Anexo:Temporada 2016 de Atlético Nacional
- Artículo principal: Atlético Nacional
- Véase también: Temporadas del Atlético Nacional
| Atlético Nacional 2016 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Temporada 2016 | |||||
| ← 20152017 → | |||||
| Dirigencia | |||||
| Presidente |
| ||||
| Entrenador |
| ||||
| Asistente técnico |
| ||||
| Torneos disputados | |||||
| Superliga | Campeón (2.º título) | ||||
| Torneo Apertura | Semifinal | ||||
| Torneo Finalización | Semifinal | ||||
| Copa Colombia | Campeón (3.º título) | ||||
| Copa Libertadores | Campeón (2.º título) | ||||
| Copa Sudamericana | Subcampeón | ||||
| Copa Mundial de Clubes | Tercer lugar | ||||
| Datos de asistencia | |||||
| Estadio principal | Atanasio Girardot | ||||
| Mejor asistencia | 48.545 (27 de julio contra Independiente del Valle) | ||||
| Peor asistencia | 10.723 (1 de septiembre contra Patriotas) | ||||
| Asistencia promedio | 30.919 | ||||
| Otros datos | |||||
| Goleador |
Temporada Orlando Berrío (17 goles) Miguel Borja (17 goles) | ||||
| Goleadores |
Apertura Orlando Berrío (8 goles) Finalización Arley Rodríguez (6 goles) Copa Colombia Miguel Borja (5 goles)[n 1] Copa Libertadores Miguel Borja (5 goles) Copa Sudamericana Miguel Borja (6 goles) Copa Mundial de Clubes Alejandro Guerra (1 gol) Superliga Jonathan Copete (2 goles) | ||||
| Mayor goleada a favor |
7 - 0 vs. | ||||
| Mayor goleada en contra |
0 - 4 vs. | ||||
| |||||
La temporada 2016 de Atlético Nacional fue la 69.ª desde su fundación y la 68.ª participando en la Categoría Primera A en Colombia de forma consecutiva desde su creación. El club disputó la Superliga, el Torneo Apertura, el Finalización, la Copa Colombia, la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y la Copa Mundial de Clubes. Luego de los partidos de preparación en Estados Unidos, Atlético Nacional inició la temporada disputando la Superliga de Colombia contra el Deportivo Cali; el partido de ida, en Cali, terminó a favor 0-2 con doblete de Jonathan Copete, el partido de vuelta terminó 3-0 a favor, con goles de Macnelly Torres, Sebastián Pérez y Luis Carlos Ruiz, el global terminó 5-0 a favor y el club obtuvo su segundo título en esta competición. En el torneo apertura el club logró el puesto 2 al final de la fase de todos contra todos, a pesar de haber jugado en la mayoría de partidos con nóminas alternas, ya que el primer equipo disputaba la Copa Libertadores. El torneo apertura continuó disputándose a la vez que la Copa América Centenario y en la fase de eliminación directa, Nacional tuvo que jugar sin 6 de sus jugadores titulares que estaban convocados en la Selección Colombia y selección de Venezuela, en el caso de Alejandro Guerra. Nacional quedó eliminado en las semifinales al enfrentar al Junior de Barranquilla y perder 2-4 en penales.
Días antes del inicio del torneo apertura se confirmó la salida del goleador Jefferson Duque, dejando a Nacional sin jugador 9 para enfrentar la Copa Libertadores. Nacional logró clasificar a la Copa luego de haber conseguido el título del torneo finalización 2015. El 23 de febrero el club inició su participación en el torneo continental, quedó ubicado en el grupo 4 junto con Peñarol de Uruguay, Sporting Cristal de Perú y Huracán de Argentina. Esta fue la mejor fase de grupos de Atlético Nacional en su historia, terminó invicto con 12 goles a favor, 0 en contra 5 victorias y un empate, el club terminó como mejor primero de la competición y en octavos de final se enfrentó de nuevo con Huracán derrotándolo 4-2 en Medellín luego de haber empatado 0-0 en Argentina. En los cuartos de final se enfrentó a Rosario Central, el partido de ida terminó en contra 1-0, este partido es recordado por la triple atajada de Franco Armani que evitó que Nacional terminara el partido con más goles en contra, el partido de vuelta terminó a favor 3-1 con un gol agónico al minuto 90+4 de Orlando Berrío. El 6 de julio se reanudó el torneo, luego del parón de la Copa América Centenario, Atlético Nacional se enfrentó a Sao Paulo, el partido de ida, en Brasil, terminó a favor 0-2 con goles del debutante Miguel Borja, el partido de vuelta terminó a favor 2-1, nuevamente con doblete de Miguel Borja, que se convirtió en el goleador de Nacional en el torneo. El club logró clasificar a una final de Copa Libertadores luego de 21 años. El 20 de julio se jugó contra Independiente del Valle el partido de ida en el Estadio Olímpico Atahualpa de Ecuador, el partido terminó 1-1, el gol para Nacional fue de Orlando Berrío. El 27 de julio se jugó en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín el partido de vuelta, el juego terminó a favor 1-0 con descuento del goleador Miguel Borja, de esta forma Atlético Nacional consiguió su segunda Copa Libertadores luego de 27 de años.
Gracias a la clasificación a la Copa Libertadores, Nacional obtuvo un cupo directo a los octavos de final de la Copa Colombia, aunque todas las llaves las tuvo que cerrar de visitante. Su rival, en octavos, fue el Real Cartagena al cual eliminó 4-1 en el global, luego de haber perdido el partido de ida en Medellín 1-2 y remontar en Cartagena 0-2; en los cuartos de final enfrentó a Patriotas eliminándolo con un global de 5-1; en las semifinales enfrentó a Santa Fe; en Medellín el juego terminó en empate 1-1, pero en Bogotá Nacional logró derrotar a Santa Fe 4-1, para llegar nuevamente a la final de la Copa Colombia desde 2013. La final fue contra el Junior de Barranquilla, equipo con el que ya se había enfrentado en varias finales de Liga y Superliga. El domingo 13 de noviembre se jugó el partido de ida en Medellín que ganó Nacional 2-1; el partido de vuelta se jugó el 17 de noviembre en Barranquilla, Nacional volvió a derrotar al Junior, esta vez 1-0 y conseguir así su tercer título y ser el más veces campeón de esta competición.
Luego de haber conquistado la Superliga, Atlético Nacional obtuvo un cupo a la Copa Sudamericana y el jueves 11 de agosto inició su participación jugando en Lima contra el club peruano Deportivo Municipal, juego que terminó en goleada a favor 0-5 dejando la llave prácticamente definida; el juego de vuelta terminó 1-0 a favor. En la segunda fase el equipo enfrentó al Bolívar de Bolivia, el partido de ida, en La Paz, terminó en igualdad 1-1 y la vuelta a favor 1-0 con gol de Alejandro Bernal. En los octavos de final el rival fue Sol de América de Paraguay, el partido de ida, en Villa Elisa, terminó en empate 1-1 y la vuelta terminó a favor 2-0 con goles de Daniel Bocanegra y Orlando Berrío. En los cuartos de final el rival fue el club brasilero Coritiba, el partido de ida, en Curitiba, terminó en empate 1-1, el juego de vuelta terminó a favor 3-1 con triplete de Miguel Borja que se convertía en el goleador del torneo junto a Cecilio Domínguez de Cerro Porteño. En las semifinales su rival fue el club paraguayo Cerro Porteño, llave que enfrentó, según la prensa, a los dos mejores equipos de la competición; el partido de ida, en Asunción, terminó igual que las anteriores tres llaves jugando de visitante, en empate 1-1; el descuento a favor fue un autogol del jugador Álvaro Pereira, el partido de vuelta terminó nuevamente en empate, pero esta vez sin goles y dejando a Nacional clasificado para final gracias a la regla del gol de visitante. De esta forma, por primera vez en su historia, el club logró llegar en un mismo año a las finales de la Copa Libertadores y Sudamericana, algo que solamente había conseguido, en 2004, Boca Juniors; sin embargo, el partido de ida de la final, programado para el 30 de noviembre, tuvo que ser suspendido luego del accidente sufrido por el club brasilero Chapecoense, en el que pereció casi la totalidad del plantel. Después del accidente, Nacional solicitó formalmente a la Conmebol que el título le fuese entregado a Chapecoense. Un semana después, el 5 de diciembre, el título de campeón fue entregado de manera honorífica al conjunto brasilero y a Atlético Nacional el Premio del Centenario de la Conmebol al Fair Play.
En el torneo finalización, el club tuvo una notable actuación al terminar primero en la fase de todos contra todos y llegar hasta las semifinales del torneo, teniendo en cuenta que esta vez, igual que el torneo apertura, tuvo que competir con jugadores alternos, ya que el primer equipo disputaba la Copa Sudamericana y posteriormente, el Mundial de Clubes. Nacional quedó eliminado al caer 5-1 en el global contra Santa Fe.
El 14 de diciembre en Osaka, el club debutó en la Copa Mundial de Clubes contra el club japonés Kashima Antlers, en este partido se presentó por primera vez el uso de la tecnología para determinar una jugada dudosa, al cobrar un penal a favor del Kashima, que generó polémica en la prensa por el tiempo transcurrido antes de que el árbitro tomara la decisión. Nacional tuvo poca eficacia y el partido terminó el contra 0-3. El partido por el tercer lugar se jugó en Yokohama contra el América de México, el juego terminó empatado 2-2 y Nacional logró la victoria desde el punto penal consiguiendo de esta manera el tercer lugar del torneo. Al final del año el club aportó 6 jugadores al Once Ideal de América del diario El país de Uruguay, Reinaldo Rueda fue elegido como el Mejor Director Técnico del año y Miguel Borja como el Mejor jugador del año terminando, hasta ahora, la mejor temporada en toda la historia de Atlético Nacional.
Resumen de la temporada
Diciembre (2015)
- 10 de diciembre: Se confirmó el traspaso del jugador Óscar Murillo al fútbol mexicano, su destino fue el Pachuca.[1]
- 7 de diciembre: El mediocampista Sherman Cárdenas volvió al club tras terminar el contrato de préstamo con el Atlético Mineiro.[2]
- 14 de diciembre: El jugador Cristian Bonilla regresó al club proveniente de La Equidad.[3]
- 18 de diciembre: El jugador Felipe Aguilar volvió a Nacional proveniente de Alianza Petrolera.[4]
- 17 de diciembre: Yimmi Chará volvió al fútbol de México, se confirmó su traspaso al club Dorados de Sinaloa.[5]
- 23 de diciembre: Fue realizado el sorteo de la Copa Libertadores, Atlético Nacional quedó ubicado en el grupo 4 con Peñarol, Sporting Cristal y el ganador de la llave G2 (Huracán v. Caracas).[6]
- 29 de diciembre: Yulián Mejía fue prestado por un año al Club Millonarios.[7]
- 30 de diciembre: Fue confirmado el traspaso del jugador Juan David Valencia, su destino fue Santa Fe.[8] Jairo Palomino tampoco continuó en el club, su contrato venció el 31 de diciembre y no fue renovado.[9] Miller Mosquera fue prestado al club bogotano La Equidad.[10]
Enero
- 7 de enero: El jugador Christian Vargas fue adquirido por el Atlético Huila en condición de préstamo por 6 meses.[11]
- 9 de enero: Los jugadores Juan Pablo Nieto, Arley Rodríguez, provenientes de Alianza Petrolera, Juan David Castañeda proveniente de Leones, fueron incorporados al club;[12] asimismo el plantel inició trabajos de entrenamiento en su sede deportiva.[13]
- 11 de enero: Los jugadores Andrés Ibargüen y Daniel Londoño fueron incorporados al club provenientes del Deportes Tolima y Envigado F. C., respectivamente.[14]
- 12 de enero: Camilo Vargas fue prestado al club Argentinos Juniors.[15]
- 19 de enero: El jugador Víctor Ibarbo regresó al club proveniente del Watford de Inglaterra en condición de préstamo desde Cagliari por 6 meses.[17]
- 23 de enero: Atlético Nacional jugó el partido de ida de la Superliga frente al Deportivo Cali, el partido terminó a favor de Nacional 2-0 con doblete de Jonathan Copete.[18]
- 27 de enero: El club se coronó campeón de la Superliga, el equipo venció al Deportivo Cali 3-0 con goles de Macnelly Torres, Sebastián Pérez y Luis Carlos Ruiz; el global terminó 5-0.[19]
- 28 de enero: Nike y Atlético Nacional presentaron la indumentaria para la temporada 2016 en la Unidad de Vida Articulada (UVA) de Nuevo Occidente en Medellín.[20]
- 29 de enero: Se confirmó la salida del jugador Jefferson Duque, su destino fue el Atlas de México.[21]
Febrero
- 9 de febrero: Huracán ganó la llave G2 al derrotar a Caracas 2-2 con gol de visitante. De esta forma se completó el grupo 4 de la Copa Libertadores con Peñarol, Atlético Nacional, Sporting Cristal y Huracán.[22]
- 11 de febrero: La Dimayor sancionó al club con una multa de $16 108 750 (COP) por «fallar en la organización de la final de la Liga Águila 2015-II» al haberse permitido el ingreso a la cancha de personal no autorizado.[23]
- 13 de febrero: La empresa japonesa Suzuki se convirtió en el nuevo patrocinador de Atlético Nacional.[24]
- 23 de febrero: Atlético Nacional jugó su primer partido de Copa Libertadores frente a Huracán en territorio argentino. El partido terminó a favor 0-2 con goles de Marlos Moreno y Orlando Berrío.[25]
Marzo
- 1 de marzo: El equipo logró su segunda victoria consecutiva en la Copa Libertadores, venció a Sporting Cristal del Perú 3-0 con goles de Davinson Sánchez, Jonathan Copete y Marlos Moreno.[26]
- 8 de marzo: Atlético Nacional consiguió una nueva victoria en la Copa Libertadores, venció a Peñarol 2-0 con goles de Daniel Bocanegra y Marlos Moreno.[27]
- 15 de marzo: Atlético Nacional logró clasificar a los Octavos de final de la Copa Libertadores al golear de visitante 0-4 a Peñarol. Goles de Jonathan Copete, Daniel Bocanegra, Orlando Berrío y Luis Carlos Ruiz.[28]
- 20 de marzo: El Clásico paisa número 289 terminó 1-1, Andrés Ibargüen empató para Atlético Nacional.[29]
- 31 de marzo: Por la fecha nueve del torneo apertura se jugó el clásico contra Millonarios donde Atlético Nacional fue derrotado 2-1, el gol del descuento fue marcado por Orlando Berrío.[30]
Abril
- 6 de abril: La tribuna sur del estadio Atanasio Girardot no estuvo disponible en los juegos contra Envigado F. C. y Santa Fe, fecha 13 y 19, respectivamente; así lo aprobó la Comisión Disciplinaria de la Dimayor luego de los hechos de violencia presentados en el partido contra el Atlético Bucaramanga el 3 de abril.[31]
- 12 de abril: Atlético Nacional jugó su quinto partido en Copa Libertadores contra Sporting Cristal en Perú, en un partido muy regular el equipo logró conseguir una victoria de 0-1 con gol de penalti de Víctor Ibarbo. Con este resultado el club por primera vez en su historia logró 5 victorias en una fase de grupos de la Copa Libertadores.[32]
- 16 de abril: Se jugó la fecha 13 del torneo apertura, en donde Atlético Nacional derrotó 3-2 a Envigado F. C. con goles de Jonathan Copete y doblete de Orlando Berrío; con este resultado el club logró 16 victorias consecutivas jugando de local en Primera División, rompiendo el récord que poseían Millonarios y Deportivo Cali ambos con 15.[33]
- 19 de abril: Atlético Nacional jugó su sexto y último partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores contra Huracán, el partido terminó sin goles, el club terminó como el mejor primero del campeonato y concluyó su mejor fase de grupos de Copa Libertadores en su historia.[34]
- 26 de abril: El equipo jugó el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores contra Huracán en Argentina, el juego terminó en empate 0-0.[35]
Mayo
- 3 de mayo: Atlético Nacional logró clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores al derrotar 4-2 a Huracán en Medellín, goles de Víctor Ibarbo, Jonathan Copete y doblete del venezolano Alejandro Guerra.[36]
- 7 de mayo: Por la fecha 17 del torneo apertura el equipo jugó el Clásico paisa donde cayó 1-2, jugando en condición de local; el gol del descuento fue de Macnelly Torres.[37]
