Anexo:Temporada 2003-04 del Club Atlético Rosario Central
| Club Atlético Rosario Central | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Temporada 2003-04 | |||||
| ← 2002-032004-05 → | |||||
![]() Russo cumplió su segunda etapa en el club. | |||||
| Dirigencia | |||||
| Presidente |
| ||||
| Entrenador |
| ||||
| Torneos disputados | |||||
| Torneo Apertura 2003 | 5.° | ||||
| Torneo Clausura 2004 | 20.° | ||||
| Copa Sudamericana 2003 | 1.ª fase | ||||
| Copa Libertadores 2004 | 8.° de final | ||||
| Datos de asistencia | |||||
| Estadio principal | Gigante de Arroyito | ||||
| Otros datos | |||||
| Goleador |
| ||||
| Mayor goleada a favor |
3-1 vs. Lanús (31 de agosto de 2003) 3-1 vs. Racing Club (6 de marzo de 2004) 3-1 vs. Estudiantes de La Plata (10 de abril de 2004) | ||||
| Mayor goleada en contra | 0-4 vs. Boca Juniors (10 de agosto de 2003) | ||||
| |||||
La temporada 2003-04 fue la sexagésima segunda para el Club Atlético Rosario Central participando de los torneos de la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939. Tras la gran campaña protagonizada en el Torneo Clausura 2003 el canalla se aprontó para disputar un año deportivo con participación internacional. Si bien continuó Miguel Ángel Russo como entrenador y la base del equipo se mantuvo, sí perdió algunos de sus titulares más destacados, tales los casos de Daniel Alberto Díaz, Daniel Quinteros, César Delgado y Luciano Figueroa, siendo los dos últimos los que más costó reemplazar, ya que aunque con el retorno de Ezequiel González el equipo ganó mayor volumen de juego, perdió capacidad goleadora. Afrontó durante el primer semestre de la temporada la Copa Sudamericana 2003 y el Torneo Apertura, siendo efímera la participación en la primera y de buen rendimiento en el campeonato local. Para 2004 Ezequiel González dejó el club, y Central logró un buen papel en la Copa Libertadores, quedando eliminado en octavos de final, mientras que descuidó su desempeño en el Torneo Clausura, en el que finalizó en último lugar, lo que derivó en la salida de Russo del cargo a falta de tres fechas para cerrar el certamen. El arco se encontró defendido por Julio César Gaona. En defensa, la zaga central estuvo compuesta por Horacio Carbonari y Leonardo Talamonti, con la llegada a mitad de la temporada del boliviano Ronald Raldes que tuvo buena participación; por la punta derecha Paulo Ferrari fue nuevamente titular, mientras que por izquierda terminó haciéndose un lugar Emiliano Papa. El mediocampo lució un gran rendimiento en la generación de fútbol con Pablo Sánchez, Ezequiel González y Mariano Messera como volantes ofensivos que cambiaban continuamente sus posiciones, siendo Mariano Herrón el único mediocampista de marca y que logró también muy buenas actuaciones; en 2004, ante una lesión suya y por la salida del Equi, el incorporado chileno Clarence Acuña y el juvenil Matías Irace ganaron en presencia. En la delantera fueron cuatro los futbolistas que repatieron protagonismo, siendo Gonzalo Belloso y Germán Herrera quienes más jugaron, mientras que Javier Cámpora y Claudio Daniel González completaron la lista.[1][2][3][4]
Visión general de la temporada
2003
Mes de agosto

