Anexo:Gabinete de Jerónimo Carrión

Gabinete Ministerial

     Independientes partidarios de ideologías liberal-conservadoras      Independientes partidarios de ideologías liberales      Independientes partidarios de ideologías conservadoras

Presidencia Constitucional de la República

Jefe de Estado Período Designación Partido
Miguel Francisco Jerónimo de Carrión Palacio y Escudero 7 de septiembre de 1865 - 6 de noviembre de 1867* Elección censitaria Liberal conservador
  • Su período inicio el 1 de septiembre, pero por no encontrarse en la capital, el vicepresidente Carvajal se encargo del poder hasta su llegada.
Vicepresidente Período Designación Partido
Rafael Carvajal Guzmán 23 de marzo de 1864 - 30 de agosto de 1867 Elección censitaria Conservador
Pedro José de Arteta y Calisto 30 de agosto de 1867 - 16 de enero de 1869 Elección censitaria Conservador

Ministerios

Ministerio Titular Período Partido Ref.
Guerra y Marina Ignacio de Veintemilla y Villacís 7 de septiembre de 1865 - 12 de octubre de 1867 Liberal [1]
Manuel de Ascázubi y Matheu 12 de octubre de 1867 - 6 de noviembre de 1867 Conservador [2]
Hacienda
Francisco Eugenio Tamariz y Gordillo 7 de septiembre de 1865 - septiembre de 1865 Liberal [3][4]
Vacancia
(Encargo a la cartera del Interior)
septiembre de 1865 - octubre de 1867 -
Bernardo Dávalos León octubre de 1867 - 6 de noviembre de 1867 Conservador [5]
Interior
Manuel Bustamante del Mazo 7 de septiembre de 1865 - 28 de septiembre de 1867 Liberal [6]
Rafael Carvajal Guzmán 12 de octubre de 1867 - 6 de noviembre de 1867 Conservador

Embajadores

Estado Embajador Ref.
Santa Sede y Estados Pontificios Fernando de Lorenzana [7]
República de Perú Benigno Malo Valdivieso

Véase también


Predecesor:
1.er Gabinete de Gabriel García Moreno
Gabinete Ministerial del Ecuador

1 de septiembre de 1865 - 6 de noviembre de 1867
Sucesor:
Gabinete de Pedro José de Arteta

Referencias

  1. Borrero, Eduardo Muñoz (1981). En el Palacio de Carondelet: gobernantes ecuatorianos del Presidente Flores al Presidente Hurtado. Artes Gráficas "Señal". Consultado el 22 de noviembre de 2019. 
  2. Ecuador (1867). El nacional: periódico oficial. Impr. del Gobierno, por Juan Campuzano. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  3. Destruge, Camilo (1915). Compendio de la historia del Ecuador, arreglado para las escuelas y colegios de la República. Impr. Municipal. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  4. Maiguashca, Juan (1994). Historia y región en el Ecuador: 1830-1930. Corporación Editora Nacional. ISBN 978-9978-84-188-4. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  5. Ecuador (1867). Leyes, decretos y resoluciones. Imprenta Nacional. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
  6. «Lista de Cancilleres de Ecuador». 
  7. «HISTORIA DE LA CANCILLERIA DE ECUADOR».