- 12 de mayo: El club jugó el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores contra Rosario Central en Argentina, el juego terminó 1-0 en contra.[38]
- 18 de mayo: Fue confirmado el traspaso del jugador Jonathan Copete al Santos de Brasil, así lo mencionó su presidente Modesto Roma Júnior en su cuenta de Twitter, «Fechamos com o jogador, colombiano, Jonathan Copete» (Fichamos al jugador colombiano Jonathan Copete).[39]
- 19 de mayo: Se jugó el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores, Atlético Nacional logró clasificar a semifinales al derrotar 3-1 a Rosario Central, goles de Macnelly Torres, Alejandro Guerra y Orlando Berrío.[40]
- 25 de mayo: La Dimayor anunció una multa para el club por el incidente ocurrido en el partido contra Santa Fe el 22 de mayo en donde el técnico rival agredió a un recogebolas. El club tuvo que pagar $3 447 270 (COP) por «conducta incorrecta del recogebolas».[41]
Junio
- 1 de junio: Se disputó el partido de ida de los cuartos de final del torneo apertura, Atlético Nacional empató 1-1 frente a Rionegro Águilas, el gol del descuento fue de Andrés Ibargüen.[42]
- 4 de junio: El club jugó el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo apertura, Atlético Nacional se clasificó a semifinales derrotando 5-4 en penaltis a Rionegro Águilas luego de que el partido terminara 1-1 con gol de Víctor Ibarbo.[43]
- 8 de junio: Atlético Nacional disputó el partido de ida de las semifinales del torneo apertura contra el Junior de Barranquilla. El juego terminó 1-1, para Nacional descontó Daniel Bocanegra.[44] Se confirmó la salida del jugador Alexander Mejía, el Monterrey, quien posee sus derechos deportivos, lo prestó al León de México, el jugador permaneció en Atlético Nacional hasta fin de la participación en la Copa Libertadores.[45]
- 11 de junio: Se jugó el partido de vuelta de las semifinales del torneo apertura, Junior derrotó a Nacional 2-4 en penaltis, el partido en los 90 minutos terminó 0-0.[46]
- 12 de junio: El jugador Diego Peralta fue prestado por un año al Atlético Bucaramanga.[47]
- 15 de junio: Fueron fichados los jugadores Edwin Velasco y Miguel Borja ambos provenientes de Cortuluá.[48][49] El portero Franco Armani renovó su contrato con el club por tres años más.[50]
- 21 de junio: Finalizó el contrato de Víctor Ibarbo, el jugador fue transferido al Panathinaikos de Grecia. Davinson Sánchez fue transferido al Ajax de los Países Bajos, aunque estuvo en el club hasta el fin de la participación en Copa Libertadores. Cristian Dájome y Elkin Blanco fueron incorporados al club provenientes del Deportes Tolima y Millonarios, respectivamente. Dájome llegó al club en condición de préstamo con opción de compra.[51][52][53]
- 29 de junio: Fueron incorporados dos jugadores: Jhon Mosquera proveniente del Bohemians de la República Checa, llegó a préstamo desde el Jove Español y el panameño Roderick Miller proveniente del San Francisco. Se confirmó el préstamo del jugador Camilo Vargas al Deportivo Cali.[54][55]
Julio
_-_%D0%BA%D0%BE%D0%BF%D0%B8%D1%8F.jpg)
- 1 de julio: Fue confirmada la llegada del jugador Mateus Uribe proveniente del Deportes Tolima.[56]
- 3 de julio: El club anunció la llegada de Ezequiel Rescaldani proveniente del Quilmes de Argentina, llegó a préstamo desde el Málaga.[57]
- 6 de julio: Se confirmó la salida de los jugadores Daniel Londoño para el Atlético Huila, Brayan Rovira para el Envigado F. C. y Juan David Castañeda para el Cortuluá.[58][59] El equipo jugó el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores frente al Sao Paulo, Atlético Nacional logró una victoria 0-2 con doblete del debutante Miguel Borja. Esta fue la primera vez en la historia que Nacional ganó en el Estadio «Morumbí».[60]
- 10 de julio: Se confirmó la salida del jugador Sherman Cárdenas para el Vitória de Brasil.[61]
- 12 de julio: Se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana en la ciudad de Santiago de Chile, el rival de Atlético Nacional fue el Deportivo Municipal del Perú.[62]
- 13 de julio: Atlético Nacional jugó el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores contra el Sao Paulo, el partido terminó 2-1 a favor con doblete de Miguel Borja que se convirtió en el goleador del equipo en el torneo continental, de esta forma el club clasificó a la final de la Copa Libertadores luego de 21 años.[63]
- 18 de julio: Fue confirmada la salida del jugador Luis Carlos Ruiz, su destino fue el Sport Recife de Brasil.[64]
- 20 de julio: El club jugó el partido de ida de la final de la Copa Libertadores contra Independiente del Valle, en Ecuador, el partido terminó empatado 1-1; el gol del descuento fue de Orlando Berrío.[65]
- 27 de julio: El equipo jugó el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores de América en el Estadio Atanasio Girardot. Atlético Nacional derrotó a Independiente del Valle por 1-0 con gol de Miguel Borja al minuto 9 coronándose campeón de América por segunda vez en su historia. De esta forma el equipo quedó clasificado para la siguiente edición, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y la Recopa Sudamericana 2017.[66]
- 29 de julio: Fue transferido el jugador Marlos Moreno al Manchester City de Inglaterra, para ser cedido al Deportivo La Coruña de LaLiga de España.[67]
Agosto
- 3 de agosto: El equipo jugó el partido de ida de los octavos de final de la Copa Colombia en el estadio Atanasio Girardot contra el Real Cartagena, el juego lo perdió Nacional 1-2; Rodin Quiñónes descontó a favor.[68]
- 5 de agosto: El Comité de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Medellín sancionó por cuatro fechas internacionales a «Los Del Sur» por la utilización indebida de pólvora en la final de la Copa Libertadores. Según el comité, «En la primera fecha internacional no se permitirá el ingreso de público a la tribuna Sur del estadio Atanasio Girardot, ni de ningún tipo de parafernalia. En la segunda fecha internacional no habrá ingreso de ningún tipo de parafernalia para la tribuna Sur [...] En la tercera y cuarta fecha internacional se aplicarán sanciones pedagógicas para la barra Los Del Sur, que serán acordadas posteriormente en la Mesa Pedagógica del Fútbol».[69]
- 8 de agosto: El jugador Daniel Bocanegra renovó tres años más su contrato con Atlético Nacional.[70]
- 11 de agosto: El club debutó de visitante en la Copa Sudamericana contra el Deportivo Municipal; con goleada 0-5 a favor de Nacional terminó el partido de ida de la primera fase, los goles fueron de Mateus Uribe, Diego Arias, Orlando Berrío, Alejandro Bernal y el panameño Roderick Miller.[71]
- 15 de agosto: El mediocampista Sebastián Pérez fue transferido al Boca Juniors de Argentina, el equipo Xeneize adquirió el 80% de su pase.[72]
- 17 de agosto: Nacional jugó el partido de vuelta de la primera fase de la Copa Sudamericana contra el Deportivo Municipal en Medellín, el partido terminó a favor 1-0 con gol de Alejandro Bernal; el club se clasificó a la segunda fase del torneo con un marcador de 6-0 en el global.[73]
- 18 de agosto: El equipo jugó el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Colombia contra el Real Cartagena en el estadio Jaime Morón; el partido terminó 0-2 a favor con goles de Orlando Berrío y Miguel Borja, el global terminó 3-2 a favor y Nacional se clasificó a cuartos.[74]
- 21 de agosto: El club jugó el clásico colombiano contra Millonarios en Medellín; el partido terminó a favor 1-0 con gol de Macnelly Torres.[75]
- 24 de agosto: El equipo jugó el partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana contra el Bolívar de Bolivia en el estadio Hernando Siles, el partido terminó 1-1, Miguel Borja marcó para Atlético Nacional.[76]
- 28 de agosto: Por la fecha 10 del torneo finalización, el club disputó el Clásico paisa. Con gol de Macnelly Torres a los 74 minutos y una destacada actuación de Franco Armani, Atlético Nacional derrotó 1-0 al Independiente Medellín.[77]
Septiembre
- 1 de septiembre: El club jugó el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia contra Patriotas en Medellín, el partido terminó en goleada a favor 3-0 con goles de Daniel Bocanegra y doblete de Miguel Borja.[78]
- 2 de septiembre: El capitán Alexis Henríquez renovó su contrato con Nacional por dos años más.[79]
- 7 de septiembre: Atlético Nacional jugó el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia en el estadio La Independencia de Tunja, el partido terminó en contra 2-1, el gol del descuento fue de Juan Pablo Nieto; con este resultado el global quedó 4-2 a favor de Nacional, que avanzó a las semifinales.[80]
- 13 de septiembre: El equipo jugó el partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana en Medellín; el partido terminó 1-0 a favor con gol de Miguel Borja, el global fue 2-1 a favor y Atlético Nacional clasificó a octavos.[81]
- 15 de septiembre: El club dio a conocer la camiseta del tercer uniforme del club a través de Facebook e Instagram.[82]
- 20 de septiembre: Nacional jugó el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana contra Sol de América de Paraguay, el partido, jugado en condición de visitante, terminó empatado 1-1, el gol del descuento fue de Jhon Mosquera.[83]
- 27 de septiembre: El club jugó el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana en Medellín, el partido terminó a favor 2-0 con goles de Daniel Bocanegra y Orlando Berrío. El global terminó 3-1 a favor y Nacional clasificó a cuartos.[84]
Octubre
- 5 de octubre: El club jugó el partido de ida de la semifinal de la Copa Colombia contra Santa Fe en Medellín. El partido terminó en empate 1-1, Arley Rodríguez descontó para Nacional.[85]
- 13 de octubre: El club jugó el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Colombia en el estadio Metropolitano de Techo contra Santa Fe. El partido terminó a favor 1-4 con goles de Daniel Bocanegra, Orlando Berrío y doblete del goleador Miguel Borja. Con este resultado, el club clasificó a la final de la Copa Colombia luego de 3 años.[86]
- 19 de octubre: Se jugó el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana contra el Coritiba en el estadio Couto Pereira en Brasil, el partido terminó en empate 1-1, el gol del descuento fue de Miguel Borja.[87]
- 22 de octubre: Por la fecha 17 del torneo finalización se jugó el clásico paisa en condición de visitante. El partido terminó en empate 2-2, los goles a favor fueron de Ezequiel Rescaldani y Juan Pablo Nieto.[88]
- 26 de octubre: Nacional jugó el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana en Medellín. El equipo se impuso sobre el Coritiba de Brasil 3-1 con triplete del goleador Miguel Borja.[89]
Noviembre
- 1 de noviembre: El club jugó el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana en el estadio Defensores del Chaco contra Cerro Porteño, el partido terminó en empate 1-1, el descuento fue un gol en contra de Álvaro Pereira.[90]
- 13 de noviembre: Nacional disputó el partido de ida de la final de la Copa Colombia contra el Junior de Barranquilla en Medellín. El partido terminó a favor 2-1 con goles de Ezequiel Rescaldani y Juan Pablo Nieto.[91]
- 17 de noviembre: Atlético Nacional se coronó, por tercera vez en su historia, campeón de la Copa Colombia al derrotar al Junior de Barranquilla 0-1 con gol de Andrés Felipe Ibargüen finalizando el global 3-1 a favor. Esta fue la primera vez que Nacional consiguió un título en la ciudad de Barranquilla, además, se convirtió en el más ganador en esta competición.[92]
- 24 de noviembre: El equipo disputó el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana en Medellín. El partido terminó en empate sin goles y Nacional clasificó a su tercera final en esta competición por la regla del gol de visitante, luego del 1-1 en la ida.[93]
- 27 de noviembre: El club jugó el partido de ida de los cuartos de final del torneo finalización contra su clásico rival Millonarios en el estadio El Campín; con un equipo alterno, Nacional fue derrotado 2-1, el gol a favor fue de Rodin Quiñónes.[94]
- 29 de noviembre: La final de la Copa Sudamericana fue suspendida por la Conmebol luego del fatal accidente aéreo sufrido por el equipo Chapecoense en montañas del departamento de Antioquia.[95] Por su parte, Atlético Nacional solicitó a la Conmebol que el título le sea otorgado, de manera honorífica, al club brasileño.[96][97]
- 30 de noviembre: El club, junto con la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y las Fuerzas militares rindieron un homenaje al club Chapecoense en el estadio Atanasio Girardot, donde se jugaría el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana.[98]
Diciembre
- 3 de diciembre: Nacional disputó el juego de vuelta de los cuartos de final del torneo finalización en Medellín y clasificó a semifinales luego de que el partido terminara en goleada a favor sobre Millonarios 3-0 con goles de Alejandro Guerra, Farid Díaz y Juan Pablo Nieto.[99]
- 5 de diciembre: La Confederación Sudamericana de Fútbol otorgó a Atlético Nacional, de manera extraordinaria, el Premio del Centenario Conmebol al Fair Play, según la confederación, por su «muestra del espíritu de paz, comprensión y juego limpio», luego de los hechos posteriores al accidente del club Chapecoense; también coronó campeón del torneo al club brasilero.[100]
- 6 de diciembre: La presidencia de Brasil otorgó al club la Cruz y Medalla al Mérito Deportivo por sus actos de solidaridad con el club Chapecoense.[101]
- 7 de diciembre: El club jugó el partido de ida de las semifinales del torneo finalización en Bogotá contra el Santa Fe, el partido terminó empatado 1-1, el gol a favor de fue de Alejandro Bernal.[102]
- 11 de diciembre: Se jugó el partido de vuelta de las semifinales del torneo finalización en Medellín. Con el equipo de las divisiones menores, Nacional cayó 0-4 y quedó eliminado de la competición.[103]
- 14 de diciembre: Nacional debutó en el mundial de clubes contra el club japonés Kashima Antlers. El partido terminó en goleada en contra 0-3.[104]
- 18 de diciembre: El equipo jugó el partido por el tercer lugar en el mundial de clubes contra el club mexicano América, el partido terminó empatado 2-2, para Nacional marcó Miguel Samudio en autogol y Alejandro Guerra. Nacional ocupó el tercer lugar del torneo al ganar el juego en la tanda de penaltis por 3-4.[105]
- 21 de diciembre: En la ceremonia del sorteo de la Copa Libertadores de América para la temporada 2017, Alejandro Guerra fue elegido por la Conmebol como el mejor jugador del torneo.[106]
- 31 de diciembre: Los jugadores Franco Armani, Daniel Bocanegra, Farid Díaz, Alejandro Guerra, Macnelly Torres y Miguel Borja fueron elegidos por el diario «El País» de Uruguay para pertenecer al Once Ideal de América, siendo Atlético Nacional, el club que más jugadores aportó. También fue premiado el profesor Reinaldo Rueda como el Mejor DT del año y Miguel Borja como el Rey de América.[107][108][109]
Enero (2017)
- 9 de enero: El club fue reconocido en la gala The Best FIFA Football Awards con el Premio Fair Play de la FIFA por su muestra de solidaridad y juego limpio con el club Chapecoense.[110]
Febrero (2017)
- 1 de febrero: En la segunda edición de los Premios del Fútbol Colombiano, Miguel Borja fue elegido como Mejor jugador, Franco Armani como Mejor arquero, Reinaldo Rueda como Mejor técnico, Franco Armani, Daniel Bocanegra, Alexis Henríquez, Farid Díaz, Alejandro Guerra y Miguel Borja hicieron parte del Once ideal y Arley Rodríguez fue premiado con la Mejor celebración.[111][112][113][114][115]
Club
Uniforme
Nota: Arquero 4 solo se utilizó en el Mundial de Clubes.