El día 2 debuta en el Torneo Apertura con una victoria ante Vélez Sarsfield por 2-1, goles de Carbonari y Ezequiel González. El día 6 disputa el partido de ida por la primera ronda de la Copa Sudamericana en Avellaneda versus Independiente e iguala en un tanto, anotación del Equi. En su visita a La Bombonera cae 0-4 ante Boca Juniors el día 10; sobrevienen luego dos empates, ante Chacarita Juniors y Racing Club, para cerrar el mes con una victoria ante Lanús en el Gigante de Arroyito por 3-1, con un gol de Vitamina Sánchez convertido con una gran pirueta.[1]
Mes de septiembre
Recibe al Rojo el día 4 por la revancha de la Copa Sudamericana y cae 0-1, quedando eliminado del torneo internacional. En su restante partido jugado en este mes, iguala en Córdoba ante Talleres 2-2.[1]
Mes octubre
Consigue hilvanar tres triunfos con notable participación de Herrera, autor de cuatro goles: el día 1 supera 2-1 a Atlético de Rafaela con sendos tantos del Chaqueño; el día 5 vence en Mataderos a Nueva Chicago 1-0 con gol del juvenil; finalmente el día 12 triunfa versus Estudiantes de La Plata por 2-0, siendo Messera quien marca el segundo tanto. El día 19 iguala ante Newell's Old Boys como visitante con gol de Talamonti, volviendo a la victoria en la siguiente fecha al derrotar 2-0 a Independiente. Cierra el mes cayendo 1-2 ante River Plate en ciudad de Buenos Aires, cortando un invicto de nueve partidos en el Apertura (cinco ganados y cuatro empatados).[1] A este partido llegaba siendo escolta del líder Boca, a cinco unidades, diferencia que se mantuvo ante la también caída de los xeneizes en esta duodécima jornada.[5]
Mes de noviembre
El día 1 supera a Quilmes en el Gigante 1-0 con gol de Ezequiel González en tiempo adicional, logrando quedar a tres unidades de Boca; esta fue además la quinta victoria consecutiva en condición de local en el certamen.[5] Una seguidilla de cuatro encuentros sin ganar entre las fechas 14 y 17 (dos empates y dos derrotas) lo alejan de la posibilidad de pelear por el título.[1]
Mes de diciembre
Cierra el torneo venciendo a Gimnasia y Esgrima La Plata en el Bosque platense por 2-1 e igualando en dos tantos con Banfield en Rosario. Finaliza en quinto puesto tras haber sumado 31 puntos, fruto de 8 triunfos, 7 empates y 4 derrotas.[1] Herrera disputa con la Selección Argentina sub-20 el Mundial de la categoría en Emiratos Árabes Unidos, con siete partidos jugados y un gol convertido, logrando el cuarto puesto con el equipo nacional.[6]
2004
Mes de enero
Durante la preparación de cara a la actividad oficial, obtiene por segundo año consecutivo el torneo de carácter amistoso Copa Ciudad de Tandil.[7]
Mes de febrero
El día 5 debuta en la Copa Libertadores integrando el grupo 9; visita en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción a Olimpia y lo derrota 2-0, goles de Belloso y Herrera. El inicio centralista en el Torneo Clausura es negativo ya que cae en sus dos primeras presentaciones. El día 26 disputa en el Gigante la segunda jornada de la Copa ante Sporting Cristal de Perú, rescatando un empate en el último minuto de juego y conservando de esta manera el invicto como local frente a equipos extranjeros por competencias oficiales. Cierra el mes con un empate ante Chacarita por el Clausura.[1]
Mes de marzo
Vence el día 4 en Barrio Arroyito a Coritiba por 2-0, tantos de Vitamina y Herrera. Dos días después logra su primera victoria en el torneo de cabotaje al superar a Racing Club por 3-1, también en Rosario. Sobreviene luego la peor racha de resultados para el equipo en la temporada al caer en cinco encuentros consecutivos, tres de ellos por el torneo nacional y los dos restantes por la Copa.[1]
Mes de abril
