Anexo:Final de la Copa Libertadores 2024

Final de la Copa Libertadores 2024

Pantalla del Estadio Monumental (Buenos Aires), sede de la final.
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fecha 30 de noviembre de 2024
Edición LXV
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Brasil Botafogo (1.er título)
Subcampeón Bandera de Brasil Atlético Mineiro
Mejor jugador Bandera de Brasil Luiz Henrique[1]
(Botafogo)
Datos estadísticos
Asistentes 69 803 espectadores
Partidos 1
Goles 4
Goleadores Bandera de Brasil Luiz Henrique (1 gol)
(Botafogo)
Bandera de Brasil Alex Telles (1 gol)
(Botafogo)
Bandera de Chile Eduardo Vargas (1 gol)
(Atlético Mineiro)
Bandera de Brasil Júnior Santos (1 gol)
(Botafogo)
Cronología
2023 2024 2025

La final de la Copa Conmebol Libertadores 2024 fue la fase culminante de la competición que determinó al 65.º campeón. Se jugó por sexta vez a partido único el 30 de noviembre de 2024 y fue en el estadio Monumental de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.[2]​ Entre los dos mejores equipos del torneo provenientes de las semifinales Atlético Mineiro y Botafogo, ambos de Brasil.[3]

Atlético Mineiro regresaba a una definición de Copa Libertadores tras haberse consagrado campeón en su única final previa, en 2013. Para Botafogo, en cambio, se trataba de su primera experiencia en una final del máximo torneo continental.

El campeón, Botafogo,[4]​ logró su primer título en la historia de la Copa Libertadores y obtuvo una plaza para disputar la Copa Intercontinental de la FIFA 2024, además de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. También disputará la Recopa Sudamericana 2025 contra el campeón de la Copa Sudamericana 2024 y clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.

El tenista serbio Novak Djokovic fue el encargado de presentar el trofeo antes de la final.[5]

Finalistas

En negrita las finales ganadas anteriormente.[6]

Equipos Finales jugadas anteriormente
Bandera de Brasil Atlético Mineiro 1 (2013)
Bandera de Brasil Botafogo Ninguna

Antecedentes

Si bien nunca se habían visto las caras en partidos de Copa Libertadores, Atlético Mineiro y Botafogo se habían enfrentado en ocho partidos oficiales a nivel continental, con un balance favorable para Botafogo que ganó cinco encuentros, mientras que Atlético Mineiro se impuso en tres.

En la extinta Copa Conmebol de 1993, ambos clubes se cruzaron en semifinales. El partido de ida, disputado en Belo Horizonte, terminó con victoria de Atlético Mineiro por 3-1. Sin embargo, en la revancha jugada en Niterói, Botafogo ganó 3-0, avanzó a la final y luego se coronó campeón tras vencer a Peñarol. Este título continental era el único trofeo de gran magnitud en la historia de Botafogo previo a la final de 2024.

Más recientemente, en la Copa Sudamericana, se enfrentaron en tres ediciones. En los dieciseisavos de final de 2008, Botafogo eliminó a Atlético Mineiro con un marcador global de 8-3 tras ganar ambos partidos (3-1 en Río de Janeiro y 5-2 en Belo Horizonte). En 2011 volvieron a cruzarse en la misma instancia; el partido de ida se disputó en Belo Horizonte y terminó 1-3 a favor de Botafogo, mientras que la vuelta en Río de Janeiro terminó 2-1 también para el equipo carioca. Por último, en los octavos de final de 2019, Atlético Mineiro obtuvo sendas victorias por 1-0 en Río de Janeiro y 2-0 en Belo Horizonte, eliminando a Botafogo y avanzando en el torneo.

Sede

El 13 de febrero, la Asociación del Fútbol Argentino anunció mediante un comunicado oficial​[7]​ que, tras la aprobación del Consejo de la Conmebol, la Dirección de Competiciones y Operaciones confirmaba a la Ciudad de Buenos Aires como sede de la final de la Copa Libertadores 2024.[8]​​ El 4 de octubre, se confirmó al Estadio Monumental del Club Atlético River Plate como el recinto que albergará el encuentro decisivo.[9]

Esta fue la octava final disputada en el Estadio Monumental y la cuarta vez que albergó la ceremonia de entrega del trofeo. Previamente, la Copa se definió en este estadio en el desempate de 1962 y en los partidos de vuelta de 1986, 1996 y 2015.[10]

Sumando los partidos disputados en este estadio, La Bombonera (11), el Estadio José Amalfitani (1) y el Nuevo Gasómetro (1), esta fue la final número 21 jugada en Buenos Aires, un récord compartido con Montevideo. De estas, 10 correspondieron al partido definitorio, un récord compartido con São Paulo.