Cuerpo técnico
| Cargo | Nacionalidad | Nombre |
|---|---|---|
| Entrenador | Reinaldo Rueda | |
| Entrenadores adjuntos | Bernardo Redín Pablo Román | |
| Preparador físico | Eduardo Velasco Carlos Tabares | |
| Preparador de arqueros | Pedro Zape Fabio Calle | |
| Fisioterapeuta | Marcela Maya | |
| Kinesiólogo | Juan Felipe Villa | |
| Kinesiólogo | Gerardo Madrigal | |
| Psicólogo | Orlando Caicedo | |
| Médico | Nelson Rodríguez | |
| Médico | Federico Upegui | |
| Médico | Hernán Luna |
Plantilla
| Plantilla completa | ||||
|---|---|---|---|---|
| Porteros | Defensas | Mediocampistas | Delanteros | Entrenador |
| 1 25 34 35 |
2 3 4 5 12 13 19 22 23 26 32 |
6 8 10 14 15 18 20 24 27 31 |
7 9 11 16 17 21 28 30 33 |
|
- Los equipos colombianos están limitados a tener en la plantilla un máximo de cuatro jugadores extranjeros. La lista incluye sólo la principal nacionalidad de cada jugador.
Capitán.
Altas y bajas
- Primer semestre
| Altas | |||
|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Procedencia | Tipo |
| Cristian Bonilla | Portero | La Equidad | Fin de cesión |
| Tomás Maya | Defensa | Divisiones menores | Ascendido |
| Felipe Aguilar | Defensa | Alianza Petrolera | Fin de cesión |
| Daniel Londoño | Defensa | Envigado F. C. | Cesión |
| Brayan Rovira | Mediocampista | Divisiones menores | Ascendido |
| Dayro Mosquera | Mediocampista | Divisiones menores | Ascendido |
| Juan Pablo Nieto | Mediocampista | Alianza Petrolera | Fin de cesión |
| Sherman Cárdenas | Mediocampista | Fin de cesión | |
| Juan Pablo Ramírez | Mediocampista | Leones | Fin de cesión |
| Víctor Ibarbo | Mediocampista | Cesión | |
| Arley Rodríguez | Delantero | Alianza Petrolera | Fin de cesión |
| Juan David Castañeda | Delantero | Leones | Fin de cesión |
| Andrés Ibargüen | Delantero | Deportes Tolima | Traspaso |
| Bajas | |||
|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Destino | Tipo |
| Christian Vargas | Portero | Atlético Huila | Cesión |
| Camilo Vargas | Portero | Cesión | |
| Óscar Murillo | Defensa | Traspaso | |
| Miller Mosquera | Defensa | La Equidad | Cesión |
| Juan David Valencia | Defensa | Santa Fe | Traspaso |
| Yulián Mejía | Mediocampista | Millonarios | Cesión |
| Jairo Palomino | Mediocampista | Once Caldas | Fin de contrato |
| Andrés Escobar | Mediocampista | Millonarios | Renuncia |
| Yimmi Chará | Delantero | Fin de cesión | |
| Jefferson Duque | Delantero | Cesión | |
- Segundo semestre
| Altas | |||
|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Procedencia | Tipo |
| Christian Vargas | Atlético Huila | Fin de cesión | |
| Edwin Velasco | Defensa | Cortuluá | Traspaso[116] |
| Defensa | Traspaso[117] | ||
| Carlos Cuesta | Defensa | Divisiones Menores | Ascendido |
| Elkin Blanco | Mediocampista | Millonarios | Traspaso[118] |
| Jhon Mosquera | Mediocampista | Cesión[119] (desde Jove Español) | |
| Mateus Uribe | Mediocampista | Deportes Tolima | Traspaso |
| Miguel Borja | Delantero | Cortuluá | Traspaso |
| Cristian Dájome | Delantero | Deportes Tolima | Cesión |
| Delantero | Cesión (desde Málaga) | ||
| Bajas | |||
|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Destino | Tipo |
| Diego Peralta | Defensa | Atlético Bucaramanga | Fin de contrato |
| Davinson Sánchez | Defensa | Traspaso | |
| Daniel Londoño | Defensa | Atlético Huila | Fin de cesión (con Envigado F. C.) |
| Alexander Mejía | Mediocampista | Fin de cesión (con Monterrey) | |
| Brayan Rovira | Mediocampista | Envigado F. C. | Cesión |
| Sherman Cárdenas | Mediocampista | Cesión | |
| Sebastián Pérez | Mediocampista | Traspaso | |
| Jonathan Copete | Delantero | Traspaso | |
| Víctor Ibarbo | Delantero | Fin de cesión (con Cagliari) | |
| Juan David Castañeda | Delantero | Cortuluá | Cesión |
| Luis Carlos Ruiz | Delantero | Cesión | |
| Marlos Moreno | Delantero | Traspaso (a Manchester City) | |
Competiciones
En general
| Competición | Inicio | Puesto final | Primer partido | Último partido |
|---|---|---|---|---|
| Superliga | Final | Campeón | 23 de enero | 27 de enero |
| Torneo Apertura | Todos contra todos | Semifinal | 31 de enero | 11 de junio |
| Torneo Finalización | Todos contra todos | Semifinal | 1 de julio | 11 de diciembre |
| Copa Colombia | Octavos de final | Campeón | 3 de agosto | 17 de noviembre |
| Copa Libertadores | Fase de grupos | Campeón | 23 de febrero | 27 de julio |
| Copa Sudamericana | Primera fase | Subcampeón | 11 de agosto | 24 de noviembre |
| Copa Mundial de Clubes | Semifinal | Tercer lugar | 14 de diciembre | 18 de diciembre |
Pretemporada
| Copa Los Clásicos Miami; 13 de enero, 21:00 (UTC-5) | América de Cali |
FIU Stadium, Miami | ||||||
| Bejarano 1. Herner 16. Viáfara 19. cambios |
Reporte | 35. Martínez 2. Bocanegra 26. Sánchez 22. García 19. Díaz 8. Arias 24. Pérez 18. Guerra 28. Berrío 16. Copete 27. Ruíz cambios 3. Aguilar 25. Bonilla 6. Maya 4. Rovira 15. Nieto 29. Moreno 7. Támara |
Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Copa Los Clásicos Miami; 16 de enero, 16:00 (UTC-5) | Atlético Nacional |
Estadio Riccardo Silva, Miami | ||||||
| Armani 34. Aguilar 3. Nájera 5. García 22. Nieto 15. Moreno 29. cambios |
Reporte | 22. González 15. Saiz 5. Cahais 4. Mosquera 3. Tipton 16. Torres 6. Parra 17. Marrugo 20. Molina 19. Arango 9. Caicedo cambios 21. Hechalar 23. Castro 11. Burbano 8. Valencia 10. Angulo |
||||||
| ||||||||
| Amistoso; 25 de junio, 09:00 (UTC-5) | Atlético Nacional |
1 - 1
|
Sede deportiva, Guarne | |||||
Rovira 4. Quiñónes 17. Londoño 6. Maya 32. Blanco 14. Rodríguez 30. cambios |
Reporte | |||||||
| ||||||||
| Amistoso; 25 de junio, 10:35 (UTC-5) | Atlético Nacional |
2 - 1
|
Sede deportiva, Guarne | |||||
| Armani 34. García 22. Bocanegra 2. Henríquez 12. Velasco 23. cambios |
Reporte | |||||||
| ||||||||
Superliga
- Artículo principal: Superliga
- La hora de cada encuentro corresponde al huso horario que rige a Colombia (UTC-5)
| Ida; 23 de enero, 18:00 | Deportivo Cali |
0 - 2
|
Estadio «Palmaseca», Palmira | |||||
| Hernández 12. Caicedo 4. Palacios 13. Lucumí 26. Preciado 7. cambios |
Reporte | 34. Armani 5. Nájera 26. Sánchez 2. Bocanegra 19. Díaz 8. Arias 24. Pérez 10. Torres 28. Berrío 16. Copete 27. Ruiz cambios 9. Duque 18. Guerra 22. García |
Asistencia: 21.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 27 de enero, 19:00 | Atlético Nacional |
3 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 34. Nájera 5. Sánchez 26. Bocanegra 2. Díaz 19. cambios |
Reporte | 12. Hernández 3. Quintero 16. Mera 13. Palacios 23. Banguero 5. Pérez 35. Balanta 18. Giraldo 25. Sambueza 7. Preciado 9. Borré cambios 34. Amaya 10. Roa 2. Rentería |
Asistencia: 42.115 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Campeón Superliga de Colombia 2016 2º título |
|---|
Torneo Apertura
- Artículo principal: Torneo Apertura
Clasificación
| Equipos de fútbol | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif | Pts | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | Independiente Medellín | 20 | 11 | 7 | 2 | 33 | 17 | +16 | 40 | ||
| 2. | Atlético Nacional | 20 | 12 | 3 | 5 | 42 | 20 | +22 | 39 | ||
| 3. | Millonarios | 20 | 11 | 4 | 5 | 30 | 17 | +13 | 37 |
| Clasificado a los cuartos de final. | |
| Eliminado. |
- Fuente: Página oficial de la Liga Águila
- Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de goles
Resumen de resultados
Evolución en la clasificación
* Leyenda: C=Casa; F=Fuera; V=Victoria; E=Empate; D=Derrota.
