciaporsi.com. 28 de mayo de 2025. 
  31. «AxSí presenta en la ALE una moción de rechazo a la ampliación de El Cabril». andaluciaporsi.com. 19 de febrero de 2025. 
  32. a b «Ponencias y resoluciones del V Congreso Nacional de Andalucía Por Sí». andaluciaporsi.com. abril 2025. 
  33. a b «Estatutos de Andalucía Por Sí – Andalucistas (V Congreso)». andaluciaporsi.com. abril 2025. 
  34. «Código Ético y de Conducta de Andalucía Por Sí – Andalucistas». andaluciaporsi.com. abril 2025. 
  35. «Andalucía Por Sí está en 26 ayuntamientos con 106 concejalías y un diputado». Noticias de Almería. 2019. 
  36. «Unión Andalucista obtiene 118 concejales en Andalucía». Europa Press. 29 de mayo de 2023. 
  37. «Resultados elecciones andaluzas 2018». El País. 2018. 
  38. «Resultados elecciones andaluzas 2022». La Vanguardia. 2022. 
  39. «Andalucía Por Sí no concurrirá a las elecciones generales del 23-J». Diario de Cádiz. 9 de junio de 2023. 
  40. «Resultados elecciones europeas 2019». El País. 2019. 
  41. «Resultados elecciones europeas 2024». El País. 2024. 
  42. «Resultados oficiales elecciones europeas 2024». Ministerio del Interior. 2024.