La 40.a edición de los Premios India Catalina de la Industria Audiovisual Colombiana tendrá lugar el 18 de abril de 2024 en la Plaza de la Aduana de Cartagena de Indias. [1] [2] Santiago Alarcón fue el presentador de la ceremonia principal[3] Los nominados fueron anunciados el 21 de marzo de 2023.
Premio Víctor Nieto a toda una vida
Premio a la Trayectoria Internacional
Nominados
Ficción
Documentales, periodísticos, deportivos e inclusión
| Mejor documental
|
Mejor serie documental
|
El viaje de la marimba ― Universidad del Valle, Telepacífico, Señal Colombia
|
Juegos de la guerra ― Asspa Comunicaciones, Señal Colombia
|
- 1994: El primer año del resto de nuestras vidas ― Diptongo Media Group, Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, Señal Memoria
- Amando a Martha ― Ruido Audiovisual y Maravilla Cine, Señal Colombia
- De Colombia pa'l mundo ― Dirty Kitchen, Latir, HBO Max
- Renjifo ― Negrita Films, Señal Colombia
|
|
| Mejor noticiero
|
Mejor noticiero regional o local
|
Noticentro 1 CM& ― Canal 1
|
Citynoticias ― Citytv
|
|
|
|
| Mejor producción periodística
|
Mejor producción deportiva
|
Bien dateado: Amazonía en peligro ― Canal Institucional
|
Higuita: El camino del escorpión ― Trailer Films, Netflix
|
|
|
|
| Mejor presentador(a) de noticias
|
Mejor presentador(a) de deportes
|
Aníbal Alvarado ― Citynoticias
|
Germán Arango ― Noticentro 1 CM&
|
|
|
- Germán Arango ― Noticentro 1 CM&
- Lina Tobón ― Teleantioquia Deportes
- Julie Torres ― RTVC Noticias
|
| Mejor producción de inclusión social
|
Mejor producción de canal comunitario
|
Respira amazonía: Una expedición de la vida ― RTVC
|
Cantos, colores y sabores ― Las Aves y El Café, Támesis TeVe
|
|
|
- Fogón, pasión y sabor ― Asociación de Televidentes de la Cabecera Municipal del Municipio de Rosas Cauca, MinTIC
- Los pasos del Magdalena ― Fundación Magdalena Medios de Comunicación, MinTIC
- Los Yaguaríes: La historia de un pueblo ― Corporación Comunitaria del Magdalena Medio, MinTIC
|
| Mejor producción de variedades
|
Mejor presentador(a) de variedades
|
Bravíssimo ― Citytv
|
Marcelo Cezán ― Bravíssimo
|
|
|
- Diego Londoño ― El fan fatal
- Mónica Molano ― Bravíssimo
- Lina Velásquez, "la Mona" ― El apartamento de la Mona
- Guillermo Vives ― De Colombia pa'l mundo
|
| Mejor reality o concurso
|
Mejor producción de comedia
|
Colombiar ― Delatierra Producciones, Fontur, Canal 13
|
Viejitos en fuga ― La Vecina Films, MinTIC
|
- LOL: Last One Laughing Colombia ― Banijay, Prime Video
- Sin filtros ― Delatierra Producciones, Canal 13
|
- Territorio mágico ― Señal Colombia
- Velozz ― Saruma & Vertical Cinema S.A.S.