| Jornada | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Estadio | C | F | C | F | C | C | F | C | F | F | C | F | C | F | C | F | C | F | C | F |
| Resultado | V | V | V | D | V[n 2] | V[n 2] | V | V | D[n 2] | E | V | E | V | D | V[n 2] | V | D | E | D | V |
| Posición | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 7 | 3 | 2 | 4 | 4 | 1 | 2 | 2 | 2 | 3 | 1 | 2 | 3 | 3 | 2 |
Fase de todos contra todos
- Artículo principal: Torneo Apertura - Fase todos contra todos
- La hora de cada encuentro corresponde al huso horario que rige a Colombia (UTC-5)
| 1.ª jornada; 31 de enero, 17:00 | Atlético Nacional |
3 - 1
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Bonilla 1. Sánchez 26. Bernal 20. cambios |
Reporte | 12. Jerez 27. Palacios 2. Fula 26. Riascos 17. Canchimbo 16. Castillo 15. Córdoba 8. Rios 7. Fígoli 19. Arango 9. Romero cambios 18. Sánchez 29. Herrera |
Asistencia: 30.982 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 2.ª jornada; 7 de febrero, 15:15 | Jaguares |
0 - 3
|
Estadio Jaraguay, Montería | |||||
| López 1. Díaz 18. Escobar 6. Arboleda 23. Rivera 7. cambios |
Reporte | 34. Armani 5. Nájera 26. Sánchez 2. Bocanegra 19. Díaz 13. Mejía 8. Arias 10. Torres 28. Berrío 16. Copete 14. Ibarbo cambios 11. Ibargüen 24. Pérez 20. Bernal |
Asistencia: 8.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 3.ª jornada; 13 de febrero, 20:00 | Atlético Nacional |
1 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 34. Nájera 5. Sánchez 26. García 22. Díaz 19. Mejía 13. Copete 16. cambios |
Reporte | 25. Torresagasti 16. Mosquera 19. López 4. Arboleda 26. Rodríguez 21. Córdoba 17. Murillo 13. Chará 8. Mosquera 20. Díaz 7. Sinisterra cambios 22. Álvarez 15. Páez 27. Viáfara |
Asistencia: 29.798 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 4.ª jornada; 16 de febrero, 19:45 | Deportes Tolima |
2 - 0
|
Estadio Manuel Murillo Toro, Ibagué | |||||
| Silva 12. Torijano 16. Quiñones 5. Albornoz 29. Rivas 31. Otálvaro 20. Dajome 7. cambios |
Reporte | 34. Armani 5. Nájera 12. Henríquez 22. García 6. Londoño 8. Arias 20. Bernal 10. Torres 28. Berrío 16. Copete 30. Rodríguez cambios 18. Guerra 27. Ruíz |
Asistencia: 6.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 7.ª jornada; 27 de febrero, 20:00 | Once Caldas |
0 - 3
|
Estadio Palogrande, Manizales | |||||
| Henao 1. Menosse 3. Lopera 27. Henao 8. Viveros 16. cambios |
Reporte | 35. Martínez 5. Nájera 26. Sánchez 22. García 6. Londoño 13. Mejía 18. Guerra 7. Cárdenas 28. Berrío 11. Ibargüen 27. Ruíz cambios 2. Bocanegra 29. Moreno 17. Quiñónes |
Asistencia: 26.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 8.ª jornada; 5 de marzo, 17:00 | Atlético Nacional |
2 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Bonilla 1. García 22. Arias 8. Mosquera 31. Berrío 28. cambios |
Reporte | 1. Giménez 15. Díaz 5. A. Soto 3. Obeso 4. Correa 23. Córdoba 14. Palacios 22. Sierra 11. Riascos 13. E. Soto 9. Jiménez cambios 7. Obregón 10. Ruiz 8. González |
Asistencia: 31.155 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 10.ª jornada; 20 de marzo, 15:15 | Independiente Medellín |
1 - 1
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| González 22. Cahais 5. Hernández 8. Caicedo 9. Cambios |
Reporte | 34. Armani 5. Nájera 12. Henríquez 22. García 6. Londoño 13. Mejía 8. Arias 10. Torres 28. Berrío 11. Ibargüen 27. Ruiz Cambios 18. Guerra 2. Bocanegra 17. Quiñones |
Asistencia: 40.953 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 6.ª jornada; 27 de marzo, 17:00 | Atlético Nacional |
2 - 1
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 34. Bocanegra 2. Henríquez 12. Londoño 6. Ruiz 27. Cambios |
Reporte | 12. Hernández 14. Lozano 16. Mera 29. Castrillón 23. Banguero 5. Pérez 31. Rivera 35. Balanta 25. Sambueza 30. Casierra 34. Amaya Cambios 27. Renteria 19. Balanta 24. Calderón |
Asistencia: 32.339 espectadores Árbitro(s): | |||||
Pospuesto debido a que el partido se interpuso con la primera jornada de la Copa Libertadores.
| ||||||||
| 9.ª jornada; 31 de marzo, 19:45 | Millonarios |
2 - 1
|
Estadio El Campín, Bogotá | |||||
| Vikonis 27. Henao 29. Robayo 8. Nuñez 11. Rangel 9. Cambios |
Reporte | 34. Armani 5. Nájera 12. Henríquez 22. García 2. Bocanegra 13. Mejía 8. Arias 10. Torres 29. Moreno 16. Copete 14. Ibarbo Cambios 28. Berrío 27. Ruiz 11. Ibargüen |
Asistencia: 32.791 espectadores Árbitro(s): | |||||
Pospuesto debido a que el partido se interpuso con la tercera jornada de la Copa Libertadores.
| ||||||||
| 11.ª jornada; 3 de abril, 16:00 | Atlético Nacional |
7 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 34. Aguilar 3. Sánchez 26. Mejía 13. Berrío 28. Cambios |
Reporte | 12. Aguirre 14. Cano 30. Payares 13. Palacios 24. Martínez 5. Sierra 17. Castrillón 26. Balanta 20. Cataño 27. Castillo 23. Guevgeozián Cambios 7. Aguirre 11. García 16. Cañaveral |
Asistencia: 30.161 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 5.ª jornada; 6 de abril, 19:45 | Atlético Nacional |
4 - 1
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Bonilla 1. Sánchez 26. García 22. Londoño 6. Arias 8. Moreno 29. Cambios |
Reporte | 1. S. Duque 2. Ospina 5. Blanco 20. Mican 28. Canchila 24. Rueda 14. J. Duque 10. Salazar 8. Jiménez 25. C. Rodríguez 11. D. Rodríguez Cambios 6. Londoño 27. Mosquera 23. Gonzáles |
Asistencia: 25.704 espectadores Árbitro(s): | |||||
Pospuesto debido a que el partido se interpuso con la primera jornada de la Copa Libertadores.
| ||||||||
| 12.ª jornada; 9 de abril, 16:15 | Junior |
3 - 3
|
Estadio Metropolitano, Barranquilla | |||||
| Viera 1. Pérez 19. Murillo 4. Gutiérrez 2. Celis 28. Cambios |
Reporte | 34. Armani 3. Aguilar 26. Sánchez 2. Bocanegra 19. Díaz 13. Mejía 24. Pérez 18. Guerra 28. Berrío 16. Copete 27. Ruíz Cambios 7. Cárdenas 14. Ibarbo 10. Torres |
Asistencia: 40.415 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 13.ª jornada; 16 de abril, 16:00 | Atlético Nacional |
3 - 2
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Bonilla 1. Aguilar 3. Nájera 5. Ibargüen 11. Moreno 29. cambios |
Reporte | 1. Castillo 21. Gómez 3. S. Mosquera 16. Arrieta 29. Murillo 14. J. Mosquera 28. Rojas 8. Moreno 6. Gregori 25. Vanegas 9. Rodríguez Cambios 22. Pérez 12. López 7. Ortiz 17. Rubio |
Asistencia: 25.802 espectadores Árbitro(s): | |||||
Atlético Nacional logró 16 victorias consecutivas jugando de local en Primera División, rompiendo el récord que poseían Millonarios y Deportivo Cali ambos con 15.
| ||||||||
| 14.ª jornada; 23 de abril, 17:00 | Cortuluá |
2 - 0
|
Estadio Doce de Octubre, Tuluá | |||||
| Mina 1. Y. Hinestroza 19. cambios |
Reporte | 35. Martínez 23. Peralta 5. Nájera 17. Quiñónes 6. Londoño 8. Arias 4. Rovira 7. Cárdenas 29. Moreno 14. Ibarbo 30. Rodríguez Cambios 21. Castañeda 15. Nieto 31. Mosquera |
Asistencia: 10.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 16.ª jornada; 1 de mayo, 15:15 | Atlético Huila |
0 - 1
|
Estadio Guillermo Plazas Alcid, Neiva | |||||
| Silva 12. Berrío 4. Niño 6. Becerra 8. Vargas 10. cambios |
Reporte | 1. Bonilla 5. Nájera 12. Henríquez 22. García 6. Londoño 8. Arias 15. Nieto 10. Torres 28. Berrío 16. Copete 27. Ruíz cambios 21. Castañeda 17. Quiñónes 31. Mosquera |
Asistencia: 2.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 17.ª jornada; 7 de mayo, 17:00 | Atlético Nacional |
1 - 2
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Martínez 35. Sánchez 26. Maya 32. Ibargüen 11. Moreno 29. cambios |
Reporte | 22. González 15. Saiz 2. Pertúz 18. Piedrahíta 3. Tipton 16. Torres 8. Hernández 17. Marrugo 7. Arias 9. Caicedo 23. Castro cambios 6. Moreno 13. Cabezas 5. Cahais |
Asistencia: 40.362 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 18.ª jornada; 15 de mayo, 15:15 | Patriotas |
2 - 2
|
Estadio La Independencia, Tunja | |||||
| Otero 25. Cano 20. Pico 8. Ibargüen 18. Álvarez 17. cambios |
Reporte | 1. Bonilla 5. Nájera 23. Peralta 22. García 6. Londoño 8. Arias 4. Rovira 10. Torres 29. Moreno 11. Ibargüen 21. Castañeda cambios 17. Quiñónes 32. Maya 31. Mosquera |
Asistencia: 5.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 19.ª jornada; 22 de mayo, 17:00 | Atlético Nacional |
0 - 1
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 34. Quiñónes 17. Maya 32. Arias 8. Nieto 15. cambios |
Reporte | 1. Zapata 26. Mina 21. Tesillo 4. Otálvaro 29. Mosquera 30. Gordillo 14. Perlaza 11. Gómez 10. Pérez 20. Seijas 35. Otero cambios 17. Roa 24. Rivas 16. Di Vanni |
Asistencia: 35.021 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 15.ª jornada; 25 de mayo, 19:45 | Atlético Nacional |
3 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 34. Nájera 5. Henríquez 12. Maya 32. Mejía 13. Torres 10. Ibargüen 11. cambios |
Reporte | 1. Novoa 16. Mancilla 14. Murillo 21. Pacheco 3. Mosquera 15. Restrepo 10. Motta 18. Asprilla 26. Torralvo 7. Tréllez 28. Peralta cambios 11. Tavares 25. Barona |
Asistencia: 21.630 espectadores Árbitro(s): | |||||
Pospuesto debido a que el partido se interpuso con el juego de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
| ||||||||
| 20.ª jornada; 28 de mayo, 18:00 | Deportivo Pasto |
0 - 2
|
Estadio Departamental Libertad, Pasto | |||||
| Estacio 12. Ceballos 5. González 4. Mosquera 11. Ordoñez 22. Nazarit 34. cambios |
Reporte | 34. Armani 5. Nájera 26. Sánchez 2. Bocanegra 32. Maya 13. Mejía 15. Nieto 14. Ibarbo 28. Berrío 11. Ibargüen 21. Castañeda cambios 8. Arias 17. Quiñónes 7. Cárdenas |
Asistencia: 10.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
Cuartos de final
- Artículo principal: Cuartos de final del Torneo Apertura
| Ida; 1 de junio, 18:00 | Rionegro Águilas |
1 - 1
|
Estadio Alberto Grisales, Rionegro | |||||
| Torresagasti 25. Mosquera 16. López 19. Viáfara 27. Rodríguez 26. Córdoba 21. Chará 13. Arboleda 4. cambios Ninguno |
Reporte | 34. Armani 26. Sánchez 12. Henríquez 2. Bocanegra 32. Maya 13. Mejía 15. Nieto 10. Torres 28. Berrío 11. Ibargüen 14. Ibarbo cambios 7. Cárdenas 8. Arias 5. Nájera |
Asistencia: 9.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 4 de junio, 17:00 | Atlético Nacional |
1 - 1 (5 - 4 p.)
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 34. Nájera 5. Mejía 13. Berrío 28. cambios |
Reporte | 25. Torresagasti 16. Mosquera 19. López 27. Viáfara 26. Rodríguez 21. Córdoba 13. Chará 4. Arboleda 10. Álvarez 9. Palomino 15. Páez cambios 20. Díaz |
Asistencia: 27.723 espectadores Árbitro(s): | |||||
| Tiros desde el punto penal | ||||||||
| ||||||||
Semifinal
- Artículo principal: Semifinales del Torneo Apertura
| Ida; 8 de junio, 19:00 | Junior |
1 - 1
|
Estadio Metropolitano, Barranquilla | ||||||
| Viera 1. Pérez 19. Narváez 15. Aguirre 29. Ovelar 9. cambios |
Reporte | 34. Armani 5. Nájera 12. Henríquez 2. Bocanegra 26. Sánchez 13. Mejía 8. Arias 10. Torres 11. Ibargüen 7. Cárdenas 28. Berrío cambios 14. Ibarbo 30. Rodríguez 33. Ramírez |
Asistencia: 35.000 espectadores Árbitro(s): | ||||||
| |||||||||
| Vuelta; 11 de junio, 15:00 | Atlético Nacional |
0 - 0 (2 - 4 p.)
