Anexo:Primer Gabinete de Eloy Alfaro
Gabinete Ministerial - Período de facto (1895-1896)
Partido Liberal del Ecuador Partido Conservador Ecuatoriano Miembro del Ejército del Ecuador
Jefatura Suprema de la República
| Jefe de Estado | Período | Designación | Partido | ||
|---|---|---|---|---|---|
|
José Eloy Alfaro Delgado | 19 de junio de 1895 - 23 de agosto de 1895 (en disidencia) | De facto, por designación del Ejército | ||
| 23 de agosto de 1895 - 9 de octubre de 1896 | |||||
Ministros
| Ministerio | Titular | Período | Partido | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Guerra y Marina |
|
Cornelio Vernaza Carbo | 23 de agosto de 1895 - 3 de noviembre de 1895 | Militar | [1] | |
|
Juan F. Morales Llerena | 3 de noviembre de 1895 - 9 de octubre de 1896 | Militar | [2] | ||
| Hacienda |
|
Lizardo García Sorroza | 23 de agosto de 1895 - 20 de noviembre de 1895 | [1] | ||
| Francisco de Paula Roca Terranova | 20 de noviembre de 1895 - 6 de enero de 1896 | [3] | ||||
| Serafín S. Wíther Navarro | 29 de enero de 1896 - 9 de octubre de 1896 | [4] | ||||
| Instrucción Pública | José Domingo Elizalde Vera | 3 de noviembre de 1895 - 29 de enero de 1896 | [2] | |||
|
Carlos Freile Zaldumbide | 29 de enero de 1896 - 15 de julio de 1896 | [4] | |||
| Francisco Campos Rivadeneira | 6 de septiembre de 1896 - 9 de octubre de 1896 | [5] | ||||
| Interior y Obras Públicas | Luis Felipe Carbo Amador | 23 de agosto de 1895 - 23 de septiembre de 1895 | [1] | |||
|
José Luis Tamayo Terán | 3 de noviembre de 1895 - 20 de noviembre de 1895 | [2] | |||
| José María Carbo Amador | 26 de noviembre de 1895 - 9 de octubre de 1896 | [6] | ||||
| Obras Públicas | Dario Morla Mendoza | 3 de noviembre de 1895 - 27 de enero de 1896 | [2] | |||
|
Homero Morla Mendoza | 7 de abril de 1896 - 3 de septiembre de 1896 | [7] | |||
| Relaciones Exteriores | Ignacio Robles y Santistevan | 3 de noviembre de 1895 - 29 de enero de 1896 | [2] | |||
| Francisco Javier Montalvo Fiallos | 14 de febrero de 1896 - 9 de octubre de 1896 | [8] | ||||
| Leónidas Pallares Arteta | 3 de octubre de 1896 - 10 de octubre de 1896 | |||||
| Secretaría Privada | Luciano Coral Morillo | 23 de agosto de 1895 - 9 de octubre de 1896 | [9] | |||
Gabinete Ministerial - Período Interino (1896-1897)
Partido Liberal del Ecuador Miembro del Ejército del Ecuador
Presidencia Constitucional Interina de la República
| Jefe de Estado | Período | Designación | Partido | ||
|---|---|---|---|---|---|
|
José Eloy Alfaro Delgado | 9 de octubre de 1896 - 17 de enero de 1897 | Elección indirecta | ||
Ministros
| Ministerio | Titular | Período | Partido | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Guerra y Marina |
|
Juan F. Morales Llerena | 10 de octubre de 1896 - 17 de enero de 1897 | Militar | [2] | |
| Hacienda | Serafín S. Wíther Navarro | 10 de octubre de 1896 - 25 de noviembre de 1896 | [4] | |||
| José María Carbo Aguirre | 25 de noviembre de 1896 - 14 de enero de 1897 | [10] | ||||
| Interior | José de Lapierre Cucalón | 10 de octubre de 1896 - 25 de noviembre de 1896 | [11] | |||
| Rafael Gómez de la Torre Nájera | 7 de diciembre de 1896 - 17 de enero de 1897 | [12] | ||||
| Secretaría Privada | Celiano Monge Navarrete | 9 de octubre de 1896 - 17 de enero de 1897 | [13] | |||
Gabinete Ministerial - Período Constitucional (1897-1901)
Partido Liberal del Ecuador Miembro del Ejército del Ecuador
Presidencia Constitucional de la República
| Jefe de Estado | Período | Designación | Partido | ||
|---|---|---|---|---|---|
|
José Eloy Alfaro Delgado | 17 de enero de 1897 - 31 de agosto de 1901 | Elección indirecta | ||
| Vicepresidente | Período | Designación | Partido | ||
|---|---|---|---|---|---|
|
Manuel Benigno Cueva Betancourt | 17 de enero de 1897 - 31 de agosto de 1899 | Elección indirecta | ||
|
Carlos Freile Zaldumbide | 1 de septiembre de 1899 - 31 de agosto de 1903 | Elección censitaria | ||
Ministros
| Ministerio | Titular | Período | Partido | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Fomento y Agricultura | Felicísimo López y López | 2 de enero de 1901 - 31 de agosto de 1901 | [14] | |||
| Guerra y Marina |
|
Juan F. Morales Llerena | 18 de enero de 1897 - 13 de junio de 1897 | Militar | [15] | |
| Nicanor Arellano del Hierro | 13 de junio de 1897 - 31 de agosto de 1901 | Militar | [16] | |||
