Alianza Libre Europea
| Alianza Libre Europea European Free Alliance Alliance libre européenne | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Presidente | Lorena López de Lacalle (Eusko Alkartasuna) | |
| Secretario/a general | Jordi Solé (ERC) | |
| Fundación | 9 de julio de 1981 | |
| Ideología |
Progresismo Regionalismo Autonomismo regional Nacionalismo Independentismo Federalismo Europeísmo | |
| Posición | Centro a centroizquierda | |
| Miembro de | Grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea | |
| Sede |
Boomkwekerijstraat 1 1000 Bruselas, Bélgica | |
| País | Unión Europea | |
| Colores | Morado | |
| Organización juvenil | Alianza Libre Europea de Jóvenes | |
| Grupo parlamentario europeo | Verdes/ALE | |
| Membresía (2025) | 2 | |
| Parlamento Europeo |
8/720 | |
| Comisión Europea |
0/27 | |
| Consejo Europeo (Jefes de Gobierno) |
1/27 | |
| Asientos en cámaras bajas |
39/6229 | |
| Asientos en cámaras altas |
16/1458 | |
| Sitio web | e-f-a.org | |
La Alianza Libre Europea (ALE, o EFA en inglés) es un partido político europeo progresista y proeuropeo que incluye a un total de 46 formaciones políticas autonomistas, regionalistas y/o nacionalistas que defienden el derecho a la autodeterminación de los pueblos, los derechos humanos, civiles y políticos, así como la diversidad cultural y lingüística.[1] Tiene representación en el Parlamento Europeo dentro del Grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea.
Historia
La Alianza Libre Europea se constituyó en 1981 como una asociación de partidos políticos. En la Declaración de Bruselas de dicho año, la ALE declaraba que, en su opinión, la mejor manera de acceder a la dimensión europea es construyendo una Europa basada en los pueblos.
En 1994 la ALE se constituyó oficialmente en federación de partidos, de acuerdo con las disposiciones del artículo 138A del Tratado de la Unión Europea.
El 26 de marzo de 2004, el partido se refundó en Barcelona como partido político europeo, según la nueva reglamentación europea (EC 2004/2003; decisión del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo del 4/11/2003). El 13 de octubre de 2004, la Alianza Libre Europea fue reconocida oficialmente como una formación política europea.
En 1999, a impulso de Mikel Irujo, posteriormente parlamentario europeo por Eusko Alkartasuna (EA), se crea la organización juvenil denominada EFA-Youth (ALE Joven) y cuya presidencia recae en Gazte Abertzaleak.
Financiación
Como partido político europeo registrado, el partido tiene derecho a financiación pública europea, que ha recibido ininterrumpidamente desde 2004.[2]
A continuación se muestra la evolución de la financiación pública europea recibida por el partido.
De acuerdo con el Reglamento sobre los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas, el partido también recauda fondos privados para cofinanciar sus actividades. En 2025, los partidos europeos deben recaudar al menos el 10% de sus gastos reembolsables de fuentes privadas, mientras que el resto puede cubrirse con fondos públicos europeos.[nota 1]
A continuación se muestra la evolución de las contribuciones y donaciones recibidas por el partido.
Miembros
Partidos políticos
Miembros plenos
| Estado | Región | Partido | Diputados en parlamento estatal | Diputados en parlamento regional | Eurodiputados 2024-2029 |
|---|---|---|---|---|---|
| Alianza macedonia por la integración Europea | 0/140 |
- | No forma parte de la UE | ||
| Partido de Baviera | 0/733 |
0/203 |
0/96 | ||
| Asociación de Votantes del Schleswig Meridional | 1/733 |
4/69 |
0/96 | ||
| Enotna Lista | 0/183 |
0/36 |
0/20 | ||
| Partido democrático de Artsaj | 2/33 |
- | No forma parte de la UE | ||
| Nueva Alianza Flamenca | 24/150 |
35/124 |
3/22 | ||
| Organización Macedonia Unida Ilinden–Pirin | 0/240 |
- | 0/17 | ||
| Partido de Schleswig | 0/179 |
- | 0/21 | ||
| Movimiento de la Tierra Morava | 0/200 |
- | 0/15 | ||
| Olivo - Partido de Istria eslovena | 0/90 |
- | 0/9 | ||
| Andalucía Por Sí | 0/350 |
0/109 |
0/61 | ||
| Estado Aragonés | 0/350 |
0/67 |
0/61 | ||
| Nueva Canarias-Bloque Canarista | 0/350 |
5/70 |
0/61 | ||
| Esquerra Republicana de Catalunya | 13/350 |
20/135 |
1/61 | ||
| Més-Compromís | 1/350 |
9/99 |
1/61 | ||
| Bloque Nacionalista Galego | 1/350 |
25/75 |
1/61 | ||
| Partit Socialista de Mallorca-Entesa | 0/350 |
4/59 |
0/61 | ||
| Més per Menorca | 0/350 |
2/59 |
0/61 | ||
| Eusko Alkartasuna | 1/350 |
1/50 |
0/61 | ||
4/75 | |||||
| Futuro de Åland | 0/200 |
0/30 |
0/15 | ||
| Nuestra tierra | 0/577 |
0/80 |
0/81 | ||
| Unión Democrática Bretona | 0/577 |
6/83 |
0/81 | ||
| Partido de la Nación Corsa | 0/577 |
7/63 |
0/81 | ||
| Hágamos Córcega | 2/577 |
32/63 |
0/81 | ||
| Partit Occitan | 0/577 |
0/158 |
0/81 | ||
| Unitat Catalana | 0/577 |
0/34 |
0/81 | ||
| Mouvement Sabauadia | 0/577 |
- | 0/81 | ||
| Partido de la amistad, la igualdad y la paz | 0/300 |