Bandera de Argentina Argentina
Ciudad Estadio
Escudo de Buenos Aires Buenos Aires Monumental
84 567 espectadores[11]
Final Copa Libertadores 2024

Camino a la final

Atlético Mineiro

Hulk, jugador del Atlético Mineiro.

Atlético Mineiro[12]​ jugó su 13ª Copa Libertadores en 2024, tras quedar tercero en el Campeonato Brasileño Serie A 2023. Esta clasificación le permitió asegurar un lugar en el torneo continental directamente desde la fase de grupos.

En la fase de grupos, Atlético Mineiro formó parte del Grupo G y comenzó con una victoria impresionante 4-1 contra Caracas el 4 de abril en Venezuela. El 10 de abril, en el Arena MRV de Belo Horizonte, ganó 2-1 a Rosario Central. El 23 de abril, también en casa, venció 3-2 a Peñarol. En su segundo partido fuera de Brasil, el 7 de mayo, derrotó 1-0 a Rosario Central en Rosario. Sin embargo, el 14 de mayo, sufrió una derrota 2-0 ante Peñarol en Montevideo. En su último partido de la fase de grupos, el 28 de mayo, goleó 4-0 a Caracas en Belo Horizonte. Con 15 puntos, Atlético Mineiro avanzó a los octavos de final como primero en su grupo.

En octavos de final, se enfrentó a San Lorenzo. El 13 de agosto, en Buenos Aires, empató 1-1, pero el 20 de agosto, en Belo Horizonte, ganó 1-0, avanzando a los cuartos de final con un global de 2-1. En los cuartos de final, jugó contra Fluminense, campeón vigente. El 18 de septiembre, en el Maracaná, perdió 1-0, pero logró remontar el 25 de septiembre, ganando 2-0 en Belo Horizonte, con lo cual avanzó a las semifinales con un global de 2-1.

En semifinales, enfrentó a River Plate. El 22 de octubre, en Belo Horizonte, ganó 3-0, y el 29 de octubre, empató 0-0 en el Monumental de Buenos Aires, avanzando a la final con un global de 3-0.

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
4 de abril Fase de grupos
Grupo G
Olímpico de la UCV, Caracas Caracas Bandera de Venezuela  1 – 4  Bandera de Brasil Atlético Mineiro
10 de abril Arena MRV, Belo Horizonte Atlético Mineiro Bandera de Brasil  2 – 1  Bandera de Argentina Rosario Central
23 de abril Arena MRV, Belo Horizonte Atlético Mineiro Bandera de Brasil  3 – 2  Bandera de Uruguay Peñarol
7 de mayo Gigante de Arroyito, Rosario Rosario Central Bandera de Argentina  0 – 1  Bandera de Brasil Atlético Mineiro
14 de mayo Campeón del Siglo, Montevideo Peñarol Bandera de Uruguay  2 – 0  Bandera de Brasil Atlético Mineiro
28 de mayo Arena MRV, Belo Horizonte Atlético Mineiro Bandera de Brasil  4 – 0  Bandera de Venezuela Caracas
Atlético Mineiro avanzó a los octavos de final primero en su grupo con 15 puntos.
13 de agosto Octavos de final Nuevo Gasómetro, Buenos Aires San Lorenzo Bandera de Argentina  1 – 1  Bandera de Brasil Atlético Mineiro
20 de agosto Arena MRV, Belo Horizonte Atlético Mineiro Bandera de Brasil  1 – 0  Bandera de Argentina San Lorenzo
Atlético Mineiro avanzó a los cuartos de final al ganar el global 2 – 1.
18 de septiembre Cuartos de final Maracaná, Río de Janeiro Fluminense Bandera de Brasil  1 – 0  Bandera de Brasil Atlético Mineiro
25 de septiembre Arena MRV, Belo Horizonte Atlético Mineiro Bandera de Brasil  2 – 0  Bandera de Brasil Fluminense
Atlético Mineiro avanzó a las semifinales al ganar en el global 2 – 1.
22 de octubre Semifinales Arena MRV, Belo Horizonte Atlético Mineiro Bandera de Brasil  3 – 0  Bandera de Argentina River Plate
29 de octubre Monumental, Buenos Aires River Plate Bandera de Argentina  0 – 0  Bandera de Brasil Atlético Mineiro
Atlético Mineiro avanzó a la Final al ganar en el global 3 – 0.
Triunfo de Atlético Mineiro.
Empate.
Derrota de Atlético Mineiro.

