¿Dónde están los ladrones?

¿Dónde están los ladrones?
Álbum de estudio de Shakira
Publicación 29 de septiembre de 1998
Grabación 1998
Estudio Crescent Moon Studios; Criteria Recording Studios (Miami)
Género(s)
Formato CD, casete
Duración 41:07
Discográfica Sony Music Latin
Productor(es)
Productor ejecutivo Emilio Estefan
Cronología de Shakira
The Remixes
(1997)
¿Dónde están los ladrones?
(1998)
MTV Unplugged
(2000)
Sencillos de ¿Dónde están los ladrones?
  1. «Ciega, sordomuda»
    Publicado: 13 de julio de 1998
  2. «»
    Publicado: 2 de noviembre de 1998
  3. «Inevitable»
    Publicado: 15 de diciembre de 1998
  4. «No creo»
    Publicado: 7 de febrero de 1999
  5. «Ojos así»
    Publicado: 23 de julio de 1999
  6. «Moscas en la casa»
    Publicado: 10 de diciembre de 1999

¿Dónde están los ladrones? es el cuarto álbum de estudio de la cantante colombiana Shakira, lanzado el 29 de septiembre de 1998 por Sony Music Colombia. Después de alcanzar el éxito en América Latina con su debut en un sello importante, Pies Descalzos (1995), Shakira conoció al productor Emilio Estefan, quien identificó su potencial para entrar en el mercado latino de Estados Unidos y se convirtió en su mánager. Como coproductora, Shakira contó con la participación de su anterior colaborador Luis Fernando Ochoa, Pablo Flores, Javier Garza, Lester Méndez y Estefan, quienes fueron los productores ejecutivos. ¿Dónde están los ladrones? incorpora estilos de pop latino, con influencias del rock en español y la música de Oriente Medio.

Tras su lanzamiento, el álbum recibió reseñas positivas de la crítica musical, que elogió su sonido y letra. Un periodista la comparó con Alanis Morissette. Comercialmente, vendió más de un millón de copias en su primer mes. Además, alcanzó el puesto 131 en el Billboard 200 de EE. UU. y encabezó las listas de Billboard Top Latin y Latin Pop Albums. Además, recibió numerosas certificaciones discográficas en varios países, incluyendo un disco de platino en Estados Unidos y un triple platino en Colombia, su país natal. Obtuvo varios galardones y fue nominado a mejor interpretación de rock latino/alternativo en la 41.ª edición de los Premios Grammy. En 2020, ocupó el puesto número 496 en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.

Se lanzaron seis sencillos del álbum. «Ciega, sordomuda», el primero, alcanzó la cima de las listas de éxitos de Billboard Hot Latin Songs y Latin Pop Songs, y también alcanzó el número uno en las listas de países de Centroamérica y Venezuela. Los sencillos posteriores, «», «Inevitable», «No creo», «Ojos así» y «Moscas en la casa», se ubicaron entre los treinta y los diez primeros puestos de las listas, respectivamente. El álbum se promocionó mediante varias presentaciones televisadas, incluyendo su debut en la televisión estadounidense en The Rosie O'Donnell Show. Con el fin de seguir promocionándolo, junto con su siguiente lanzamiento, MTV Unplugged, Shakira se embarcó en el Tour Anfibio, que visitó América del Norte y del Sur a lo largo del año 2000.

Antecedentes y desarrollo

Emilio Estefan se convirtió en el mánager de Shakira durante el desarrollo del álbum y también ejerció de productor ejecutivo.

Después de saltar a la fama con el éxito de su debut en una gran discográfica, Pies descalzos (1995), Shakira fue presentada a Emilio Estefan, el productor más importante del mercado hispano en ese momento, por su promotor y amigo de toda la vida, Jairo Martínez. Estefan era conocido por haber lanzado las carreras de varios cantantes hispanos, entre ellos Enrique Iglesias, Thalía y su esposa Gloria Estefan. Decidió trabajar con Shakira al identificar su potencial para abrirse camino en el mercado latino estadounidense. Una de las preocupaciones de Shakira al trabajar con Estefan era el control creativo sobre su música. Antes de firmar el contrato, se definieron las funciones y responsabilidades: Estefan sería su mánager y productor ejecutivo, pero ella se encargaría de todo el material y los arreglos y tendría la última palabra sobre sus discos. Más tarde, dijo sobre Estefan: «Me respetaba mucho como artista y confiaba plenamente en mí para este proyecto». [1]​ Desde entonces, comenzaron a trabajar en los estudios Crescent Moon de Estefan en Miami.[1][2]

Shakira era consciente de que muchos juzgarían su cuarto álbum, debido a la etiqueta de «fenómeno» que se le había atribuido recientemente. Sabía que algunos dirían que «había cambiado demasiado» y otros la reprocharían si seguía siendo la misma. «Lo único que podía hacer era ser yo misma. Comprendí que lo único que tenía que hacer era escribir la música que sabía escribir y escribir desde el corazón cuando me sintiera impulsada a hacerlo. De esa manera, todo se desarrolló de forma natural, más de lo que podría haber imaginado», afirmó.[2]​ Además, Shakira insistió en la perfección, trabajando en el material hasta el agotamiento. «Hice dos o tres maquetas de cada canción. Me convertí en una persona tan exigente conmigo misma que no paraba hasta que la canción me ponía los pelos de punta». El equipo utilizado para la grabación de incluía amplificadores antiguos para conseguir un mejor sonido, un micrófono alemán de 40 años de antigüedad y varias innovaciones en las mezclas instrumentales.[3]​ La producción de ¿Dónde están los ladrones? llevó nueve meses, más que sus discos anteriores, ya que en este álbum trabajó más gente. Shakira comentó: «Para mí es un tiempo normal, el período de gestación de un bebé. Pero mucha gente me señala con el dedo y me dice que el próximo no puede tardar tanto...».[2]

Título y portada

El cabello de Shakira en la portada del álbum fue comparado con el de Medusa.