- | 0/21 | ||
| Pacto por la autonomía | 0/400 |
5/48 |
0/76 | ||
| Libertad Sudtirolesa | 0/400 |
4/35 |
0/76 | ||
| Sicilianos libres | 0/400 |
0/70 |
0/76 | ||
| Unión Valdostana | 1/400 |
11/35 |
0/76 | ||
| Partido Nacional Frisio | 0/75 |
4/43 |
0/31 | ||
| Mebyon Kernow | 0/650 |
5/87 |
No forma parte de la UE | ||
| Partido Nacional Escocés | 9/650 |
64/129 |
No forma parte de la UE | ||
| Plaid Cymru | 4/650 |
13/60 |
No forma parte de la UE | ||
| Partido de Yorkshire | 0/650 |
3/1339 |
No forma parte de la UE | ||
| Alianza húngara de Transilvania | 1/330 |
- | 0/33 | ||
| Liga de los socialdemócratas de Voivodina | 0/250 |
0/120 |
No forma parte de la UE | ||
| Total | 7 | ||||
Miembros observadores
| Estado | Región | Partido | Afiliación | Diputados en su parlamento nacional | Eurodiputados |
|---|---|---|---|---|---|
| Partido de la Amistad, Igualdad y Paz | 2015 | 0/300 | |||
| Kashubians | Kaszebsko Jednota (KJ) | 2016 | 0/460 | ||
| Unión Rusa Letona | 2010 | 0/100 |
Miembros individuales
El partido también cuenta con varios miembros individuales, aunque, como la mayoría de los demás partidos europeos, no ha tratado de desarrollar una afiliación individual masiva.[4]
A continuación se muestra la evolución de la afiliación individual al partido desde 2019.[5]
En el Parlamento Europeo
En el Parlamento Europeo, la ALE y el Partido Verde Europeo forman un grupo parlamentario conjunto desde 1999: Los Verdes/Alianza Libre Europea.
Tras las elecciones europeas de mayo de 2019, la ALE cuenta con un total de 14 eurodiputados, de los cuales nueve pertenecen al grupo Verdes/ALE:[6]
- Oriol Junqueras, Esquerra Republicana de Catalunya, España.
- Diana Riba, Esquerra Republicana de Catalunya, España.
- Ana Miranda Paz, Bloque Nacionalista Galego, España
- Alyn Smith, Partido Nacional Escocés, Escocia
- Christian Allard, Partido Nacional Escocés, Escocia
- Aileen McLeod, Partido Nacional Escocés, Escocia
- Jill Evans, Plaid Cymru - Partido de Gales, Gales
- Tatjana Ždanoka, Unión Rusa Letona, Letonia
- François Alfonsi, Federación de Regiones y Pueblos Solidarios, Córcega (miembro individual)
- Klaus Buchner, Partido Ecológico-Democrático, Alemania (miembro individual)
No obstante, el eurodiputado Pernando Barrena, miembro individual de la ALE, se sienta en el grupo de la Izquierda Unitaria Europea, mientras que los tres eurodiputados de la Nueva Alianza Flamenca (Geert Bourgeois, Johan Van Overtveldt y Assita Kanko) se sientan en el grupo de los Conservadores y Reformistas.
Instituciones europeas
| Organización | Institución | Representantes |
|---|---|---|
| Parlamento Europeo | 8/720 | |
| Comisión Europea | 0/27 | |
| Consejo Europeo (jefes de Gobierno) |
1/27 | |
| Consejo de la Unión Europea (participación en el Gobierno) |
||
| Comité Europeo de las Regiones | 17/329 | |
| Consejo de Europa | Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa |
Véase también
Portal:Unión Europea. Contenido relacionado con Unión Europea.- Parlamento Europeo
- Partido político europeo
- Elecciones al Parlamento Europeo
Notas
- ↑ A efectos de la financiación de los partidos europeos, las "contribuciones" se refieren al apoyo financiero o en especie proporcionado por los miembros del partido, mientras que las "donaciones" se refieren a lo mismo pero proporcionado por no miembros.
Referencias
- ↑ «Who we are». EFA - European Free Alliance (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de octubre de 2019.
- ↑ «Financiación del Parlamento Europeo a los partidos políticos europeos por partido y por año». Parlamento Europeo. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ Son gobiernos locales en Yorkshire
- ↑ Isabelle, Hertner (2018). «United in diversity? Europarties and their individual members’ rights». Journal of European Integration (Routledge) 41 (4): 487-505. doi:10.1080/07036337.2018.1513500.
- ↑ «Informes de auditoría y donaciones». Parlamento Europeo. Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «Members of the European Parliament Archive». EFA - European Free Alliance (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de octubre de 2019.
- ↑ «Parliament Members». Consultado el 7 de febrero de 2025.
- ↑ «European Free Alliance». Autoridad para los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas. Consultado el 4 de noviembre de 2024.
- ↑ «College of Commissioners». Consultado el 7 de febrero de 2025.
- ↑ «Belgium's next Prime Minister: Who is Bart De Wever?». Consultado el 7 de febrero de 2025.
- ↑ «European Committee of the Regions Members Page». Consultado el 6 de febrero de 2025.
Enlaces externos
- Alianza Libre Europea. Manifiesto para las Elecciones Europeas de junio de 2004
- Manifiesto para las elecciones europeas de mayo de 2019[1]
- ↑ «Building a Europe of All Peoples | EFA - European Free Alliance». You Decide Now (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de octubre de 2019.
