Anexo:Tercera generación de Rojo
| Rojo fama contrafama Tercera generación | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Programa de televisión | |||||
| Género | Juvenil-familiar | ||||
| Dirigido por |
Eduardo Domínguez (ejecutivo) Mariana Krumm (general) | ||||
| Presentado por | Rafael Araneda | ||||
| País de origen |
| ||||
| Idioma(s) original(es) | Español | ||||
| Producción | |||||
| Productor(es) |
Jorge Soissa Roberto Apud | ||||
| Duración | 120 minutos | ||||
| Lanzamiento | |||||
| Medio de difusión |
| ||||
| Horario | Lunes a viernes de 18:00 a 20:00 (GMT-4) | ||||
| Primera emisión | 16 de junio de 2003 | ||||
| Última emisión | 1 de noviembre de 2003 | ||||
| Cronología de producción | |||||
| |||||
| Enlaces externos | |||||
| Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
| Ficha en IMDb | |||||
La tercera generación del programa de talentos juvenil chileno Rojo Fama Contrafama fue emitido y producido por TVN desde el 16 de junio al 1 de noviembre de 2003, con la conducción de Rafael Araneda, acompañado de la modelo Pía Guzmán y la voz en off de Jaime Davagnino. En esta temporada al igual en que sus 2 generaciones anteriores, 24 jóvenes (12 cantantes y 12 bailarines) competían mostrando sus habilidades y talentos ante un panel de jurados, al mismo tiempo que el público votaba para salvarlos de la capilla. Al igual que en la temporada anterior, el jurado lo integraron Jaime Coloma, Edgardo Hartley y Jeannette Pualuan.
Durante la semana inicial, se realizó una preselección de 18 cantantes y 18 bailarines que se mostraban para entrar en la competencia oficial, eliminándose en esa semana 6 cantantes y 6 bailarines para determinar a los 12 definitivos de cada categoría.[1]
La generación sufrió principalmente de ser eclipsados por los integrantes del Clan Rojo de las 2 anteriores generaciones y de proporcionar una baja de audiencia leve del programa. Aún así, la generación y el programa se mantuvo como líder del horario y de vitrina para nuevos talentos que se transformarían en históricos del programa como Christian Ocaranza, Juan David Rodríguez, Luis Pedraza, José Aravena, entre otros. [2][3][4][5]
Participantes
Cantantes
| Participante | Situación Final | Situación Anterior | Veces en riesgo |
|---|---|---|---|
| Ganador de Rojo, fama contrafama |
0 | ||
| 2° lugar de Rojo, fama contrafama |
0 | ||
|
|
3° lugar de Rojo, fama contrafama |
1 | |
|
|
4° lugar[n 1] de Rojo, fama contrafama |
9.° eliminado contra Patricio Garcés |
4 |
|
| de Rojo, fama contrafama |
7.° eliminado contra Juan José Herrera |
2 |
|
|
6º lugar semifinalista[n 1] de Rojo, fama contrafama |
8.ª eliminada contra Juan José Herrera |
2 |
|
|
6.ª eliminada contra David Dionich |
2 | |
|
|
5.° eliminado contra Lilian Valenzuela |
1 | |
|
|
4.ª eliminada contra Juan Jose Herrera |
3 | |
|
|
3.ª eliminada contra Ruth Toro |
1 | |
|
|
2.ª eliminada contra Ruth Toro |
1 | |
| 1.ª eliminada contra Daniela Sanchez |
1 |
Nota: Los cantantes no clasificados fueron: Macarena Tondreau, María José Salas, María de los Ángeles Tormo, Varinia Olivares, Paula Rivas y Jenny Mella.
Bailarines
| Participante | Situación Final | Situación Anterior | Veces en riesgo |
|---|---|---|---|
|
|
Ganador de Rojo, fama contrafama |
0 | |
|
|
2° lugar de Rojo, fama contrafama |
1 | |
|
|
3° lugar de Rojo, fama contrafama |
0 | |
|
|
4° lugar[n 1] de Rojo, fama contrafama |
9.° eliminado contra Francisco Vázquez |
2 |
|
| de Rojo, fama contrafama |
6.° eliminado contra Constanza Álvarez |
3 |
|
|
6º lugar semifinalista[n 1] de Rojo, fama contrafama |
7.° eliminado contra Constanza Álvarez |
2 |
|
|
8.ª eliminada contra José Luis Quijada |
3 | |
|
|
5.ª eliminada contra Víctor Tapia |
2 | |
|
|
4.ª eliminada contra Giovanna Cigna |
2 | |
|
|
3.ª eliminada contra Wellington Silva |
1 | |
|
|
2.° eliminado contra Andrea Calderón |
1 | |
|
|
1.ª eliminada contra Víctor Tapia |
1 |
Nota: Los bailarines no clasificados fueron: Mabel Contreras, Claudio Riquelme, Rodrigo Hernández, Karina Rojas y Alison Mandel.[6]Jean Phillipe Blanchard abandonó el programa tras ser seleccionado, siendo reemplazado por Abrigo, último eliminado de la preclasificación.