Logra su segunda victoria en el Clausura ante Estudiantes en La Plata por 3-1 el día 10. Tres días más tarde derrota 2-1 a Olimpia por la última fecha del grupo 9 de la Copa y logra clasificar a octavos de final. Luego empata con Newell's y sufre dos derrotas consecutivas por el torneo local.[1]
Mes de mayo
El día 7 recibe a São Paulo por el partido de ida de octavos y lo vence 1-0 con gol de Belloso sobre el final del partido. En la revancha, disputada el día 13, pierde 1-2 en el Estadio Morumbí y 4-5 en tiros desde el punto penal, quedando fuera de la Copa. El andar en el Clausura continúa por senda negativa; tras caer el día 28 ante Colón, Russo deja de ser el entrenador canalla.[1]
Mes de junio
Finaliza su participación en el Torneo Clausura con tres empates, conducido interinamente por Hugo Galloni. Se ubica en el último lugar con solo 13 puntos y con una racha de diez partidos sin ganar, además de otra de siete en condición de local.[1] Raldes disputa con la Selección de Bolivia dos cotejos por la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006.[8]
Plantilla
| Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altas y bajas
- Altas
|
| Altas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Procedencia | ||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Regreso de préstamo | ||||
| Delantero | ||||
| Mitad de temporada | ||||
| Defensor | ||||
| Mediocampista | ||||
- Bajas
|
| Bajas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Destino | ||
| Arquero | ||||
| Arquero | ||||
| Defensor | ||||
| Defensor | ¿? | |||
| Defensor | ||||
| Defensor | ||||
| Defensor | ||||
| Defensor | ||||
| Defensor | ||||
| Mediocampista | ¿? | |||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Mitad de temporada | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
Estadísticas del equipo
| Ítem | Apertura | Clausura | Sudamericana | Libertadores | Total |
|---|---|---|---|---|---|
| Partidos jugados | 19 | 19 | 2 | 8 | 48 |
| Partidos ganados | 8 | 2 | 0 | 4 | 14 |
| Partidos empatados | 7 | 7 | 1 | 1 | 16 |
| Partidos perdidos | 4 | 10 | 1 | 3 | 18 |
| Goles a favor | 28 | 16 | 1 | 10 | 55 |
| Goles en contra | 26 | 29 | 2 | 10 | 67 |
| Partidos sin marcar goles | 3 | 8 | 1 | 1 | 13 |
| Partidos sin recibir goles | 5 | 3 | 0 | 3 | 11 |
| Goles de penal convertidos | 3 | 1 | 0 | 1 | 5 |
| Goles de penal recibidos | 2 | 2 | 0 | 1 | 5 |
| Tarjetas rojas | 4 | 4 | 2 | 1 | 11 |
Estadística de partidos
- Primer gol de la temporada: Horacio Carbonari en el cotejo correspondiente a la primera fecha del Torneo Apertura versus Vélez Sarsfield.
- Último gol de la temporada: Germán Herrera en el cotejo correspondiente a la 19.° y última fecha del Torneo Clausura versus Banfield.
- Mayores rachas
- Victorias consecutivas: 3 (fechas 7 a 9 Apertura)
- En el Apertura: 3 (fechas 7 a 9)
- En el Clausura: no acumuló
- En Sudamericana: no acumuló
- En Libertadores: 2 (fecha 6 y octavos de final-ida Libertadores)
- Empates consecutivos: 3 (fechas 17 a 19 Clausura)
- En el Apertura: 2 (en dos ocasiones: fechas 3 y 4, 15 y 16)
- En el Clausura: 3 (fechas 17 a 19)
- En Sudamericana: no acumuló
- En Libertadores: no acumuló
- Derrotas consecutivas: 5 (fechas 5 a 7 Clausura, 4 y 5 Libertadores)
- En el Apertura: no acumuló
- En el Clausura: 4 (fechas 11 a 14)
- En Sudamericana: no acumuló
- En Libertadores: 2 (fechas 4 y 5)
- Partidos invicto: 6 (fechas 6 a 11 Apertura)
- En el Apertura: 9 (fechas 3 a 11)
- En el Clausura: 3 (en dos ocasiones: fechas 8 a 10, 17 a 19)
- En Sudamericana: no acumuló