El título del álbum se inspiró en uno de los viajes de Shakira a la capital de su país natal, Colombia. En el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, tras finalizar su Tour Pies Descalzos, le robaron parte de su equipaje, incluido un maletín que contenía todas las letras en las que Shakira había estado trabajando para el álbum. Shakira comentó: «Lo peor de todo fue que no podía recordarlas debido al bloqueo mental que puede causar una experiencia tan traumática como el robo de un objeto tan personal».[4]​ Los sentimientos de impotencia y vacío se apoderaron de Shakira con tal violencia que durante un par de días y noches no pensó en nada más que en las personas que le habían robado su material. No podía dejar de pensar en ellos: «¿Quiénes son? ¿Qué buscan? ¿Dónde están?».[4]​ Buscó una razón detrás del robo de sus canciones. «Llegué a la conclusión de que hay todo tipo de ladrones. Un ladrón no es solo una persona que se lleva un objeto físico que no le pertenece. Hay ladrones que roban sentimientos, espacio, tiempo, sueños, derechos», explicó.[2]

El título del álbum también se convierte en una referencia a la corrupción política y la desconfianza social generalizada que impera en la sociedad colombiana contemporánea. La portada del álbum muestra una foto de ella, con las palmas de las manos cubiertas de hollín, con las manos sucias.[5]​ Shakira explicó la portada diciendo: «Desde ese punto de vista, todos hemos robado en algún momento, yo incluida. Las manos sucias [en la portada de su álbum] representan la culpa compartida. Nadie está completamente limpio, al final todos somos cómplices». En consonancia con su sonido cada vez más roquero, para este álbum se dejó el pelo suelto y despeinado y lo llenó de pequeñas trenzas de colores, pareciendo una «Medusa moderna», según la biógrafa Ximena Diego. [2]​ Tras el éxito comercial del álbum, chicas de varios países copiaron el estilo de Shakira, trenzándose el pelo de colores y llevando pulseras de la amistad.

Composición

"Para mí, cantar sobre las manifestaciones del amor es inevitable. Esa maravillosa sensación que nos seduce hasta dejarnos hipnotizados, como en «Ciega sordomuda», o nos obliga a renunciar a todo, como en «Tú», nos hace creer solo en la persona que amamos, como en «No creo», nos dificulta olvidar, como en «Sombra de ti»... Pero mis canciones también incluyen opiniones sociales. Es el caso de «Octavo día» y «¿Dónde están los ladrones?», que, con una dosis de humor o ironía, cuestionan ciertas actitudes que vemos con frecuencia».

¿Dónde están los ladrones? combina los estilos pop latino y rock en español. El álbum comienza con «Ciega, sordomuda», una canción con trompetas típicas mexicanas sobre un loop de disco dance y una guitarra eléctrica. La segunda canción, «Si Te Vas», describe en su letra a una Shakira enfadada que le dice a su amante: «Si me cambias por esa bruja, pedazo de cuero, no vuelvas nunca más, que no estaré aquí». La siguiente canción, «Moscas en la casa», se inspiró en la conflictiva relación de la cantante con el actor puertorriqueño Osvaldo Ríos. [6]​ Shakira expresa en la letra la tristeza que siente tras una relación rota. «Mis días sin ti son tan oscuros, tan largos, tan grises, mis días sin ti», canta. [7]​ En la siguiente canción, «No Creo», la cantante expresa que no cree en nada ni en nadie excepto en su amante. La canción hace referencia a normas populares socialmente aceptadas o no aceptadas, como ella misma, la suerte, Karl Marx, Jean-Paul Sartre, Venus y Marte, y Brian Weiss. La quinta canción es «Inevitable». En la letra de esta balada hard rock, Shakira confiesa que no sabe preparar café, que no entiende de fútbol, que debe de haber sido infiel en algún momento y que nunca lleva reloj. [8]​ La siguiente canción, «Octavo Día», es una canción de estilo rock que habla de Dios, que llega a la Tierra tras terminar su trabajo y descubre que todo está en ruinas, por lo que decide dejar su trabajo y convertirse en un hombre normal. También menciona a Bill Clinton y Michael Jackson.[8][9]

La séptima canción, «Que Vuelvas», es otra canción inspirada en su relación con Ríos.[6]​ Musicalmente, se comparó con el sencillo anterior de Shakira, «Estoy Aquí» (1996). [10]​ La siguiente canción, «», expresa en su letra la dulzura del amor, con Shakira cantando: «Porque eres tú mi sol, la fe con que vivo» y «nunca podré vivir sin ti».[11]​ La novena canción es «¿Dónde están los ladrones?», una canción con guitarra que critica la realidad política y social de los países sudamericanos en el momento del lanzamiento del álbum. Ella canta: «Los han visto por ahí, los han visto en los tejados, dando vueltas en París, condenando en los juzgados. Con la nariz empolvada, de corbata o de blue jeans, los has visto en las portadas todas, sin más nada que decir». Finalmente, ella sentencia a la aristocracia cantando: «Los han visto en los cócteles todos repartiendo ministerios». [12]​ La siguiente canción «Sombra de ti». Durante la canción, Shakira recuerda un amor pasado y canta: «Todas las palabras que dijimos, y los besos que nos dimos, como siempre, hoy estoy pensando en ti».[13]​ La canción que cierra el álbum, «Ojos Así», está acompañada por un ritmo «Lambadalike Medio Oriente». Con un verso en árabe, Shakira lamenta en la letra que, a pesar de haber viajado desde Baréin a Beirut, nunca ha encontrado unos ojos como los de su amante.[9]

Sencillos

Se extrajeron seis sencillos musicales entre 1998 y 1999, pero el álbum cuenta con la particularidad de que casi todas sus canciones tuvieron rotación en las radios latinoamericanas y se hicieron conocidas al público general. El primero fue «Ciega, sordomuda» y se publicó el 13 de julio de 1998. Fue escrito por Shakira y Estefano; musicalmente es una canción de pop latino, con influencias en mariachis, y una letra que expresa lo torpe que se siente una cuando la persona amada está cerca. Fue un enorme éxito comercial: llegó al puesto número 1 en catorce países hispanoparlantes y alcanzó el primer lugar de la lista Hot Latin Songs de Billboard en Estados Unidos (el primer sencillo de Shakira en lograrlo),[14]​ y permaneció tres semanas consecutivas en dicho puesto,[15]​ además de llegar también al primer lugar de la Latin Pop Songs (lista que también encabezó durante tres semanas).[16]​ «Ciega, sordomuda» fue ubicada en el séptimo puesto de las «100 mejores canciones latinas de la década de los 90» de VH1.

