Anexo:Premio Gardel por álbum latino del año
| Premio Gardel por álbum latino del año | ||
|---|---|---|
| Premio a | Logro a la excelencia al álbum latino del año. | |
| Otorgado por | Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) | |
| Ubicación |
| |
| Historia | ||
| Primera entrega | 1999 | |
| Última entrega | 2002 | |
| Destacado | ||
| Más premios | Alejandro Sanz (3) | |
| Más nominaciones | Alejandro Sanz (3) | |
| Sitio web oficial | ||
El Premio Gardel por álbum latino del año fue un galardón otorgado a los mejores álbumes latinos grabados durante el año anterior en el ámbito de los Premios Gardel, ceremonia establecida en 1999 y conocida originalmente como Premios Carlos Gardel. Los reconocimientos de cada categoría eran entregados en una ceremonia anual de la música argentina organizada por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).[1]
La distinsión ha sido otorgada todos los años desde 1999, junto con otras seis categorías exclusivas para artistas extranjeros. Este reconocimiento fue reservado a aquellos álbumes latinos que hayan logrado una repercusión pública significativa en Argentina.[2] El primer galardón se otorgó al cantante español Alejandro Sanz por Más.[3] Posteriormente, a partir de la 5.ª edición CAPIF anunció las nominaciones, donde se incorporó nuevas distinciones, se cambiaron y renombraron otras y se eliminó la sección latina.[4][5]
Alejandro Sanz es el artista más galardonado y con mayor cantidad de nominaciones, habiendo ganado todas sus candidaturas. En este sentido, Sanz es el único que ha conseguido alzarse con la victoria por dos años consecutivos, en 2001 y 2002. La primera mujer en recibir este reconocimiento fue la colombiana Shakira, en la segunda edición de los premios por su álbum ¿Dónde están los ladrones?.
Ganadores y nominados

Década de 1990
| Año | Artista(s) | Trabajo | Nominados | Ref. |
|---|---|---|---|---|
| 1999 | Alejandro Sanz | Más | [3][6] |
Década de 2000
| Año | Artista(s) | Trabajo | Nominados | Ref. |
|---|---|---|---|---|
| 2000 | Shakira | ¿Dónde están los ladrones? | [7][8] | |
| 2001 | Alejandro Sanz | El alma al aire | [9][10] | |
| 2002 | MTV Unplugged |
|
[11] |
Artistas con múltiples galardones y nominaciones
Artistas más galardones
Artistas más nominados
Referencias
- ↑ «Premios Gardel | CAPIF». Premios Gardel a la Música. Consultado el 3 de febrero de 2025.
- ↑ «Reglamento - Premios Gardel a la Música 2022». Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas. Archivado desde el original el 27 de abril de 2002. Consultado el 3 de febrero de 2025.
- ↑ a b Plaza, Gabriel (16 de abril de 1999). «Una fiesta previsible». La Nación. Consultado el 3 de febrero de 2025.
- ↑ «Gardel cambia». Clarín. 2 de noviembre de 2002. Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ «Una nueva edición de los Premios Gardel a la Música». Diario Río Negro. 19 de enero de 2003. Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ «Hoy se entregan los Premios Gardel». Clarín. 14 de abril de 1999. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2025. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑ «Los ganadores en cada rubro». La Nación. 26 de abril de 2000. Consultado el 3 de febrero de 2025.
- ↑ «Los premios Gardel se entregarán el 3 de mayo». La Voz del Interior. 10 de marzo de 2000. Consultado el 3 de febrero de 2025.
- ↑ «3ª EDICION DE LOS “PREMIOS GARDEL A LA MUSICA 2001”: El auténtico León de oro». Página/12. 1 de abril de 2001. Consultado el 3 de febrero de 2025.
- ↑ «Las cartas están tiradas». Clarín. 8 de marzo de 2001. Consultado el 3 de febrero de 2025.
- ↑ «Nominaciones y Ganadores - Premios Gardel 2002». Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas. Archivado desde el original el 27 de abril de 2002. Consultado el 11 de febrero de 2024.
Enlaces externos
- Sitio oficial de los Premios Gardel.