- En Libertadores: 3 (fechas 1 a 3)
- Partidos sin ganar: 8 (fechas 13 a 19 Clausura, octavos de final-vuelta Libertadores)
- En el Apertura: 4 (fechas 14 a 17)
- En el Clausura: 10 (fechas 10 a 19)
- En Sudamericana: 2 (primera ronda-ida y vuelta)
- En Libertadores: 2 (fechas 4 y 5)
- Anotadora: 11 (fechas 6 a 16 Apertura)
- En el Apertura: 13 (fechas 4 a 16)
- En el Clausura: 3 (en dos ocasiones: fechas 2 a 4, 7 a 9)
- En Sudamericana: no acumuló
- En Libertadores: 4 (fechas 5 y 6, octavos de final-ida y vuelta)
- Sin marcar: 3 (en dos ocasiones: fecha 4 Libertadores y 5 y 6 Clausura, 15 a 17 Clausura)
- En el Apertura: 2 (fechas 2 y 3)
- En el Clausura: 3 (fechas 15 a 17)
- En Sudamericana: no acumuló
- En Libertadores: no acumuló
- Sin recibir goles: 2 (fechas 8 y 9 Apertura)
- En el Apertura: 2 (fechas 8 y 9)
- En el Clausura: no acumuló
- En Sudamericana: no acumuló
- En Libertadores: no acumuló
- Victorias consecutivas: 3 (fechas 7 a 9 Apertura)
- Mayor victoria
- Vs. Lanús 3-1 (fecha 5 del Torneo Apertura), vs. Racing Club 3-1 (fecha 4 del Torneo Clausura), vs. Estudiantes de La Plata 3-1 (fecha 9 del Torneo Clausura)
- Mayor derrota
- Vs. Boca Juniors 0-4 (fecha 2 del Torneo Apertura)
Resumen de resultados
Tabla de posiciones final Torneo Apertura
| Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | Boca Juniors | 39 | 19 | 11 | 6 | 2 | 31 | 11 | 20 |
| 2.º | San Lorenzo | 36 | 19 | 11 | 3 | 5 | 26 | 13 | 13 |
| 3.º | Banfield | 32 | 19 | 9 | 5 | 5 | 27 | 18 | 9 |
| 4.º | Quilmes | 31 | 19 | 8 | 7 | 4 | 20 | 13 | 7 |
| 5.º | Rosario Central | 31 | 19 | 8 | 7 | 4 | 28 | 26 | 2 |
| 6.º | Newell's Old Boys | 29 | 19 | 7 | 8 | 4 | 27 | 20 | 7 |
| 7.º | Arsenal | 26 | 19 | 6 | 8 | 5 | 18 | 16 | 2 |
| 8.º | River Plate | 26 | 19 | 7 | 5 | 7 | 23 | 24 | -1 |
| 9.º | Colón | 24 | 19 | 5 | 9 | 5 | 23 | 24 | -1 |
| 10.º | Talleres (Cba) | 24 | 19 | 6 | 6 | 7 | 27 | 30 | -3 |
| 11.º | Estudiantes | 23 | 19 | 6 | 5 | 8 | 18 | 20 | -2 |
| 12.º | Racing Club | 22 | 19 | 4 | 10 | 5 | 23 | 23 | 0 |
| 13.º | Lanús | 22 | 19 | 4 | 10 | 5 | 21 | 23 | -2 |
| 14.º | Independiente | 22 | 19 | 5 | 7 | 7 | 15 | 19 | -4 |
| 15.º | Vélez Sarsfield | 22 | 19 | 5 | 7 | 7 | 20 | 28 | -8 |
| 16.º | Chacarita Juniors[9] | 21 | 19 | 5 | 9 | 5 | 20 | 19 | 1 |
| 17.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 21 | 19 | 5 | 6 | 8 | 14 | 22 | -8 |
| 18.º | Olimpo | 20 | 19 | 5 | 5 | 9 | 17 | 23 | -6 |
| 19.º | Atlético de Rafaela | 17 | 19 | 3 | 8 | 8 | 19 | 28 | -9 |
| 20.º | Nueva Chicago | 11 | 19 | 2 | 5 | 12 | 14 | 31 | -17 |
Tabla de posiciones final Torneo Clausura
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | River Plate | 40 | 19 | 12 | 4 | 3 | 41 | 21 | 20 |
| 2.º | Boca Juniors | 36 | 19 | 10 | 6 | 3 | 34 | 17 | 17 |
| 3.º | Talleres (C) | 35 | 19 | 10 | 5 | 4 | 30 | 19 | 11 |
| 4.º | Banfield | 32 | 19 | 9 | 5 | 5 | 27 | 17 | 10 |
| 5.º | Vélez Sarsfield | 31 | 19 | 9 | 4 | 6 | 31 | 21 | 10 |
| 6.º | Quilmes | 29 | 19 | 7 | 8 | 4 | 21 | 16 | 5 |
| 7.º | Arsenal | 29 | 19 | 7 | 8 | 4 | 21 | 22 | −1 |
| 8.º | Racing Club | 28 | 19 | 8 | 4 | 7 | 29 | 29 | 0 |
| 9.º | San Lorenzo | 26 | 19 | 6 | 8 | 5 | 18 | 16 | 2 |
| 10.º | Atlético de Rafaela | 26 | 19 | 7 | 5 | 7 | 25 | 24 | 1 |
| 11.º | Colón | 25 | 19 | 7 | 4 | 8 | 20 | 26 | −6 |
| 12.º | Newell's Old Boys | 22 | 19 | 4 | 10 | 5 | 28 | 25 | 3 |
| 13.º | Independiente | 22 | 19 | 5 | 7 | 7 | 21 | 27 | −6 |
| 14.º | Estudiantes | 21 | 19 | 5 | 6 | 8 | 19 | 29 | −10 |