El segundo sencillo fue «», que al igual que su predecesor encabezó las listas musicales para el público latino de Billboard[17][18]​ y de nueve países de habla hispana. A diferencia de «Ciega, sordomuda», «Tú» es una balada melancólica sobre el amor y la entrega. Le siguió «Inevitable», una balada-rock que se convirtió en una de las canciones de signatura de Shakira. Fue muy exitosa en Latinoamérica y logró los puestos tres y dos en Latin Songs y Latin Pop Songs respectivamente.[19][20]​ Tuvo especial repercusión por el contrato publicitario que firmó Shakira con Pepsi, que utilizó esta canción en sus spots. «No creo», escrita por Luis Fernando Ochoa y Shakira, fue el cuarto sencillo. Continuando con la temática amorosa, en la letra Shakira expresa que no cree en nada salvo en el verdadero amor. El videoclip fue objeto de polémica por el uso de referencias políticas y culturales y el sencillo tuvo un éxito más moderado que sus antecesores.

El quinto sencillo fue la canción de pop latino con influencias de world music y ritmos del Medio Oriente «Ojos así», escrita por Shakira, Javier Garza y Pablo Flores. Obtuvo gran repercusión internacional (llegando al número 1 en una veintena de países y al top 40 de varios países más) y ayudó a instalar la imagen de Shakira como bailarina de ritmos orientales. Recibió un Grammy Latino a «mejor interpretación pop femenina». El último sencillo del álbum fue «Moscas en la casa» ingresó a las posiciones veinticinco y diez de Latin Songs y Latin Pop Songs respectivamente.[19][20]

Recepción crítica

Calificaciones profesionales
Calificaciones
FuenteCalificación
AllMusic5/5 estrellas[21]
Billboardfavorable[22]
Latin Beat Magazinemixta[23]
Sputnikmusic4/5 estrellas[24]
The New Rolling Stone Album Guide4/5 estrellas[25]

¿Dónde están los ladrones? recibió elogios de la crítica musical. Alex Henderson, de AllMusic, le otorgó al álbum cinco estrellas de cinco, afirmando que era «posiblemente el mejor y más esencial álbum que grabó en la década de 1990» y también señaló que, además de sus letras, el álbum impresionaría incluso a los oyentes que no hablan español por sus «melodías atractivas y la emoción que la artista transmite en sus canciones». Terminó su reseña diciendo: «Si vas a comprar tu primer álbum de Shakira, esta sería la elección ideal». [21]​ La revista Billboard también se mostró positiva y lo calificó como «un conjunto de ideas afines rebosante de testimonios melancólicos y amorosos con un sonido pop/rock mainstream salpicado ocasionalmente con guitarras atrevidas e interludios vocales», y eligió la canción «Ojos Así» como la pista «más satisfactoria» del álbum. [22]​ Christopher John Farley, en su reseña positiva para la revista Time, afirmó que el revuelo en torno a Shakira estaba justificado. «En su último CD, combina el pop latino con el rock n' roll con un efecto emocionante. Incluso cuando su música se vuelve más fuerte, la vibrante voz de contralto de Shakira sigue siendo dulce y expresiva. [...] Perderse esta colección sería, como mínimo, una falta leve», concluyó.[26]​ Mark Kemp, en su reseña del libro The New Rolling Stone Album Guide, dijo que el álbum exploraba un territorio familiar en la música de Shakira, pero que «se mantiene unido gracias a canciones más potentes, un sonido más contundente y una voz más segura». Terminó su reseña diciendo que era «difícil imaginar que una cantante de apenas veinte años hubiera escrito y grabado un conjunto de canciones tan creativas», al tiempo que elogiaba la producción de Estefan, calificándola de «sorprendentemente elegante e imparcial».[25]

Un crítico de MTV dijo que «la innovadora del pop latino Shakira representa el tipo de eventualidad para la que Alanis Morissette, Bob Dylan y Beck son todos precedentes», pero también señaló que «Aquellos que esperen recreaciones educadas de los estilos latinos del pasado se sentirán profundamente decepcionados, pero los oyentes para quienes el crossover es la norma encontrarán una gran satisfacción en Donde Están los Ladrones, independientemente de si entienden o no la letra».[27]​ Leila Cobo Hanlon, del Miami Herald se mostró positiva y afirmó que el álbum «conserva el sonido característico de Shakira —melodías pop con toques roqueros acompañadas de guitarras acústicas— así como su enfoque profundamente personal a la hora de componer música», pero también señaló que «irónicamente, los únicos fallos del álbum se producen cuando se compara demasiado con su predecesor». El sitio web Sputnikmusic publicó una reseña positiva en la que afirmaba que «¿Dónde Están Los Ladrones? es la joya de la discografía de Shakira y uno de los mejores álbumes de pop español de la última década», aunque criticaba su «ligera falta de variedad».[24]​ Franz Reynold, de la revista Latin Beat Magazine, señaló que «aunque muchos de los temas de esta colección están destinados a entrar en las listas de éxitos, eso se debe más al hecho de que no se aleja demasiado de la fórmula anterior que a la esperanza de que el éxito le proporcione margen para expandirse», pero elogió temas como «Inevitable» y «Tú». [23]​ Rubens Herbst, del periódico brasileño A Notícia, hizo una crítica mixta, escribiendo que el álbum era «homogéneo, bien producido y lleno de éxitos potenciales», pero «vacío y olvidable, como todo el pop FM, y el hecho de cantar en español no aleja a Shakira de esa etiqueta».[28]​ En julio de 2017, el álbum ocupó el puesto número 95 en la lista de los 150 mejores álbumes femeninos de todos los tiempos de la National Public Radio.

Listas

Publicación Lista Posición Ref.
Los 600 de Latinoamérica 600 discos 1920-2022
10
[29]
Rolling Stone Las 100 mejores portadas de álbumes todos los tiempos
82
[30]
Rolling Stone Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos
496
[31]

Reconocimientos

En la 41.ª edición de los Premios Grammy de 1999, ¿Dónde están los ladrones? recibió una nominación a mejor interpretación de rock latino/alternativo,[32]​ que recayó en Sueños líquidos de Maná.[33]​ En la XI edición de los Premios Lo Nuestro de ese mismo año, el disco ganó la categoría álbum pop del año en empate con Sueños líquidos.[34]​ En los Premios Billboard de la Música Latina de 1999, ganó el premio al Álbum Pop del Año por una Artista Femenina,[35]​ y El Premio de la Gente a la Artista o Grupo Pop Femenino en los Premios Ritmo Latino de la Música ese mismo año.[36]¿Dónde están los ladrones? ganó en la categoría de Mejor Álbum Pop de una Artista Femenina en los Premios Globo de 1999.[37]​ El disco fue reconocido como Álbum Latino del Año en los Premios Gardel de 2000.[38]​ En la edición actualizada de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, publicada en 2020 por la revista estadounidense Rolling Stone, el álbum ocupó el puesto 496 y se describe como un «magnífico conjunto de dance-rock trotamundos, que mezcla sonidos de Colombia, México y el Líbano natal de su padre».[39]