Botafogo

John, arquero de Botafogo.

Botafogo[13]​ jugó su sexta Copa Libertadores en 2024, clasificando como 5.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2023. A pesar de haber sido puntero y favorito al título desde la fecha 3 hasta la 33, el equipo sufrió un final de campeonato desastroso, perdiendo toda la ventaja que tenía y cayendo a los puestos de clasificación a la fase preliminar de la Copa Libertadores.

El Fogão tuvo una destacada participación en la Copa Libertadores 2024, superando varios obstáculos y avanzando con determinación en cada ronda desde la fase previa. Comenzó su camino en la Fase 2, enfrentándose a Aurora. El 21 de febrero, en Cochabamba, empató 1-1, pero en el partido de vuelta el 28 de febrero, en Río de Janeiro, ganó 6-0, avanzando a la Fase 3 con un global de 7-1. En la Fase 3, se enfrentó a Bragantino. El 6 de marzo, en casa, ganó 2-1, y el 13 de marzo, en Bragança Paulista, empató 1-1, logrando avanzar a la fase de grupos con un global de 3-2.

En la Fase de grupos, Botafogo estuvo en el Grupo D. El 3 de abril, perdió 3-1 contra Junior en casa. El 11 de abril, sufrió una derrota 1-0 frente a Liga de Quito en Ecuador. El 24 de abril, ganó 3-1 a Universitario en casa. El 8 de mayo, ganó 2-1 a Liga de Quito, y el 16 de mayo, venció 1-0 a Universitario en Lima. En su último partido, el 28 de mayo, empató 0-0 contra Junior en Barranquilla. A pesar de una derrota y dos empates, Botafogo avanzó a los octavos de final en segundo lugar de su grupo con 10 puntos.

En los octavos de final, enfrentó a Palmeiras. El 14 de agosto, en Río de Janeiro, ganó 2-1, y el 21 de agosto, en São Paulo, empató 2-2, avanzando con un global de 4-3. En los cuartos de final, se enfrentó a São Paulo FC. El 18 de septiembre, en casa, empató 0-0, pero el 25 de septiembre, en São Paulo, volvió a empatar 1-1. Luego, ganó 5-4 en los tiros desde el punto penal, avanzando a las semifinales.

En semifinales, jugó contra Peñarol. El 23 de octubre, en Río de Janeiro, ganó 5-0, y el 30 de octubre, en Montevideo, perdió 3-1, avanzando a su primera final con un global de 6-3.

