Anexo:México en 1870

187118721873187418751876187718781879

Acontecimientos relacionados con México en 1870.

Acontecimientos ocurridos en México durante el año 1870.
México en 1870 se caracterizó por los diversos sucesos ocasionados por los estragos que sufrió el país al finalizar el II Imperio y la Intervención francesa, y los múltiples intentos del gobierno republicano -liderado por el presidente Benito Juárez- para restaurar la estabilidad -tanto política, económica y social- en el país.

El presidente Benito Juárez, junto con los demás miembros del gobierno, trataban de consolidar una estabilidad en el país, enfrentándose a motines y revueltas en varias ocasiones.

Gobierno

Poder ejecutivo

Acontecimientos

Enero

Febrero

  • 8 de febrero: En Jonacatepec, se proclama el Plan de Rosario Aragón, en el cual se desconoce al gobernador del estado y al presidente de la república.

Octubre

  • 29 de octubre: En la Ciudad de San Luis Potosí, el gobernador del estado, General Mariano Escobedo, firma el decreto que eleva al grado de municipio libre a la Localidad de Tanquián, después de que meses anteriores los pobladores de dicho lugar lo abordasen para hacerle esta solicitud, el general regresaba de apaciguar a los pobladores franceses del municipio de San Martin.

Nacimientos

Fallecimientos

Referencias

  1. Carmona Dávila, Doralicia: 1870 - Plan Restaurador del Orden Constitucional. memoriapoliticademexico.org. Consultado el 6 de marzo de 2017.
  2. González Lezama, Raúl (2012). Martínez Ocampo, Lourdes, ed. Reforma Liberal: Cronología (1854-1876). Ciudad de México: INEHRM. pp. 208-210. ISBN 9786077916703. 
  3. Carmona Dávila, Doralicia: 1870 - Manifiesto de Jesús González Ortega. memoriapoliticademexico.org. Consultado el 7 de marzo de 2017.

Bibliografía

  • González Lezama, Raúl (2012). Reforma Liberal. Cronología (1854-1876) (1.ª edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-70-3. Consultado el 4 de mayo de 2019.