Fase de eliminación
Al igual que en las dos generaciones anteriores, todas las semanas cuatro cantantes y cuatro bailarines, entre ellos los dos menos votados por el público de ambas categorías, y dos nominados por el jurado también de ambas categorías pasaban a la denominada capilla, lo que significaba el riesgo de abandonar el programa y ser eliminados por los mismos participantes, los cuatro cantantes y cuatro bailarines debían demostrar su talento para seguir en la competencia, 2 competidores de cada categoría eran salvados el día antes de la eliminación, uno de cada categoría era salvado por los compañeros de la misma categoría mediante escribir en la pizarra el nombre del concursante a quien salva, el que tuviese mayor cantidad de votos era salvado y podía seguir en competencia una semana más, y el otro salvado en las dos competencias era determinado por los profesores de los participantes del programa, a criterio de ellos.
El día de la eliminación los dos cantantes y los dos bailarines tenían la última oportunidad para demostrarle su talento a sus compañeros para que uno de ellos debiera seguir en la competencia; luego los dos cantantes y los dos bailarines se sometían a la decisión de sus propios compañeros de la categoría a la que correspondiera, haciendo una fila y colocarse detrás del compañero a quien querían salvar, el menos votado era eliminado de la competencia. En caso de haber un empate, la decisión final para esta temporada la tomaba el jurado. Para la última eliminación previo al repechaje y en el repechaje, el Clan Rojo y los semifinalistas votaban para determinar al eliminado/a.
Resultados
Eliminaciones semanales
Cantantes
| Fecha | Primer nominado |
Segundo nominado |
Salvado por los compañeros | Eliminado | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9/10 votos | 1/10 votos | ||||||||
6/9 votos | 3/9 votos | ||||||||
7/8 votos | 1/8 votos | ||||||||
5/7 votos | 2/7 votos | ||||||||
3/6 votos | 3/6 votos | ||||||||
3/5 votos | 2/5 votos [7] | ||||||||
3/4 votos | 1/4 votos [8] | ||||||||
3/3 votos | 0/3 votos | ||||||||
8/12 votos | 4/12 votos | ||||||||
| Repechaje | |||||||||
| Semifinal de Cantantes | |||||||||
| Final de Cantantes | |||||||||
Bailarines
| Fecha | Primer nominado |
Segundo nominado |
Salvado por los compañeros | Eliminado | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
5/10 votos | 5/10 votos | ||||||||
6/9 votos | 3/9 votos | ||||||||
6/8 votos | 2/8 votos | ||||||||
5/7 votos | 2/7 votos | ||||||||
6/6 votos | 0/6 votos | ||||||||
5/5 votos | 0/5 votos | ||||||||
2/4 votos | 2/4 votos | ||||||||
3/3 votos | 0/3 votos | ||||||||
11/14 votos | 3/14 votos | ||||||||
| Repechaje | |||||||||
| Semifinal de Bailarines | |||||||||
| Final de Bailarines | |||||||||
Repechaje
Para el 1 de septiembre de 2003 y tras la eliminación de 9 cantantes y 9 bailarines, se comenzó a realizar el repechaje, habiéndose determinado a 6 semifinalistas: por el lado de bailarines Christian Ocaranza, José Aravena y Francisco Vázquez; por el lado de cantantes Juan David Rodriguez, Luis Pedraza y Patricio Garcés. [10] Desde ese día hasta octubre, 8 bailarines y 6 cantantes volvieron al programa en busca de 3 cupos para las semifinales. Los semifinalistas tuvieron la oportunidad de votar junto al Clan Rojo de la primera y segunda generación.
Nota: Daniella Rosas (bailarina), María Carolina Figueroa, Camila Serrano y Ruth Toro (cantantes) no participaron del repechaje.