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | ||||||
| Armani 34. Henríquez 12. Bocanegra 2. Sánchez 26. Mejía 13. Cárdenas 7. Torres 10. Ibargüen 11. cambios |
Reporte | 1. Viera 17. Arias 19. Pérez 13. Vélez 20. Domínguez 6. Sánchez 15. Narvaez 29. Aguirre 10. Barrera 16. Hernández 9. Ovelar cambios 26. Escalante 25. Vásquez 2. Gutiérrez |
Asistencia: 44.551 espectadores Árbitro(s): | ||||||
| Tiros desde el punto penal | |||||||||
| |||||||||
Torneo Finalización
- Artículo principal: Torneo Finalización
Clasificación
| Equipos de fútbol | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif | Pts | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | Atlético Nacional | 20 | 9 | 10 | 1 | 32 | 19 | +13 | 37 | ||
| 2. | Deportivo Cali | 20 | 10 | 4 | 6 | 25 | 17 | +8 | 34 | ||
| 3. | Deportes Tolima | 20 | 8 | 9 | 3 | 25 | 16 | +9 | 33 |
| Clasificado a los cuartos de final. | |
| Eliminado. |
- Fuente: Página oficial de la Liga Águila
- Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de goles
Resumen de resultados
Evolución en la clasificación
* Leyenda: C=Casa; F=Fuera; V=Victoria; E=Empate; D=Derrota.
| Jornada | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Estadio | F | C | F | C | F | F | C | F | C | C | F | C | F | C | F | C | F | C | F | C |
| Resultado | E | V | E[n 2] | E | V | D | V | E | V | V | E | E[n 3] | E | E | V | V | E | V | E | V |
| Posición | 6 | 1 | 5 | 7 | 5 | 11 | 5 | 4 | 5 | 5 | 5 | 6 | 6 | 7 | 5 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Fase de todos contra todos
- Artículo principal: Torneo Finalización - Fase todos contra todos
- La hora de cada encuentro corresponde al huso horario que rige a Colombia (UTC-5)
| 1.ª jornada; 1 de julio, 20:00 | Alianza Petrolera |
3 - 3
|
Estadio Daniel Villa, Barrancabermeja | |||||
| Jerez 12. Arboleda 21. Hurtado 6. Canchimbo 17. Barahona 10. Castro 20. Hinestroza 7. cambios |
Reporte | 35. Martínez 3. Aguilar 21. Cuesta 17. Quiñónes 32. Maya 14. Blanco 8. Arias 15. Nieto 33. Támara 23. Ramírez 30. Rodríguez cambios 16. Uribe 4. Borja 6. Córdoba |
Asistencia: 8.500 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 2.ª jornada; 10 de junio, 17:30 | Atlético Nacional |
2 - 1
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Bonilla 1. Miller 4. Cuesta 26. Dájome 16. Ramírez 21. cambios |
Reporte | 1. S. López 18. Díaz 19. Córdoba 13. Perlaza 3. Saldaña 23. Arboleda 8. C. Carrillo 7. Rivera 16. E. Carrillo 26. D. López 9. Tello cambios 20. Arrigo 17. Gómez 14. Vidal |
Asistencia: 27.676 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 4.ª jornada; 16 de julio, 19:45 | Atlético Nacional |
2 - 2
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Bonilla 1. Aguilar 3. Miller 4. García 22. Velasco 23. Blanco 14. Uribe 6. cambios |
Reporte | 12. Silva 2. Torijano 16. Mosquera 13. Delgado 20. Banguero 30. Rivas 17. Paz 19. Vargas 10. Alzáte 27. Obrian 9. Rodríguez cambios 23. Montoya 28. de La Rosa 8. Gómez |
Asistencia: 23.072 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 5.ª jornada; 23 de julio, 20:00 | Fortaleza |
0 - 1
|
Estadio El Campín, Bogotá | |||||
| Ramos 1. Ospina 2. Peña 19. Mican 20. Vázquez 7. Otero 30. cambios |
Reporte | 1. Bonilla 3. Aguilar 5. Nájera 17. Quiñónes 32. Maya 14. Blanco 20. Bernal 15. Nieto 16. Dájome 21. Mosquera 30. Rodríguez cambios 6. Uribe 33. Támara 27. Cuesta |
Asistencia: 8.049 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 6.ª jornada; 31 de julio, 17:00 | Deportivo Cali |
1 - 0
|
Estadio «Palmaseca», Palmira | |||||
| Vargas 1. Orejuela 28. Angulo 6. Pérez 5. Fernández 9. cambios |
Reporte | 35. Martínez 5. Nájera 4. Miller 22. García 23. Velasco 8. Arias 20. Bernal 6. Uribe 15. Nieto 21. Mosquera 7. Rescaldani cambios 16. Dájome 33. Támara 27. Cuesta |
Asistencia: 25.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 7.ª jornada; 7 de agosto, 20:00 | Atlético Nacional |
1 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 34. Henríquez 12. Bocanegra 2. Díaz 19. Arias 8. Uribe 6. Torres 10. Mosquera 21. cambios |
Reporte | 12. Cuadrado 4. de La Cuesta 2. Zuluaga 27. Lopera 15. Murillo 5. Rojano 14. Gómez 16. Soto 10. Hernández 26. Estupiñan 9. Romero cambios 3. Moreno 22. Quintero 17. Viveros |
Asistencia: 23.227 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 8.ª jornada; 14 de agosto, 19:30 | Boyacá Chicó |
1 - 1
|
Estadio La Independencia, Tunja | |||||
| Escobar 12. Ibargüen 25. Correa 4. Balanta 27. Caneo 8. Riascos 7. cambios |
Reporte | 25. Vargas 26. Cuesta 4. Miller 22. García 23. Velasco 14. Blanco 20. Bernal 15. Nieto 17. Quiñónes 16. Dájome 11. Ibargüen cambios 29. Sarmiento 33. Támara |
Asistencia: 4.500 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 9.ª jornada; 21 de agosto, 18:00 | Atlético Nacional |
1 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 34. Cuesta 26. Henríquez 12. Bocanegra 2. Díaz 19. Blanco 14. Ibargüen 11. cambios |
Reporte | 27. Vikonis 29. Henao 5. Cadavid 28. Vega 15. Machado 18. Carrascal 8. Robayo 26. Asprilla 14. Silva 21. Escobar 16. del Valle cambios 10. Estrada 11. Núñez 25. Gutiérrez |
Asistencia: 35.692 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 10.ª jornada; 28 de agosto, 17:00 | Atlético Nacional |
1 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 34. Bocanegra 2. Díaz 19. Bernal 20. cambios |
Reporte | 22. González 4. Mosquera 26. Arias 18. Piedrahíta 5. Valencia 6. Moreno 8. Hernández 21. Hechalar 17. Marrugo 7. Arias 9. Caicedo cambios 20. Molina 10. Cortés 24. Carmona |
Asistencia: 41.487 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 11.ª jornada; 10 de septiembre, 15:15 | Atlético Bucaramanga |
2 - 2
|
Estadio Alfonso López, Bucaramanga | |||||
| Bava 34. García 4. Peralta 3. Mafla 32. Giraldo 8. Rojas 26. Rodríguez 9. cambios |
Reporte | 1. Bonilla 26. Cuesta 3. Aguilar 22. García 23. Velasco 14. Blanco 20. Bernal 15. Nieto 16. Dájome 11. Ibargüen 30. Rodríguez cambios 17. Quiñónes 31. Mosquera |
Asistencia: 15.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 13.ª jornada; 17 de septiembre, 19:45 | Envigado F. C. |
0 - 0
|
Estadio Polideportivo Sur, Envigado | |||||
| Martínez 30. J. Gómez 21. Jiménez 22. Murillo 29. Mosquera 18. Rovira 13. Moreno 11. cambios |
Reporte | 25. Vargas 3. Aguilar 4. Miller 22. García 23. Velasco 14. Blanco 15. Nieto 11. Ibargüen 17. Quiñónes 30. Rodríguez 7. Rescaldani cambios 16. Dájome 31. Mosquera |
Asistencia: 4.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 14.ª jornada; 24 de septiembre, 17:00 | Atlético Nacional |
1 - 1
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Bonilla 1. Aguilar 3. Miller 4. Uribe 6. Ibargüen 11. cambios |
Reporte | 1. Mina 32. Bolaños 2. Muñoz 14. Y. Hinestroza 17. C. Hinestroza 6. Becerra 18. Campo 27. Caicedo 13. Buitrago 20. Cardona 9. Castañeda cambios 25. Roa 24. Osorio 15. Valencia |
Asistencia: 19.893 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 15.ª jornada; 30 de septiembre, 20:00 | La Equidad |
1 - 3
|
Estadio Metrop. de Techo, Bogotá | |||||
| Gelpi 23. Mancilla 16. Mosquera 3. Pacheco 21. Torralvo 26. Restrepo 15. Motta 10. cambios |
Reporte | 34. Armani 3. Aguilar 4. Miller 2. Bocanegra 19. Díaz 14. Blanco 6. Uribe 18. Guerra 28. Berrío 11. Ibargüen 9. Borja cambios 8. Arias 30. Rodríguez 23. Velasco |
Asistencia: 5.180 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 3.ª jornada; 8 de octubre, 19:30 | Rionegro Águilas |
1 - 1
|
Estadio Alberto Grisales, Rionegro | |||||
| Piedrahíta 1. Mena 4. Baloy 23. Chará 13. Mosquera 11. Díaz 20. cambios |
Reporte | 1. Bonilla 3. Aguilar 12. Henríquez 22. García 4. Miller 15. Nieto 14. Blanco 23. Velasco 30. Rodríguez 11. Ibargüen 7. Rescaldani cambios 6. Uribe 16. Dájome 9. Borja |
Asistencia: 9.500 espectadores Árbitro(s): | |||||
Pospuesto debido a que el partido se interpuso con la semifinal de la Copa Libertadores.
| ||||||||
| 16.ª jornada; 15 de octubre, 19:45 | Atlético Nacional |
4 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Vargas 25. Cuesta 26. Maya 32. Nieto 15. Rescaldani 7. cambios |
Reporte | 12. da Silva 14. Lozano 23. Gutiérrez 2. Monsalve 31. Quiñones 24. Robles 5. Méndez 26. Ortíz 10. Fígoli 27. Duarte 21. Ramos cambios 4. Berrío 19. Valencia 15. Rubiano |
Asistencia: 18.319 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 17.ª jornada; 22 de octubre, 20:00 | Independiente Medellín |
2 - 2
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| González 22. Mosquera 4. Pertúz 2. Cabezas 13. Hernández 8. Cortés 10. cambios |
Reporte | 1. Bonilla 5. Nájera 12. Henríquez 17. Quiñónes 32. Maya 15. Nieto 8. Arias 30. Rodríguez 11. Ibargüen 21. J. Mosquera 7. Rescaldani cambios 9. Borja 31. D. Mosquera 16. Dájome |
Asistencia: 34.349 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 18.ª jornada; 30 de octubre, 17:00 | Atlético Nacional |
2 - 1
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
Cuesta 26. Maya 32. Támara 33. Quiñónes 17. Mosquera 31. cambios |
Reporte | 25. Otero 2. Murillo 19. Rosero 7. Rendón 14. Carreño 3. Zapata 5. Vásquez 6. Loaiza 11. Gómez 8. Luna 17. Álvarez cambios 10. Villota 21. Rodríguez 18. Ibargüen |
Asistencia: 37.345 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 19.ª jornada; 6 de noviembre, 19:30 | Santa Fe |
0 - 0
|
Estadio Metrop. de Techo, Bogotá | |||||
| Castellanos 22. López 26. Salaberry 2. S. Salazar 13. Gómez 11. Osorio 24. Plata 16. cambios |
Reporte | 1. Bonilla 5. Nájera 26. Cuesta 17. Quiñónes 23. Velasco 15. Nieto 14. Blanco 7. Rescaldani 16. Dájome 21. Mosquera 30. Rodríguez cambios 27. Domínguez 33. Támara |
Asistencia: 6.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 12.ª jornada; 9 de noviembre, 19:00 | Atlético Nacional |
2 - 2
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Vargas 25. Cuesta 26. Blanco 14. Rodríguez 30. Ibargüen 11. cambios |
Reporte | 1. Viera 3. Balanta 19. Pérez 13. Vélez 2. Gutiérrez 8. Cañaveral 15. Narváez 16. Hernández 20. Domínguez 17. Rangel 21. Palacios cambios 18. González 29. Aguirre 26. Escalante |
Asistencia: 20.201 espectadores Árbitro(s): | |||||
Pospuesto debido a que el partido se interpuso con la segunda fase de la Copa Sudamericana.