|
| Mejor producción musical
|
La orquestita ― Apus Studio, Contenidos Públicos SE, Canal Pakapaka, Señal Colombia
|
|
|
Infantil, juvenil, universitaria y animación
| Mejor producción infantil
|
Mejor producción juvenil
|
Frailejón Ernesto Pérez y la leyenda de la gota más pura ― Piragna, Señal Colombia
|
Rompiendo moldes ― Unión temporal Guoquifenos, Canal Capital
|
|
|
|
| Mejor producción de animación
|
Mejor producción universitaria
|
Frailejón Ernesto Pérez y la leyenda de la gota más pura ― Piragna, Señal Colombia
|
Urras, ¡guardianes de fauna! ― Universidad Nacional de Colombia, Televisión UNAL
|
- Chica cartón ― Piragna, Señal Colombia
- El mundo de Pomperipossa ― Min Company, MinTIC
- La orquestita ― Apus Studio, Contenidos Públicos SE, Canal Pakapaka, Señal Colombia
- Vida pública show: Sobreviviendo a mi psicólogo ― Trineo TV
|
|
| Mejor talento infantil
|
Mejor talento juvenil
|
María Clara Rodríguez ― No me etiquetes
|
Sara Pinzón ― La primera vez
|
- Juliana Echeverría ― El universo de Leyla
- Juan José Garnica ― No me etiquetes
- Andrés Mejía ― Pálpito
|
|
| Mejor actuación de voz
|
Gabriela Belén ― Frailejón Ernesto Pérez y la leyenda de la gota más pura
|
- Nayra Castillo ― Territorio mágico
- Carlos Correa ― Frailejón Ernesto Pérez y la leyenda de la gota más pura
- Jorge Mario Escobar ― Territorio mágico
- Fernando Rojas ― Territorio mágico
|
Categorías técnicas
| Mejor edición
|
Mejor dirección de fotografía
|
El viaje de la marimba ― Néstor Betancourt
|
El viaje de la marimba ― Néstor Betancourt
|
- Festival Folclórico Turístico del Llano ― Julián Sabogal
- Los Billis ― Alejo Alas
- Mi avatar o yo ― Alejandro Norenha
- Un viaje al corazón del mundo ― David Ospina
|
- Emma Reyes ― Sergio García
- La primera vez ― Nicolás Forero
- Los Billis ― Lucas Cristo
- Un viaje al corazón del mundo ― David Ospina
|
| Mejor dirección de arte
|
Mejor musicalización
|
Emma Reyes ― Rosario Lozano
|
El fabulantástico mundo de los Caramelokis ― Sebastián Mejía, Angélika Molina
|
- La primera vez ― Cristina Medina
- La sociedad de la cumbia ― Nicole Gómez, Ana María Jiménez, Carolina Lebrun
- Los Billis ― Diana Trujillo
- Pálpito ― Juan Pablo Garay, Diana Trujillo
|
- Festival Folclórico Turístico del Llano ― Alejandro Escallón
- La primera vez ― Santiago Uribe
- La sociedad de la cumbia ― Juancho Valencia
- Los Billis ― Juan Felipe Uribe, Santiago Uribe
|
| Mejor diseño sonoro
|
El viaje de la marimba ― Edgar A. Cortés
|
- Festival Folclórico Turístico del Llano ― Alejandro Escallón
- La banda de Andy ― Óliver Camargo
- La primera vez ― Helman Moreno, Santiago Uribe
- Los Billis ― La Tina Sound Design & Film Scoring
|
| Digital, transmedia, marca
|
| Mejor producción transmedia
|
Mejor vodcast
|
Respira amazonía: Una expedición por la vida ― RTVC
|
Meterse al rancho ― Spotify
|
|
|
- En la casa de Riaño ― Riaño Producciones
- La Depresión Momposina ― RTVCPlay
|
| Mejor contenido audiovisual de marca (branded content)
|
De Colombia pa'l mundo ― Dirty Kitchen, Latir, HBO Max, Bancolombia
|
- El arte de compartir ― TORNUS Films, Cerveza Corona
- El corazón del océano ― TORNUS Films, Cerveza Corona
- Extintos ― Dirty Kitchen, DDB Los Bones, Cerveza Póker
- Un viaje al corazón del mundo ― TORNUS: Agencia Creativa de Turismo, Instituto de Turismo de Santa Marta
|
| Favoritos del público
|
| Producción favorita del público
|
Talento favorito del público
|
Frailejón Ernesto Pérez y la leyenda de la gota más pura ― Piragna, Señal Colombia
|
Juan Diego Alvira ― Sin carreta, con Juan Diego Alvira
|
|
|
|
| Mejor creador de contenido digital
|
Fucks News
|
- Felipe Saruma
- La granja del Borrego
- La profe Mónica
- Marce la Recicladora
|
| Iberoamericanas
|
| Mejor serie iberoamericana de ficción
|
Mejor talento iberoamericano
|
El grito de las mariposas ― Pampa Films, Gloriamundi, Star+
|
Sandy Hernández ― El grito de las mariposas
|
|
|
|
Referencias
Enlaces externos