Anexo:Sistemas de trenes suburbanos en América Latina

Mapa de las ciudades con sistemas de tren suburbano.

Esta es una lista de los sistemas ferroviarios suburbanos en América Latina.

Características

Estos se conocen por diferentes nombres como «tren suburbano», «tren metropolitano», «tren de cercanías», «tren interurbano», «tren urbano» o incluso como «metro».

A diferencia de un sistema de metro, los trenes suburbanos tienen por características conectar una ciudad con su periferia y/o con otras áreas urbanas cercanas de menor densidad, operar en horarios específicos y con poca frecuencia, ir a mayor velocidad, tener más capacidad que un metro, compartir vías con trenes de carga, y/o tener cruces vehiculares y peatonales a lo largo de la vía.[cita requerida]

Para el caso de los sistemas argentinos, se consideran únicamente los servicios regionales establecidos por la CNRT.[1]​ Esto excluye los distintos servicios interurbanos de larga distancia. También excluye el tren de Río Negro, operado por Tren Patagónico S.A. y el Tren a las Nubes, ambos considerados de tipo turístico.

Sistema País Ciudad(es) Fecha de inauguración Pasajeros
anuales
Abordajes
diarios
promedio
Longitud total
del sistema
Estaciones Líneas Fecha de
referencia
1 CPTM Bandera de Brasil Brasil São Paulo 01992-05-28 28 de mayo de 1992 863,300,000[2] 2,752,000[2] 273 km 94 7 2018
2 Ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires Bandera de Argentina Argentina Buenos Aires 1909[3] 423,202,522[4][nota 1] 1,239,000 762,3 km[nota 2] 261 7 2018
3 SuperVia Bandera de Brasil Brasil Río de Janeiro 01998-11-01 1 de noviembre de 1998 163,027,491[5] 600,000 270 km 129 8 2018
4 Tren Suburbano Bandera de México México Ciudad de México 02008-05-07 7 de mayo de 2008 57,454,618[6] 195,000[7] 27 km 7 1 2018
5 Tren Limache-Puerto Bandera de Chile Chile Valparaíso 02005-11-23 23 de noviembre de 2005 22,990,000 62,986 43 km 20 1 2023[8]
6 Tren Nos-Estación Central Bandera de Chile Chile Santiago 17 de marzo de 2017 22,989,952[9] 61,242 20.8 km 10 1 2023[9]
7 Biotrén Bandera de Chile Chile Concepción 01999-12-01 1 de diciembre de 1999 9,000,000[10] 24,658 66.6 km 25 2 2022
8 Tren Rancagua-Estación Central Bandera de Chile Chile Santiago y Rancagua 24 de enero de 2017 7,108,362 19,475 82 km 10 1 2023[9]
9 Tren suburbano de Salvador[nota 3] Bandera de Brasil Brasil Salvador de Bahía 01860-06-28 28 de junio de 1860 3,280,630[11] 10,087 13.5 km 10 1 2018
10 Tren Interurbano Bandera de Costa Rica Costa Rica Bandera de Costa Rica Gran Área Metropolitana 2005 3,188,193[12] 3,700 72 km 37 3 2018
11 Tren Binacional Posadas-Encarnación Bandera de Argentina Argentina y Bandera de Paraguay Paraguay Posadas y Encarnación diciembre de 2014 1,116,353[13] 10,000[14] 8 km 2 1 2018
12 Tren Araucanía[nota 4] Bandera de Chile Chile Temuco 02006-12-06 6 de diciembre de 2006 663,000[15] 1,816 95 km 14 2 2023
13 Corto Laja Bandera de Chile Chile Concepción y Biobío 1990 539,209[16] 1,600 88 km 22 1 2017
14 Sistema Ferroviario Centro Occidental Simón Bolívar Bandera de Venezuela Venezuela Barquisimeto- Chivacoa- Acarigua 400,000[17] 120 km 8 1
15 Montevideo-25 de Agosto Bandera de Uruguay Uruguay Montevideo 334,000[18] 1,200[19] 80 km 5 1 2015
16 Tren de las Sierras Bandera de Argentina Argentina Córdoba 01889-07-02 02 de julio de 1889[20] 313,902[13] 655 150 km 14 1 2018
17 Tren del Valle Bandera de Argentina Argentina Neuquén 02015-07-21 21 de julio de 2015[21] 292,762[13] 817 21 km 3 1 2018
18 Servicio Regional Salta Bandera de Argentina Argentina Salta 02012-08-17 17 de agosto de 2012[22] 187,195[13] 353 47 km 5 1 2018
19 Paraná-Colonia Avellanada Bandera de Argentina Argentina Entre Ríos 02011-03-11 11 de marzo de 2011[23] 126,580[13] 337 13.4 km[24] 10 1 2018
20 Sáenz Peña-Chorotis Bandera de Argentina Argentina Chaco 02011-03-16 16 de marzo de 2011[23] 124,401[13] 279 185 km[25] 17 1 2018
21 Servicios Ferroviarios del Chaco[nota 5] Bandera de Argentina Argentina Chaco 01999-08-29 29 de agosto de 1999[26] 68,964[13] 310 176 km 40 2 2018
Tren de los Valles del Tuy Bandera de Venezuela Venezuela Caracas 02006-10-15 15 de octubre de 2006 140,000[17] 41.4 km 4 1
Tren Llanquihue-Puerto Montt Bandera de Chile Chile Los Lagos 02025-04-22 22 de abril de 2025[27] 600[28] 27,4 km 4 1 2025

