Atlántico Fútbol Club

Atlántico FC
Datos generales
Nombre Atlántico Fútbol Club
Apodo(s) La Máquina Azul
Fundación 1 de enero de 2015 (10 años)
Presidente Bandera de la República Dominicana Rubén García
Entrenador Bandera de España Gabri García Xatart
Instalaciones
Estadio Leonel Plácido
Capacidad 5.000
Ubicación Puerto Plata, República Dominicana
Inauguración 2015
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de la República Dominicana Liga Dominicana de Fútbol
(2024) 6.º
Títulos(por última vez en 2017)
Copa Bandera de la República Dominicana Copa de la República Dominicana
Actualidad
 Temporada 2024-25

Atlántico Futbol Club es un equipo de fútbol profesional con sede en Puerto Plata, República Dominicana. Fue fundado en el año 2015 y en la actualidad participa en la Liga Dominicana de Fútbol.

Historia

Atlántico FC surgió en el 2014, gracias a la idea del Sr. Rubén García, quien quiso dotar a la ciudad de Puerto Plata de un club profesional de fútbol, donde la perspectiva de ese deporte no era muy popular hasta hace poco en los puertoplateños. De esta manera, la intención fue ayudar a profesionalizar el fútbol en la “Novia del Atlántico”.

Entre los fundadores y dirigentes del equipo puertoplateño se encuentran Arturo Heinsen, Segundo Polanco y los hermanos Fernando y Gustavo Zeller. Los cuales han invertido para que este equipo crezca y sea uno de los mejores en la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), liga con mucho potencial y en constante crecimiento.

El club puertoplateño se ha caracterizado por ser un equipo con recursos limitados. Sin embargo, su condición no le impide sacarle el máximo a sus capacidades. Atlántico FC fue subcampeón de la Liga Dominicana de Fútbol 2015 y campeón de la LDF 2017.

Debut en la Era Profesional LDF (2015)

El Atlántico FC debuta en la Primera edición Profesional de la Liga Dominicana de Fútbol como visitante el 8 de marzo de 2015, enfrentando al Club Barcelona Atlético, partido disputado en el Estadio De Fútbol Panamericano Parque Del Este, donde fue derrotado por marcador de 1-0 el gol fue anotado por Kerbi Rodríguez. Completo esa temporada coronándose subcampeón.

Primer grito de gol en la era profesional de la LDF

El primer gol de la historia del Atlántico FC en la Liga Dominicana de Fútbol, fue anotado por el venezolano Jorge Márquez Gómez el 14 de marzo de 2015 en un partido correspondiente a la segunda fecha de la liga. El gol llegaría al minuto 75 desde el punto penal, el cual fue cobrado con éxito por Márquez y le dio el empate al club, el partido terminó con resultado de 1-1 frente al San Cristóbal.

Participación internacional del Atlántico FC en la CFU (2016)

La Máquina Azul es conocido por ser el primer equipo de la era LDF que debuta en competición internacional, lo hizo el 25 de febrero de 2016 durante un encuentro del Campeonato de Clubes de la CFU y ante el W Connection de Trinidad & Tobago en el estadio Ato Boldon de Couva (T&T) por la fase de grupos de dicho torneo (Campeonato de Clubes de la CFU 2016). Con un resultado adverso y un marcador de 4-2, el primer gol internacional para el club lo marcó el paraguayo Nelson Benítez.

La primera victoria internacional para el club fue en esta misma competición ante el CS Moulien de Guadalupe por marcador de 4-0. Terminó en 3.er lugar del Grupo 1 con 3 puntos y un récord de 1 victoria y 2 derrotas.

Temporada 2017

El equipo de la "tacita de Plata", en el 2017 conquistó su primer título de Liga Dominicana de Fútbol, superando en penales 4-3 en la final a Atlético Pantoja, después de un empate 1-1 en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. Todos los goles fueron anotados en la primera parte. Leandro Silva (24') dio a Pantoja una ventaja 1-0 y Mauro Gómez (45') empató para el Atlántico. Iván Zerda convirtió el tiro de penal decisivo del Atlántico.

Atlántico FC se convirtió en el tercer campeón de la liga y en el primer campeón de la Región del Cibao, Atlético Pantoja (2015) y Barcelona Atlético (2016) ganaron las dos primeras ediciones.

Infraestructura

Estadio

Estadio Leonel Plácido

La sede del equipo Atlántico FC es el estadio Leonel Plácido ubicado en las instalaciones del Polideportivo de la ciudad, tiene una capacidad para 2500 espectadores, 2000 en la grada general y 500 en la grada vip, el estadio ofrece una vista agradable de la montaña Isabel de Torres.[1]

Palmarés

Títulos nacionales

2017

Participaciones internacionales

Campeonato de Clubes de la CFU 2016 - Fase de grupos

Campeonato de Clubes de la CFU 2018 - Fase de grupos

Jugadores

Plantilla 2025

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad
Porteros
1 Bandera de la República Dominicana 0POR Odalis Báez
21 Bandera de la República Dominicana 0POR Michael Lebrón
25 Bandera de la República Dominicana 0POR Danilo Campana
Defensas
3 Bandera de la República Dominicana 1DEF Luis Jorge Messon
4 Bandera de Haití 1DEF Djimy Alexis
5 Bandera de España 1DEF Junior Román
12 Bandera de Haití 1DEF Marc Alcénat
18 Bandera de la República Dominicana 1DEF Alfeni Tamárez
20 Bandera de la República Dominicana 1DEF Miguel Vásquez Capitán
24 Bandera de la República Dominicana 1DEF Yulián Zayas
26 Bandera de la República Dominicana 1DEF Raholy Mejía
Mediocampistas
6 Bandera de la República Dominicana 2MED Gabriel Brugal
8 Bandera de la República Dominicana 2MED Deny Louis
10 Bandera de Colombia 2MED Eduardo Montenegro
11 Bandera de la República Dominicana 2MED Adrián Salcedo
15 Bandera de Colombia 2MED Jesús Correa
19 Bandera de la República Dominicana 2MED Juan de la Cruz
22 Bandera de la República Dominicana 2MED José Almonte
23 Bandera de la República Dominicana 2MED Yeshua Perdomo
Delanteros
7 Bandera de Australia 3DEL Jacob Tarasenko
9 Bandera de la República Dominicana 3DEL José Rubirosa
17 Bandera de la República Dominicana 3DEL Samil de la Rosa
27 Bandera de la República Dominicana 3DEL Luis Francisco
28 Bandera de la República Dominicana 3DEL Adrián Batista
Entrenador(es)
Bandera de España Gabri García Xatart

Leyenda


Entrenadores

Entrenador Período
Bandera de Venezuela Jean Carlos Güell 2015
Bandera de la República Dominicana Francisco Martínez 2015
Bandera de Venezuela Lenin Bastidas 2016 - 2017
Bandera de Argentina Miguel Ángel Zahzú 2017
Bandera de Argentina Nahuel Bernabei 2018
Bandera de Argentina Miguel Ángel Zahzú 2019
Bandera de la República Dominicana Francisco Martínez 2019
Bandera de Venezuela Miguelangel Acosta 2019 - 2021
Bandera de Cuba Walter Benítez 2021
Bandera de España Juan José Ruiz 2023
Bandera de Venezuela Omnys Cordero 2023
Bandera de Haití Kowsky Sainvil 2024
Bandera de España Gabri García Xatart 2025-presente

Referencias

Archivado el 1 de diciembre de 2017 en Wayback Machine.

Enlaces externos