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
21 de febrero Fase 2 Félix Capriles, Cochabamba Aurora Bandera de Bolivia  1 – 1  Bandera de Brasil Botafogo
28 de febrero Olímpico Nilton Santos, Río de Janeiro Botafogo Bandera de Brasil  6 – 0  Bandera de Bolivia Aurora
Botafogo avanzó a la Fase 3 al ganar en el global 7 – 1.
6 de marzo Fase 3 Olímpico Nilton Santos, Río de Janeiro Botafogo Bandera de Brasil  2 – 1  Bandera de Brasil Bragantino
13 de marzo Nabi Abi Chedid, Bragança Paulista Bragantino Bandera de Brasil  1 – 1  Bandera de Brasil Botafogo
Botafogo avanzó a la Fase de grupos al ganar en el global 3 – 2.
3 de abril Fase de grupos
Grupo D
Olímpico Nilton Santos, Río de Janeiro Botafogo Bandera de Brasil  1 – 3  Bandera de Colombia Junior
11 de abril Rodrigo Paz Delgado, Quito Liga de Quito Bandera de Ecuador  1 – 0  Bandera de Brasil Botafogo
24 de abril Olímpico Nilton Santos, Río de Janeiro Botafogo Bandera de Brasil  3 – 1  Bandera de Perú Universitario
8 de mayo Olímpico Nilton Santos, Río de Janeiro Botafogo Bandera de Brasil  2 – 1  Bandera de Ecuador Liga de Quito
16 de mayo Monumental, Lima Universitario Bandera de Perú  0 – 1  Bandera de Brasil Botafogo
28 de mayo Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla Junior Bandera de Colombia  0 – 0  Bandera de Brasil Botafogo
Botafogo avanzó a los octavos de final segundo en su grupo con 10 puntos.
14 de agosto Octavos de final Olímpico Nilton Santos, Río de Janeiro Botafogo Bandera de Brasil  2 – 1  Bandera de Brasil Palmeiras
21 de agosto Allianz Parque, São Paulo Palmeiras Bandera de Brasil  2 – 2  Bandera de Brasil Botafogo
Botafogo avanzó a los cuartos de final al ganar en el global 4 – 3.
18 de septiembre Cuartos de final Olímpico Nilton Santos, Río de Janeiro Botafogo Bandera de Brasil  0 – 0  Bandera de Brasil São Paulo
25 de septiembre Morumbi, São Paulo São Paulo Bandera de Brasil  1 – 1 (5-4p.)  Bandera de Brasil Botafogo
Botafogo avanzó a las semifinales al ganar 5–4 en los tiros desde el punto de penal, tras empatar en el global 1 – 1.
23 de octubre Semifinales Olímpico Nilton Santos, Río de Janeiro Botafogo Bandera de Brasil  5 – 0  Bandera de Uruguay Peñarol
30 de octubre Centenario, Montevideo Peñarol Bandera de Uruguay  3 – 1  Bandera de Brasil Botafogo
Botafogo avanzó a la Final al ganar en el global 6 – 3.
Triunfo de Botafogo.
Empate.
Derrota de Botafogo.

Previa del partido

Cuerpo arbitral

La Comisión de Árbitros de la CONMEBOL anunció el 20 de noviembre de 2024 la designación del equipo arbitral para la final de la Copa Libertadores 2024, que se disputó el 30 de noviembre en el Estadio Monumental de Buenos Aires entre Atlético Mineiro y Botafogo.[14]

El árbitro principal fue el argentino Facundo Tello, quien contaba con una amplia experiencia en torneos internacionales, incluyendo el Mundial de Qatar 2022 y la Eurocopa 2024. Lo acompañaron sus compatriotas Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade como asistentes, Yael Falcón Pérez se desempeñó como cuarto árbitro y Cristian Navarro como quinto árbitro.[15][16]

En el sistema de videoarbitraje (VAR), Mauro Vigliano de Argentina estuvo a cargo, con los ecuatorianos Christian Lescano y Carlos Orbe como AVAR 1 y AVAR 2, respectivamente, y el argentino Hernán Mastrángelo como AVAR 3.[17]

Ceremonia de apertura

Novak Djokovic, encargado de ingresar el trofeo.

El show previo a la final inició con una interpretación tanguera del himno de la competición para posteriormente dar paso a coreografías de 180 bailarines. Finalizado el baile, los artistas invitados representaron a sus respectivos equipos: por el lado de Atlético Mineiro, estuvo el rapero Djonga, mientras que por Botafogo hizo su aparición Marcelo França Adnet, actor y compositor.[18][19]

Tras las presentaciones musicales, el tenista Novak Djokovic fue el encargado de ingresar con el trofeo de la Copa Libertadores, lo que desató la euforia entre los hinchas presentes. Esta elección sorprendió a muchos, ya que había trascendido en diversos medios que los exjugadores Jairzinho y Diego Tardelli, ídolos de Botafogo y Atlético Mineiro, respectivamente, serían los encargados de realizar esta importante tarea. Sin embargo, tras la presentación del trofeo por Djokovic, tanto Jairzinho como Tardelli fueron homenajeados en reconocimiento a su legado y su vinculación con los equipos. [20][21][22][23][24]

Enfrentamiento

Llave

Bandera de Brasil vs. Bandera de Brasil
Atlético Mineiro
1
Botafogo
3

Desarrollo

 
Alineaciones iniciales.
 