Cantantes
| Fecha | Participantes | 1º Eliminado | 2º Eliminado | 3º Eliminado | Ganadores |
|---|---|---|---|---|---|
| Carla Salazar contra Lilian Valenzuela | Javier González contra Lilian Valenzuela | Lilian Valenzuela contra Juan José Herrera |
|
Bailarines
| Fecha | Participantes | 1º Eliminado | 2º Eliminado | 3º Eliminado | 4º Eliminado | 5º Eliminado | Ganadores |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Constanza Álvarez contra Giovanna Cigna | Andrea Calderón contra Wellington Silva | Giovanna Cigna contra Ruben Abrigo | Carolina Marmolejo contra José Luis Quijada | Ruben Abrigo contra Víctor Tapia |
|
Semifinal
Los cantantes y bailarines semifinalistas debieron presentarse para que el jurado los evaluara y de esta forma escoger a los 5 finalistas de cada categoría, otorgando un respectivo sexto lugar a quienes no lograron clasificar.
Resultados
Cantantes
| Fecha | Participantes | 1° Nominado | 2° Nominado | Eliminado |
|---|---|---|---|---|
| David Dionich | Daniela Sánchez | Daniela Sánchez |
Bailarines
| Fecha | Participantes | 1° Nominado | 2° Nominado | Eliminado |
|---|---|---|---|---|
| Víctor Tapia | Wellington Silva | Wellington Silva |
Final
Al igual que en las temporadas anteriores, fueron cinco cantantes y cinco bailarines que llegaron a la etapa final. La gala final de la generación se realizó el sábado 1 de noviembre de 2003 en el Teatro Teletón. [11] Los 10 finalistas pasaron a formar parte del Clan Rojo para ser parte de la competencia del Gran Rojo.
Cantantes
| Participante | País | Posición |
|---|---|---|
| Juan David Rodríguez | 1° Lugar | |
| Luis Pedraza | 2° Lugar | |
| Patricio Garcés | 3° Lugar | |
| Juan José Herrera | 4° Lugar | |
| David Dionich | 5° Lugar |
Bailarines
| Participante | País | Posición |
|---|---|---|
| Christian Ocaranza | 1° Lugar | |
| Francisco Vázquez | 2° Lugar | |
| José Aravena | 3° Lugar | |
| José Luis Quijada | 4° Lugar | |
| Víctor Tapia | 5° Lugar |
Referencias
- ↑ «Tres generaciones». La Cuarta. 20 de junio de 2003. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2008. Consultado el 19 de octubre de 2024.
- ↑ «"Rojo" con tiritón de pera: Cambia de estrategia para subir la sintonía». La Cuarta. 13 de septiembre de 2003. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2005. Consultado el 9 de mayo de 2025. «El gran atado que ha tenido la tercera pata de la pomada es que los concursantes no lograron enganchar.»
- ↑ Punaro, Karen (19 de septiembre de 2003). «"Rojo" sacrificará a sus ídolos para hacerle collera al debutante "ADN"». La Cuarta. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2005. Consultado el 9 de mayo de 2025. «Otro punto a tomar es la falta de protagonismo que tiene la generación actual en concurso.»
- ↑ «ADN, Rojo y Mekano: La guerra vespertina por el rating promete dejar varios heridos». La Cuarta. 22 de septiembre de 2003. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2005. Consultado el 9 de mayo de 2025. «Por una parte se va a potenciar más a la tercera generación, haciéndoles ganar un protagonismo que nunca tuvieron, pues entre los cabros del "Clan" y las secciones, se comían el programa.»
- ↑ «Por nariz "Rojo" ganó guerra vespertina». La Cuarta. 23 de septiembre de 2003. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2005. Consultado el 9 de mayo de 2025.
- ↑ Villa, Bernardita (2 de febrero de 2022). «Alison Mandel recordó olvidado paso por Rojo y aclaró antiguos rumores de romance con Nelson Mauri». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 19 de octubre de 2024.
- ↑ «Lilian se va de Rojo». tvn.cl. 1 de agosto de 2003. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2003. Consultado el 19 de octubre de 2024.
- ↑ «David se va de Rojo». tvn.cl. 8 de agosto de 2003. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2003. Consultado el 19 de octubre de 2024.
- ↑ «Hermana chica de "Blanquita Nieves" quiere volver a Rojo». La Cuarta. 28 de julio de 2003. Archivado desde el original el 23 de junio de 2004. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ «La risa y el llanto de Juan David». tvn.cl. 30 de septiembre de 2003. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2003. Consultado el 19 de octubre de 2024.
- ↑ «Cabros de "Rojo" saltones: Jurado elegirá quién se va pa' la casucha». La Cuarta. 1 de noviembre de 2003. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2005. Consultado el 13 de enero de 2025. «Esta noche es la gala final de la tercera generación. El primer, segundo, tercer y cuarto lugar de cantantes y bailarines será elegido por el jurado estable.»
| Predecesor: Segunda generación de Rojo |
Rojo Fama Contrafama Tercera generación (2003) |
Sucesor: Gran Rojo |