Promoción

La promoción de ¿Dónde están los ladrones? comenzó cuando Shakira interpretó el sencillo principal «Ciega, sordomuda» en el programa Con T de Tarde en España, en septiembre de 1998.[40]​ En octubre, viajó a Brasil y apareció en muchos programas de televisión, incluidos Domingo Legal en SBT, en el que apareció dos veces.[41][42]​ El 28 de enero de 1999, hizo su debut en la televisión estadounidense al aparecer en The Rosie O'Donnell Show. Gloria Estefan presentó y entrevistó a la cantante en lugar de O'Donnell, antes de que interpretara una versión en inglés de «Inevitable», que cantó mientras sufría fiebre debido al nerviosismo.[43]​ En febrero de 1999, viajó a Perú para presentarse en el programa de televisión Laura.[44]​ Shakira también cantó «Inevitable» en un popurrí con «Come to My Window» con la cantante Melissa Etheridge en los Premios ALMA el 6 de marzo de 1999.[45]​ Durante una gira promocional, regresó a Brasil en marzo de 1999 y actuó en varios programas de televisión como Domingão do Faustão.[46]​ En mayo, regresó a Estados Unidos para presentarse en el Premio Lo Nuestro de 1999 en Miami,[47]​ y en el Festival del Cinco de Mayo en Los Ángeles.[48]​ En noviembre, cantó en los Premios Amigo en España, mientras que también actuó en la elección de Miss Colombia 1999, clausurando el evento.[49][50]​ Shakira interpretó «Ojos así» en la primera edición de los Premios Grammy Latinos el 13 de septiembre de 2000, ofreciendo una actuación coreografiada «salvajemente» con un fondo de antorchas tiki e imágenes de agua mientras se retorcía con un traje pantalón rojo.[51]

Para promocionar el álbum y el álbum en vivo MTV Unplugged, Shakira emprendió el Tour Anfibio, que comenzó el 17 de marzo de 2000 en Ciudad de Panamá y finalizó el 12 de mayo de 2000 en Buenos Aires.[52]​ Fue patrocinada por Nokia. Shakira eligió el nombre "anfibio" por su parecido con ella: terrenal, visceralmente conectada con el elemento agua, capaz de adaptarse y dispuesta a la metamorfosis.[53]​ Shakira dijo sobre el nombre de la gira: "Tendrán que descubrirlo. Es una invitación para que vean el espectáculo y lo descubran. No tiene nada que ver con presentaciones pasadas. Verán una Shakira evolucionada y renovada. Es un espectáculo de muchas transformaciones que evitará que el público se aburra".[54]​ El repertorio de la gira consistió en canciones de sus discos Pies Descalzos y Dónde Están los Ladrones?[55]​ Además, incluyó una canción a capela, "Alfonsina y el Mar", originalmente de la cantante folclórica argentina Mercedes Sosa.[56]​ Las críticas a la gira incluyeron los altos precios de las entradas, la sobreventa de entradas en Guatemala, que según la prensa podría haber causado una tragedia, y los largos retrasos al inicio del espectáculo. Su corta duración y la acusación de usar música pregrabada en Puerto Rico. A pesar de las críticas, la gira fue un éxito financiero, lo que le valió a Shakira un puesto en la lista de las 50 Mejores Giras publicada en el verano de 2000 por la revista Pollstar.[57]

Legado

Con el disco, Shakira fue inmediatamente comparada con la cantante canadiense Alanis Morissette debido a la similitud de sus looks y sonidos

Según el periodista musical Sebastián Peña, de la revista Shock, el disco pretendía superar el éxito, la calidad y la atención que Shakira había logrado con su anterior álbum, algo que sin duda consiguió. Agregó que Shakira se atrevió a hacer algo que muy pocos artistas de esa época habían hecho por miedo a no sonar en la radio, diciendo muchas cosas, criticando a los corruptos y a los que viven su vida superficialmente, logrando en varias palabras ser revolucionaria para esa década. En ese entonces, cuando una nueva corriente de artistas latinos despegaba como Carolina Sabino, ninguno logró trascender con una base de fanes bien establecida, algo que Shakira sí logró. A la cantante también se le atribuyó el mérito de abrir nuevas puertas a las mujeres en la industria y demostró a la gente que podía convertirse en una "superheroína" para hombres y mujeres, a pesar de que las artistas femeninas siempre las tenían en un segundo plano. Fue vista por los medios como la Alanis Morissette latina debido a su similitud en su forma de expresarse y su propuesta visual, y gracias a este álbum Shakira consiguió dar mayor fuerza y visibilidad al bum femenino internacional de finales del primer milenio.[58]​ El álbum llevó a Shakira a ser apodada por la revista Time como "La princesa del rock" y a ser calificada como "La artista colombiana del milenio" en su país.[59]

Según el libro de Ximena Diego Shakira: Mujer Llena de Gracia, el estilo de Shakira en su álbum y más específicamente el video "Ciega, Sordomuda" se convirtió en tendencia en varias jóvenes de la época; varias adolescentes imitaban el atuendo y accesorios que la cantante utilizaba durante la época, miles de cartas le llegaban de sus aficionados, su música sonaba en diferentes juguetes infantiles alrededor del país incluso sentando las bases para llevar la música latina a culturas totalmente extranjeras como Europa y Asia.[60]Rolling Stone atribuye a Shakira la redefinición de la música latina con sus dos primeros álbumes, siendo ¿Dónde están los ladrones? el álbum que cambió las reglas del rock en español, sentando las bases para futuros roqueros latinos también la introdujo al público estadounidense y la convirtió en un nombre familiar en el rock latino. Según la misma revista, artistas femeninas como Francisca Valenzuela y Jessie Reyez explicaron en entrevistas sobre las letras de amor y desamor que, en sus palabras, este álbum inspiró a toda una generación de mujeres a escribir sus propias canciones sin "pedir perdón".[61]​ También fue considerado el álbum más influyente entre las mujeres y la comunidad LGBT según una encuesta.[62]

