Anexo:Venezuela en 1891
| ◄ | 1890 • • 1892 • 1893 • 1894 • 1895 • 1896 • 1897 • 1898 • 1899 | ► |
Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1891.

Acontecimientos
Enero
- 1 de enero: El Presidente de Venezuela Raimundo Andueza Palacio inaugura formalmente el Hospital Dr. José María Vargas de Caracas, uno de los más modernos del momento en el país. Iniciará operaciones en julio.
Febrero
Marzo
- 16 de marzo: María Cristina de Habsburgo-Lorena, Regente de España, se pronuncia sobre la disputa territorial entre Colombia y Venezuela y dicta un Laudo Arbitral fijando la frontera entre ambos países. Pese a que fue muy negativo para Venezuela, la sentencia fue muy criticada por igual en ambos países por las múltiples imprecisiones geográficas y las posiciones exactas de los hitos estipulados, además de que no dirimió otras cuestiones. Por tales razones, ambos países acudirían en los años sucesivos a un nuevo arbitraje, que originaría el Laudo Arbitral Suizo de 1922.
Abril
- 9 de abril: Se promulga una nueva constitución.
Mayo
- 29 de mayo: El Congreso autoriza la elevación del Colegio Federal del Zulia al grado de universidad.
Junio
Julio
- 5 de julio: El Hospital José María Vargas de Caracas inicia operaciones.
- 31 de julio: El Territorio Federal Yuruari es disuelto y reintegrado al estado Bolívar.
Agosto
Septiembre
- 11 de septiembre: Se instala solemnemente la Universidad del Zulia.
Octubre
Noviembre
- 16 de noviembre: El Ministro Plenipotenciario estadounidense William Lindsay Scruggs le manifiesta al presidente Raimundo Andueza Palacio que Estados Unidos intervendría decididamente a favor de Venezuela en la reclamación de la Guayana Esequiba siempre y cuando la República firmase un tratado de reciprocidad arancelaria con ese país.
Diciembre
- 31 de diciembre: Se publica el último número de El Zulia Ilustrado. Al día siguiente dará paso a otra publicación de mayor renombre: El Cojo Ilustrado.
Fecha indeterminada
En desarrollo
- Gobierno de Raimundo Andueza Palacio (1890 - 1892)
Política
Arte
Música
Libros
- Filosofía penal, y El humo de mi pipa, de José Gil Fortoul.
- Cuaresma poética o colección de sonetos bíblicos y religiosos, de Fernando Morales Marcano.
- Manual de literatura, de Felipe Tejera.
Teatro
- Policarpa Salavarrieta, de Eduardo Calcaño.
Personajes
Nacimientos
- 17 de febrero: Enrique Bourgoin Dávila (f. 1961) — farmaceuta, docente universitario, investigador y montañista. Miembro de la comitiva que realizó el primer ascenso exitoso del pico Bolívar en 1935.
Fallecimientos
Véase también
Referencias
Enlaces externos
| Predecesor: Venezuela en 1890 |
Año 1891 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Venezuela en 1892 |