Anexo:Gabinete de Carlos Freile Larrea
El presidente Isidro Ayora renunció al cargo, por lo que fue subrogado por el ministro de Gobierno Luis Larrea Alba, luego siendo encargado a Alfredo Baquerizo Moreno.
Durante la Guerra de los Cuatro Días, Baquerizo Moreno se refugió en la embajada argentina, asumiendo Carlos Freile Larrea como ministro de gobierno encargado del poder a favor del presidente electo Neptalí Bonifaz, pero tras la inhabilitación del presidente electo, se encargo el poder al Presidente del Senado Alberto Guerrero Martínez.[1][2]
Presidente Electo de la República
| Jefe de Estado Electo | Período | Designación | Partido | ||
|---|---|---|---|---|---|
|
Neptalí Bonifaz Ascázubi | No asume el cargo por descalificación del Congreso Nacional | Elección censitaria | ||
Gabinete Ministerial
Partido Liberal Radical Ecuatoriano Partido Socialista Ecuatoriano Partido Conservador Ecuatoriano Independientes
Encargo del Poder Ejecutivo de la República
| Jefe de Estado | Período | Designación | Partido | ||
|---|---|---|---|---|---|
|
Carlos Freile Larrea | 28 de agosto de 1932 - 1 de septiembre de 1932 | (Ministro de Gobierno) |
||
Ministerios
| Ministerio | Titular | Período | Partido | Ref. | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Guerra y Marina | Ricardo del Hierro Herboso | 28 de agosto de 1932 | 1 de septiembre de 1932 | [3] | |||
| Hacienda |
|
Juan de Dios Martínez Mera | 28 de agosto de 1932 | 1 de septiembre de 1932 | [4] | ||
| Educación Pública |
|
Manuel Cabeza de Vaca Silva | 28 de agosto de 1932 | 1 de septiembre de 1932 | Ind. | [5] | |
| Gobierno y Previsión Social |
|
Carlos Freile Larrea | 28 de agosto de 1932 | 29 de agosto de 1932 | [6] | ||
| Alfredo Coloma Baquero | 29 de agosto de 1932 | 1 de septiembre de 1932 | |||||
| Relaciones Exteriores | Carlos Manuel Larrea Ribadeneira | 28 de agosto de 1932 | 1 de septiembre de 1932 | [7] | |||
| Obras Públicas | Jerónimo Avilés Aguirre | 28 de agosto de 1932 | 1 de septiembre de 1932 | [8] | |||
| Secretaría Privada | Teodoro Alvarado Olea | 28 de agosto de 1932 | 1 de septiembre de 1932 | [9] | |||
Véase también
| Predecesor: 3° Gabinete de Alfredo Baquerizo Moreno |
28 de agosto de 1932 - 2 de septiembre de 1932 |
Sucesor: Gabinete de Alberto Guerrero Martínez |
Referencias
- ↑ O, Fernando Dobronski (2003). El Ecuador: los hechos más importantes de su historia. Kan sasana Printer. ISBN 978-9978-40-809-4. Consultado el 1 de enero de 2024.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 265 1 DE SEPTIEMBRE DE 1932
- ↑ Ecuador (1933-05). Presupuesto del estado. Ministerio de Finanzas. Consultado el 25 de enero de 2024.
- ↑ «REGIMEN ADMINISTRATIVO». web.archive.org. 21 de octubre de 2004. Consultado el 7 de junio de 2019.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 72 12 DE ENERO DE 1932 - DECRETO 1
- ↑ Troncoso, Julio C. (1957). El Año ecuatoriano. Consultado el 25 de enero de 2024.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 8 24 DE OCTUBRE DE 1931 - DECRETO 25
- ↑ Arosemena, César Baquerizo (2019). Alfredo Baquerizo Moreno: Busca la felicidad y la grandeza en tu propia perfección. Cesar Baquerizo Arosemena. ISBN 9789942357175. Consultado el 11 de noviembre de 2019.
- ↑ Troncoso, Julio C. (1958). Odio y sangre: La descalificación del Sr. Neptalí Bonifaz y la Batalla de los Cuatro Días en Quito [y] Esbozo histórico-biográfico de los presidentes del Ecuador de 1830 a 1958. Editorial "Fray Jodoco Ricke". Consultado el 16 de julio de 2025.
.png)

.jpg)