| 15.º | Lanús | 20 | 19 | 5 | 5 | 9 | 21 | 27 | −6 |
| 16.º | Olimpo | 19 | 19 | 4 | 7 | 8 | 18 | 28 | −10 |
| 17.º | Gimnasia LP | 17 | 19 | 3 | 8 | 8 | 21 | 26 | −5 |
| 18.º | Nueva Chicago | 17 | 19 | 2 | 11 | 6 | 18 | 27 | −9 |
| 19.º | Chacarita Juniors | 17 | 19 | 3 | 8 | 8 | 21 | 34 | −13 |
| 20.º | Rosario Central | 13 | 19 | 2 | 7 | 10 | 16 | 29 | −13 |
Tabla de posiciones grupo 9 Copa Libertadores
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 13 | 9 | 4 | |
| 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 8 | 8 | 0 | |
| 8 | 6 | 2 | 2 | 2 | 7 | 8 | -1 | |
| 5 | 6 | 1 | 2 | 3 | 7 | 10 | -3 |
Estadísticas de jugadores
| Pos. | Nombre | Apertura | Clausura | Sudamericana | Libertadores | Total | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | ||
| 0 | 0 | 3 | -3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | -3 | ||
| 19 | -26 | 12 | -23 | 2 | -2 | 8 | -10 | 41 | -61 | ||
| 0 | 0 | 4 | -3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | -3 | ||
| 16 | 3 | 6 | 1 | 1 | 0 | 7 | 1 | 30 | 5 | ||
| 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | ||
| 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | ||
| 19 | 1 | 17 | 1 | 2 | 0 | 8 | 0 | 46 | 2 | ||
| 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | ||
| 7 | 0 | 7 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 15 | 0 | ||
| 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 5 | 0 | ||
| 0 | 0 | 15 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 19 | 0 | ||
| 13 | 0 | 5 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 22 | 0 | ||
| 18 | 2 | 17 | 3 | 2 | 0 | 7 | 0 | 44 | 5 | ||
| 0 | 0 | 0 | 0 | 12 | 0 | 7 | 0 | 19 | 0 | ||
| 6 | 1 | 4 | 1 | 2 | 0 | 3 | 0 | 15 | 2 | ||
| 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | ||
| 0 | 0 | 6 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 1 | ||
| 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | ||
| 19 | 3 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 21 | 4 | ||
| 17 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 3 | 0 | 24 | 0 | ||
| 0 | 0 | 12 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 16 | 0 | ||
| 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | ||
| 4 | 0 | 10 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 17 | 0 | ||
| 19 | 2 | 11 | 0 | 2 | 0 | 8 | 1 | 40 | 3 | ||
| 18 | 0 | 18 | 0 | 2 | 0 | 8 | 0 | 46 | 0 | ||
| 8 | 0 | 7 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 18 | 0 | ||
| 19 | 1 | 13 | 0 | 2 | 0 | 7 | 2 | 41 | 3 | ||
| 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | ||
| 18 | 4 | 10 | 2 | 2 | 0 | 8 | 2 | 38 | 8 | ||
| 6 | 4 | 13 | 3 | 1 | 0 | 4 | 0 | 24 | 7 | ||
| 15 | 2 | 10 | 1 | 1 | 0 | 5 | 1 | 31 | 4 | ||
| 13 | 4 | 13 | 1 | 1 | 0 | 6 | 3 | 33 | 8 | ||
| 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | ||
| 0 | 0 | 10 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 11 | 1 | ||
Principales goleadores de la temporada
| Futbolista | Goles |
|---|---|
| Germán Herrera | 8 |
| Gonzalo Belloso | 8 |
| Javier Cámpora | 7 |
| Horacio Carbonari | 5 |
| Leonardo Talamonti | 5 |
Detalle de partidos
Amistosos
| Copa Ciudad de Tandil-semifinal; 22 de enero de 2004 |
2:3
|
Estadio General San Martín, Tandil | |||
| José Luis Calderón |
Reporte | Mauricio Almada Ezequiel González Claudio Daniel González |
|||
| Copa Ciudad de Tandil-final; 26 de enero de 2004 |
0:1
|
Estadio General San Martín, Tandil | |||
| Reporte | Javier Cámpora |
||||