| ||||||||
| 20.ª jornada; 19 de noviembre, 17:45 | Atlético Nacional |
3 - 1
|
Estadio Metropolitano Ditaires, Itagüí | |||||
| Bonilla 1. Miller 4. García 22. Maya 32. Blanco 14. Quiñónes 17. Dájome 16. cambios |
Reporte | 33. De Olivera 5. Ceballos 4. González 28. Córdoba 29. Angulo 18. Rivera 15. Guillermo 8. Cabrera 22. Ordóñez 11. Velázquez 16. Arango cambios 19. Núñez 26. Quiñónes 21. Sánchez |
Asistencia: 10.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
El partido se jugó en Itagüí debido a que el Estadio Atanasio Girardot estuvo en el montaje del concierto de Guns N' Roses.[120]
| ||||||||
Cuartos de final
- Artículo principal: Cuartos de final del Torneo Finalización
| Ida; 27 de noviembre, 19:05 | Millonarios |
2 - 1
|
Estadio El Campín, Bogotá | ||||||
| Vikonis 27. Franco 19. Cadavid 5. Machado 15. Henao 30. Núñez 11. Cambios |
Reporte | 25. Vargas 26. Cuesta 4. Miller 22. García 23. Velasco 14. Blanco 20. Bernal 27. Ramírez 17. Quiñónes 16. Dájome 30. Rodríguez Cambios 31. Mosquera 33. Támara |
Asistencia: 33.843 espectadores Árbitro(s): | ||||||
| |||||||||
| Vuelta; 3 de diciembre, 19:30 | Atlético Nacional |
3 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | ||||||
| Armani 34. Aguilar 3. Bocanegra 2. Arias 8. Borja 9. cambios |
Reporte | 27. Vikonis 19. Franco 5. Cadavid 23. Ochoa 15. Machado 8. Robayo 14. Silva 30. Henao 7. Barreto 11. Núñez 16. del Valle cambios 17. Rojas 10. Estrada 25. Gutiérrez |
Asistencia: 40.492 espectadores Árbitro(s): | ||||||
| |||||||||
Semifinal
- Artículo principal: Semifinales del Torneo Finalización
| Ida; 7 de diciembre, 19:00 | Santa Fe |
1 - 1
|
Estadio El Campín, Bogotá | ||||||
| Castellanos 22. Tesillo 6. Urrego 15. Roa 17. Balanta 7. S. Salazar 13. Osorio 24. cambios |
Reporte | 1. Bonilla 5. Nájera 26. Cuesta 22. García 23. Velasco 14. Blanco 20. Bernal 17. Quiñónes 15. Nieto 16. Dájome 7. Rescaldani cambios 3. Aguilar 30. Rodríguez 27. Ramírez |
Asistencia: 30.000 espectadores Árbitro(s): | ||||||
| |||||||||
| Vuelta; 11 de diciembre, 19:00 | Atlético Nacional |
0 - 4
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | ||||||
| D. Ramírez 1. Cuesta 26. Moya 13. H. Borja 28. Maya 32. Támara 33. Quiñónes 17. F. Uribe 16. cambios |
Reporte | 22. Castellanos 3. Moya 6. Tesillo 15. Urrego 17. Roa 7. Balanta 13. Salazar 30. Gordillo 11. Gómez 24. Osorio 16. Plata cambios 10. Pérez 28. Agudelo 5. Anchico |
Asistencia: 25.333 espectadores Árbitro(s): | ||||||
| |||||||||
Copa Colombia
- Articulo principal: Copa Colombia
- La hora de cada encuentro corresponde al huso horario que rige a Colombia (UTC-5)
Octavos de final
- Articulo principal: Octavos de final de la Copa Colombia
| Ida; 3 de agosto, 15:00 | Atlético Nacional |
1 - 2
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Martínez 35. Nájera 5. Miller 4. Maya 32. Arias 8. Uribe 6. Mosquera 21. Rescaldani 7. cambios |
Reporte | 12. Buenaños 2. Mendoza 3. Osorio 20. Subero 28. Ordóñez 6. Mendoza 7. Ceferino 11. Parra 17. Cardenas 27. Salcedo 9. Arzuaga cambios 19. González 21. Carrillo |
Asistencia: 11.008 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 18 de agosto, 19:45 | Real Cartagena |
0 - 2
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | |||||
| Buenaños 12. Osorio 3. Cárdenas 17. cambios |
Reporte | 1. Bonilla 5. Nájera 4. Miller 2. Bocanegra 23. Velasco 8. Arias 6. Uribe 15. Nieto 28. Berrío 30. Rodríguez 9. Borja cambios 7. Rescaldani 17. Quiñónes 14. Blanco |
Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
Cuartos de final
- Articulo principal: Cuartos de final de la Copa Colombia
| Ida; 1 de septiembre, 19:10 | Atlético Nacional |
3 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Bonilla 1. Henríquez 12. Velasco 23. Arias 8. Rodríguez 30. Mosquera 21. cambios |
Reporte | 1. Castillo 2. Murillo 19. Rosero 20. Cano 14. Carreño 3. Zapata 5. Vásquez 8. Luna 10. Villota 18. Ibargüen 11. Gómez cambios 24. Parra 9. Herrera 32. Gutiérrez |
Asistencia: 10.723 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 7 de septiembre, 20:00 | Patriotas |
2 - 1
|
Estadio La Independencia, Tunja | |||||
| Castillo 1. Carreño 14. Villota 10. Álvarez 17. cambios |
Reporte | 1. Bonilla 3. Aguilar 5. Nájera 2. Bocanegra 23. Velasco 6. Uribe 8. Arias 15. Nieto 21. Mosquera 30. Rodríguez 9. Borja cambios 14. Blanco 20. Bernal |
Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
Semifinal
- Articulo principal: Semifinales de la Copa Colombia
| Ida; 5 de octubre, 19:00 | Atlético Nacional |
1 - 1
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
Henríquez 12. García 22. Velasco 23. Arias 8. Uribe 6. Borja 9. cambios |
Reporte | 22. Castellanos 26. López 2. Salaberry 15. Urrego 4. Arboleda 29. Mosquera 17. Roa 30. Gordillo 11. Gómez 16. Plata 24. Osorio cambios 23. Borja 14. Perlaza 6. Tesillo |
Asistencia: 14.470 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 13 de octubre, 19:45 | Santa Fe |
1 - 4
|
Estadio Metrop. de Techo, Bogotá | |||||
| Castellanos 22. Borja 23. Perlaza 14. Gordillo 30. Gómez 11. cambios |
Reporte | 34. Armani 3. Aguilar 12. Henríquez 2. Bocanegra 23. Velasco 6. Uribe 8. Arias 18. Guerra 21. Mosquera 28. Berrío 9. Borja cambios 5. Nájera 30. Rodríguez 4. Miller |
Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
Final
- Artículo principal: Final de la Copa Colombia
| Ida; 13 de noviembre, 19:00 | Atlético Nacional |
2 - 1
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 34. Aguilar 3. Uribe 6. Velasco 23. Arias 8. Rodríguez 30. Mosquera 21. cambios |
Reporte | 12. Chunga 3. Balanta 19. Pérez 13. Vélez 2. Gutiérrez 28. Serje 15. Narváez 16. V. Hernández 20. Domínguez 7. S. Hernández 18. González cambios 26. Escalante 29. Aguirre 21. Palacios |
Asistencia: 33.894 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 17 de noviembre, 19:10 | Junior |
0 - 1
|
Estadio Metropolitano, Barranquilla | |||||
| Viera 1. Balanta 3. Pérez 19. V. Hernández 16. Rangel 17. Aguirre 29. cambios |
Reporte | 34. Armani 3. Aguilar 12. Henríquez 6. Uribe 19. Díaz 15. Nieto 8. Arias 10. Torres 28. Berrío 11. Ibargüen 9. Borja cambios 18. Guerra 14. Blanco 30. Rodríguez |
Asistencia: 20.505 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Campeón Copa Colombia 2016 3º título |
|---|
Copa Libertadores
- Artículo principal: Copa Libertadores
Fase de grupos
- Artículo principal: Grupo 4 de la Copa Libertadores
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 16 | 6 | 5 | 1 | 0 | 12 | 0 | +12 | |
| 8 | 6 | 2 | 2 | 2 | 7 | 7 | 0 | |
| 5 | 6 | 1 | 2 | 3 | 5 | 11 | -6 | |
| 4 | 6 | 1 | 1 | 4 | 9 | 15 | -6 |
| Clasificado a los octavos de final. | |
| Eliminado. |
Evolución
| Fecha | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Estadio | V | L | L | V | V | L |
| Resultados | G | G | G | G | G | E |
| Posición | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º |
Resumen de resultados
| 1.ª fecha; 23 de febrero, 20:15 (UTC-3) | Huracán |
0 - 2
|
Estadio Tomás Ducó, Buenos Aires | |||||
| Díaz 1. Risso 6. Balbi 3. Fritzler 5. Montenegro 10. Ábila 9. cambios |
Reporte | 25. Armani 12. Henríquez 26. Sánchez 2. Bocanegra 19. Díaz 13. Mejía 24. Pérez 29. Moreno 11. Ibargüen 16. Copete 14. Ibarbo cambios 28. Berrío 8. Arias 27. Ruíz |
Asistencia: 12.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 2.ª fecha; 1 de marzo, 19:45 (UTC-5) | Atlético Nacional |
3 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 25. Henríquez 12. Bocanegra 2. Díaz 19. Pérez 24. cambios |
Reporte | 1. Penny 23. Cazulo 13. Revoredo 2. Rodríguez 21. Ballón 27. Lobatón 24. Estrada 15. Cossio 7. Calcaterra 25. Costa 11. Ávila cambios 19. Ramúa 10. Sheput 9. Silva |
Asistencia: 44.109 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 3.ª fecha; 8 de marzo, 19:45 (UTC-5) | Atlético Nacional |
2 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 25. Sánchez 26. Henríquez 12. Díaz 19. Guerra 18. Copete 16. Cambios |
Reporte | 1. Guruceaga 3. Buschiazzo 4. MacEachen 13. Aguirregaray 15. Olivera 18. Freitas 19. Viega 28. Costa 14. Aguiar 24. Luque 29. Murillo Cambios 30. Palacios 25. Nández 7. Novick |
Asistencia: 43.698 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 4.ª fecha; 15 de marzo, 21:45 (UTC-3) | Peñarol |
0 - 4
|
Estadio Centenario, Montevideo | |||||
| Guruceaga 1. Aguirregaray 13. Buschiazzo 3. Olivera 15. Rodríguez 22. Viega 19. Aguiar 14. Cambios |
Reporte | 25. Armani 12. Henríquez 26. Sánchez 2. Bocanegra 19. Díaz 13. Mejía 24. Pérez 18. Guerra 29. Moreno 16. Copete 14. Ibarbo Cambios 10. Torres 28. Berrío 27. Ruíz |
Asistencia: 23.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| 5.ª fecha; 12 de abril, 19:45 (UTC-5) | Sporting Cristal |
0 - 1
|
Estadio Alberto Gallardo, Lima | |||||
| Penny 1. Cazulo 23. Calcaterra 7. Ballón 21. Silva 9. cambios |
Reporte | 25. Armani 3. Aguilar 26. Sánchez 2. Bocanegra 19. Díaz 13. Mejía 18. Guerra 10. Torres 29. Moreno 11. Ibargüen 14. Ibarbo cambios 28. Berrío 27. Ruíz 7. Cárdenas |
Asistencia: 5.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
Con este resultado Atlético Nacional por primera vez en su historia logró 5 victorias en una fase de grupos en la Copa Libertadores.
| ||||||||
| 6.ª fecha; 19 de abril, 17:30 (UTC-5) | Atlético Nacional |
0 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 25. Sánchez 26. Aguilar 3. García 22. Díaz 19. Ibargüen 11. Ibarbo 14. cambios |
Reporte | 1. Díaz 13. San Román 21. Nervo 2. Mancinelli 3. Balbi 5. Fritzler 15. González 8. Villarruel 19. Bogado 17. Romero 9. Ábila cambios 4. Mandarino 11. Miralles 20. Araujo |
Asistencia: 35.018 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
Octavos de final
- Artículo principal: Octavos de final de la Copa Libertadores
| Ida; 26 de abril, 19:30 (UTC-3) | Huracán |
0 - 0
|
Estadio Tomás Ducó, Buenos Aires | |||||
| Díaz 1. San Román 13. Nervo 21. Mancinelli 2. Balbi 3. Fritzler 5. Espinoza 7. Bogado 19. cambios |
Reporte | 25. Armani 3. Aguilar 26. Sánchez 2. Bocanegra 19. Díaz 13. Mejía 24. Pérez 18. Guerra 28. Berrío 16. Copete 27. Ruiz cambios 14. Ibarbo 11. Ibargüen 17. Quiñónes |
Asistencia: 17.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 3 de mayo, 19:45 (UTC-5) | Atlético Nacional |
4 - 2
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 25. Sánchez 26. Aguilar 3. Bocanegra 2. Díaz 19. Mejía 13. Pérez 24. Ibargüen 11. cambios |
Reporte | 1. Díaz 13. San Román 21. Nervo 2. Mancinelli 3. Balbi 5. Fritzler 19. Bogado 7. Espinoza 10. Montenegro 15. González 9. Ábila cambios 6. Risso 17. Romero 24. Chacana |
Asistencia: 44.169 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
Cuartos de final
- Artículo principal: Cuartos de final de la Copa Libertadores
| Ida; 12 de mayo, 21:45 (UTC-3) | Rosario Central |
1 - 0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||||
| Sosa 1. Burgos 26. Donatti 2. Salazar 29. Musto 5. Rubén 9. cambios |
Reporte | 25. Armani 3. Aguilar 26. Sánchez 12. Henríquez 2. Bocanegra 19. Díaz 13. Mejía 24. Pérez 18. Guerra 28. Berrío 16. Copete cambios 11. Ibargüen 29. Moreno |
Asistencia: 42.500 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 19 de mayo, 20:45 (UTC-5) | Atlético Nacional |
3 - 1
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 25. Sánchez 26. Bocanegra 2. Díaz 19. Moreno 29. cambios |
Reporte | 1. Sosa 26. Burgos 2. Donatti 29. Salazar 3. Álvarez 5. Musto 8. Montoya 11. Fernández 10. Cervi 17. Herrera 9. Ruben cambios 22. Villalagra 6. Romero 21. Lo Cesco |
Asistencia: 44.591 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
Semifinal
- Artículo principal: Semifinales de la Copa Libertadores
