Chile, pese a no ser una potencia espacial, ha desarrollado desde la década de 1990 una capacidad creciente en el ámbito satelital, impulsada principalmente por la Fuerza Aérea de Chile (FACH) y universidades nacionales como la Universidad de Chile . El objetivo ha sido ganar autonomía en observación terrestre, investigación científica, telecomunicaciones y gestión de emergencias, en un país altamente expuesto a desastres naturales.
FASat-Alfa , primer satélite chileno (1995)
Primeros intentos: Los FASat
FASat-Alfa (1995): Primer satélite chileno, construido con apoyo de la empresa británica Surrey Satellite Technology Ltd . No logró separarse de su satélite madre Sich-1 , por lo que nunca estuvo operativo.
FASat-Bravo (1998): Considerado el primer satélite chileno exitoso. Logró operar en órbita baja , realizando observación terrestre y experimentos tecnológicos hasta inicios de 2001.
Se proyectaron sucesores como FASat-Charlie y FASat-Foxtrot , aunque finalmente fueron reemplazados por nuevos programas.
Consolidación: El SSOT
En 2011 se lanzó el SSOT (Sistema Satelital de Observación Terrestre) , fabricado por la empresa francesa Astrium (Airbus Defence and Space ). Este satélite de observación con resolución métrica permitió a Chile contar con imágenes de alta calidad para defensa, gestión territorial, minería, agricultura y catástrofes. Opera por más de una década.
Innovación académica: SUCHAI y PlantSat
La Universidad de Chile , a través de su laboratorio de nanosatélites, impulsó el programa SUCHAI (Satélite de la Universidad de Chile para la Investigación Aeroespacial):
SUCHAI-1 (2017): primer nanosatélite chileno en órbita , desarrollado 100 % en el país.
SUCHAI-2, SUCHAI-3 y PlantSat (2022): lanzados en conjunto, cumplieron misiones experimentales en electrónica, biología espacial y telecomunicaciones , aunque ya han reentrado en la atmósfera (2024).
Actualidad y proyección: Sistema Nacional Satelital (SNSat)
Falcon 9 despega durante, la misión Transporter-3
En 2020, Chile anunció el Sistema Nacional Satelital (SNSat) , un programa de largo plazo que incluye:
Satélites de observación de la Tierra de mediana y baja resolución.
Nanosatélites para investigación y aplicaciones civiles.
Un centro de control satelital en Santiago y estaciones en otras regiones del país.
Formación de capital humano en ingeniería y ciencia espacial.
El objetivo es desplegar hacia fines de esta década una constelación nacional de satélites , con fuerte participación de universidades y empresas locales, reduciendo la dependencia de proveedores extranjeros.
Naves y artefactos espaciales
La siguiente tabla muestra la lista de Naves y artefactos espaciales de Chile por tipo.
Satélites
N°
Nombre
Periodo
País de Origen
Días en operación
Operador
Fecha de lanzamiento
Fecha de actividad
Lugar de lanzamiento
1
FASat-Alfa [ 1]
31 de agosto de 1995 - 31 de agosto de 1995
Reino Unido
Fallido
Fuerza Aérea de Chile
31 de agosto de 1995
31 de agosto de 1995[ 2]
Cosmódromo de Plesetsk , Rusia
2
FASat-Bravo
10 de julio de 1998 - 16 del junio de 2001[ 3] [ 4]
Reino Unido
1.072
Fuerza Aérea de Chile
10 de julio de 1998[ 5]
16 de junio de 2001[ 6]
Cosmódromo de Baikonur , Kazajistán
3
FASat-Charlie
16 de diciembre de 2011 - Presente
Francia
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
16 de diciembre de 2011[ 7]
Presente[ 8]
Puerto espacial de Kourou , Guayana Francesa
4
Suchai
23 de junio de 2017 - 6 de octubre del 2023 [ 9]
Chile
457
Universidad de Chile
23 de junio de 2017[ 10]
23 de septiembre de 2018 [ 11]
Centro Espacial Satish Dhawan , India
5
FASat-Delta 1
21 de enero de 2022 - Presente
Chile
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
21 de enero de 2022
Presente
Complejo de lanzamiento espacial 40 de Cabo Cañaveral , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , Florida .
