Antonio Pérez de la Cruz González
| Antonio Pérez de la Cruz | ||
|---|---|---|
|
| ||
Presidente de la Diputación Provincial de Málaga | ||
| 14 de mayo de 1955-14 de abril de 1958 | ||
| Predecesor | Baltasar Peña Hinojosa | |
| Sucesor | José Marqués Íñiguez | |
|
| ||
Procurador en Cortes por Diputación Provincial de Málaga | ||
| 14 de mayo de 1955-14 de abril de 1958 | ||
| Predecesor | Baltasar Peña Hinojosa | |
| Sucesor | José Marqués Íñiguez | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1943 | |
| Fallecimiento |
21 de agosto de 2009 Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Hijos | Antonio Pérez de la Cruz Blanco | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
Antonio Pérez de la Cruz González (Provincia de Málaga, 1943-Madrid, 21 de agosto de 2009) fue un abogado y político español. Procurador en Cortes y Presidente de la Diputación Provincial de Málaga desde el 14 de mayo de 1955 al 14 de abril de 1958.
Biografía
Se licenció en Derecho por la Universidad de Granada y se doctoró en la Universidad de Bolonia.[1] Ha sido presidente de la Diputación Provincial de Málaga y Procurador en cortes por dicha provincia, cargo que ocupo desde el 14 de mayo de 1955 al 14 de abril de 1958, cuando le pasó el cargo a José Marqués Íñiguez.
En 1979 fue nombrado decano comisario de la Facultad de Derecho, donde después fue Rector de la Universidad de Málaga (1980 y 1984).[2]
Estuvo casado con Carmen Blanco de López-Cozar y tuvo un hijo, que fue Antonio Pérez de la Cruz Blanco. Por último, falleció el 21 de agosto de 2009 en Madrid a causa de un aneurisma cardiaco.[1]