Anexo:XXVI Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit
La XXVI Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit inició el 18 de agosto de 1999 y concluyó el 17 de agosto de 2002. Se estableció durante la gubernatura de Antonio Echevarría Domínguez. Estuvo integrada por 18 diputados electos por el principio de mayoría relativa y 12 por el principio de representación proporcional en las elecciones estatales de 1999. Como presidentes del congreso ejercieron José Isabel Campos Ochoa, Raúl José Mejía González y Nazario Alonso Villaseñor Anguiano.[1]
Distribución por partidos
| Partido | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
| Partido Revolucionario Institucional | 5 | 6 | 11/30 | ||
| Partido de la Revolución Democrática | 7 | 2 | 9/30 | ||
| Partido Acción Nacional | 4 | 2 | 6/30 | ||
| Partido del Trabajo | 2 | 1 | 3/30 | ||
| Partido de la Revolución Socialista | 1 | 1/30 | |||
| Total | 18 | 12 | 30 | ||
Diputados
Mayoría relativa
Representación proporcional
| Diputado | Partido | |
|---|---|---|
| Antonio Sáizar Guerrero | ||
| Cora Cecilia Pinedo Alonso | ||
| María Hilaria Domínguez Arvizu | ||
| Miguel Castro Sánchez | ||
| Patricia Castillo Romero | ||
| Raúl Mejía González | ||
| Javier Tovar Rodarte | ||
| Mario Fitzgerald Mungía Macías | ||
| Benito Madera de la Paz | ||
| J. Isabel Campos Ochoa | ||
| Gilberto Padilla Peña | ||
| Donaciano Robles Ceniceros | ||
Comisiones
La XXVI Legislatura tuvo 34 comisiones legislativas:[2]
- Gobernación
- Puntos Constitucionales
- Justicia
- Concertación Parlamentaria
- Hacienda y Cuenta Pública
- Educación
- Trabajo y Previsión Social
- Seguridad Social, Salubridad y Asistencia
- Administración Pública
- Programación y Presupuesto
- Planeación Económica y Social
- Desarrollo Social
- Asuntos Agropecuarios
- Asuntos Forestales y Mineros
- Asuntos Pesqueros
- Turismo
- Industria y Comercio
- Obras y Servicios Públicos
- Asuntos Municipales
- Asuntos Indígenas
- Seguridad Pública
- Desarrollo Urbano y Vivienda
- Ecología y Protección al Medio Ambiente
- Derechos Humanos
- Sistemas de Protección Civil
- Asuntos Culturales y del Patrimonio Histórico
- División Territorial y Categorías Políticas
- Investigación Legislativa
- Condecoraciones
- Editorial, Biblioteca y Archivo
- Equidad y Género
- Gran Jurado
- Ceremonia y Protocolo
- Información, Gestoría y Quejas
Véase también
- Legislaturas del Congreso del Estado de Nayarit
- Gobernantes de Nayarit
Referencias
- ↑ «XXVI Legislatura». Congreso del Estado de Nayarit. 2017. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ «Congreso de Nayarit. Legislatura XXVI. Comisiones». Cámara de Diputados. 2006. Consultado el 6 de julio de 2020.
Enlaces externos
| Predecesor: XXV Legislatura |
XXVI Legislatura 1999-2002 |
Sucesor: XXVII Legislatura |