Anexo:Temporada 2002-03 del Club Atlético Rosario Central
| Club Atlético Rosario Central | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Temporada 2002-03 | |||||
| ← 2001-022003-04 → | |||||
![]() César Delgado fue uno de los futbolistas más destacados de la temporada auriazul. | |||||
| Dirigencia | |||||
| Presidente |
| ||||
| Entrenador |
| ||||
| Torneos disputados | |||||
| Torneo Apertura 2002 | 13.° | ||||
| Torneo Clausura 2003 | 4.° | ||||
| Datos de asistencia | |||||
| Estadio principal | Gigante de Arroyito | ||||
| Otros datos | |||||
| Goleador |
| ||||
| Mayor goleada a favor |
6-1 vs. Lanús (4 de agosto de 2002) 7-2 vs. Boca Juniors (6 de julio de 2003) | ||||
| Mayor goleada en contra |
2-5 vs. River Plate (29 de septiembre de 2002) 1-4 vs. Arsenal (13 de octubre de 2002) 2-5 vs. Vélez Sarsfield (30 de marzo de 2003) | ||||
| |||||
La temporada 2002-03 fue la sexagésima primera para el Club Atlético Rosario Central participando de los torneos de la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939. Luego de las flojas prestaciones en los torneos locales de las dos temporadas anteriores, Central vio complicada su situación en la tabla de promedios para mantener la categoría. El entrenador César Menotti apostó a los futbolistas juveniles que venían surgiendo y sumó algunos refuerzos con los que logró un gran rendimiento en el primer tercio del Torneo Apertura, pero tras ganar el clásico el equipo entró en una racha negativa de resultados que derivaron en la salida del Flaco de la conducción técnica. Su remplazante fue Miguel Ángel Russo, quien ya había cumplido funciones en el canalla entre 1997 y 1998. Con el retorno de Horacio Carbonari desde el fútbol inglés, se realizó una gran campaña en el Torneo Clausura que no solo alejó al club del riesgo de descenso, sino que también le otorgó la clasificación a la Copa Sudamericana 2003 y a la Copa Libertadores 2004. El arco estuvo defendido por Hernán Castellano en el Apertura y por Julio César Gaona en el Clausura. La zaga central estuvo compuesta por Daniel Alberto Díaz y Leonardo Talamonti, aunque a partir de la llegada de Carbonari ambos debieron desplazarse a la punta izquierda, cada uno a su tiempo; por este último sector Germán Rivarola fue el titular durante el primer semestre y tras su salida Emiliano Papa junto a Díaz y Talamonti repartieron actuaciones, mientras que por el sector derecho se vio afirmado Paulo Ferrari. El mediocampo contó con Daniel Quinteros como hombre de marca, Cristian Pino, Marcelo Quinteros y Gustavo Barros Schelotto por los laterales y Pablo Sánchez, Luciano De Bruno y Gustavo Arriola como generadores de juego; para el Clausura se sumó Mariano Messera, otro mediocampista ofensivo. En la delantera se vieron los puntos más sobresalientes: César Delgado y Luciano Figueroa conformaron una dupla de alto entendimiento y eficacia goleadora. También tuvo buena participación Martín Mandra, especialmente en el Apertura.[1][2]
Visión general de la temporada
2002
Mes de julio
Vence el día 26 en su debut por el Torneo Apertura a San Lorenzo de Almagro 1-0 con gol de Delgado sobre el cierre del partido, disputado en el Gigante de Arroyito.[1]
Mes de agosto
El día 4 golea a Lanús 6-1 en condición de visitante, siendo esta la mayor diferencia para los auriazules ante este rival a domicilio.[3] Una semana después se anota otro resultado abultado a favor al superar 5-2 a Gimnasia y Esgrima La Plata en Rosario, quedando como único líder del certamen.[4] Pierde esta condición y el invicto ante Olimpo en Bahía Blanca el día 18 al caer 0-2. El día 25 retorna a la senda victoriosa con otra goleada, esta vez ante Racing Club y por 4-0.[1]
Mes de septiembre

Visita a Newell's Old Boys el día 1 en el Parque y lo supera 2-0, goles de Figueroa y Arriola, quedando nuevamente como puntero tras disputarse seis jornadas.[4] Con esta victoria corta una racha de 22 años sin triunfos como visitante de este rival;[5] se habían acumulado 13 empates y 11 derrotas. Durante este mismo periodo pero jugando como local Central, se habían dado 12 victorias auriazules, 11 empates y 2 derrotas; además dos cotejos (uno en cada cancha) habían sido dados por perdido a ambos. El día 7 iguala en Barrio Arroyito ante Vélez Sarsfield, cede el liderazgo e inicia una serie negativa de resultados.[1]
Mes de noviembre
El día 3 cae en condición de local ante Estudiantes de La Plata 1-2 y Menotti se aleja de la conducción del equipo tras 9 partidos sin conocer la victoria (4 empates y 5 derrotas). El día 10, ya con Russo como entrenador, logra superar a Nueva Chicago en el Gigante por 3-2. Seis días más tarde cae ante Unión de Santa Fe por el mismo marcador, en partido de arbitraje polémico en el que sufre cuatro expulsiones. El día 24 derrota a Banfield en Rosario por 1-0.