6
FASat-Delta 2
21 de enero de 2022 - Presente
Chile
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
21 de enero de 2022
Presente
Complejo de lanzamiento espacial 40 de Cabo Cañaveral , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , Florida .
6
Suchai 2[ 12] [ 13]
1 de abril de 2022-presente
Chile
920
Universidad de Chile
1 de abril de 2022
6 de octubre de 2024[ 14] [ 15]
Kennedy Space Center/Cape Canaveral , Estados Unidos
7
Suchai 3[ 16]
1 de abril de 2022-presente
Chile
785
Universidad de Chile
1 de abril de 2022
25 de mayo de 2024[ 17]
Kennedy Space Center/Cape Canaveral , Estados Unidos
8
PlantSAT[ 18]
1 de abril de 2022-presente
Chile
703
Universidad de Chile
1 de abril de 2022
4 de marzo de 2024[ 19]
Kennedy Space Center/Cape Canaveral , Estados Unidos
9
FASat-Delta 3
6 de mayo de 2022 - Presente
Chile
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
6 de mayo de 2022
Presente
Complejo de lanzamiento espacial 40 de Cabo Cañaveral , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , Florida .
10
FASat-Delta 4
6 de mayo de 2022 - Presente
Chile
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
6 de mayo de 2022
Presente
Complejo de lanzamiento espacial 40 de Cabo Cañaveral , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , Florida .
12
FASat-Delta 7
2 de mayo de 2023 - Presente
Chile
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
2 de mayo de 2023
Presente
Complejo de lanzamiento espacial 40 de Cabo Cañaveral , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , Florida .
13
FASat-Echo-1[ 20]
12 de junio de 2023 - Presente
Chile
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
12 de junio de 2023
Presente
Complejo de lanzamiento espacial Vandenberg 6 , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , California .
14
FASat-Echo-2[ 21]
12 de junio de 2023 - Presente
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
12 de junio de 2023
Presente
Complejo de lanzamiento espacial Vandenberg 6 , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , California .
15
FASat-Delta 5
20 de diciembre de 2023 - Presente
Chile
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
20 de diciembre de 2023
Presente
Complejo de lanzamiento espacial 40 de Cabo Cañaveral , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , Florida .
16
FASat-Delta 6
27 de enero de 2024 - Presente
Chile
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
27 de enero de 2024
Presente
Complejo de lanzamiento espacial 40 de Cabo Cañaveral , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , Florida .
17
FASat-Echo-3
9 de febrero de 2024 - Presente
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
9 de febrero de 2024
Presente
Complejo de lanzamiento espacial Vandenberg 6 , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , California .
18
FASat-Echo-4 NANO
9 de febrero de 2024 - Presente
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
9 de febrero de 2024
Presente
Complejo de lanzamiento espacial Vandenberg 6 , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , California .
19
FASat-Echo-5 NANO
9 de febrero de 2024 - Presente
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
9 de febrero de 2024
Presente
Complejo de lanzamiento espacial Vandenberg 6 , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , California .
20
FASat-Echo-6 NANO
9 de febrero de 2024 - Presente
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
9 de febrero de 2024
Presente
Complejo de lanzamiento espacial Vandenberg 6 , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , California .
21
FASat-Delta 8
11 de febrero de 2024 - Presente
Chile
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
11 de febrero de 2024
Presente
Complejo de lanzamiento espacial 40 de Cabo Cañaveral , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , Florida .
22
FASat-Echo-7 NANO
27 de mayo de 2024 - Presente
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
27 de mayo de 2024
Presente
Complejo de lanzamiento espacial Vandenberg 6 , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , California .
23
FASat-Echo-8 NANO
27 de mayo de 2024 - Presente
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
27 de mayo de 2024
Presente
Complejo de lanzamiento espacial Vandenberg 6 , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , California .
24
Lemu Nge [ 22] [ 23]
16 de agosto de 2024 - Presente
Lituania
Operativo
Lemu[ 24]
16 de agosto de 2024
Presente
Complejo de lanzamiento espacial Vandenberg 6 , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , California .