¿Dónde están los ladrones? es considerada un referente para toda una generación de jóvenes artistas latinos. Sebastián Yatra, Francisca Valenzuela y Camilo la han citado como punto de inspiración para sus trabajos musicales.[63][64]​ En 2020, fue seleccionado como uno de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos por Rolling Stone, siendo uno de los pocos latinos y el único rock en español en la lista.[65]​ En julio de 2017, el álbum se situó en el número 95 de la lista de los 150 mejores álbumes femeninos de todos los tiempos de la National Public Radio.[66]¿Dónde están los ladrones? fue incluido como una de las "1000 grabaciones que debes escuchar antes de morir" por Sony Music.[67]

Versión en inglés

El éxito de ¿Dónde están los ladrones? llevó a la cantante cubana Gloria Estefan, a convencer a Shakira para grabar el álbum en inglés e intentar hacer un crossover en la industria pop convencional.[68]​ Sin embargo, Shakira dudó en un principio en grabar canciones en inglés al no ser su lengua materna, por lo que se ofreció a traducir "Ojos Así" al inglés para demostrarle que "se podía traducir bien".[68]​ Shakira comenzó entonces a traducir la canción ella misma y se la enseñó a Gloria Estefan, y le decía: "Sinceramente, ¡no puedo hacerlo mejor!"[68]​ Como Shakira quería tener un control total sobre sus grabaciones, decidió aprender inglés para poder escribir sus propias canciones.[69]​ Se suponía que volvería al estudio para grabar una versión en inglés del álbum en enero de 1999.[70]​ No llegó a buen puerto, y en su lugar se publicó un nuevo álbum titulado Laundry Service como su primer álbum crossover.[69]

Rendimiento comercial

Shakira interpretando la canción «Inevitable» del álbum durante la gira The Sun Comes Out World Tour (2011).

¿Dónde están los ladrones? vendió 300 000 copias el día de su lanzamiento y más de un millón de copias al final de su primer mes en el mercado. [5]​ En la lista estadounidense «Billboard» 200, el álbum debutó en el número 141 en la semana del 17 de octubre de 1998, con 10 500 unidades vendidas, un 75 % más que la semana anterior, en la que no vendió lo suficiente como para debutar en la lista.[71]​ La semana siguiente subió hasta su máximo, el número 131, tras un aumento del 10 % en las ventas.[72]​ Además, alcanzó el número uno en Top Latin Albums, Latin Pop Albums,[73][74]​ y el número 30 en las listas de Catalog Albums.[73]​ En diciembre de 1998, se reveló que el álbum había alcanzado las 500 000 copias vendidas en Estados Unidos y 1.5 millones en todo el mundo.[75]​ Fue certificado como disco de platino por la Recording Industry Association of America (RIAA), que reconoció un millón de envíos dentro del país.[76]​ Para octubre de 2017, el álbum vendió más de 920 000 copias en los Estados Unidos, lo que lo convirtió en el noveno álbum latino más vendido en el país según Nielsen SoundScan.[77]

En toda Europa, ¿Dónde están los ladrones? apareció en los puestos más bajos de las listas de éxitos musicales. En Alemania, el álbum entró en la lista de álbumes Offizielle Top 100 en el número 99 en la edición del 11 de febrero de 2002. [78]​ Finalmente alcanzó el puesto número 79 semanas más tarde, pasando un total de nueve semanas en la lista. En los Países Bajos, el álbum tuvo un debut similar, en el número 99 el 20 de abril de 2002, cayendo fuera de la lista la semana siguiente. Dos meses más tarde, volvió a las listas en el número 88. Tras salir de las listas una vez más, el álbum volvió al número 88 el 17 de agosto de 2002 y alcanzó el número 78 la semana siguiente.[79]¿Dónde están los ladrones? debutó en el número 89 en marzo de 2002 y alcanzó el número 73 a finales de abril. El álbum permaneció cinco semanas en la lista en total.[80]

En los países hispanohablantes, el álbum fue un éxito. En la Colombia natal de Shakira, fue certificado triple platino por la Asociación Colombiana de Productores de Fonogramas (ASINCOL) después de vender 180.000 copias dentro del país.[81][82]​ El álbum también fue certificado triple platino en Chile y Venezuela,[81][83]​ doble platino en México y Uruguay,[84][85]​ cuádruple platino en Argentina,[86]​ y platino en España.[87]Dónde están los ladrones? vendió más de 4 millones de copias en todo el mundo.[88]

Lista de canciones

  • Edición estándar
¿Dónde están los ladrones?
N.ºTítuloEscritor(es)Productor(es)Duración
1.«Ciega, sordomuda»Shakira · EstéfanoShakira4:28
2.«Si te vas»Shakira · Luis Fernando OchoaShakira · Ochoa3:30
3.«Moscas en la casa»ShakiraShakira3:32
4.«No creo»Shakira · OchoaShakira3:53
5.«Inevitable»ShakiraShakira3:13
6.«Octavo día»ShakiraShakira · Léster Méndez4:32
7.«Que vuelvas»ShakiraShakira · Méndez3:51
8.«»ShakiraShakira · Emilio Estefan Jr.3:35
9.«¿Dónde están los ladrones?»Shakira · OchoaShakira · Ochoa3:14
10.«Sombra de ti»ShakiraShakira · Ochoa3:35
11.«Ojos así»Shakira · OchoaShakira · Pablo Flores · Javier Garza3:57
41:07

Créditos y personal

Créditos adaptados de las notas del álbum ¿Dónde están los ladrones?

  • Shakira: productora, compositora, voz, armónica
  • Emilio Estefan Jr.: productor ejecutivo
  • Javier Garza: productor, ingeniero, mezclador, programador
  • Luis Fernando Ochoa: productor, compositor, guitarra, bajo
  • Lester Méndez: productor, arreglos de cuerdas, programación, teclados
  • Pablo Flores: productor, programador
  • Sebastian Krys: ingeniero, mezclador
  • Steve Meneze: ingeniero asistente
  • Alfred Figueroa: ingeniero asistente
  • Kieran Wagner: ingeniero asistente
  • Chris Wiggins: ingeniero asistente
  • Bob Ludwig: masterización
  • Kevin Dillon: coordinador
  • Wendy Pedersen: Coros
  • Adam Zimmon: guitarra
  • Marcelo Acevedo: guitarra
  • Randy Barlow: acordeón
  • Teddy Mulet: trompeta
  • Brendan Buckley: batería
  • Edwin Bonilla: percusión
  • Ric Fierabracci: bajo eléctrico
  • John Falcone: bajo eléctrico

