Anexo:Perú en 2012

20102011 • • 2013201420152016201720182019

Acontecimientos relacionados con Perú en 2012. El poder ejecutivo declara al 2011 como Año de la Integración y Reconocimiento de Nuestra Diversidad.[1]

Acontecimientos

Enero

  • 3 de enero: Inicia sus operaciones la Linea 1 del Metro de Lima. [2]
  • 9 de enero: Cinco delincuentes armados asaltaron la comisaría de Santa Rosa de Yunga, en Jaén, Cajamarca, con el objetivo de robar armamento. En el ataque asesinaron brutalmente a tres policías, una joven y un menor.[3][4]
  • 16 de enero: Omar Chehade renuncia al cargo de segundo vicepresidente de la República.[5]
  • 28 de enero: Un incendio en un centro de rehabilitación deja 27 muertos en San Juan de Lurigancho. El siniestro se desató por una reyerta, los internos no pudieron escapar porque estaban encerrados con llave.[6]
  • 30 de enero: Un temblor de 6.3 Mw, con epicentro a 47 kilómetros al suroeste de Ica y a 48 kilómetros de profundidad, dejo 145 heridos y 125 casas inhabitables.[7]

Febrero

Marzo

  • 8 de marzo: Un incendio en almacén del Ministerio de Educación destruyó textos escolares destinados al año escolar 2012, en Lima. [12]
  • 11 de marzo: El desborde del río Huaycoloro en Chosica, dejó una niña desaparecida, más de mil 200 damnificados y cerca de 500 viviendas colapsadas debido a la enorme cantidad de piedras y lodo que dañaron todo a su paso. [13]
  • 14 de marzo: Un paro convocado por la Federación Minera de Madre de Dios (FEDEMIN) y mineros informales en Puerto Maldonado deja 3 muertos, 55 heridos y 22 detenidos, tras enfrentamientos con la policía en rechazo a leyes que intensificarían el control fiscal sobre sus actividades mineras. [14][15]
  • 18 de marzo: Un deslizamiento de tierra afecta el distrito de Tamburco, Apurimac, dejando 116 personas damnificadas, 13 viviendas colapsadas, 4 puentes colapsados. [16]
  • 23 de marzo: Sentencian de 2 a 7 años de prisión a implicado por "chuponeo", un caso de interceptación telefónica ilegal en Perú durante el gobierno de Alan Gracía, también conocido como el "caso BTR".[17]
  • 27 de marzo: Una protesta de pescadores contra la instalación de un gasoducto en la bahía de Paita dejó un muerto y al menos 36 heridos. Manifestantes saquearon e incendiaron la comisaría de Sechura. [18]

Abril

  • 5 de abril: En Chosica, once huaicos y deslizamientos de roca y lodo dejaron 2 fallecidos, 320 heridos y alrededor de 1.300 personas afectadas. Más de 200 viviendas resultaron dañadas. [19]
  • 9 de abril: 36 personas son secuestradas por Sendero Luminoso, en Kepashiato, Cusco, entre ellos trabajadores del proyecto Gas Camisea.[20]
  • 11 de abril: Rescatan a nueve mineros atrapados debido a un derrumbe en la mina Cabeza de Negro, Ica.[21]
  • 12 de abril: Una columna de narcoterroristas asesinó a la capitán PNP Nancy Flores Páucar, copiloto de un helicóptero que buscaba a 36 trabajadores del gasoducto de Camisea. En el ataque a tres helicópteros con armas de largo alcance también resultaron heridos el mayor Roberto Ramos Siesnegues, el suboficial Luis Guerrero Chumacero y el guía Elmer Huamán Corinti.[22]
  • 14 de abril: Fueron liberados los 36 trabajadores de la planta de gas de Camisea que permanecían secuestrados por Sendero Luminoso desde hacía cinco días. En la operación de rescate murieron dos policías y un militar, hubo seis heridos y dos agentes desaparecieron.[23][24][25]
  • 16 de abril: Un soldado murió en un enfrentamiento en Huancavelica. Ese mismo día, en el distrito de Ayahuanco, Huanta, Ayacucho, una patrulla del Ejército se enfrentó a senderistas, resultando heridos tres soldados y una civil.[26]
  • 20 de abril: En el poblado de Chihuanquiri, en la selva de La Convención, Cusco, un ataque con minas explosivas y disparos de narcoterroristas dejó tres muertos: los técnicos PNP Gerónimo Chino Anccoy y Jhon Lucana Huamaní, además del sargento EP Manuel Pisco Arimaña. Ellos integraban patrullas que buscaban a dos policías desaparecidos desde el 12 de abril. Otros dos agentes resultaron heridos. [27][28]
  • 26 de abril: En Paita, el paro de pescadores por la cuota de pesca de merluza derivó en un enfrentamiento cerca de la comisaría de Ciudad del Pescador. Murió de un balazo Roberto Castillo Páucar y hubo 26 heridos. [29]
  • 29 de abril: Luis Astuquillca, suboficial de la PNP, fue localizado con vida tras permanecer 17 días perdido después de la emboscada en Kiteni. Tenía heridas de bala en el muslo derecho y en un antebrazo. [30]

