Antonio Gómez Rodríguez

Antonio Gómez Rodríguez
Información personal
Nacimiento Municipio de Ecuandureo (México)
Fallecimiento Municipio de Pénjamo (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Artista

Antonio Gómez Rodríguez (Ecuandureo, Michoacán, 1888-1970, Pénjamo, Guanajuato) fue el creador del escudo nacional mexicano usado entre 1916 y 1934.[1][2]

Trayectoria

Se trasladó a la Ciudad de México para estudiar en la Academia de San Carlos, previo a la Revolución Mexicana.[3]

Escudo Nacional

Escudo nacional mexicano utilizado entre 1916 y 1934, obra de Antonio Gómez Rodríguez.[4]

Durante la Revolución Mexicana, Venustiano Carranza solicitó el diseño de un nuevo escudo nacional que diferenciara el nuevo gobierno del de Porfirio Díaz. Antonio Gómez presentó su trabajo a Jorge Enciso. En su versión, el águila se encontraba de perfil; mientras que en el escudo anterior se encontraba con ambas alas abiertas con el cuerpo hacia el frente.[5][6]

El 20 de septiembre de 1916, Carranza oficializó su uso a través de la promulgación de un decreto.[3]

Confusión con Francisco Eppens Helguera

En 1968, el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó realizar cambios en el escudo, los cuales quedaron a cargo de Francisco Eppens Helguera. El rediseño se basó en los trabajos previos de Antonio Gómez (1916-1934) y Jorge Enciso (1934-1968).[1][7]

Posteridad

Antonio Gómez no fue reconocido por su trabajo en vida. Actualmente existe una biblioteca en la alcaldía Iztapalapa que lleva su nombre.[8][9]

Referencias

  1. a b Puebla, Guillermo Pichardo | El Sol de. «Antonio Gómez, el diseñador del Escudo Nacional cuyo nombre fue borrado de la historia». El Sol de Puebla | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Puebla y el Mundo. Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  2. González, Esaú (21 de junio de 2020). «50 aniversario luctuoso de Antonio Gómez Rodríguez autor del Escudo Nacional». Periódico Notus. Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  3. a b «Autor del Escudo Nacional, un hijo que la patria olvidó». Periódico La Voz. Consultado el 30 de noviembre de 2023. 
  4. «Se publica el decreto que modifica al Escudo Nacional». Secretaría de Cultura. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  5. «La bandera nacional: Testimonio de la construcción de la identidad mexicana». Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México. 2017. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  6. José Luis Camacho Vargas (2021). «Los símbolos patrios y las fuerzas armadas». Cámara de Diputados. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  7. Huerta, Josué (19 de septiembre de 2022). «El verdadero creador del Escudo Nacional de México fue borrado de la historia». México Desconocido. Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  8. «Biblioteca Pública Antonio Gómez Rodríguez». www.mexicoescultura.com. Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  9. «Antonio Gómez Rodríguez». Secretaría de Cultura/Sistema de Información Cultural. Consultado el 1 de diciembre de 2023.