Mes de diciembre
El día 1 cae ante Boca Juniors en ciudad de Buenos Aires 1-3 y cierra el torneo en 13.° lugar con 25 puntos, fruto de 7 victorias, 4 empates y 8 derrotas.[1]
2003
Mes de febrero
Durante la pretemporada, se adjudica dos torneos amistosos: las copas Ciudad de Tandil y Ciudad de Colonia.[6][7] El día 15 inicia su participación en el Torneo Clausura visitando a San Lorenzo de Almagro; el cotejo finaliza igualado en dos, con Carbonari convirtiendo un gol de tiro libre apenas ingresado al campo de juego, en su reestreno con la camiseta canalla. El día 22 supera a Lanús 1-0 en el Gigante.[1]
Mes de marzo
El día 2 golea a Gimnasia en La Plata por 4-0 (máxima diferencia como visitante del Lobo),[8] con triplete de Figueroa. El día 8 triunfa ante Olimpo por 2-1, quedando como líder del certamen junto Racing Club.[9] Precisamente ante este equipo se enfrenta por la 5.ª fecha en Avellaneda e igualan en dos goles, siendo ambos superados en la tabla por Boca. El canalla logra empatar el partido en dos ocasiones con sendos tantos de Delgado, además de haber fallado un penal Ferrari. El día 22 recibe a Newell's en el Gigante y lo golea 3-0, tantos de Figueroa (acumula 5 en 6 presentaciones), Messera y Delgado; llega a la quinta victoria consecutiva en casa (las dos últimas del Apertura más las tres primeras del Clausura). El día 30 sufre nuevamente las desconcentraciones del postclásico, cayendo en Liniers ante Vélez 2-5.[1]
Mes de abril
Tras igualar ante Colón en Rosario, vuelve al triunfo el día 12 con un 3-0 ante Chacarita Juniors en Villa Maipú. El día 20 pierde su único partido en condición de local en el torneo al caer 0-2 con River Plate, futuro campeón del Clausura.[1]
Mes de mayo
Vence el día 3 a Huracán como visitante e iguala luego ante Arsenal y Talleres de Córdoba. Cierra el mes con una victoria 2-0 versus Independiente.[1]
Mes de junio
El día 14 colecta su tercer triunfo consecutivo fuera de casa al golear a Chicago por 3-0. El día 22 supera 4-0 a Unión en Rosario, para luego igualar el día 28 en cancha de Banfield 0-0 y así asegurar su permanencia en la máxima divisional.[1]
Mes de julio

El día 6 finaliza su participación en el Torneo Clausura goleando a Boca Juniors por 7-2 en el Gigante; el cuadro rival decidió presentar una alineación de juveniles ya que prefirió dejar a sus titulares en Buenos Aires para festejar la obtención de la Copa Libertadores 2003.[10] Luciano Figueroa anota cinco goles y se consagra como goleador del certamen con 17 conquistas.