| Ida; 6 de julio, 21:45 (UTC-3) | Sao Paulo |
0 - 2
|
Estadio «Morumbí», São Paulo | |||||
| Denis 1. Caio 3. Vieira 2. Mena 21. Bastos 7. Calleri 12. cambios |
Reporte | 25. Armani 26. Sánchez 12. Henríquez 2. Bocanegra 19. Díaz 13. Mejía 24. Pérez 10. Torres 29. Moreno 11. Ibargüen 23. Borja cambios 18. Guerra 8. Arias 14. Blanco |
Asistencia: 67.052 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 13 de julio, 19:45 (UTC-5) | Atlético Nacional |
2 - 1
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 25. Sánchez 26. Díaz 19. Torres 10. Berrío 28. Moreno 29. cambios |
Reporte | 1. Denis 5. Lugano 3. Caio 2. Bruno 21. Mena 25. Húdson 23. Mendes 20. Centurión 11. Wesley 7. Bastos 12. Calleri cambios 14. Kardec 9. Luiz Araújo 6. Carlinhos |
Asistencia: 44.225 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
Final
- Artículo principal: Final de la Copa Libertadores
| Ida; 20 de julio, 19:45 (UTC-5) | Independiente del Valle |
1 - 1
|
Estadio Olímpico Atahualpa, Quito | |||||
| Azcona 1. Tellechea 23. Orejuela 18. Sornoza 10. cambios |
Reporte | 25. Armani 26. Sánchez 12. Henríquez 2. Bocanegra 19. Díaz 8. Arias 24. Pérez 10. Torres 28. Berrío 29. Moreno 23. Borja cambios 18. Guerra 14. Blanco 11. Ibargüen |
Asistencia: 38.500 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 27 de julio, 19:45 (UTC-5) | Atlético Nacional |
1 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 25. Sánchez 26. Henríquez 12. Bocanegra 2. Díaz 19. Mejía 13. Torres 10. Berrío 28. cambios |
Reporte | 1. Azcona 3. Mina 4. Caicedo 20. Núñez 23. Tellechea 18. Orejuela 15. Rizotto 17. J. Angulo 10. Sornoza 11. Cabezas 19. E. Angulo cambios 7. Uchuari 16. Gonzáles 25. Castillo |
Asistencia: 48.545 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Campeón Copa Libertadores de América 2016 2º título |
|---|
Copa Sudamericana
- Página principal: Copa Sudamericana
Primera fase
- Página principal: Primera fase de la Copa Sudamericana
| Ida; 11 de agosto, 21:00 (UTC-5) | Deportivo Municipal |
0 - 5
|
Estadio Alejandro Villanueva, Lima | |||||
| Aliaga 12. Contreras 2. Zela 4. Corzo 29. Vásquez 22. Alfageme 5. Gonzales-Vigil 11. Gutiérrez 27. cambios |
Reporte | 25. Armani 5. Nájera 12. Henríquez 2. Bocanegra 19. Díaz 8. Arias 6. Uribe 10. Torres 28. Berrío 21. Mosquera 7. Rescaldani cambios 20. Bernal 4. Miller 16. Dájome |
Asistencia: 5.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 17 de agosto, 21:15 (UTC-5) | Atlético Nacional |
1 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 25. Nájera 5. Henríquez 12. Díaz 19. Blanco 14. Torres 10. Ibargüen 11. cambios |
Reporte | 12. Aliaga 4. Zela 18. Salazar 6. Delgado 17. Ugáz 22. Vásquez 5. Alfageme 11. Gonzales-Vigil 20. Lavandeira 30. Sawa 19. Moreno cambios 7. García 27. Gutiérrez 9. Velasco |
Asistencia: 18.716 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
Segunda fase
- Página principal: Segunda fase de la Copa Sudamericana
| Ida; 24 de agosto, 18:15 (UTC-4) | Bolívar |
1 - 1
|
Estadio Hernando Siles, La Paz | |||||
| Quiñonez 1. Eguino 21. Cabrera 19. Justiniano 23. Maygua 20. Callejón 15. cambios |
Reporte | 25. Armani 5. Nájera 12. Henríquez 2. Bocanegra 19. Díaz 8. Arias 6. Uribe 10. Torres 28. Berrío 21. Mosquera 9. Borja cambios 4. Miller 14. Blanco 29. Rodríguez |
Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 13 de septiembre, (UTC-5) | Atlético Nacional |
1 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 25. Nájera 5. Bocanegra 2. Díaz 19. Arias 8. Torres 10. cambios |
Reporte | 1. Quiñonez 21. Eguino 19. Cabrera 2. Rodríguez 5. Gutiérrez 20. Maygua 23. Justiniano 8. Morales 17. Arce 15. Callejón 7. Bargas cambios 18. Fierro 9. Capdevila 27. Cellerino |
Asistencia: 20.092 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
Octavos de final
- Página principal: Octavos de final de la Copa Sudamericana
| Ida; 20 de septiembre, 20:45 (UTC-3) | Sol de América |
1 - 1
|
Estadio Luis A. Giagni, Villa Elisa | |||||
| Silva 29. Aldama 15. Giménez 16. Alonso 20. Samaniego 24. cambios |
Reporte | 25. Armani 5. Nájera 12. Henríquez 2. Bocanegra 19. Díaz 8. Arias 6. Uribe 10. Torres 28. Berrío 21. Mosquera 9. Borja cambios 18. Guerra 3. Aguilar 14. Blanco |
Asistencia: 10.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 27 de septiembre, 19:45 (UTC-5) | Atlético Nacional |
2 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 25. Nájera 5. Díaz 19. Arias 8. Borja 9. cambios |
Reporte | 29. Silva 23. Velázquez 15. Aldama 16. Giménez 20. Alonso 7. Paredes 25. Miño 9. Amarilla 24. Samaniego 17. Díaz 11. Álvarez cambios 14. Melgarejo 19. Duré 4. Domínguez |
Asistencia: 23.118 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
Cuartos de final
- Página principal: Cuartos de final de la Copa Sudamericana
| Ida; 19 de octubre, 21:45 (UTC-3) | Coritiba |
1 - 1
|
Estadio Couto Pereira, Curitiba | |||||
| Wilson 22. Luccas Claro 3. Benítez 15. Juan 4. Leandro 13. Kazim-Richards 10. cambios |
Reporte | 25. Armani 3. Aguilar 5. Nájera 2. Bocanegra 19. Díaz 8. Arias 6. Uribe 10. Torres 18. Guerra 28. Berrío 9. Borja cambios 26. Cuesta 4. Miller 29. Rodríguez |
Asistencia: 20.000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 26 de octubre, 21:45 (UTC-5) | Atlético Nacional |
3 - 1
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 25. Henríquez 12. Uribe 6. Díaz 19. Arias 8. Berrío 28. Torres 10. cambios |
Reporte | 22. Wilson 3. Luccas Claro 28. Juninho 15. Benítez 21. Walisson 16. Amaral 19. González 9. Ruy 7. Iago 13. Leandro 10. Kazim-Richards cambios 14. Thiago 27. Joao Paulo 11. Kléber |
Asistencia: 40.255 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
Semifinal
- Página principal: Semifinales de la Copa Sudamericana
| Ida; 1 de noviembre, 20:45 (UTC-3) | Cerro Porteño |
1 - 1
|
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | |||||
| Silva 1. Cáceres 2. Riveros 28. R. Rojas 8. cambios |
Reporte | 25. Armani 3. Aguilar 12. Henríquez 6. Uribe 19. Díaz 8. Arias 18. Guerra 10. Torres 28. Berrío 11. Ibargüen 9. Borja cambios 21. Mosquera 15. Nieto 14. Blanco |
Asistencia: 32.171 espectadores Árbitro(s): | |||||
| ||||||||
| Vuelta; 24 de noviembre, 19:45 (UTC-5) | Atlético Nacional |
0 - 0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |||||
| Armani 25. Aguilar 3. Henríquez 12. Uribe 6. Díaz 19. Arias 8. Berrío 28. Torres 10. cambios |
Reporte | 1. Silva 3. M. Cáceres 4. Alonso 2. R. Cáceres 14. Pereira 28. Riveros 8. R. Rojas 6. Torales 10. Domínguez 18. Estigarribia 19. Beltrán cambios 15. J. Rojas 7. Velázquez 17. Colmán |
Asistencia: 33.554 espectadores Árbitro(s): | |||||
Clasificó Nacional por gol de visitante.
| ||||||||
Final
- Página principal: Final de la Copa Sudamericana
- Véase también: Vuelo 2933 de LaMia
| Subcampeón Copa Sudamericana 2016 |
|---|
Copa Mundial de Clubes
- Página principal: Copa Mundial de Clubes de la FIFA
- La hora de cada encuentro corresponde al huso horario que rige a Japón (UTC+9)
Semifinal
Plantilla:Partidos
Tercer lugar
Plantilla:Partidos
| Tercer lugar Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 |
|---|
Resumen estadístico
- Artículo principal: Estadísticas del Atlético Nacional
Apariciones
| Jugadores | Apertura | Finalización | Copa | Superliga | Libertadores | Sudamericana | Mundial | Total | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| P. J. | Min. | P. J. | Min. | P. J. | Min. | P. J. | Min. | P. J. | Min. | P. J. | Min. | P. J. | Min. | P. J. | Min. | |
| POR Cristian Bonilla | 6 | 540 | 10 | 900 | 3 | 270 | 19 | 1710 | ||||||||
| POR Franco Armani | 15 | 1350 | 5 | 450 | 4 | 360 | 2 | 180 | 14 | 1260 | 10 | 900 | 2 | 180 | 52 | 4680 |
| POR Luis Martínez | 3 | 270 | 2 | 180 | 1 | 90 | 6 | 540 | ||||||||
| POR Christian Vargas | 6 | 540 | 6 | 540 | ||||||||||||
| POR Juan David Ramírez * | 1 | 90 | 1 | 90 | ||||||||||||
| DEF Daniel Bocanegra | 14 | 974 | 5 | 450 | 4 | 344 | 2 | 180 | 13 | 1153 | 7 | 549 | 2 | 180 | 47 | 3830 |
| DEF Felipe Aguilar | 5 | 404 | 10 | 839 | 4 | 360 | 6 | 441 | 6 | 373 | 2 | 180 | 33 | 2597 | ||
| DEF Francisco Nájera | 18 | 1466 | 8 | 672 | 6 | 466 | 2 | 180 | 7 | 569 | 41 | 3353 | ||||
| DEF Daniel Londoño | 11 | 897 | 11 | 897 | ||||||||||||
| DEF Alexis Henríquez | 12 | 1020 | 8 | 664 | 5 | 450 | 10 | 899 | 9 | 803 | 2 | 180 | 46 | 4016 | ||
| DEF Farid Díaz | 4 | 341 | 5 | 450 | 1 | 90 | 2 | 180 | 14 | 1260 | 10 | 900 | 2 | 180 | 38 | 3401 |
| DEF Gilberto García | 15 | 1134 | 13 | 1129 | 2 | 134 | 1 | 1 | 1 | 90 | 1 | 19 | 33 | 2507 | ||
| DEF Diego Peralta | 4 | 322 | 4 | 322 | ||||||||||||
| DEF Davinson Sánchez | 14 | 1223 | 2 | 180 | 14 | 1260 | 30 | 2663 | ||||||||
| DEF Tomás Maya | 9 | 567 | 8 | 676 | 1 | 90 | 18 | 1333 | ||||||||
| DEF Carlos Cuesta | 15 | 1104 | 1 | 62 | 16 | 1166 | ||||||||||
| DEF Roderick Miller | 10 | 885 | 3 | 186 | 3 | 49 | 16 | 1120 | ||||||||
| DEF Edwin Velasco | 13 | 1003 | 6 | 534 | 19 | 1537 | ||||||||||
| DEF Cristian Moya | 3 | 192 | 3 | 192 | ||||||||||||
| DEF Franky Uribe * | 2 | 105 | 2 | 105 | ||||||||||||
| DEF Hadier Borja * | 2 | 91 | 2 | 91 | ||||||||||||
| DEF David Pérez * | 2 | 25 | 2 | 25 | ||||||||||||
| MED Brayan Rovira | 4 | 248 | 4 | 248 | ||||||||||||
| MED Sherman Cárdenas | 14 | 689 | 2 | 23 | 16 | 712 | ||||||||||
| MED Diego Arias | 14 | 1017 | 8 | 566 | 8 | 720 | 2 | 180 | 7 | 186 | 9 | 801 | 2 | 150 | 50 | 3620 |
| MED Macnelly Torres | 18 | 1313 | 3 | 260 | 1 | 79 | 2 | 147 | 10 | 645 | 10 | 857 | 2 | 180 | 46 | 3481 |
| MED Alexander Mejía | 17 | 1506 | 1 | 11 | 12 | 1072 | 30 | 2589 | ||||||||
| MED Juan Pablo Nieto | 8 | 441 | 17 | 1054 | 7 | 508 | 2 | 79 | 1 | 20 | 35 | 2102 | ||||
| MED Alejandro Guerra | 8 | 474 | 2 | 151 | 2 | 129 | 2 | 50 | 13 | 925 | 7 | 437 | 2 | 108 | 36 | 2274 |
| MED Alejandro Bernal | 4 | 204 | 10 | 751 | 2 | 12 | 3 | 120 | 19 | 1087 | ||||||
| MED Sebastián Pérez | 6 | 403 | 2 | 169 | 12 | 896 | 20 | 1468 | ||||||||
| MED Dayro Mosquera | 5 | 165 | 7 | 245 | 12 | 410 | ||||||||||
| MED Juan Pablo Ramírez | 2 | 6 | 8 | 547 | 10 | 553 | ||||||||||
| MED Elkin Blanco | 18 | 1549 | 4 | 60 | 2 | 11 | 6 | 139 | 30 | 1759 | ||||||
| MED Mateus Uribe | 11 | 749 | 8 | 700 | 7 | 610 | 2 | 160 | 28 | 2219 | ||||||
| MED Albin Domínguez | 4 | 187 | 4 | 187 | ||||||||||||
| DEL Jefferson Duque | 1 | 20 | 1 | 20 | ||||||||||||
| DEL Andrés Ibargüen | 19 | 1364 | 14 | 1116 | 3 | 181 | 1 | 54 | 11 | 507 | 5 | 329 | 53 | 3551 | ||
| DEL Víctor Ibarbo | 11 | 692 | 8 | 542 | 19 | 1234 | ||||||||||
| DEL Jonathan Copete | 11 | 786 | 2 | 180 | 8 | 588 | 21 | 1554 | ||||||||
| DEL Rodin Quiñónes | 10 | 277 | 16 | 954 | 3 | 61 | 1 | 1 | 30 | 1293 | ||||||
| DEL Juan David Castañeda | 8 | 355 | 1 | 5 | 9 | 360 | ||||||||||
| DEL Luis Carlos Ruiz | 9 | 593 | 2 | 160 | 6 | 165 | 17 | 918 | ||||||||
| DEL Orlando Berrío | 20 | 1570 | 5 | 289 | 4 | 291 | 1 | 89 | 12 | 628 | 10 | 868 | 2 | 176 | 54 | 3911 |
| DEL Marlos Moreno | 9 | 665 | 1 | 19 | 13 | 945 | 23 | 1629 | ||||||||
| DEL Arley Rodríguez | 8 | 296 | 17 | 1181 | 7 | 463 | 4 | 17 | 2 | 4 | 38 | 1961 | ||||
| DEL Miguel Borja | 7 | 379 | 6 | 502 | 4 | 351 | 8 | 651 | 2 | 102 | 27 | 1985 | ||||
| DEL Cristian Dájome | 17 | 1107 | 4 | 92 | 1 | 4 | 1 | 23 | 23 | 1226 | ||||||
| DEL Ezequiel Rescaldani | 14 | 977 | 5 | 239 | 1 | 9 | 5 | 205 | 25 | 1430 | ||||||
| DEL Jhon Mosquera | 8 | 633 | 6 | 508 | 9 | 402 | 2 | 157 | 25 | 1697 | ||||||
| DEL Sebastián Támara | 10 | 350 | 1 | 2 | 11 | 352 | ||||||||||
| DEL Andrés Córdoba * | 1 | 1 | 1 | 1 | ||||||||||||
| DEL Andrés Sarmiento * | 3 | 93 | 3 | 93 | ||||||||||||
- * Jugadores de las divisiones menores que no hacen parte del primer equipo.