Estadísticas[25] Bandera de Brasil Atlético Mineiro Bandera de Brasil Botafogo
Remates 22 8
Remates al arco 4 3
Posesión 80,1% 18,9%
Pases 547 141
Precisión de pases 88,7% 56,7%
Tiros de esquina 7 0
Fueras de juego 2 0
Faltas 12 9
Tarjetas amarillas 4 4
Tarjetas rojas 0 1

El 30 de noviembre de 2024, el estadio Monumental de Buenos Aires fue escenario de una final histórica de la Copa Libertadores. A las 17:00 (hora local), el juego arrancó con un giro inesperado: A los 29 segundos de juego, el mediocampista de Botafogo, Gregore, golpeó a Fausto Vera en la cabeza con la planta del botín en una disputa por el balón en el mediocampo y recibió tarjeta roja directa. En los minutos siguientes, Botafogo se reorganizó con un jugador menos sin que Artur Jorge realizara sustituciones, y cedió la posesión al Atlético Mineiro, que solo logró generar peligro con dos remates de media distancia de Hulk, ambos contenidos por el arquero John.

Más adelante, el equipo carioca se soltó, llegó al ataque y, a los 35 minutos, una jugada de Thiago Almada derivó en un remate de Marlon Freitas que impactó en Junior Alonso dentro del área. El rebote le quedó a Luiz Henrique, quien remató con potencia y marcó el primer gol de la final.

Menos de diez minutos después, tras un pase atrás hacia el arquero Éverson, Luiz Henrique presionó, superó la marca de Guilherme Arana y protegió la pelota hasta entrar al área, donde fue derribado por el propio Éverson. El penal fue sancionado tras revisión en el VAR. Alex Telles ejecutó con un zurdazo fuerte y cruzado, descolocando al arquero y estableciendo el 2–0 para Botafogo al cierre del primer tiempo.

Gabriel Milito realizó modificaciones en el entretiempo y regresó para la segunda etapa con Bernard, Mariano y Eduardo Vargas, reorganizando la estructura ofensiva del Atlético. Los cambios surtieron efecto de inmediato: al minuto, un córner ejecutado por Hulk encontró a Vargas desmarcado, y el delantero chileno cabeceó fuera del alcance de John, descontando para el equipo mineiro.

Tras el gol, Atlético presionó insistentemente a Botafogo en busca del empate, pero con escaso repertorio y pocas alternativas efectivas, incluso teniendo un jugador más. En ese tramo, Artur Jorge reforzó la marca del equipo carioca con los ingresos de Danilo Barbosa y Marçal. Las jugadas más peligrosas del conjunto mineiro llegaron por la banda derecha, con Hulk, y con Mariano asistiendo a Vargas y Alan Kardec, quienes desperdiciaron oportunidades frente a John. Vargas tuvo otra clara ocasión a los 42 minutos, cuando intentó picar la pelota tras un error de Adryelson.

En los minutos finales, Botafogo apostó por los contraataques con Júnior Santos en medio de la presión del Atlético, y la estrategia dio resultado: a los 51 minutos, recibió un pelotazo por la derecha, eludió a dos defensores, intentó asistir a Matheus Martins y, tras el rebote, empujó la pelota al arco vacío, sellando la conquista del equipo albinegro carioca y asegurando su lugar como máximo goleador del torneo, con diez goles anotados.[26][27][28][29][30][31][32]