[11] Los anteriores futbolistas del club en conseguir este lauro habían sido Benjamín Santos (1948), Oscar Alberto Massei (1955), Juan Castro (1956), Mario Kempes (Nacional 1975 y Metropolitano 1976), Omar Palma (1986-87) y Rubén Da Silva (Apertura 1997). Además se convierte en el segundo jugador centralista en marcar cinco goles en un partido de Primera División; Harry Hayes (hijo) lo había conseguido en dos ocasiones (6-1 ante Atlanta en 1939 y 5-3 versus Estudiantes en 1940). Con el primer tanto de Boca en este cotejo, se corta una racha de 556 minutos sin recibir goles, todos con Gaona como portero, siendo esta la mejor para el club en la materia en Primera División, al superar la de Roberto Abbondanzieri en el Apertura 1996 (470 minutos). Esta marca sería a su vez sobrepasada por Mauricio Caranta durante la temporada 2012-13 con 663 minutos, pero compitiendo en el Campeonato de Primera B Nacional.[12] Central se ubica en la cuarta colocación tras haber obtenido 37 unidades, con 10 triunfos, 7 empates y 2 derrotas. Clasifica a las copas Sudamericana 2003 y Libertadores 2004. Convierte 40 goles en 19 partidos (2,11 de promedio), 24 entre Delgado y Figueroa, quienes además sumaron 38 de los 76 del equipo en toda la temporada.[1] El día 16 Daniel Díaz y César Delgado participan con la Selección Argentina en un amistoso ante Uruguay, que finaliza 2-2 en el Estadio Ciudad de La Plata.[13] El encuentro se iba a disputar originalmente en mayo y Luciano Figueroa se encontraba convocado para el mismo, pero debió suspenderse a causa de copiosas lluvias y cuando finalmente se llevó a caba el centrodelantero no fue incluido en el plantel.[14][15]
Plantilla
| Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altas y bajas
- Altas
|
| Altas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Procedencia | ||
| Defensor | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Delantero | ||||
| Mitad de temporada | ||||
| Arquero | ||||
| Defensor | ||||
| Defensor | ||||
| Mediocampista | ||||
- Bajas
| Bajas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Destino | ||
| Arquero | ||||
| Arquero | ||||
| Defensor | ||||
| Defensor | ||||
| Defensor | ¿? | |||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ¿? | |||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Delantero | ¿? | |||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Mitad de temporada | ||||
| Defensor | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Delantero | ||||
Estadísticas del equipo
| Ítem | Apertura | Clausura | Total |
|---|---|---|---|
| Partidos jugados | 19 | 19 | 38 |
| Partidos ganados | 7 | 10 | 17 |
| Partidos empatados | 4 | 7 | 11 |
| Partidos perdidos | 8 | 2 | 10 |
| Goles a favor | 36 | 40 | 76 |
| Goles en contra | 34 | 18 | 52 |
| Partidos sin marcar goles | 2 | 4 | 6 |
| Partidos sin recibir goles | 5 | 10 | 14 |
| Goles de penal convertidos | 3 | 3 | 6 |
| Goles de penal recibidos | 3 | 2 | 5 |
| Tarjetas rojas | 7 | 5 | 12 |
Estadística de partidos
- Primer gol de la temporada: César Delgado en el cotejo correspondiente a la primera fecha del Torneo Apertura versus San Lorenzo de Almagro.
- Último gol de la temporada: Luciano Figueroa en el cotejo correspondiente a la 19.° y última fecha del Torneo Clausura versus Boca Juniors.