Posicionamiento en listas

Semanales

País (Lista 1998-2000) Posición
más alta
Bandera de Argentina Argentina (CAPIF)[93] 1
Bandera de Alemania Alemania (Media Control Charts)[78] 79
Bandera de los Países Bajos Países Bajos (Album Top 100)[79] 78
EspañaBandera de España España (Productores de Música de España)[94] 22
Bandera de Suiza Suiza (Schweizer Hitparade)[80] 73
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Billboard 200)[95] 131
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Catalog Albums (Billboard)[73] 30
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Heatseekers Albums (Billboard)[96] 2
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Top Latin Albums (Billboard)[73] 1
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Latin Pop Albums (Billboard)[74] 1

Anuales

País Listado (1998) Posición
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Top Latin Albums[97] 18
Latin Pop Albums[97] 8
País Listado (1999) Posición
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Top Latin Albums[98] 5
Latin Pop Albums[98] 4

Certificaciones

Certificaciones obtenidas por ¿Dónde están los ladrones?
Territorio (Certificador) Certificación Ventas certificadas Simbolización Ref.
Bandera de Argentina Argentina (CAPIF) 4× platino 365 000 4× ▲ [86]
Bandera de Chile Chile (IFPI) 11× platino 80 000 11× ▲ [81]
Bandera de España España (PROMUSICAE) Platino 100 000 [99]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (RIAA) 1 000,000[100] [101]
Bandera de México México (AMPROFON) 2× platino 500 000 2× ▲ [102]
Bandera de Uruguay Uruguay (CUD) 12 000 [103]
Bandera de Venezuela Venezuela (AVINPRO) 3× platino 159 351[104] 3× ▲ [83]

Premios y nominaciones

Premios y nominaciones obtenidos por ¿Dónde están los ladrones? y sus sencillos.

Año Ceremonia de premios Trabajado nominado Categoría Resultado Ref.
1999 Premios Lo Nuestro ¿Dónde están los ladrones? Álbum pop del año Ganador [105]
«Ciega, sordomuda» Canción pop del año Nominado
Vídeo del año Nominado
Ritmo Latino Music Awards ¿Dónde están los ladrones? Álbum femenino internacional Ganador [106]
Premios Grammy Mejor álbum de rock latino/alternativo Nominado [107]
2000 BMI Music Awards «Ciega, sordomuda» Canción ganadora Ganador [108]
«» Ganador
«Inevitable» Ganador
MTV Video Music Awards «Ojos así» Mejor interpretación vocal pop femenina Ganador
Mejor vídeo musical en formato corto Nominado
International Viewer's Choice (Norte) Ganador
International Viewer's Choice (Sur) Nominado
Premios Gardel ¿Dónde están los ladrones? Álbum latino del año Ganador [109]
Artista femenina latina Ganador
2001 BMI Music Awards «No creo» Canción ganadora Ganador
2002 «Ojos así» [110]

Historial de lanzamientos

Año Tipo Región Sello discográfico Ref.
1998 CD Bandera de Argentina Argentina Sony Music [111]
Bandera de Colombia Colombia Columbia [112]
Bandera de México México [113]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Sony Music Latin [114]
CD, casete Bandera de España España Columbia [115]
1999 CD Bandera de Alemania Alemania Epic [116]
2005 CD Bandera de Estados Unidos Estados Unidos [117]