Ficha del partido

Atlético Mineiro
Bandera de Brasil
Atlético Mineiro
1
Bandera de Brasil
Botafogo
3
30 de noviembre, 17:00 (UTC-3)
Estadio Monumental, Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina – 69 803 espectadores
Final de la Copa Libertadores 2024
22 Guardameta Bandera de Brasil Éverson
  2 Defensa Bandera de Brasil Lyanco Salió a los 46 minutos 46'
21 Defensa Bandera de Argentina Rodrigo Battaglia
  8 Defensa Bandera de Paraguay Junior Alonso
  6 Centrocampista Bandera de Brasil Gustavo Scarpa Salió a los 46 minutos 46'
18 Centrocampista Bandera de Argentina Fausto Vera Salió a los 46 minutos 46'
23 Centrocampista Bandera de Ecuador Alan Franco
13 Centrocampista Bandera de Brasil Guilherme Arana
  7 Delantero Bandera de Brasil Hulk Capitán
  9 Delantero Bandera de Brasil Deyverson Salió a los 76 minutos 76'
10 Delantero Bandera de Brasil Paulinho
Entrenador Bandera de Argentina Gabriel Milito
12 Guardameta Bandera de Brasil John
22 Defensa Bandera de Brasil Vitinho
34 Defensa Bandera de Brasil Adryelson
20 Defensa Bandera de Argentina Alexander Barboza
13 Defensa Bandera de Brasil Alex Telles Salió a los 58 minutos 58'
17 Centrocampista Bandera de Brasil Marlon Freitas Capitán
26 Centrocampista Bandera de Brasil Gregore
  7 Centrocampista Bandera de Brasil Luiz Henrique Salió a los 79 minutos 79'
10 Centrocampista Bandera de Venezuela Jefferson Savarino Salió a los 58 minutos 58'
18 Centrocampista Bandera de Argentina Thiago Almada Salió a los 80 minutos 80'
99 Delantero Bandera de Brasil Igor Jesus Salió a los 90+3 minutos 90+3'
Entrenador Bandera de Portugal Artur Jorge
Sustituciones
11 Delantero Bandera de Chile Eduardo Vargas Entró a los 46 minutos 46'
20 Delantero Bandera de Brasil Bernard Entró a los 46 minutos 46'
25 Defensa Bandera de Brasil Mariano Entró a los 46 minutos 46'
14 Delantero Bandera de Brasil Alan Kardec Entró a los 76 minutos 76'
  5 Centrocampista Bandera de Brasil Danilo Entró a los 58 minutos 58'
21 Defensa Bandera de Brasil Fernando Marçal Entró a los 58 minutos 58'
37 Delantero Bandera de Brasil Matheus Martins Entró a los 79 minutos 79'
11 Delantero Bandera de Brasil Júnior Santos Entró a los 80 minutos 80'
28 Centrocampista Bandera de Brasil Allan Entró a los 90+3 minutos 90+3'
Goles
Anotado 47' Eduardo Vargas 1–2
Anotado 35' Luiz Henrique 0–1
AnotadoPenal 44' Alex Telles 0–2
Anotado 90+7' Júnior Santos 1–3
Amonestaciones
Amonestado 30' Rodrigo Battaglia
Amonestado 45+1' Lyanco
Amonestado 45+2' Fausto Vera
Amonestado 90+2' Hulk
Amonestado 45+3' Alex Telles
Amonestado 79' Thiago Almada
Amonestado 90+4' Vitinho
Amonestado 90+9' Júnior Santos
Expulsiones
Expulsado 2' Gregore
Árbitro Bandera de Argentina Facundo Tello[33]
Árbitros asistentes Bandera de Argentina Ezequiel Brailovsky[33]
Bandera de Argentina Gabriel Chade[33]
Cuarto árbitro Bandera de Argentina Yael Falcón Pérez[33]
Quinto árbitro Bandera de Argentina Cristian Navarro[33]
Adicionales VAR Bandera de Argentina Mauro Vigliano[33]
Bandera de Ecuador Christian Lescano[33]
Bandera de Ecuador Carlos Orbe[33]
Bandera de Argentina Hernán Mastrángelo[33]

Reporte

Botafogo


Bandera de Brasil
Campeón
Botafogo
1.er título

Repercusiones

Hinchas de Botafogo celebran la conquista de la Copa Libertadores 2024 en el Estadio Monumental de Núñez de Buenos Aires.

La victoria de Botafogo no solo fue histórica por el resultado, sino también por el masivo apoyo de sus hinchas. Miles de fanáticos del "Fogão" coparon las tribunas del Monumental, superando en número a los seguidores de Atlético Mineiro. Este fervor se trasladó a las calles de Buenos Aires, donde los simpatizantes cariocas celebraron con cánticos y banderas, creando un ambiente inolvidable.[34]

En Brasil, la consagración de Botafogo desató una ola de festejos en Río de Janeiro y otras ciudades, al día siguiente y de regreso en Río de Janeiro, el recibimiento fue apoteósico: más de 20.000 personas colmaron el aeropuerto Santos Dumont y los alrededores del Botafogo Praia Shopping, donde los jugadores saludaron desde una tarima [35][36][37]

Trofeo de la Copa Libertadores 2024 durante una exhibición en el Estádio Olímpico Nilton Santos.