Mayo

  • 2 de mayo: Dionisio Vilca halló los restos de su hijo desaparecido, el suboficial César Vilca, quien estaba perdido después de la emboscada en Kiteni. Su cuerpo fue hallado en la zona de Alto Lagunas, La Convencion, Cuzco. [31]
  • 6 de mayo: Un incendio en centro de rehabilitación en Chosica deja al menos 14 muertos, cuatro personas sobrevivieron. [32]
  • 10 de mayo: Los ministros de Defensa, Alberto Otárola, y de Interior, Daniel Lozada, renunciaron de manera irrevocable antes de la moción de censura contra ellos tras la muerte de diez militares y policías en abril. [33]
  • 14 de mayo: Ollanta Humala tomó juramento a tres nuevos miembros del gabinete: Wilver Calle Girón, Interior; José Antonio Urquizo, Defensa; y Gladys Triveño, Producción. [34]
  • 25 de mayo: Se estrena vía América Televisión, el reality Esto es guerra, bajo la conducción de Johanna San Miguel y Mathias Brivio.
  • 26 de mayo: Un taxista natural de Puno, murió al detonar una mina antitanque cuando el vehículo que conducía ingresó irregularmente a un campo minado en territorio chileno, cerca de los hitos 13 y 14 de la frontera con Perú. [35]
  • 29 de mayo: Durante las protestas contra la minera Xstrata en Espinar, Cusco, los enfrentamientos entre manifestantes y la policía dejaron 4 muertos, 8 heridos y 76 agentes lesionados. La violencia obligó al Gobierno a declarar el estado de emergencia por 30 días en la provincia. El alcalde de Espinar, Oscar Mollohuanca, principal figura del conflicto, es arrestado.[36][37]

Junio

  • 7 de junio: El helicóptero modelo Sikorsky S-58ET, OB-1840, de la empresa Helicusco, se estrelló contra la montaña Mamá Rosa, en la provincia de Paucartambo, Cusco, durante un vuelo desde Madre de Dios con destino a la ciudad del Cusco. A bordo viajaban 14 personas, ocho ciudadanos coreanos, un checo, un sueco, un holandés, tres peruanos, y los dos pilotos, todos murieron.[38][39]
  • 23 de junio: El presidente Ollanta Humala da luz verde al proyecto Conga y garantiza que fiscalizará constantemente las actividades mineras y garantizará el agua en Cajamarca. [40]

Julio

Agosto

  • 12 de agosto: En Mazángaro, Pangoa, Satipo, Junín, un ataque narcoterrorista dejó como víctima mortal al soldado Tito Ramírez Padilla (23). La emboscada se concretó en una zona prioritaria para el patrullaje contrasubversivo. [1]
  • 16 de agosto: Mientras realizaban un patrullaje nocturno cerca de la base contraterrorista de Mazángaro, Pangoa, Satipo, Junín; un grupo de militares fue emboscado por narcoterroristas. El enfrentamiento dejó como saldo 5 efectivos fallecidos y otros 5 heridos.[48]
  • 30 de agosto: Una protesta en Jauja por la ampliación del aeródromo dejó un muerto, más de 40 heridos y 20 detenidos, la persona presuntamente murió ahogada al ser arrojado al río Mantaro. Un policía fue retenido y liberado tras la mediación del arzobispo de Huancayo. La Carretera Central estuvo bloqueada en varios tramos. [49]