Véase también

Referencias

  1. a b «Driven: Shakira». VH1. Archivado desde el original el 15 de enero de 2007. Consultado el 2 de enero de 2017. 
  2. a b c d e Diego, 2001b, pp. 83–84
  3. «Shakira contraataca». El Tiempo. 25 de septiembre de 1998. Consultado el 9 de enero de 2017. 
  4. a b Diego, 2001b, p. 85
  5. a b Cepeda, María Elena (2003). The Colombian connection: música popular, identidad transnacional y el momento político. Universidad de Míchigan. p. 117. ISBN 978-049-62-7300-3. 
  6. a b García Ochoa, 2001, p. 179
  7. Rothman, A.M. (2015). ¿Cómo escribir canciones y componer música?: El arte de hacer canciones. Escribir Canciones. p. 146. ISBN 978-987-33-5294-2. 
  8. a b Tamayo, Juliana (29 de mayo de 2016). «Las 5 canciones más subestimadas de Shakira». AXS. Consultado el 6 de enero de 2017. 
  9. a b «Shakira: ¿Dónde están los ladrones». Orlando Sentinel. 1 de enero de 1999. Consultado el 6 de enero de 2017. 
  10. Cobo Hanlon, Leila (4 de octubre de 1998). p=WORLDNEWS «Donde demuestra que Shakira no es flor de un día». Miami Herald. Consultado el 7 de enero de 2017. (Requiere suscripción.)
  11. Flores, Griselda (8 de abril de 2017). «10 canciones de Shakira que demuestran que es una romántica empedernida: De «Te necesito» a «Me enamoré» y más». Billboard. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  12. Burr, Ramiro (20 de diciembre de 1998). p=WORLDNEWS «La música roots y las fusiones roqueras, lo mejor de la música latina en 1998». San Antonio Express-News. Consultado el 7 de enero de 2017. (Requiere suscripción.)
  13. «Sombra de ti - Letra - Shakira». Colombia.com. 26 de octubre de 2012. Consultado el 6 de enero de 2017. 
  14. «Hot Latin Songs: Nov 21, 1998». Billboard (en inglés). 21 de noviembre de 1998. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  15. «Hot Latin Songs: Dec 5, 1998». Billboard (en inglés). 5 de diciembre de 1998. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  16. «Latin Pop Songs: Dec 5, 1998». Billboard (en inglés). 5 de diciembre de 1998. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  17. «Hot Latin Songs: Feb 20, 1999». Billboard (en inglés). 20 de febrero de 1999. Consultado el 2 de junio de 2014. 
  18. «Latin Pop Songs: Feb 13, 1999». Billboard (en inglés). 13 de febrero de 1999. Consultado el 2 de junio de 2014. 
  19. a b «Shakira Album & Song Chart History - Hot Latin Songs». Billboard (en inglés). Consultado el 2 de junio de 2014. 
  20. a b «Shakira Album & Song Chart History - Latin Pop Songs». Billboard (en inglés). Consultado el 2 de junio de 2014. 
  21. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas allmusic
  22. a b «Reviews & Previews». Billboard 110 (41): 23. 10 October 1998. ISSN 0006-2510. Consultado el 16 June 2013. 
  23. a b Reynold, Franz (1 de noviembre de 1998). «Ritmo: la música de hoy.». Latin Beat Magazine. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2007. Consultado el 19 de diciembre de 2016. (requiere suscripción)
  24. a b «Review: Shakira - ¿Dónde están los Ladrones?». Sputnikmusic. 28 November 2006. Consultado el 25 June 2013. 
  25. a b Brackett, Nathan; Hoard, Christian David (28 November 2004). «Shakira Reviews». The New Rolling Stone Album Guide. Simon and Schuster. ISBN 9780743201698. Consultado el 13 December 2016. 
  26. Farley, Christopher John (15 de febrero de 1999). «Música: ¿Dónde están los ladrones?». Time. Consultado el 2 de enero de 2017. 
  27. MTV (ed.). «Información del álbum - Donde Estan Los Ladrones?». Archivado desde el original el 15 de octubre de 2002. Consultado el 10 de julio de 2017. 
  28. Herbst, Rubens (22 de octubre de 1998). «Musa do rádio». A Notícia (en portugués). Archivado desde el original el 25 de marzo de 2010. Consultado el 10 de julio de 2017. 
  29. «"Dónde están los ladrones?" Shakira». Los 600 Discos. Consultado el 3 de diciembre de 2024. 
  30. «The 100 Best Album Covers of All Time». Rolling Stone. July 18, 2024. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2020. Consultado el July 18, 2024. 
  31. «The 500 Greatest Albums of All Time». Rolling Stone. December 31, 2023. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2020. Consultado el December 31, 2023. 
  32. «Lista de nominaciones a los Grammy». The Washington Post. 5 de enero de 1999. Consultado el 18 de octubre de 2013. 
  33. «Búsqueda de ganadores anteriores». Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación. Consultado el 21 de julio de 2015. 
  34. Univision Communications (ed.). «Lo Nuestro – Historia». Univision. Archivado desde el original el 26 de junio de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2014. 
  35. Lannert, John (24 de abril de 1999). pg=PA49 «10.ª Conferencia Anual de Música Latina de Billboard». Billboard 111 (17): 49. ISSN 0006-2510. Consultado el 18 de octubre de 2013. 
  36. Lannert, John (30 de octubre de 1999). pg=PA74 «Ritmo Winners Chosen Martin, Gabriel, Shakira Are Tops». Billboard: 74. ISSN 0006-2510. Consultado el 25 de agosto de 2013. 
  37. «Ricky Martin y Elvis Crespo ganan premios Globo». El Salvador. 18 de noviembre de 1999. Archivado desde el original el 15 de julio de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2017. 
  38. «Los ganadores en cada rubro». La Nación. 26 de abril de 2000. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2017. Consultado el 7 de septiembre de 2017. 
  39. «The 500 Greatest Albums of All Time». Rolling Stone. 22 September 2020. Consultado el 22 September 2020. 
  40. «Shakira y Terelu Campos en Con T de Tarde en Telemadrid». Formula TV. 25 July 2014. Consultado el 6 January 2017. 
  41. Plantilla:Cite episodio
  42. Plantilla:Cite episodio
  43. Diego, 2001b, p. 94
  44. «Shakira on Laura». Laura. . América Televisión. 8 February 1999. 
  45. «1999 NCLR ALMA Awards». ALMA Awards. Consultado el 6 January 2017. 
  46. Castro, Daniel (28 de marzo de 1999). «Aos 10 anos, Faustão perde espaço». Folha de S. Paulo (en portugués). Consultado el 6 de enero de 2017. 
  47. "Otro premio a la talentosa Shakira". El Universal (en español). 8 de mayo de 1999. Consultado el 9 de septiembre de 2017.
  48. Valdes-Rodriguez, Alisa (4 de mayo de 1999). «More Than a Single Voice». Los Angeles Times. Consultado el 6 de enero de 2017. 
  49. «Shakira at the Premios Amigo». Premios Amigo. . Televisión Española. 4 de noviembre de 199. 
  50. «Cartagena vibró hasta el final». El Tiempo. 15 de noviembre de 1999. Consultado el 6 de enero de 2017. 
  51. Gallo, Phil (14 de septiembre de 2000). «Music Latin class».  Parámetro desconocido |trabajo= ignorado (se sugiere |obra=) (ayuda); Parámetro desconocido |fecha de acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  52. Diego, 2001b, p. 110
  53. Diego, 2001b, pp. 57
  54. «Jamás peleé con los Estefan». El Tiempo. 2 de marzo de 2000. Consultado el 6 de enero de 2017. 
  55. «Shakira». La Nación. 24 March 2000. Consultado el 6 January 2017. Plantilla:Dead enlace
  56. Ramos, Sebastián (27 March 2000). «Shakira, un fenómeno inexplicable». La Nación. Consultado el 6 January 2017. Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  57. Diego, 2001b, pp. 110
  58. Peña, Sebastián (13 de agosto de 2018). «¿Dónde están los ladrones? Cuando Shakira hizo del pop rock un dardo venenoso». Shock. Consultado el 26 de julio de 2022. 
  59. Wilson, Wayne (2002). Shakira (1st print edición). Bear, Del.: Mitchell Lane Publishers. ISBN 1-58415-071-8. OCLC 45668897. 
  60. Diego, Ximena (2001). Shakira:mujer llena de gracia. Nueva York: Libros en Español. ISBN 0-7432-1599-0. OCLC 47201284. 
  61. Lopez, Julyssa (21 de diciembre de 2021). «500 Greatest Albums Podcast: How Shakira Reshaped Latin Pop». Rolling Stone. Consultado el 26 de julio de 2022. 
  62. LATFEM (18 de mayo de 2021). «Las músicas de tu corazón: 10 artistas latinoamericanas que marcaron tu vida». LatFem. Consultado el 26 de julio de 2022. 