Este triunfo consolidó la hegemonía carioca en la Libertadores, ya que Flamengo y Fluminense habían ganado las ediciones anteriores. El club, respaldado por el empresario estadounidense John Textor, se convirtió en el cuarto equipo de Río en conquistar el máximo torneo continental y el doceavo de Brasil.[38][39]

Además de su consagración continental, Botafogo coronó una temporada histórica al obtener también el Campeonato Brasileño. Con este doblete, el Fogão se unió al exclusivo grupo de clubes brasileños que han ganado en el mismo año la Copa Libertadores y el Brasileirao, una hazaña que solo habían alcanzado Santos, en 1962 y 1963, y Flamengo, en 2019. A nivel continental, apenas quince equipos en toda la historia habían logrado este hito previo a Botafogo.[40][41]

Por el lado de Atlético Mineiro, la derrota tuvo consecuencias inmediatas. El técnico argentino Gabriel Milito, quien había asumido en marzo de 2024 y ganado el Campeonato Mineiro, fue destituido cuatro días después de la final, tras una nueva caída ante Vasco da Gama en el Brasileirao. La dirigencia del "Galo" consideró que el equipo no supo aprovechar la ventaja numérica en la final y que el rendimiento general no cumplía con las expectativas, a pesar de también haber alcanzado de la final de la Copa do Brasil.[42]

Con este triunfo, Botafogo aseguró su participación en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos y en la renovada Copa Intercontinental, donde realizó el peor desempeño histórico de un club sudamericano en campeonatos mundiales al quedar en quinta posición.[43]