Septiembre

  • 5 de septiembre: Es abatido el terrorista Rolando Cabezas Figueroa, llamado camarada “William”, durante un enfrentamiento entre las Fuerzas del Orden y narcoterroristas en la localidad de Llochegua, VRAEM de Ayacucho.[50][51]
  • 11 de septiembre:
    • En un ataque narcoterrorista en Kepashiato, VRAEM de Cusco, muere el suboficial EP Johny Amador Huatarongo Huamán, artillero de un helicóptero que patrullaba el oleoducto de Camisea.[52]
    • En operación "Los Pioneritos del VRAEM", una niña de 8 años murió tras recibir un disparo en la cabeza durante una operación de rescate militar en la zona de Ranrapata, VRAEM de Junín. El Comando Conjunto confirmó el deceso en el contexto del rescate de otros tres menores secuestrados por grupos narcoterroristas. [53]
    • Es asesinada Ruth Thalia Sayas, participante del primer programa de El Valor de la Verdad, a manos de su pareja. [54]
  • 27 de septiembre: Corte Suprema de Justicia anuló fallo a favor de los sentenciados del grupo Colina.[55]

Octubre

Noviembre

Diciembre

Libros

  • Diana Miloslavich Túpac: Literatura de mujeres. Una mirada desde el feminismo
  • Rina Felices Morales: Perú, manantial de mitos y leyendas (2.ª edición).

Novela

  • Carlos Chirinos: El día en que murió Batman.
  • José Donayre Hoefken: Doble de vampiro
  • Carlos Enrique Freyre: El semental
  • Javier Núñez: Laberinto
  • Hans Rothgiesser: Albatros
  • Diego Trelles Paz: El círculo de los escritores asesinos

Biografía

  • Arelí Araoz: Clorinda, piedra y fuego.
  • Carlos Gatti: Franz Liszt. Peregrino de la vida y el arte.