  63. «Sebastián Yatra: "No me gusta que todo deba tener un orden"». Ultima Hora. 20 de julio de 2022. Consultado el 26 de julio de 2022. 
  64. Kalle, Redacción digital La (6 de octubre de 2019). «"Casi me DESMAYO", la reacción de Camilo Echeverry cuando Shakira cantó su canción». La Kalle. Consultado el 26 de julio de 2022. 
  65. Radio, Caracol (23 de septiembre de 2020). «Disco de Shakira entre los 500 grandes de todos los tiempos». Caracol Radio. Consultado el 26 de julio de 2022. 
  66. Diaz-Hurtado, Jessica (24 de julio de 2017). «Los 150 mejores álbumes hechos por mujeres». National Public Radio. Consultado el 4 de septiembre de 2017. 
  67. «¿Dónde están los ladrones?». 1000 grabaciones que debes escuchar antes de morir. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2016. Consultado el 2 de enero de 2017. 
  68. a b c Romero, Angie (29 de septiembre de 2011). «Semana Gloria Estefan: ¿Habrá alguna vez otra Shakira? Gloria Thinks So!». Latina. Consultado el 10 de noviembre de 2013. 
  69. a b Heuy, Steve. «Shakira - Biografía». AllMusic. Consultado el 31 de diciembre de 2016. 
  70. Lannert, John (5 de diciembre de 1998). «Pondering Shakira's anglo crossover». Billboard 110 (49): 74. ISSN 0006-2510. Consultado el 7 de julio de 2017. 
  71. «Billboard's Heatseekers Album Chart». Billboard 110 (42): 24. 17 de octubre de 1998. ISSN 0006-2510. Consultado el 6 de enero de 2017. 
  72. Lannert, John (24 de octubre de 1998). «Notas». Billboard 110 (43): 56. ISSN 0006-2510. Consultado el 6 de enero de 2017. 
  73. a b c d «Chart history - Shakira». Billboard. Consultado el 9 de septiembre de 2017. 
  74. a b «Chart history - Shakira». Billboard. Consultado el 9 de septiembre de 2017. 
  75. «Shakira vendió 1,5 millones de discos». El Informador (Guadalajara): 7C. 9 de diciembre de 1998. 
  76. «Gold & Platinum». Recording Industry Association of America. Consultado el 7 de julio de 2017. 
  77. Estevez, Marjua (17 de octubre de 2017). «Los 25 álbumes latinos más vendidos de los últimos 25 años: Selena, Shakira y más». Billboard (Prometheus Global Media). Archivado desde selena-quintanilla-top-selling-latin-albums-ranking-25-years el original el 17 de octubre de 2017. Consultado el 18 de octubre de 2017. 
  78. a b «TOP 100 ALBUM-CHARTS» (en alemán). Offizielle Top 100. 11 de octubre de 2002. Consultado el 6 de enero de 2017.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «ger» está definido varias veces con contenidos diferentes
  79. a b «Shakira – Dónde Están los Ladrones?» (en neerlandés). Dutchcharts.nl. Hung Medien. Consultado el 18 de diciembre de 2016.
  80. a b «Shakira – Dónde Están los Ladrones?» (en alemán). Swisscharts.com. Hung Medien. Consultado el 18 de diciembre de 2016.
  81. a b c «Shakira en Servicio de Lavandería». El Diario de Hoy. 8 December 2001. Archivado desde el original el 6 March 2016. Consultado el 17 June 2013.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «lacerts» está definido varias veces con contenidos diferentes
  82. «The Year in Latin Music: U.S. and Argentine Flies while others fizzle». Billboard. 26 December 1998 – 2 January 1999. 
  83. a b D'Alessandria, Pedro (20 de febrero de 1999). «Shakira: Una Chica Pop Con Rock en el Corazón». El Universal (Periódicos Asociados Latinoamericanos). Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  84. «Certificaciones Amprofon». Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas. Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 5 de abril de 2018. 
  85. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas uru
  86. a b «Discos de oro y platino». Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas. Archivado desde el original el 6 de julio de 2011. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  87. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas spacert
  88. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas salesell
  89. «Donde Estan Los Ladrones :: Shakira :: MTV3 Store Download» (en inglés). 17 de agosto de 1999. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2012. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  90. «iTunes - Música - Donde Estan los Ladrones de Shakira». iTunes.com.mx. 30 de marzo de 199. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2012. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  91. «Shakira - Dónde Están Los Ladrones? (CD, Album) at Discogs». Discogs.com (en inglés). Consultado el 1 de junio de 2014. 
  92. «Shakira - Dónde Están Los Ladrones? (Cassette, Album) at Discogs». Discogs.com (en inglés). Consultado el 1 de junio de 2014. 
  93. «Hits of the World». Billboard (Nielsen Business Media) 112 (6): 89. 5 de febrero de 2000. ISSN 0006-2510. Consultado el 7 de septiembre de 2017. 
  94. Salaverri, Fernando (September 2005). Sólo éxitos: año a año, 1959-2002 (1st edición). Spain: Fundación Autor-SGAE. ISBN 84-8048-639-2. 
  95. «Shakira - Chart History (Billboard 200)». Billboard (en inglés). Consultado el 18 de diciembre de 2016. 
  96. «Allmusic - Shakira's Albums Chart». AllMusic. Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  97. a b «1998: The Year in Music». Billboard 110 (52): YE-66,70. 26 de diciembre de 1998. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  98. a b «1999: The Year in Music». Billboard 111 (52): YE-71,72. 25 de diciembre de 1999. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  99. «Discos de platino y oro 1999». El Mundo. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2005. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  100. Gary Trust (7 de marzo de 2014). «Ask Billboard: Shakira's Biggest Hot 100 Hits». Billboard. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  101. «American album certifications – Shakira – Donde Estan los Ladrones». Recording Industry Association of America. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  102. «Certificaciones 1999». AMPROFON. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  103. «Premios | Certificaciones otorgadas por CUD en el 1999». Cámara Uruguaya del Disco. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2004. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  104. Blanco, Pablo (27 de marzo de 2011). «Las cifras de Shakira». Estampas. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  105. «¿Quiénes se llevarán esta noche el Premio Lo Nuestro "99?». Panamá América (Grupo Epasa). 6 de mayo de 1999. Archivado desde el original el 15 de junio de 2013. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  106. Lannert, John (30 de octubre de 1999). «Ritmo Winners Chosen; Martin, Gabriel, Shakira Are Tops». Allbusiness. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2008. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  107. «List of Grammy Nominations». The Washington Post. 5 de enero de 1999. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  108. «BMI Latin Awards 2000». BMI. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  109. «Los ganadores en cada rubro». La Nación. 26 de abril de 2000. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  110. «BMI Latin Awards 2002». BMI. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  111. «Shakira – Dónde Están Los Ladrones?». Discogs. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  112. «Shakira – Dónde Están Los Ladrones?». Discogs. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  113. «Shakira – Dónde Están Los Ladrones?». Discogs. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  114. «Shakira – Dónde Están Los Ladrones?». Discogs. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  115. «Shakira – Dónde Están Los Ladrones?». Discogs. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  116. «Shakira – Dónde Están Los Ladrones?». Discogs. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  117. «Shakira – Dónde Están Los Ladrones?». Discogs. Consultado el 1 de junio de 2014. 

Bibliografía consultada

Enlaces externos