Registro disciplinario
- Las casillas en blanco representan el cero.
- solo partidos oficiales.
:Cantidad de amarillas;
:Cantidad de expulsiones por segunda amarilla;
:Cantidad de expulsiones por roja directa.
Goleadores
| Rank. | Jugador | Pos. | Apertura | Finalización | Copa | Libertadores | Sudamericana | Mundial | Superliga | Total |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | DEL | 8 | 1 | 2 | 4 | 2 | 17 | |||
| DEL | 1 | 5 | 5 | 6 | 17 | |||||
| 3 | DEF | 5 | 2 | 2 | 2 | 1 | 12 | |||
| 4 | MED | 7 | 2 | 1 | 1 | 11 | ||||
| 5 | DEL | 7 | 2 | 1 | 10 | |||||
| MED | 5 | 1 | 3 | 1 | 10 | |||||
| 7 | DEL | 3 | 3 | 2 | 8 | |||||
| DEL | 1 | 6 | 1 | 8 | ||||||
| 9 | DEL | 3 | 1 | 1 | 5 | |||||
| DEL | 1 | 3 | 1 | 5 | ||||||
| MED | 1 | 2 | 2 | 5 | ||||||
| 12 | DEL | 3 | 1 | 4 | ||||||
| MED | 2 | 2 | 4 | |||||||
| 14 | DEL | 3 | 3 | |||||||
| DEL | 1 | 2 | 3 | |||||||
| DEL | 3 | 3 | ||||||||
| 18 | MED | 1 | 1 | 2 | ||||||
| MED | 1 | 1 | 2 | |||||||
| MED | 2 | 2 | ||||||||
| 21 | DEF | 1 | 1 | |||||||
| DEL | 1 | 1 | ||||||||
| DEL | 1 | 1 | ||||||||
| MED | 1 | 1 | ||||||||
| MED | 1 | 1 | ||||||||
| MED | 1 | 1 | ||||||||
| DEF | 1 | 1 | ||||||||
| DEF | 1 | 1 | ||||||||
| DEF | 1 | 1 | ||||||||
| MED | 1 | 1 | ||||||||
| DEF | 1 | 1 | ||||||||
| Autogoles | 1 | 1 | 1 | 3 | ||||||
| Total | 45 | 37 | 15 | 25 | 16 | 2 | 5 | 145 | ||
- No se tienen en cuenta los goles de pretemporada ni tandas de penaltis.
Estadísticas de partidos
- Primer gol:
- En la Superliga: Jonathan Copete frente al Deportivo Cali (Partido de ida).
- En el Apertura: Orlando Berrío frente a Alianza Petrolera (Fecha 1)
- En el Finalización: Juan Pablo Ramírez frente a Alianza Petrolera (Fecha 1)
- En Copa Colombia: Rodin Quiñónes frente al Real Cartagena (Octavos de final - ida).
- En Copa Libertadores: Marlos Moreno frente a Huracán (Fecha 1)
- En Copa Sudamericana: Mateus Uribe frente a Deportivo Municipal (Primera fase - ida)
- En Copa Mundial de Clubes: Autogol de Miguel Samudio frente al América (Definición tercer lugar)
- Gol más rápido:
- En la Superliga: Macnelly Torres a los 4 minutos frente al Deportivo Cali (Partido de vuelta).
- En el Apertura: Orlando Berrío a los 3 minutos frente a Alianza Petrolera (Fecha 1)
- En el Finalización: Miguel Borja a los 3 minutos frente a La Equidad (Fecha 15)
- En Copa Colombia: Miguel Borja a los 3 minutos frente a Santa Fe (Semifinal - vuelta).
- En Copa Libertadores: Jonathan Copete a los 8 minutos frente a Peñarol (Fecha 4)
- En Copa Sudamericana: Miguel Borja a los 14 minutos frente a Coritiba (Cuartos de final - ida)
- En Copa Mundial de Clubes: Autogol de Miguel Samudio a los 6 minutos frente al América (Definición tercer lugar)
- Gol más tardío:
- En la Superliga: Luis Carlos Ruiz a los 88 minutos frente al Deportivo Cali (Partido de vuelta).
- En el Apertura: Orlando Berrío a los 92 minutos frente a Millonarios (Fecha 9)
- En el Finalización: Juan Pablo Nieto a los 92 minutos frente a Millonarios (Cuartos de final - vuelta)
- En Copa Colombia: Miguel Borja a los 79 minutos frente a Santa Fe (Semifinal - vuelta).
- En Copa Libertadores: Orlando Berrío a los 94 minutos frente a Rosario Central (Cuartos de final - vuelta)
- En Copa Sudamericana: Roderick Miller a los 89 minutos frente a Deportivo Municipal (Primera fase - ida)
- En Copa Mundial de Clubes: Alejandro Guerra a los 26 minutos frente al América (Definición tercer lugar)
Estadísticas del equipo
| Apertura | Finalización | Copa | Libertadores | Sudamericana | Mundial | Superliga | Total | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Partidos | 24 | 24 | 8 | 14 | 10 | 2 | 2 | 84 |
| Partido ganados | 12 | 10 | 5 | 10 | 5 | 0 | 2 | 44 |
| Partidos empatados | 7 | 11 | 1 | 3 | 5 | 1 | 0 | 28 |
| Partidos perdidos | 5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 12 |
| Goles anotados | 45 | 37 | 15 | 25 | 16 | 2 | 5 | 145 |
| Goles en contra | 23 | 26 | 7 | 6 | 5 | 5 | 0 | 72 |
| Tarjetas amarillas | 71 | 75 | 16 | 27 | 26 | 6 | 7 | 225 |
| Tarjetas rojas | 6 | 2 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 11 |
| Puntos | 43 | 41 | 16 | 33 | 20 | 1 | 6 | 160 |
Goleadas a favor en partidos oficiales
| Partido | Res. | Competición | Fecha | Dif. | Ref. |
|---|---|---|---|---|---|
| Atlético Nacional - Deportivo Cali | 3 - 0 | Superliga | 27-1-2016 | +3 | [121] |
| Jaguares - Atlético Nacional | 0 - 3 | Torneo Apertura | 7-2-2016 | +3 | [122] |
| Once Caldas - Atlético Nacional | 0 - 3 | Torneo Apertura | 27-2-2016 | +3 | [123] |
| Atlético Nacional - Sporting Cristal | 3 - 0 | Copa Libertadores | 1-3-2016 | +3 | [124] |
| Peñarol - Atlético Nacional | 0 - 4 | Copa Libertadores | 15-3-2016 | +4 | [125] |
| Atlético Nacional - Atlético Bucaramanga | 7 - 0 | Torneo Apertura | 3-4-2016 | +7 | [126] |
| Atlético Nacional - Fortaleza | 4 - 1 | Torneo Apertura | 6-4-2016 | +3 | [127] |
| Atlético Nacional - La Equidad | 3 - 0 | Torneo Apertura | 25-5-2016 | +3 | [128] |
| Deportivo Municipal - Atlético Nacional | 0 - 5 | Copa Sudamericana | 11-8-2016 | +5 | [129] |
| Atlético Nacional - Patriotas | 3 - 0 | Copa Colombia | 1-9-2016 | +3 | [130] |
| Santa Fe - Atlético Nacional | 1 - 4 | Copa Colombia | 13-10-2016 | +3 | [131] |
| Atlético Nacional - Atlético Huila | 4 - 0 | Torneo Finalización | 15-10-2016 | +4 | [132] |
| Atlético Nacional - Millonarios | 3 - 0 | Torneo Finalización | 3-12-2016 | +3 | [133] |
Tabla de reclasificación
- Página principal: Tabla de reclasificación
| Pos. | Equipos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Pts. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | Santa Fe (F) (SL) | 48 | 24 | 13 | 11 | 62 | 38 | 24 | 85 |
| 2. | Atlético Nacional (CL) (CC) | 48 | 22 | 18 | 8 | 82 | 49 | 33 | 84 |
| 3. | Independiente Medellín (A) | 48 | 23 | 14 | 11 | 74 | 53 | 21 | 83 |
| 4. | Millonarios | 44 | 23 | 7 | 14 | 64 | 48 | 16 | 76 |
| 5. | Junior | 46 | 18 | 17 | 11 | 59 | 55 | 4 | 71 |
| 6. | Deportivo Cali | 44 | 20 | 10 | 14 | 64 | 51 | 13 | 70 |
| 7. | Patriotas | 42 | 18 | 10 | 14 | 47 | 44 | 3 | 64 |
| 8. | Deportes Tolima | 46 | 17 | 13 | 16 | 54 | 53 | 1 | 64 |
| 9. | Rionegro Águilas | 42 | 17 | 11 | 14 | 55 | 53 | 2 | 62 |
| 10. | Atlético Bucaramanga | 44 | 14 | 20 | 10 | 52 | 50 | 2 | 62 |
| Fuente: Web oficial de Dimayor | |||||||||
|
|
Tabla de descenso
- Página principal: Tabla de descenso
| Pos. | Equipos | PJ | GF | GC | Dif. | Pts. | Prom. | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 20. | Fortaleza |
116 | 114 | 183 | -69 | 111 | 0.957 | ||||
| 19. | Boyacá Chicó |
116 | 103 | 157 | -54 | 112 | 0.966 | ||||
| 18. | Deportivo Pasto | 116 | 117 | 170 | -53 | 121 | 1.043 | ||||
| 17. | Jaguares | 116 | 110 | 170 | -60 | 122 | 1.052 | ||||
| 16. | Cortuluá | 116 | 128 | 155 | -27 | 125 | 1.078 | ||||
| ... | |||||||||||
| 5. | Millonarios | 116 | 163 | 122 | 41 | 185 | 1.595 | ||||
| 4. | Junior | 116 | 150 | 123 | 27 | 189 | 1.629 | ||||
| 3. | Santa Fe | 116 | 153 | 97 | 57 | 193 | 1.664 | ||||
| 2. | Independiente Medellín | 116 | 173 | 134 | 39 | 194 | 1.672 | ||||
| 1. | Atlético Nacional | 116 | 201 | 104 | 97 | 218 | 1.879 | ||||
Fuente: Web oficial de Dimayor
| Descendido a la Categoría Primera B. |
Jugadores convocados a selecciones nacionales
| Jugadores convocados a la Selección Colombia Sub-20 | ||||||
| Fecha FIFA | Rival | Resultado | Fecha | Seleccionador | Jugadores | Jugó |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Microciclo | 24 de abril | Juan Pablo Ramírez | ||||
| Microciclo | 1 - 9 de septiembre | Carlos Cuesta | ||||
| Cuadrangular Internacional | 9 de noviembre | Juan Pablo Ramírez | ||||
| Cuadrangular Internacional | 11 de noviembre | Juan Pablo Ramírez | ||||
| Cuadrangular Internacional | 13 de noviembre | Juan Pablo Ramírez | ||||
| Jugadores convocados a selección Venezuela | |||||||||
| Fecha FIFA | Rival | Resultado | Fecha | Seleccionador | Jugadores | Jugó | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Eliminatorias Mundial Rusia 2018 | 24 de marzo | Alejandro Guerra | |||||||
| Eliminatorias Mundial Rusia 2018 | 29 de marzo | Alejandro Guerra | |||||||
| Amistoso internacional | 27 de mayo | Alejandro Guerra | |||||||
| Amistoso internacional | 1 de junio | Alejandro Guerra | |||||||
| Copa América Centenario | 5 de junio | Alejandro Guerra | |||||||
| Copa América Centenario | 9 de junio | Alejandro Guerra | |||||||
| Copa América Centenario | 13 de junio | Alejandro Guerra | |||||||
| Copa América Centenario | 18 de junio | Alejandro Guerra | |||||||
| Eliminatorias Mundial Rusia 2018 | 6 de octubre | Alejandro Guerra | |||||||
| Eliminatorias Mundial Rusia 2018 | 11 de octubre | Alejandro Guerra | |||||||
| Jugadores convocados a selección Panamá | |||||||||
| Fecha FIFA | Rival | Resultado | Fecha | Seleccionador | Jugadores | Jugó | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Eliminatorias Mundial Rusia 2018 | 2 de septiembre | Roderick Miller | |||||||
| Eliminatorias Mundial Rusia 2018 | 6 de septiembre | Roderick Miller | |||||||
| Eliminatorias Mundial Rusia 2018 | 11 de noviembre | Roderick Miller | |||||||
| Eliminatorias Mundial Rusia 2018 | 15 de noviembre | Roderick Miller | |||||||
Distinciones
- Equipo con más jugadores en el Equipo Ideal de América y en el Once ideal del fútbol colombiano, ambos con 6.
- Entrenador del año en Sudamérica y Colombia con Reinaldo Rueda.
- Mejor jugador de la Copa Libertadores con Alejandro Guerra.
- Mejor jugador del fútbol colombiano con Miguel Borja.
- Mejor arquero del fútbol colombiano con Franco Armani.
- Goleador de la Copa Colombia, goleador de la Copa Sudamericana y futbolista del año en Sudamérica con Miguel Borja.
- Premio del Centenario Conmebol al Fair Play.
- Cruz y Medalla al Mérito Deportivo de la presidencia de Brasil.
- Premio Fair Play de la FIFA.
Notas
Plantilla:Listaref
Referencias
Plantilla:Listaref
Plantilla:Control de autoridades