- Mayores rachas
- Victorias consecutivas: 3 (en dos ocasiones: fechas 1 a 3 Apertura, 2 a 4 Clausura)
- En el Apertura: 3 (fechas 1 a 3)
- En el Clausura: 3 (fechas 2 a 4)
- Empates consecutivos: 2 (fechas 12 y 13 Clausura)
- En el Apertura: no acumuló
- En el Clausura: 2 (fechas 12 y 13)
- Derrotas consecutivas: 2 (fechas 14 y 15 Apertura)
- En el Apertura: 2 (fechas 14 y 15)
- En el Clausura: no acumuló
- Partidos invicto: 9 (fechas 11 a 19 Clausura)
- En el Apertura: 3 (en dos ocasiones: fechas 1 a 3, 5 a 7)
- En el Clausura: 9 (fechas 11 a 19)
- Partidos sin ganar: 9 (fechas 7 a 15 Apertura)
- En el Apertura: 9 (fechas 7 a 15)
- En el Clausura: 2 (fechas 7 y 8, 12 y 13)
- Anotadora: 19 (fechas 10 a 19 Apertura, 1 a 9 Clausura)
- En el Apertura: 10 (fechas 10 a 19)
- En el Clausura: 9 (fechas 1 a 9)
- Sin marcar: no acumuló
- En el Apertura: no acumuló
- En el Clausura: no acumuló
- Sin recibir goles: 3 (fechas 4 a 6 Apertura)
- En el Apertura: 2 (fechas 5 y 6)
- En el Clausura: 5 (fechas 14 a 18)
- Victorias consecutivas: 3 (en dos ocasiones: fechas 1 a 3 Apertura, 2 a 4 Clausura)
- Mayor victoria
- Vs. Lanús 6-1 (fecha 2 del Torneo Apertura), vs. Boca Juniors 7-2 (fecha 19 del Torneo Clausura)
- Mayor derrota
- Vs. River Plate 2-5 (fecha 10 del Torneo Apertura), vs. Arsenal 1-4 (fecha 12 del Torneo Apertura), vs. Vélez Sarsfield 2-5 (fecha 7 del Torneo Clausura)
Resumen de resultados
Tabla de posiciones final Torneo Apertura
| Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | Independiente | 43 | 19 | 13 | 4 | 2 | 48 | 19 | 29 |
| 2.º | Boca Juniors | 40 | 19 | 12 | 4 | 3 | 32 | 15 | 17 |
| 3.º | River Plate | 36 | 19 | 11 | 3 | 5 | 35 | 23 | 12 |
| 4.º | Chacarita Juniors | 30 | 19 | 9 | 3 | 7 | 19 | 21 | -2 |
| 5.º | Vélez Sarsfield | 28 | 19 | 8 | 4 | 7 | 23 | 19 | 4 |
| 6.º | Racing Club | 28 | 19 | 8 | 4 | 7 | 28 | 28 | 0 |
| 7.º | Colón | 28 | 19 | 7 | 7 | 5 | 26 | 26 | 0 |
| 8.º | Arsenal | 27 | 19 | 7 | 6 | 6 | 29 | 25 | 4 |
| 9.º | San Lorenzo | 27 | 19 | 7 | 6 | 6 | 28 | 25 | 3 |
| 10.º | Newell's Old Boys | 27 | 19 | 7 | 6 | 6 | 23 | 22 | 1 |
| 11.º | Lanús | 26 | 19 | 6 | 8 | 5 | 21 | 24 | -3 |
| 12.º | Banfield | 25 | 19 | 6 | 7 | 6 | 21 | 17 | 4 |
| 13.º | Rosario Central | 25 | 19 | 7 | 4 | 8 | 36 | 34 | 2 |
| 14.º | Unión | 23 | 19 | 6 | 5 | 8 | 26 | 28 | -2 |
| 15.º | Talleres (Cba) | 23 | 19 | 5 | 8 | 6 | 23 | 27 | -4 |
| 16º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 20 | 19 | 4 | 8 | 7 | 18 | 24 | -6 |
| 17.º | Olimpo | 20 | 19 | 5 | 5 | 9 | 20 | 30 | -10 |
| 18.º | Nueva Chicago | 15 | 19 | 3 | 6 | 10 | 20 | 29 | -9 |
| 19.º | Estudiantes | 15 | 19 | 4 | 3 | 12 | 21 | 36 | -15 |
| 20.º | Huracán | 11 | 19 | 2 | 5 | 12 | 17 | 42 | -25 |
Tabla de posiciones final Torneo Clausura
| Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | River Plate | 43 | 19 | 13 | 4 | 2 | 43 | 18 | 25 |
| 2.º | Boca Juniors | 39 | 19 | 12 | 3 | 4 | 36 | 23 | 13 |
| 3.º | Vélez Sarsfield | 38 | 19 | 12 | 2 | 5 | 27 | 12 | 15 |
| 4.º | Rosario Central | 37 | 19 | 10 | 7 | 2 | 40 | 18 | 22 |
| 5.º | Olimpo | 31 | 19 | 9 | 4 | 6 | 22 | 17 | 5 |
| 6.º | Colón | 29 | 19 | 7 | 8 | 4 | 19 | 14 | 5 |
| 7.º | San Lorenzo | 29 | 19 | 8 | 5 | 6 | 27 | 28 | -1 |
| 8.º | Estudiantes | 28 | 19 | 7 | 7 | 5 | 24 | 18 | 6 |
| 9.º | Nueva Chicago | 26 | 19 | 7 | 5 | 7 | 29 | 33 | -4 |
| 10.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 26 | 19 | 7 | 5 | 7 | 21 | 26 | -5 |
| 11.º | Racing Club | 25 | 19 | 6 | 7 | 6 | 26 | 24 | 2 |
| 12.º | Lanús | 25 | 19 | 7 | 4 | 8 | 27 | 29 | -2 |
| 13.º | Banfield | 23 | 19 | 6 | 5 | 8 | 18 | 20 | -2 |
| 14.º | Arsenal | 22 | 19 | 4 | 10 | 5 | 12 | 13 | -1 |
| 15.º | Newell's Old Boys | 22 | 19 | 5 | 7 | 7 | 21 | 26 | -5 |
| 16.º | Talleres (Cba) | 21 | 19 | 5 | 6 | 8 | 23 | 26 | -3 |
| 17.º | Independiente | 18 | 19 | 4 | 6 | 9 | 13 | 25 | -12 |
| 18.º | Unión | 17 | 19 | 4 | 5 | 10 | 18 | 29 | -11 |
| 19.º | Chacarita Juniors | 11 | 19 | 2 | 5 | 12 | 11 | 24 | -13 |
| 20.º | Huracán | 6 | 19 | 1 | 3 | 15 | 12 | 46 | -34 |
Estadísticas de jugadores
| Pos. | Nombre | Apertura | Clausura | Total | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PJ | G | PJ | G | PJ | G | ||
| 18 | -34 | 0 | 0 | 18 | -34 | ||
| 0 | 0 | 19 | -18 | 19 | -18 | ||
| 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | ||
| 0 | 0 | 19 | 4 | 19 | 4 | ||
| 4 | 0 | 3 | 0 | 7 | 0 | ||
| 15 | 0 | 18 | 0 | 33 | 0 | ||
| 2 | 0 | 2 | 0 | 4 | 0 | ||
| 19 | 5 | 18 | 1 | 37 | 6 | ||
| 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | ||
| 6 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | ||
| 1 | 0 | 11 | 0 | 12 | 0 | ||
| 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | ||
| 10 | 1 | 0 | 0 | 10 | 1 | ||
| 18 | 1 | 16 | 0 | 34 | 1 | ||
| 9 | 1 | 0 | 0 | 9 | 1 | ||
| 14 | 2 | 17 | 1 | 34 | 3 | ||
| 13 | 1 | 0 | 0 | 13 | 1 | ||
| 4 | 0 | 1 | 0 | 5 | 0 | ||
| 0 | 0 | 19 | 3 | 19 | 3 | ||
| 13 | 0 | 12 | 0 | 25 | 0 | ||
| 14 | 1 | 13 | 2 | 27 | 3 | ||
| 18 | 0 | 17 | 0 | 35 | 0 | ||
| 15 | 3 | 5 | 0 | 20 | 3 | ||
| 1 | 0 | 2 | 0 | 3 | 0 | ||
| 12 | 0 | 19 | 3 | 31 | 3 | ||
| 19 | 4 | 19 | 7 | 38 | 11 | ||
| 18 | 10 | 19 | 17 | 37 | 27 | ||
| 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | ||
| 15 | 4 | 7 | 0 | 22 | 4 | ||
| 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | ||
Principales goleadores de la temporada
| Futbolista | Goles |
|---|---|
| Luciano Figueroa | 27 |
César Delgado
|
11 |
| Paulo Ferrari | 6 |
| Horacio Carbonari | 4 |
| 4 |
Detalle de partidos
Amistosos
| Copa Invierno Salta-final; 14 de julio de 2002 |
0:0 (4:3 p.)