| Amistoso; 30 de enero de 2004 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | |||||
Primera División
Torneo Apertura 2003
| Fecha 1; 2 de agosto de 2003 |
2:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Horacio Carbonari Ezequiel González |
Reporte | Roberto Nanni |
Árbitro(s): Luis Bongianino | ||
| Fecha 2; 10 de agosto de 2003 |
4:0
|
Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires | |||
| Guillermo Barros Schelotto Carlos Tévez Clemente Rodríguez |
Reporte | Emiliano Papa |
Árbitro(s): Héctor Baldassi | ||
| Fecha 3; 16 de agosto de 2003 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Árbitro(s): Gustavo Bassi | ||||
| Fecha 4; 22 de agosto de 2003 |
2:2
|
Estadio Presidente Perón, Avellaneda | |||
| Milovan Mirosevic Mariano González |
Reporte | Gustavo Barros Schelotto Claudio Daniel González |
Árbitro(s): Horacio Elizondo | ||
| Fecha 5; 31 de agosto de 2003 |
3:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Claudio Daniel González Gonzalo Belloso Pablo Sánchez |
Reporte | Silvio Carrario Gabriel Iribarren Carlos Galván |
Árbitro(s): Juan Pablo Pompei | ||
| Fecha 6; 28 de septiembre de 2003 |
2:2
|
Estadio Córdoba, Córdoba | |||
| Julián Maidana Sebastián Carrizo |
Reporte | Mariano Messera Gonzalo Belloso |
Árbitro(s): Oscar Sequeira | ||
| Fecha 7; 1 de octubre de 2003 |
2:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Germán Herrera |
Reporte | Gonzalo del Bono Miguel Ángel Guerra |
Árbitro(s): Juan Pablo Pompei | ||
| Fecha 8; 5 de octubre de 2003 |
0:1
|
Estadio Nueva Chicago, Buenos Aires | |||
| Reporte | Germán Herrera |
Árbitro(s): Ángel Sánchez | |||
| Fecha 9; 12 de octubre de 2003 |
2:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Germán Herrera Mariano Messera |
Reporte | Ernesto Farías |
Árbitro(s): Héctor Baldassi | ||
| Fecha 10; 19 de octubre de 2003 |
1:1
|
Estadio Coloso del Parque, Rosario | |||
| Jairo Patiño |
Reporte | Leonardo Talamonti |
Árbitro(s): Horacio Elizondo | ||
| Fecha 11; 25 de octubre de 2003 |
2:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Horacio Carbonari Gonzalo Belloso |
Reporte | Emiliano Dudar |
Árbitro(s): Juan Pablo Pompei | ||
| Fecha 12; 29 de octubre de 2003 |
2:1
|
Estadio Antonio Vespucio Liberti, Buenos Aires | |||
| Fernando Cavenaghi Alejandro Damián Domínguez |
Reporte | Horacio Ameli |
Árbitro(s): Oscar Sequeira | ||
| Fecha 13; 1 de noviembre de 2003 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Ezequiel González |
Reporte | Juan Manuel Herbella |
Árbitro(s): Héctor Baldassi | ||
| Fecha 14; 9 de noviembre de 2003 |
3:1
|
Estadio Presidente Perón, Avellaneda | |||
| Raúl Gordillo Adrián Romero Christian Gómez |
Reporte | Gonzalo Belloso |
Árbitro(s): Gustavo Bassi | ||
| Fecha 15; 23 de noviembre de 2003 |
2:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Horacio Carbonari Javier Cámpora Renzo Omar Ruggiero |
Reporte | Oscar Mena Javier Páez |
Árbitro(s): Gabriel Brazenas | ||
| Fecha 16; 26 de noviembre de 2003 |
2:2
|
Estadio Brigadier General Estanislao López, Santa Fe | |||
| Gabriel Migliónico César Carignano |
Reporte | Javier Cámpora |
Árbitro(s): Gabriel Favale | ||
| Fecha 17; 30 de noviembre de 2003 |
0:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Alberto Federico Acosta Pablo Michelini Román Díaz |
Árbitro(s): Héctor Baldassi | |||
| Fecha 18; 6 de diciembre de 2003 |
1:2
|
Estadio Juan Carmelo Zerillo, La Plata | |||
| Gonzalo Choy González |
Reporte | Ezequiel González Javier Cámpora |