Traducción

Televisión

Nuevos programas

Deportes

Fallecimientos

Referencias

  1. «El 2012 será el "Año de la Integración y Reconocimiento de Nuestra Diversidad"». La República. 31 de diciembre de 2011. Consultado el 17 de enero de 2015. 
  2. «Nuevo Récord de Pasajeros Transportados». Línea 1 del Metro de Lima. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  3. Correo, Redacción (10 de enero de 2012). «Salvaje crimen en Jaén». Correo. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  4. RedacciónRPP (9 de enero de 2012). «Llegan a Jaén cuerpos de policías muertos en ataque a comisaría». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  5. «Omar Chehade renunció a la segunda vicepresidencia». El Comercio. 2 de enero de 2012. Consultado el 2 de diciembre de 2015. 
  6. «Incendio en San Juan de Lurigancho dejó 26 muertos». Perú21. 28 de enero de 2012. Consultado el 17 de enero de 2014. 
  7. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (30 de enero de 2012). «Fuerte sismo de 6.2 grados en Ica causó alarma en pobladores». andina.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  8. RedacciónRPP (10 de febrero de 2012). «Imágenes exclusivas de la caída de una avioneta en Pisco». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  9. http://www.eluniverso.com/2012/02/12/1/1361/capturan-herido-peru-camarada-artemio-lider-sendero-luminoso.html
  10. RedacciónRPP (16 de febrero de 2012). «Trasladarán a Lima restos de capitán fallecido en ataque en el VRAE». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  11. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (17 de febrero de 2012). «Incendio consume galería en inmediaciones de Mesa Redonda (ampliación)». andina.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  12. «Incendio en almacén del Ministerio de Educación destruyó textos escolares». El Comercio. 9 de marzo de 2012. ISSN 1605-3052. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  13. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (9 de septiembre de 2012). «Arborizarán márgenes de río Huaycoloro para evitar desbordes». andina.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  14. elbuho (15 de marzo de 2012). «3 muertos por paro de mineros ilegales en Madre de Dios». El Buho. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  15. «Tres muertos y decenas de heridos en huelga de mineros en el Perú – DW – 15/03/2012». dw.com. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  16. RedacciónRPP (20 de marzo de 2012). «Abancay: Tamburco sin agua a consecuencia del deslizamiento de lodo». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  17. « .:: Poder Judicial del Perú ::.». www.pj.gob.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  18. «Pescadores artesanales acatan paro nacional de 48 horas». La Prensa Regional. 17 de marzo de 2021. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  19. N, Redacción Canal (24 de marzo de 2015). «Esta es la historia de Chosica y sus 30 años de constantes huaicos». América TV. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  20. http://peru21.pe/2012/04/09/actualidad/terroristas-secuestran-trabajadores-empresa-vinculada-camisea-2019370
  21. «Rescatan a los nueve mineros atrapados por un derrumbe en Perú». BBC News Mundo. 11 de abril de 2012. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  22. RedacciónRPP (13 de abril de 2012). «Antonov traslada cuerpo de capitana fallecida en ataque subversivo». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  23. Fowks, Jacqueline (15 de abril de 2012). «Liberados los 36 rehenes capturados por Sendero Luminoso en una planta de gas». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  24. Gestión, Redacción (14 de abril de 2012). «Liberan a 36 rehenes de Camisea». Gestión. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  25. Perú 21 (22 de agosto de 2019). «Liberación de rehenes tuvo alto costo en el lado militar». peru21.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  26. «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  27. RedacciónRPP (28 de abril de 2012). «Agente PNP caído en el VRAE fue trasladado a su tierra natal». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  28. RedacciónRPP (27 de abril de 2012). «Llega a Iquitos cuerpo de militar fallecido en ataque en Alto Inkaari». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  29. RedacciónRPP (26 de abril de 2012). «Luto en Paita por muerte de pescador en protesta por cuota de merluza». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  30. RedacciónRPP (6 de mayo de 2012). «Luis Astuquillca cuenta cómo fueron heridos Vilca y Tamani». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  31. Fowks, Jacqueline (3 de mayo de 2012). «Un padre peruano halla en la selva los restos de su hijo policía». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  32. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (5 de mayo de 2012). «Incendio en centro de rehabilitación en Chosica deja al menos 14 muertos». andina.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  33. «Dimiten los ministros de Defensa e Interior de Perú por las maniobras contra Sendero | Noticias | elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  34. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (14 de mayo de 2012). «Presidente Humala tomó juramento a tres nuevos miembros del Gabinete». andina.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  35. Correo, Redacción (27 de mayo de 2012). «Mina antitanque mata a taxista en frontera con Chile». Correo. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  36. «Los motivos del conflicto». Diálogo y acción en Espinar. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  37. «El conflicto que llevó el estado de emergencia a los Andes peruanos». BBC News Mundo. 29 de mayo de 2012. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  38. «Causas del accidente de helicóptero en Cusco se conocerían en 45 días». El Comercio. 11 de junio de 2012. Consultado el 17 de enero de 2014. 