| Hacienda | Ricardo Valdivieso Palacio* | 15 de febrero de 1897 - 3 de octubre de 1897 | [17] | |||
| Vacancia Encargo a la cartera de Obras Públicas |
3 de octubre de 1897 - 18 de mayo de 1898 | - | [18] | |||
| Agustín L. Yerovi Orejuela | 18 de mayo de 1898 - 3 de febrero de 1899 | [19] | ||||
| Vacancia Encargo a la cartera de Relaciones Exteriores |
3 de febrero de 1899 - 1 de febrero de 1900 | - | [20] | |||
| Tomás Gagliardo Aubert | 1 de febrero de 1900 - 31 de agosto de 1901 | [21] | ||||
| Interior y Obras Públicas | Rafael Gómez de la Torre Nájera | 18 de enero de 1897 - 3 de octubre de 1897 | [15] | |||
|
Abelardo Moncayo Jijón | 3 de octubre de 1897 - 15 de septiembre de 1898 | [18] | |||
| Lino Cardenas Proaño | 15 de septiembre de 1898 - 1 de mayo de 1899 | [22] | ||||
|
Abelardo Moncayo Jijón | 1 de mayo de 1899 - 31 de agosto de 1901 | [23] | |||
| Relaciones Exteriores | Belisario Albán Mestanza | 18 de enero de 1897 - 11 de septiembre de 1897 | [15] | |||
| Abelardo Moncayo Jijón | 11 de septiembre de 1897 - 3 de octubre de 1897 | [24] | ||||
| Rafael Gómez de la Torre Nájera | 3 de octubre de 1897 - 15 de septiembre de 1898 | [18] | ||||
|
José Peralta Serrano | 15 de septiembre de 1898 - 31 de agosto de 1901 | Militar | [22] | ||
| Secretaría Privada | Celiano Monge Navarrete | 1897 | [25] | |||
| Amadeo Izquieta y Fernández | 1897 - 1900 | [26] | ||||
| Luciano Coral Morillo | 1900 - 1901 | [27] | ||||
- Ignacio Robles y Santistevan fue designado como ministro pero no asumió el cargo.[15]
Embajadores
| Estado | Embajador | Ref. |
|---|---|---|
| Fernando Sánchez | [28] | |
| Francisco A. Gómez | ||
| Luis Felipe Carbo Amador | ||
| [29] |
Ministerios suprimidos
| Ministerio | Titular | Período | Partido | Ref. | |
|---|---|---|---|---|---|
| Tesoro | Isidro M. Suárez | 18 de enero de 1897 - 22 de abril de 1897 | [15][30] | ||
| Obras Públicas | Ricardo Valdivieso Palacio | 3 de octubre de 1897 - 19 de septiembre de 1898 | [18] | ||
Véase también
| Predecesor: Gabinete de Vicente Lucio Salazar |
23 de agosto de 1895 - 31 de agosto de 1901 |
Sucesor: 1.er Gabinete de Leónidas Plaza |
Referencias
- ↑ a b c REGISTRO OFICIAL 1 1 DE JULIO DE 1895
- ↑ a b c d e f REGISTRO OFICIAL 42 6 DE NOVIEMBRE DE 1895
- ↑ REGISTRO OFICIAL 51 26 DE NOVIEMBRE DE 1895
- ↑ a b c REGISTRO OFICIAL 90 7 DE FEBRERO DE 1896
- ↑ REGISTRO OFICIAL 206 6 DE SEPTIEMBRE DE 1896
- ↑ REGISTRO OFICIAL 53 29 DE NOVIEMBRE DE 1895
- ↑ REGISTRO OFICIAL 142 29 DE ABRIL DE 1896
- ↑ «Listado de cancilleres – Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana». Consultado el 4 de julio de 2022.
- ↑ Martínez, Eduardo Neptalí (1970). Carchi: problema y posibilidad. Editorial Vida Católica. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 237 28 DE NOVIEMBRE DE 1896
- ↑ REGISTRO OFICIAL 53 29 DE NOVIEMBRE DE 1895
- ↑ REGISTRO OFICIAL 250 16 DE DICIEMBRE DE 1896
- ↑ La Casa de Montalvo. Biblioteca de Autores Nacionales. 1933. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 1295 5 DE ENERO DE 1901
- ↑ a b c d e REGISTRO OFICIAL 277 20 DE ENERO DE 1897
- ↑ REGISTRO OFICIAL 401 30 DE JUNIO DE 1897
- ↑ REGISTRO OFICIAL 299 16 DE FEBRERO DE 1897
- ↑ a b c d REGISTRO OFICIAL 460 4 DE OCTUBRE DE 1897
- ↑ REGISTRO OFICIAL 616 21 DE MAYO DE 1898
- ↑ Dávila, Luis Robalino (1948). Orígenes del Ecuador de hoy: Eloy Alfaro y su primera epoca. Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 1046 3 DE FEBRERO DE 1900
- ↑ a b REGISTRO OFICIAL 686 15 DE SEPTIEMBRE DE 1898
- ↑ REGISTRO OFICIAL 850 3 MAYO DE 1899
- ↑ REGISTRO OFICIAL 447 14 DE SEPTIEMBRE DE 1897
- ↑ La Casa de Montalvo. Biblioteca de Autores Nacionales. 1933. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ Ecuador (1897). Registro oficial: órgano del Gobierno del Ecuador. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ Memorias del VI Congreso Nacional y II Regional de Historia y Geografía: Celebrado en Guaranda, del 16 al 18 de diciembre de 1999. Casa de Cultura Ecuatoriana. 1999. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ «HISTORIA DE LA CANCILLERIA DE ECUADOR».
- ↑ Boletín oficial. 1903. Consultado el 2 de septiembre de 2025.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 352 24 DE ABRIL DE 1897
.jpg)

.jpg)
.jpg)


quil_-_(Biblioteca_Municipal_de_Guayaquil_DF000000003856)_(cropped).jpg)
.jpg)


