Angustia (película)
| Angustia | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Ficha técnica | |||||
| Dirección | |||||
| Producción | Pepón Coromina | ||||
| Guion | Bigas Luna | ||||
| Fotografía | Josep Maria Civit | ||||
| Protagonistas |
Zelda Rubinstein Michael Lerner Talia Paul Angel Jové Isabel García Lorca Clara Pastor Nat Baker Edward Ledden Gustavo Gili Jose M. Chucarro | ||||
| Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
| Datos y cifras | |||||
| País | España | ||||
| Año | 1987 | ||||
| Género | Terror | ||||
| Duración | 85 minutos | ||||
| Idioma(s) | inglés | ||||
| Compañías | |||||
| Distribución | Netflix | ||||
| Premio Sant Jordi | |||||
| |||||
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
Angustia (estrenada en Estados Unidos como Anguish) es una película de terror española aunque ambientada en una hipotética localidad estadounidense.
Argumento
En ella se encuentra una historia dentro de otra: dos amigas ven una película de terror en un cine de pueblo, al mismo tiempo se nos presenta parte de esa película y en un tercer vértice de este triángulo otro espectador se siente excesivamente influido por las imágenes.
Reparto
| Actor | Personaje |
|---|---|
| Zelda Rubinstein | Alice |
| Michael Lerner | John Pressman |
| Ángel Jové | El asesino |
| Talia Paul | Patty |
| Clara Pastor | Linda |
| Isabel García Lorca | Caroline |
| Nat Baker | Teaching Doctor |
| Edward Ledden | Doctor |
| Gustavo Gill | Estudiante #1 |
| José M. Chucarro | Novio de Caroline |
Premios
- Golden Raven al mejor director.
- Premio Sant Jordi a la mejor película española.[1]
- Premio Goya a los mejores efectos especiales.
Referencias
- ↑ «Adiós a Bigas Luna». Fotogramas. 6 de abril de 2013. Consultado el 23 de octubre de 2015.