25
FASat-Delta 9
17 de octubre de 2024 - Presente
Chile
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
17 de octubre de 2024
Presente
Complejo de lanzamiento espacial 40 de Cabo Cañaveral , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , Florida .
26
FASat-Delta 10
31 de marzo de 2025 - Presente
Chile
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
31 de marzo de 2025
Presente
Complejo de lanzamiento espacial 40 de Cabo Cañaveral , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , Florida .
27
FASat-Echo-9 NANO
6 de octubre de 2025 - Presente
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
6 de octubre de 2025
Presente
Complejo de lanzamiento espacial Vandenberg 6 , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , California .
28
FASat-Echo-10 NANO
6 de octubre de 2025 - Presente
Chile
Operativo
Fuerza Aérea de Chile
6 de octubre de 2025
Presente
Complejo de lanzamiento espacial Vandenberg 6 , Fuerza Espacial de los Estados Unidos , California .
Véase también
Referencias
↑ «Hitos espaciales de Chile - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - Universidad de Chile» . ingenieria.uchile.cl . 14 de junio de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ admin_copesa (1 de diciembre de 2009). «Satélites chilenos: FASat-Alfa y FASat-Bravo» . Icarito . Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ Press, Europa (18 de junio de 2001). «El satélite chileno 'FASat-Bravo' terminó su vida útil el pasado fin de semana» . www.europapress.es . Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ «Historia Espacial Chilena» . ASTRONÁUTICA CHILE . Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ «Historia Espacial Chilena» . ASTRONÁUTICA CHILE . Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ Press, Europa (18 de junio de 2001). «El satélite chileno 'FASat-Bravo' terminó su vida útil el pasado fin de semana» . www.europapress.es . Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ «Sin contratiempos finaliza lanzamiento de satélite chileno Fasat Charlie» . La Tercera . 16 de diciembre de 2011. Consultado el 18 de diciembre de 2011 .
↑ InfoDefensa, Revista Defensa. «El satélite Fasat-Charlie de Chile logra duplicar su vida útil» . Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa . Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ «Misión cumplida: Nanosatélite SUCHAI reingresó a nuestro planeta después de seis años en órbita» . 6 de octubre de 2023. Consultado el 11 de julio de 2024 .
↑ «Cartosat-2 Series Satellite - ISRO» . www.isro.gov.in (en inglés) . Consultado el 22 de junio de 2017 .
↑ «Misión cumplida: Nanosatélite SUCHAI reingresó a nuestro planeta después de seis años en órbita» . 6 de octubre de 2023. Consultado el 11 de julio de 2024 .
↑ «SUCHAI 2 - Universidad de Chile» . uchile.cl . 20 de enero de 2022. Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ «SUCHAI 2 - Universidad de Chile» . uchile.cl . 20 de enero de 2022. Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ «SatNOGS DB - SUCHAI2» . db.satnogs.org . Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ «Technical details for satellite SUCHAI-2» . N2YO.com - Real Time Satellite Tracking and Predictions . Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ «SUCHAI 3 - Universidad de Chile» . uchile.cl . 20 de enero de 2022. Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ Kulu, Erik. «SUCHAI 3 Femtosatellite» . Nanosats Database (en inglés) . Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ «PLANTSAT - Universidad de Chile» . uchile.cl . 20 de enero de 2022. Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ Kulu, Erik. «PlantSat» . Nanosats Database (en inglés) . Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ InfoEspacial. «El Falcon 9 de SpaceX lanzará al satélite Fasat-Delta de la FACh» . Infoespacial . Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ InfoEspacial. «El Falcon 9 de SpaceX lanzará al satélite Fasat-Delta de la FACh» . Infoespacial . Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ «Académico Uchile explica cómo el satélite Lemu Nge estudiará los bosques del sur - Universidad de Chile» . uchile.cl . 25 de septiembre de 2024. Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ Gómez, María José (17 de agosto de 2024). «Cómo es Lemu Nge, el primer satélite chileno dedicado a la biodiversidad» . La Tercera . Consultado el 25 de agosto de 2025 .
↑ InfoDefensa, Revista Defensa. «SpaceX pone en órbita al primer satélite privado Lemu Nge de Chile» . Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa . Consultado el 25 de agosto de 2025 .