Árbitro(s): Oscar Sequeira | ||
| Fecha 19; 13 de diciembre de 2003 |
2:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Leonardo Talamonti Paulo Ferrari Gonzalo Belloso |
Reporte | José Luis Sánchez Hernán Adrián González |
Árbitro(s): Rafael Furchi | ||
Partido destacado
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Torneo Clausura 2004
| Fecha 1; 13 de febrero de 2004 |
3:0
|
Estadio José Amalfitani, Buenos Aires | |||
| Rolando Zárate Santiago Bianchi |
Reporte | Árbitro(s): Héctor Baldassi | |||
| Fecha 2; 22 de febrero de 2004 |
1:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Germán Rivarola Gonzalo Belloso |
Reporte | Neri Cardozo |
Árbitro(s): Oscar Sequeira | ||
| Fecha 3; 29 de febrero de 2004 |
1:1
|
Estadio de Chacarita Juniors, Villa Maipú | |||
| Sebastián Pena |
Reporte | Leonardo Talamonti |
Árbitro(s): Juan Pablo Pompei | ||
| Fecha 4; 6 de marzo de 2004 |
3:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Leonardo Talamonti Javier Cámpora Hernán Encina |
Reporte | Lisandro López |
Árbitro(s): Ángel Sánchez | ||
| Fecha 5; 14 de marzo de 2004 |
3:0
|
Estadio Ciudad de Lanús, Lanús | |||
| Martín Andrizzi Gabriel Iribarren Ezequiel Carboni Agustín Pelletieri |
Reporte | Árbitro(s): Javier Collado | |||
| Fecha 6; 20 de marzo de 2004 |
0:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Víctor Píriz Alves Maximiliano Salas |
Árbitro(s): Juan Pablo Pompei | |||
| Fecha 7; 27 de marzo de 2004 |
3:1
|
Estadio Nuevo Monumental, Rafaela | |||
| Gustavo Semino Darío Gandín Emanuel Villa Ángel Comizzo |
Reporte | Horacio Carbonari |
Árbitro(s): Gustavo Bassi | ||
| Fecha 8; 4 de abril de 2004 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Javier Cámpora |
Reporte | Leandro Testa |
Árbitro(s): Oscar Sequeira | ||
| Fecha 9; 10 de abril de 2004 |
1:3
|
Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata | |||
| Mariano Pavone |
Reporte | Javier Cámpora Claudio Daniel González Leonardo Talamonti Horacio Carbonari |
Árbitro(s): Luis Bongianino | ||
| Fecha 10; 18 de abril de 2004 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Árbitro(s): Juan Pablo Pompei | ||||
| Fecha 11; 24 de abril de 2004 |
3:2
|
Estadio de la Doble Visera, Avellaneda | |||
| Cristian Zurita Hernán Losada Julio César Gaona |
Reporte | Rafael Olarra Paulo Ferrari |
Árbitro(s): Horacio Elizondo | ||
| Fecha 12; 30 de abril de 2004 |
1:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Gonzalo Belloso |
Reporte | Daniel Montenegro Fernando Cavenaghi |
Árbitro(s): Rafael Furchi | ||
| Fecha 13; 9 de mayo de 2004 |
1:0
|
Estadio Centenario, Quilmes | |||
| Silvio Carrario |
Reporte | Árbitro(s): Gustavo Bassi | |||
| Fecha 14; 16 de mayo de 2004 |
1:3
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Gustavo Barros Schelotto Mariano Messera |
Reporte | Rodolfo Quinteros José Luis Calderón Santiago Hirsig |
Árbitro(s): Ángel Sánchez | ||
| Fecha 15; 23 de mayo de 2004 |
0:0
|
Estadio Roberto Carminatti, Bahía Blanca | |||
| Reporte | Árbitro(s): Gabriel Brazenas | ||||
| Fecha 16; 28 de mayo de 2004 |
0:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Esteban Fuertes Ariel Gustavo Pereyra |
Árbitro(s): Héctor Baldassi | |||
| Fecha 17; 13 de junio de 2004 |
0:0
|
Estadio Pedro Bidegain, Buenos Aires | |||
| Reporte | Árbitro(s): Luis Bongianino | ||||
| Fecha 18; 18 de junio de 2004 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Pablo Vitti |
Reporte | Gonzalo Choy González |