|
Estadio Padre Ernesto Martearena, Salta | |||
| Reporte | Árbitro(s): Benito Barrios | ||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
|
|||||
| Copa Ciudad de Tandil-fecha 2; 16 de enero de 2003 |
2:2
|
Estadio General San Martín, Tandil | |||
| Mauricio Verón Leandro Benítez |
Reporte | Emiliano Papa Germán Herrera |
|||
| Copa Ciudad de Tandil-fecha 3; 18 de enero de 2003 |
1:3
|
Estadio General San Martín, Tandil | |||
| Federico Turienzo |
Reporte | Paulo Ferrari Ramiro Fassi |
|||
| Amistoso; 30 de enero de 2003 |
3:2
|
Estadio Luis Franzini, Montevideo | |||
| Reporte | Mariano Messera Paulo Ferrari |
||||
| Torneo Ciudad de Colonia-semifinal; 1 de febrero de 2003 |
1:2
|
Campus Municipal Profesor Alberto Suppici, Colonia del Sacramento | |||
| Álvaro Alejandro Mello Carlos Camejo |
Reporte | Luciano Figueroa Paulo Ferrari Diego Erroz Pablo Sánchez |
Árbitro(s): | ||
| Torneo Ciudad de Colonia-final; 3 de febrero de 2003 |
0:1
|
Campus Municipal Profesor Alberto Suppici, Colonia del Sacramento | |||
| Reporte | Paulo Ferrari |
Árbitro(s): Jorge Larrionda | |||
| Amistoso; 8 de febrero de 2003 |
2:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Luciano Figueroa Paulo Ferrari |
Reporte | ||||
Primera División
Torneo Apertura 2002
| Fecha 1; 26 de julio de 2002 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| César Delgado |
Reporte | Árbitro(s): Oscar Sequeira | |||
| Fecha 2; 4 de agosto de 2002 |
1:6
|
Estadio Ciudad de Lanús, Lanús | |||
| Leonardo Rodríguez |
Reporte | Paulo Ferrari Marcelo Quinteros Luciano Figueroa César Delgado |
Árbitro(s): Rafael Furchi | ||
| Fecha 3; 11 de agosto de 2002 |
5:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Marcelo Goux Paulo Ferrari Martín Mandra César Delgado Gustavo Barros Schelotto |
Reporte | Andrés Madrid Matías Arce |
Árbitro(s): Roberto Ruscio | ||
| Fecha 4; 18 de agosto de 2002 |
2:0
|
Estadio Roberto Carminatti, Bahía Blanca | |||
| Hernán Medina Juan Alejandro Abaurre |
Reporte | Árbitro(s): Horacio Elizondo | |||
| Fecha 5; 25 de agosto de 2002 |
4:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Paulo Ferrari Luciano De Bruno César Delgado Luciano Figueroa |
Reporte | Julián Maidana |
Árbitro(s): Rafael Furchi | ||
| Fecha 6; 1 de septiembre de 2002 |
0:2
|
Estadio Coloso del Parque, Rosario | |||
| Gastón Liendo |
Reporte | Luciano Figueroa Gustavo Arriola |
Árbitro(s): Héctor Baldassi | ||
| Fecha 7; 7 de septiembre de 2002 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Paulo Ferrari |
Reporte | Lucas Valdemarín |
Árbitro(s): Horacio Elizondo | ||
| Fecha 8; 15 de septiembre de 2002 |
2:1
|
Estadio Brigadier General Estanislao López, Santa Fe | |||
| Juan Martín Parodi Ariel Gustavo Pereyra |
Reporte | Jorge Daniel Martínez Germán Rivarola |
Árbitro(s): Roberto Ruscio | ||
| Fecha 9; 20 de septiembre de 2002 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Cristian Pino |
Reporte | Ariel Rosada |
Árbitro(s): Luis Bongianino | ||
| Fecha 10; 29 de septiembre de 2002 |
5:2
|
Estadio Antonio Vespucio Liberti, Buenos Aires | |||
| Andrés D'Alessandro Alejandro Damián Domínguez Martín Demichelis Fernando Cavenaghi |
Reporte | Ariel Garcé Gustavo Barros Schelotto |
Árbitro(s): Daniel Giménez | ||
| Fecha 11; 5 de octubre de 2002 |
2:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Cristian Pino Luciano Figueroa |
Reporte | Sergio Comba Alejandro César Alonso |
Árbitro(s): Oscar Sequeira | ||
| Fecha 12; 13 de octubre de 2002 |
4:1
|
Estadio Ciudad de Lanús, Lanús | |||