  39. RedacciónRPP (10 de junio de 2012). «Hallan 13 cadáveres de accidente aéreo en Cusco». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  40. «Ollanta Humala le dio luz verde a Conga y ratifica que garantizará el agua en Cajamarca». El Comercio. 23 de junio de 2012. ISSN 1605-3052. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  41. Correo, Redacción (4 de julio de 2012). «Tres muertos deja protesta en Celendín». Correo. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  42. «Violencia se desborda en Celendín y causa tres muertes [Perú]». Business & Human Rights Resource Centre. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  43. RedacciónRPP (5 de julio de 2012). «Violencia en Cajamarca deja cinco muertos e intento de asalto a comisaría». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  44. Correo, Redacción (4 de julio de 2012). «Ayacucho: Narcoterroristas asesinan a soldado en base militar». Correo. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  45. Paliza, Rosario Lino (31 de diciembre de 2024). «La reparación para los ex niños soldados utilizados por los remanentes terroristas en el VRAEM». Pensamiento Conjunto 12 (2): 10. ISSN 2707-367X. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  46. Fowks, Jacqueline (14 de septiembre de 2012). «Debate en Perú por el falso rescate de niños cautivos de Sendero Luminoso». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  47. «Humala presentó a su tercer gabinete en un año». infobae. 14 de noviembre de 2017. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  48. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (16 de agosto de 2012). «Cinco militares fallecidos deja enfrentamiento con terroristas en Junín». andina.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  49. RedacciónRPP (30 de agosto de 2012). «Todo sobre el paro de 48 horas en Jauja». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  50. «MINISTRO DEL INTERIOR : ″CAYÓ EL ASESINO DE LA MAYOR PNP NANCY FLORES″ | Ministerio del Interior». www.mininter.gob.pe. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2019. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  51. «Ministro de Defensa felicitó en el Vraem a militares que abatieron al camarada Basilio». www.gob.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  52. «Nuevo ataque narcoterrorista en el Cusco dejó un militar fallecido». Panamericana Televisión. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  53. Noticias, Redacción América (12 de septiembre de 2012). «Comando Conjunto confirmó muerte de niña durante operación de rescate de pioneritos en el VRAEM». América TV. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  54. Fowks, Jacqueline (24 de septiembre de 2012). «La muerte de una joven que participó en un ‘reality’ conmociona Perú». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  55. Perú 21 (22 de agosto de 2019). «Corte Suprema anuló fallo de sala Villa Stein a favor del grupo Colina». peru21.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  56. State, US Department of (30 de mayo de 2013). «Country Report on Terrorism 2012 - Chapter 2 - Peru». http://www.state.gov/j/ct/rls/crt/2012/209984.htm (en inglés). Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  57. « .:: Poder Judicial del Perú ::.». www.pj.gob.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  58. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (17 de octubre de 2012). «Huaico deja 17 desaparecidos en San Martín, reporta Indeci». andina.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  59. «Grave negligencia con olor a corrupción en caso La Parada». RPP. 14 de septiembre de 2013. Consultado el 6 de enero de 2016. 
  60. «BBC Mundo - Últimas Noticias - Protestas en Lima dejan dos muertos». www.bbc.com. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  61. a b «CRONOLOGÍA: La Parada y un tortuoso camino para retomar el orden». El Comercio. 3 de abril de 2013. ISSN 1605-3052. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  62. «Hoy recordamos un año del fallecimiento del periodista Javier Ascue». El Comercio. 5 de noviembre de 2013. ISSN 1605-3052. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  63. «Javier Diez Canseco fue suspendido 90 días del Congreso de la República». El Comercio. 16 de noviembre de 2016. Consultado el 16 de julio de 2016. 
  64. Correo, Redacción (18 de noviembre de 2012). «Mueren tres policías que iban a secuestrar a empresario en Puente Piedra». Correo. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  65. «¡Perú Campeón! ‘Matadorcitas’ vencieron 3-2 a Brasil y lograron el título del Sudamericano de vóley». El Comercio. 26 de noviembre de 2012. ISSN 1605-3052. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  66. Noticias, Redacción América (30 de noviembre de 2012). «Perú y Chile ratificaron que respetarán y acatarán fallo de La Haya». América TV. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  67. RedacciónRPP (30 de noviembre de 2012). «Iván Kisic, embajador de la Marca Perú, fallece en accidente en Ayacucho». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  68. RedacciónRPP (5 de diciembre de 2012). «Equipo peruano ratifica en La Haya contundencia de alegatos». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  69. «Abogada Teresa Laos Cáceres asumió el Ministerio de Trabajo». El Comercio. 9 de diciembre de 2012. ISSN 1605-3052. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  70. RedacciónRPP (20 de diciembre de 2012). «Así fue el incendio en distrito Belén de Iquitos». rpp.pe. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  71. «Programas juveniles que causaron revuelo en la TV peruana». El Comercio. 24 de febrero de 2014. Consultado el 1 de julio de 2016. 

Enlaces externos


Predecesor:
Perú en 2011
Año 2012
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Perú en 2013