Véase también

Notas

  1. Este dato es de las personas que pagaron su pasaje. Hay un alto número de personas que evaden el pago; los modelos estadísticos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) estiman que por ello el total de pasajeros asciende a 513,977,468.
  2. Sólo 216.6 km de la red son electrificados. 545,7 km operan con diesel.
  3. Está programado que durante 2018 se transforme al tren suburbano en un tren ligero (VLT por sus siglas en portugués), así como una ampliación y modernización de la línea. Para mayor información consúltense las páginas 28-30 este documento.
  4. Desde 2024, Tren Araucanía reúne los servicios Pitrufquén-Temuco y Victoria-Temuco.
  5. Incluye las líneas Los Amores-Cacuí (153 km y 16 estaciones) [1] y Puerto Tirol-Vilelas (23 km y 25 estaciones) [2]. El servicio Puerto Tirol-Vilelas se suspendió a partir de abril 2017.

Referencias

  1. «Trenes de larga distancia». Ministerio de Economía de Argentina. 8 de enero de 2018. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  2. a b Companhia do Metropolitano de São Paulo, CPTM. «Relatório da Administração 2018» (en portugués). Consultado el 26 de mayo de 2019. 
  3. [3]
  4. Comisión Nacional de Regulación del Transporte (2018). «INFORME ESTADÍSTICO 2018». Consultado el 2 de septiembre de 2019. 
  5. Câmara de Transportes e Rodovias (CATRA) (Dezembro de 2018). «RELATÓRIO DE ATIVIDADES» (en portugués). 
  6. SCT. «Anuario estadístico ferroviario 2018». 
  7. [4]
  8. EFE Valparaíso (2024). «Memoria Anual 2023 XXIX». EFE Trenes de Chile. p. 41. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  9. a b c EFE Central (2024). «Memoria Anual 2023 EFE Central». EFE Trenes de Chile. p. 7. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  10. EFE Sur (2023). «Memoria Anual 2022 EFE Sur». EFE Trenes de Chile. p. 19. Consultado el 7 de abril de 2025. 
  11. Companhia de Transportes do Estado da Bahia – CTB (2018). «RELATÓRIO DE GESTÃO». 
  12. Instituto costarricense de ferrocarriles (2018). «INFORME DE ESTADÍSTICAS OPERATIVAS II SEMESTRE 2018». 
  13. a b c d e f g Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). «Informe Estadístico Anual 2018». 
  14. «Tren Posadas-Encarnación (Paraguay) - Trenes de Argentina». Trenes de Argentina. 20 de mayo de 2018. Consultado el 17 de septiembre de 2018. 
  15. «EFE proyecta un millón de pasajeros en la Región este año y abrirá paradero en Quepe». El Austral de La Araucanía. 6 de mayo de 2024. p. 3. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2024. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  16. Ferrocarriles del Sur S.A. (FESUR). «Memoria Anual 2017». 
  17. a b «http://www.ife.gob.ve/Sistema_ferroviario/#lineaope». www.ife.gob.ve. Consultado el 17 de septiembre de 2018. 
  18. Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE). «Memoria Anual 2015». 
  19. a Uruguay los nuevos trenes de pasajeros de AFE
  20. Spa, Hotel Sol de Piedra | Apart, Suites &. «Tren de las Sierras de Córdoba |». www.soldepiedra.com.ar (en inglés británico). Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  21. «Cristina Kirchner inaugurará el tren interurbano que unirá Neuquén con Cipolletti». Minuto Uno. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  22. «Tren Salta-Güemes en la Provincia de Salta - Trenes de Argentina». Trenes de Argentina. 17 de enero de 2018. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  23. a b «Historial de novedades». 
  24. «Tren local Paraná - Oro Verde - Cnia. Avellaneda ::: SATELITE FERROVIARIO». www.sateliteferroviario.com.ar. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  25. «Tren Roque Sáenz Peña-Chorotis ::: SATELITE FERROVIARIO». www.sateliteferroviario.com.ar. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  26. «Suplemento 45 Años de NORTE, con la edición impresa de hoy». diarionorte.com. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  27. «¡Nuevo Tren Llanquihue – Puerto Montt inicia operación este 22 de abril!». EFE Trenes de Chile. 21 de abril de 2025. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  28. EFE Puerto Montt (26 de abril de 2025). «¡Gracias a las más de 3.000 personas que viajaron con nosotros esta primera semana 🚄👏!». Instagram. Consultado el 27 de abril de 2025.