| Silvio González Mauricio Piersimone Martín Andrizzi |
Reporte | Luciano Figueroa |
Árbitro(s): Horacio Elizondo | ||
| Fecha 13; 19 de octubre de 2002 |
2:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Martín Mandra |
Reporte | Diego Daniel Bustos Germán Real |
Árbitro(s): Gabriel Favale | ||
| Fecha 14; 27 de octubre de 2002 |
3:1
|
Estadio de la Doble Visera, Avellaneda | |||
| Andrés Silvera Daniel Montenegro Juan Eduardo Eluchans |
Reporte | Luciano Figueroa |
Árbitro(s): Roberto Ruscio | ||
| Fecha 15; 3 de noviembre de 2002 |
1:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Marcelo Quinteros Juan Pablo Cárdenas |
Reporte | Rodolfo Aquino Diego Colotto |
Árbitro(s): Gabriel Brazenas | ||
| Fecha 16; 10 de noviembre de 2002 |
3:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Martín Mandra Luciano Figueroa |
Reporte | Diego Ceballos Ezequiel Amaya |
Árbitro(s): Héctor Baldassi | ||
| Fecha 17; 16 de noviembre de 2002 |
3:2
|
Estadio 15 de Abril, Santa Fe | |||
| Alexis Weisheim Rubén Capria |
Reporte | Luciano Figueroa Leonardo Talamonti Martín Mandra Hernán Castellano Germán Rivarola Cristian Pino |
Árbitro(s): Daniel Giménez | ||
| Fecha 18; 24 de noviembre de 2002 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Luciano Figueroa |
Reporte | Árbitro(s): Fabián Madorrán | |||
| Fecha 19; 1 de diciembre de 2002 |
3:1
|
Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires | |||
| Marcelo Delgado Clemente Rodríguez Raúl Alfredo Cascini |
Reporte | Germán Rivarola |
Árbitro(s): Oscar Sequeira | ||
Partido destacado
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Torneo Clausura 2003
| Fecha 1; 15 de febrero de 2003 |
2:2
|
Estadio Pedro Bidegain, Buenos Aires | |||
| Sebastián Saja Pablo Michelini |
Reporte | Gustavo Barros Schelotto Luciano Figueroa Horacio Carbonari Daniel Quinteros |
Árbitro(s): Oscar Sequeira | ||
| Fecha 2; 22 de febrero de 2003 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Paulo Ferrari |
Reporte | Árbitro(s): Roberto Ruscio | |||
| Fecha 3; 2 de marzo de 2003 |
0:4
|
Estadio Juan Carmelo Zerillo, La Plata | |||
| Juan Carlos Olave |
Reporte | César Delgado Luciano Figueroa Hernán Castellano |
Árbitro(s): Héctor Baldassi | ||
| Fecha 4; 8 de marzo de 2003 |
2:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| César Delgado Gastón Aguirre |
Reporte | Cristian Castillo |
Árbitro(s): Gabriel Brazenas | ||
| Fecha 5; 16 de marzo de 2003 |
2:2
|
Estadio Presidente Perón, Avellaneda | |||
| Milovan Mirosevic Mariano González |
Reporte | César Delgado Paulo Ferrari |
Árbitro(s): Fabián Madorrán | ||
| Fecha 6; 22 de marzo de 2003 |
3:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Luciano Figueroa Mariano Messera César Delgado |
Reporte | Árbitro(s): Héctor Baldassi | |||
| Fecha 7; 30 de marzo de 2003 |
5:2
|
Estadio José Amalfitani, Buenos Aires | |||
| Roberto Nanni Sergio Sena Leandro Gracián Lucas Valdemarín |
Reporte | Horacio Carbonari Leonardo Talamonti Luciano Figueroa |
Árbitro(s): Horacio Elizondo | ||
| Fecha 8; 5 de abril de 2003 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Horacio Carbonari |
Reporte | Julio César Toresani |
Árbitro(s): Gustavo Bassi | ||
| Fecha 9; 12 de abril de 2003 |
0:3
|
Estadio de Chacarita Juniors, Villa Maipú | |||
| Reporte | Mariano Messera Luciano Figueroa |
Árbitro(s): Roberto Ruscio | |||
| Fecha 10; 20 de abril de 2003 |
0:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Luis González Fernando Cavenaghi Horacio Ameli |
