Anexo:XXVII Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit
La XXVII Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit inició el 18 de agosto de 2002 y concluyó el 17 de agosto de 2005. Se estableció durante la gubernatura de Antonio Echevarría Domínguez. Estuvo integrada por 18 diputados electos por el principio de mayoría relativa y 12 por el principio de representación proporcional en las elecciones estatales de 2002. Como presidentes del congreso ejercieron Manuel Cota Jiménez y Carlos Manuel Castellón Medina.[1]
Distribución por partidos
| Partido | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
| Partido Revolucionario Institucional | 18 | 18/30 | |||
| Partido Acción Nacional | 7 | 7/30 | |||
| Partido de Centro Democrático | 2 | 2/30 | |||
| Partido de la Revolución Democrática | 1 | 1/30 | |||
| Partido del Trabajo | 1 | 1/30 | |||
| Independiente | 1 | 1/30 | |||
| Total | 18 | 12 | 30 | ||
Diputados
Mayoría relativa
Representación proporcional
| Diputado | Partido | |
|---|---|---|
| Héctor Javier Lozano Tovar | ||
| José Ramón Cambero Pérez | ||
| Raúl Escobedo Carvajal | ||
| Rodolfo Rodríguez Abud | ||
| Norma Elizabeth Sánchez Contreras | ||
| Oscar Javier Villaseñor Anguiano | ||
| María Guadalupe Ruiz Romero | ||
| José Félix Torres Haro | ||
| José de Jesús Paredes Flores | ||
| Manuel Mier Pecina | ||
| Antonio Jiménez González | ||
| José de Jesús Jáuregui Algarín | ||
Comisiones
La XXVII Legislatura tuvo 22 comisiones legislativas:[2]
- Gobierno Legislativo
- Gobernación y Puntos Constitucionales
- Investigación Legislativa
- Justicia y Derechos Humanos
- Asuntos Indígenas
- Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto
- Educación y Asuntos Culturales
- Trabajo y Previsión Social
- Salud y Seguridad Social
- Administración Pública
- Desarrollo Económico y Social
- Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros
- Industria, Comercio y Turismo
- Obras, Comunicaciones y Transporte
- Asuntos Municipales
- Seguridad Pública y Sistemas de Protección Civil
- Desarrollo Urbano y Vivienda
- Ecología y Protección al Medio Ambiente
- Atención a la Juventud
- Equidad y Género
- Gestoría Social
- Asuntos Pesqueros
Adicionalmente tuvo cinco comisiones especiales:
- Gran Jurado
- Sección Instructora
- Sección de Enjuiciamiento
- Suspensión y Desaparición de Ayuntamientos
- Condecoraciones, Ceremonial y Protocolo
Véase también
- Legislaturas del Congreso del Estado de Nayarit
- Gobernantes de Nayarit
Referencias
- ↑ «XXVII Legislatura». Congreso del Estado de Nayarit. 2017. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ «Congreso de Nayarit. Legislatura XXVII. Comisiones». Cámara de Diputados. 2006. Consultado el 6 de julio de 2020.
Enlaces externos
| Predecesor: XXVI Legislatura |
XXVII Legislatura 2002-2005 |
Sucesor: XXVIII Legislatura |