Véase también

Referencias

  1. FIFA (30 de noviembre de 2024). «Luiz Henrique: a Glória Eterna na volta da Europa» (en portugués). Consultado el 29 de julio de 2025. 
  2. «La Final de la CONMEBOL Libertadores 2024 se disputará en el Estadio Monumental». CONMEBOL. 4 de octubre de 2024. Consultado el mismo día. 
  3. «Final brasileña en la CONMEBOL Libertadores 2024». Conmebol. Consultado el 20 de noviembre de 2024. 
  4. «Botafogo se corona campeón de la Copa Libertadores por primera vez tras derrotar 3-1 a Atlético Mineiro». CNN. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  5. «Djokovic presentó el trofeo de la Libertadores previo a la final entre Mineiro y Botafogo». flashscore.es. 30 de noviembre de 2024. Consultado el 1 de diciembre de 2024. 
  6. «Atlético Mineiro vs. Botafogo: el duelo final por la Gloria Eterna». Conmebol. 28 de noviembre de 2024. 
  7. AFA (13 de febrero de 2024). «Buenos Aires será la sede de la final de la CONMEBOL Libertadores 2024». Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  8. «Visita técnica en Buenos Aires - Final CONMEBOL Libertadores». CONMEBOL. 30 de mayo de 2024. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  9. «La Final de la CONMEBOL Libertadores 2024 se disputará en el Estadio Monumental». CONMEBOL. 4 de octubre de 2024. Consultado el mismo día. 
  10. «Cuántas finales de Copa Libertadores se jugaron en el Monumental». El Gráfico. Consultado el 14 de mayo de 2025. 
  11. «River Plate say they will have biggest stadium in South America». Reuters (en inglés británico). 29 de noviembre de 2022. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  12. Olé, Diario Deportivo (27 de noviembre de 2024). «¿Cómo llegó Atlético Mineiro a la final de la Copa Libertadores 2024?». Olé. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  13. «Relembre a campanha do Botafogo até a grande final da Copa Libertadores». UOL (en portugués de Brasil). 30 de noviembre de 2024. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  14. Mieres, Carlos (20 de noviembre de 2024). «Designación de árbitros – Final 2024 - CONMEBOL». www.conmebol.com. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  15. «Oficial: Facundo Tello será el árbitro en la final de la CONMEBOL Libertadores». ESPN.com.ar. 20 de noviembre de 2024. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  16. «El árbitro argentino Facundo Tello dirigirá la final entre Atlético Mineiro y Botafogo». Sitio Oficial de la Asociación del Fútbol Argentino. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  17. «Dos árbitros ecuatorianos estarán en la final de la Libertadores 2024». ESPN.com.ar. 21 de noviembre de 2024. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  18. «Djonga e Marcelo Adnet cantam músicas de Atlético-MG e Botafogo em final da Libertadores; veja vídeos». ge (en portugués de Brasil). 30 de noviembre de 2024. Consultado el 3 de marzo de 2025. 
  19. «La bahiense que brilló en la apertura de la final de la Copa Libertadores y en el show de Susana Giménez». 2024. Consultado el 3 de marzo de 2025. 
  20. Amarilla, Doble (30 de noviembre de 2024). «Con Djokovic como protagonista, así fue la ceremonia de inicio de la gran final». Doble Amarilla. Consultado el 3 de marzo de 2025. 
  21. Moss, Brad (28 de noviembre de 2024). «Atlético x Botafogo: Tardelli y Jairzinho jugarán por la Copa Libertadores». Natura Hoy. Consultado el 3 de marzo de 2025. 
  22. «Central do ge: Diego Tardelli e Jairzinho são homenageados na Conmebol Libertadores». ge (en portugués de Brasil). Consultado el 3 de marzo de 2025. 
  23. «Atlético-MG x Botafogo: Tardelli e Jairzinho vão entrar em campo com troféu da Libertadores». ge (en portugués de Brasil). 28 de noviembre de 2024. Consultado el 3 de marzo de 2025. 
  24. FogãoNET (2 de diciembre de 2024). «Conmebol muda rito, faz homenagem esvaziada a Jairzinho e põe Djokovic para levar taça da Libertadores na final: ‘Vergonha alheia, vexame’, detona programa». FogãoNET (en portugués de Brasil). Consultado el 3 de marzo de 2025. 
  25. CONMEBOL (14 de marzo de 2025). «Anuario de la CONMEBOL Libertadores 2024». www.conmebol.com. pp. 238-239. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  26. Gonzalez, Alejandro (30 de noviembre de 2024). «¡Botafogo conquista la Gloria Eterna! - CONMEBOL». www.conmebol.com. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  27. Olé, Diario Deportivo (30 de noviembre de 2024). «¡Botafogo le ganó al Atlético Mineiro y se consagró campeón de la Copa Libertadores 2024!». Olé USA. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  28. LW (30 de noviembre de 2024). «Copa Libertadores 2024: Botafogo se corona Campeón por primera vez tras vencer a Atlético Mineiro en la Final de Buenos Aires». Marca México. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  29. «Botafogo venció a Atlético Mineiro y salió campeón de la Copa Libertadores: reviví lo mejor - TyC Sports». www.tycsports.com. 30 de noviembre de 2024. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  30. «Gregore le metió un patadón en la cabeza a Fausto Vera y fue expulsado a los 30 segundos de la final de la CONMEBOL Libertadores». ESPN.com.ar. 30 de noviembre de 2024. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  31. «Insólito: la expulsión de Gregore al minuto de juego en la final de la Copa Libertadores 2024». www.minutouno.com. 30 de noviembre de 2024. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  32. AmuraCMS. «Atlético Mineiro vs. Botafogo, por la final de la Copa Libertadores 2024: resultado y resumen del partido - El Economista». eleconomista.com.ar. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  33. a b c d e f g h i «Designación de árbitros – Final 2024». Conmebol. Consultado el 20 de noviembre de 2024. 
  34. Agencias (30 de noviembre de 2024). «Botafogo tira de épica y se lleva la Copa Libertadores tras jugar toda la final con diez futbolistas». Cadena SER. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  35. «Locura en Brasil tras la consagración del Botafogo en la Copa Libertadores: los festejos de los hinchas en el estadio». infobae. 30 de noviembre de 2024. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  36. Escudero, Simón (2 de diciembre de 2024). «Dominio carioca en Libertadores». Diario AS. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  37. «Lotação máxima! Torcida do Botafogo festeja no Rio com campeões da Libertadores». Rádio Itatiaia (en portugués de Brasil). 1 de diciembre de 2024. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  38. Escudero, Simón (2 de diciembre de 2024). «Dominio carioca en Libertadores». Diario AS. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  39. «Atlético Mineiro destituye el técnico argentino Gabriel Milito». www.diariomas.hn. 5 de diciembre de 2024. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  40. sfcadmin (11 de septiembre de 2017). «Memória: Santos FC conquistava o bicampeonato da Libertadores da América». Santos Futebol Clube (en portugués de Brasil). Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  41. Depor, Redacción (24 de noviembre de 2019). «56 años después: Flamengo iguala al Santos de Pelé y consigue el doblete Libertadores-Brasileirao». Depor. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  42. «Atlético Mineiro destituye el técnico argentino Gabriel Milito». www.diariomas.hn. 5 de diciembre de 2024. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  43. Infobae, Por Newsroom (11 de diciembre de 2024). «De "Paliza" a "Fin del sueño": Brasil lamenta el adiós del Botafogo en la Intercontinental». infobae. Consultado el 4 de mayo de 2025. 

Enlaces externos


Predecesora:
Bandera de Brasil Río de Janeiro 2023
Final de la Copa Conmebol Libertadores
Bandera de Argentina Buenos Aires 2024
Sucesora:
Bandera de Perú Lima 2025