Árbitro(s): Oscar Sequeira | |||
| Fecha 11; 3 de mayo de 2003 |
1:2
|
Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires | |||
| Alejandro César Alonso |
Reporte | Pablo Sánchez Gustavo Barros Schelotto |
Árbitro(s): Rafael Furchi | ||
| Fecha 12; 10 de mayo de 2003 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Leonardo Talamonti |
Reporte | Árbitro(s): Horacio Elizondo | |||
| Fecha 13; 24 de mayo de 2003 |
2:2
|
Estadio Córdoba, Córdoba | |||
| Cristian Devallis Diego Daniel Bustos |
Reporte | César Delgado Luciano Figueroa |
Árbitro(s): Gustavo Bassi | ||
| Fecha 14; 31 de mayo de 2003 |
2:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Pablo Sánchez Luciano Figueroa |
Reporte | Árbitro(s): Oscar Sequeira | |||
| Fecha 15; 8 de junio de 2003 |
0:0
|
Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata | |||
| Reporte | Árbitro(s): Roberto Ruscio | ||||
| Fecha 16; 14 de junio de 2003 |
0:3
|
Estadio Nueva Chicago, Buenos Aires | |||
| Reporte | Luciano Figueroa Pablo Sánchez Cristian Pino |
Árbitro(s): Gabriel Brazenas | |||
| Fecha 17; 22 de junio de 2003 |
4:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Luciano Figueroa Horacio Carbonari Fernando Ortiz Cristian Pino |
Reporte | Árbitro(s): Horacio Elizondo | |||
| Fecha 18; 28 de junio de 2003 |
0:0
|
Estadio Florencio Sola, Banfield | |||
| Reporte | Árbitro(s): Héctor Baldassi | ||||
| Fecha 19; 6 de julio de 2003 |
7:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| César Delgado Luciano Figueroa Mariano Messera |
Reporte | Jonathan Fabbro Héctor Bracamonte |
Árbitro(s): Juan Pablo Pompei | ||
Partido destacado
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo base
Torneo Apertura
Estrategia: 4-4-2.
|
Torneo Clausura
Estrategia: 4-4-2.
|
Entrenadores
| Entrenador | Período | PD | PG | PE | PP | GF | GC |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
César Menotti
|
Fechas 1 a 15 Torneo Apertura | 15 | 5 | 4 | 6 | 29 | 26 |
| Fechas 16 a 19 Torneo Apertura, Torneo Clausura | 23 | 12 | 7 | 4 | 47 | 27 |
Referencias
- ↑ a b c d e f g h i j k Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 106, 107.
- ↑ Roimisier, Javier (17 de marzo de 2004). «Primera División Argentina 2002-03». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ «Historial Rosario Central-Lanús». Promiedos.com.
- ↑ a b «Torneo Apertura 2002». InfoFútbol.
- ↑ «Central pisó fuerte en el Parque y armó la fiesta». Diario Clarín de Buenos Aires. 2 de septiembre de 2002.
- ↑ «Copa Ciudad de Tandil: Central se adjudicó el torneo». Diario La Nación de Buenos Aires. 19 de enero de 2003.
- ↑ Tabeira, Martín (9 de marzo de 2003). «Copa Ciudad de Colonia». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ «Historial Rosario Central-Gimnasia y Esgrima La Plata». Promiedos.com.
- ↑ «Torneo Clausura 2003». InfoFútbol.
- ↑ «Histórico 7-2 de Central al campeón de América». Diario Deportivo Olé. 6 de julio de 2015.
- ↑ Castro Serna, Emmanuel (9 de julio de 2009). «Goleadores del fútbol argentino por torneo». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ Cantore, Alberto (21 de mayo de 2013). «Los cinco momentos de la consagración de Central». Diario La Nación de Buenos Aires.
- ↑ «Ficha de Argentina 2-Uruguay 2 en 2003». Soccer Data Base.
- ↑ Castilla, Martín (18 de mayo de 2003). «Caras nuevas: en la Argentina se respiran aires de cambio». Diario La Nación de Buenos Aires.
- ↑ «La lluvia frustró la inauguración del estadio platense y el esperado clásico». Diario Río Negro. 22 de mayo de 2003.


.jpg)