Árbitro(s): Carlos Maglio | ||
| Fecha 19; 27 de junio de 2004 |
1:1
|
Estadio Florencio Sola, Banfield | |||
| Juan Ojeda |
Reporte | Germán Herrera |
Árbitro(s): Ángel Sánchez | ||
Partido destacado
Copa Sudamericana 2003
| 1.ª ronda-ida; 6 de agosto de 2003 |
1:1
|
Estadio de la Doble Visera, Avellaneda | |||
| Cristian Castillo Hernán Franco |
Reporte | Ezequiel González |
Árbitro(s): Fabián Madorrán | ||
| 1.ª ronda-vuelta; 4 de septiembre de 2003 |
0:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Leonardo Talamonti Hernán Castellano |
Reporte | Bruno Marioni Leonel Ríos |
Árbitro(s): Gabriel Brazenas | ||
Copa Libertadores
| Fecha 1; 5 de febrero de 2004 |
0:2
|
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | |||
| Reporte | Gonzalo Belloso Germán Herrera |
Árbitro(s): | |||
| Fecha 2; 27 de febrero de 2004 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Mariano Messera |
Reporte | Luis Alberto Bonnet |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 3; 4 de marzo de 2004 |
2:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Pablo Sánchez Germán Herrera |
Reporte | Árbitro(s): | |||
| Fecha 4; 10 de marzo de 2004 |
2:0
|
Estadio Couto Pereira, Curitiba | |||
| Reginaldo Vital Adriano Correia |
Reporte | Árbitro(s): | |||
| Fecha 5; 24 de marzo de 2004 |
4:1
|
Estadio Nacional del Perú, Lima | |||
| Jorge Soto Carlos Zegarra Germán Rivarola José Moisela |
Reporte | Horacio Carbonari Leonardo Talamonti |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 6; 13 de abril de 2004 |
2:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Claudio Daniel González Pablo Sánchez |
Reporte | Hernán Rodrigo López Francisco Esteche |
Árbitro(s): | ||
| Octavos de final-ida; 7 de mayo de 2004 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Gonzalo Belloso |
Reporte | Fábio Simplício |
Asistencia: 40000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Fecha; 13 de mayo de 2004 |
2:1 (5:4 p.)
|
Estadio Morumbí, São Paulo | |||
| Luís Fabiano Grafite |
Reporte | Germán Herrera |
Asistencia: 68500 espectadores Árbitro(s): | ||
| Tiros desde el punto penal | |||||
Partido destacado
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo base
Torneo Apertura
Estrategia: 4-4-2.
|
Torneo Clausura
Estrategia: 4-4-2.
|
Copa Sudamericana
Estrategia: 4-4-2.
|
Copa Libertadores
Estrategia: 4-4-2.
|
Entrenadores
| Entrenador | Período | PD | PG | PE | PP | GF | GC |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hugo Galloni
|
Fechas 17 a 19 Torneo Clausura | 3 | 0 | 3 | 0 | 2 | 2 |
| Torneo Apertura, fechas 1 a 16 Torneo Clausura, Copa Sudamericana, Copa Libertadores | 45 | 14 | 13 | 18 | 53 | 65 |
Referencias
- ↑ a b c d e f g h i j k Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 108, 109, 128.
- ↑ Roimisier, Javier (28 de septiembre de 2004). «Primera División Argentina 2003-04». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ Andrés, Juan Pablo (8 de diciembre de 2004). «Copa Libertadores 2004». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ Andrés, Juan Pablo (24 de abril de 2004). «Copa Sudamericana 2003». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ a b «Torneo Apertura 2003». InfoFútbol.
- ↑ «Ficha internacional de Germán Herrera». Sitio oficial de FIFA.
- ↑ «Central se quedó con la Copa Tandil». InfoBAE. 27 de enero de 2004.
- ↑ «Ficha internacional de Ronald Raldes». Soccer Data Base.
- ↑ Se le descontaron 3 puntos al finalizar el torneo.


.jpg)




.svg.png)


