Anexo:Entrenadores del Club Atlético Lanús
En la era profesional el Club Atlético Lanús ha tenido, contando a su actual técnico, un total de 93 entrenadores de fútbol a lo largo de su historia, actualmente es dirigido por Mauricio Pellegrino.
Previo a 1931, los entrenadores eran jugadores de campo o dirigentes que se hacían cargo también del entrenamiento, armado y dirección del equipo.
El primer entrenador del club en el profesionalismo fue Santiago Amatrain.
Se destaca Ramón Cabrero por ser el entrenador del primer título local (Torneo Apertura 2007) y el primero en clasificarlo a una Copa Libertadores de América en la historia del club.[1]
Otro de los técnicos más exitosos son Jorge Almirón, quién es el DT máximo ganador en la historia del club[2], y Guillermo Barros Schelotto, quien conquistó el segundo título internacional (Copa Sudamericana 2013)[3]
Otros destacados fueron: Miguel Ángel Russo, Héctor Cúper, Luis Zubeldía, Juan Bautista Cevasco, Pedro Dellacha, Juan Manuel Guerra, entre otros.
Efemérides
- El primer entrenador que tuvo el club fue Santiago Amatrain 1931. Además tuvo diferentes ciclos en 1937-1939; 1943 y 1947.
- Miguel Ángel Russo es el técnico que más partidos dirigió al Club Atlético en la historia (237 Partidos)
- Juan Bautista Cevasco fue el primer director técnico en consagrarse campeón en Lanús. (1955)
- Héctor Cúper fue el primer técnico en consagrarse campeón con Lanús de una Copa Internacional (1996)
- Ramón Cabrero fue el primer director técnico en consagrarse campeón de un torneo local con Lanús.
- Miguel Ángel Russo fue el entrenador campeón del Campeonato Nacional B 1991-92, ascendió a Lanús luego de 13 años.
- Guillermo Barros Schelotto fue el segundo director técnico en consagrarse campeón de una copa internacional (2013)
- Jorge Almirón es el director técnico más ganador de la historia de la institución, con 3 títulos ganados en 8 meses. (2016-2017)
Equipo Técnico Actual
2025
|
|
| |
Lista Histórica
En la era profesional, Lanús ha tenido un total de 93 entrenadores.
|
A continuación los Entrenadores de Lanús a lo largo de la historia.[5][6][7]
* (Interinatos)
|
|
Temporadas en el club
|
Estadísticas
A Continuación los Entrenadores con más partidos en Lanús.
| N.º | Entrenador | Partidos |
|---|---|---|
| 1. | Miguel Ángel Russo | 237 |
| 2. | Luis Zubeldia | 225 |
| 3. | Ramón Cabrero | 207 |
| 4. | Guillermo Barros Schelotto | 167 |
| 5. | Pedro Dellacha | 118 |
| 6. | Jorge Almirón | 109 |
| 7. | Juan Bautista Cevasco | 101 |
Destacados
| Foto | Entrenador | Éxitos obtenidos con Lanús | Títulos |
|---|---|---|---|
![]() |
|
||
![]() |
|
||
|
|||
|
|
||
|
|
Referencias
- ↑ «Ramón Cabrero: Romance de barrio». El Gráfico. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «REGALO DE PAPÁ NOEL: JORGE ALMIRÓN, DE VUELTA EN LANÚS». El Gráfico. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «Los Barros Schelotto: Mellizos al ataque». El Gráfico. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ Club Lanús - Sitio Oficial. «Fútbol Masculino». Sitio oficial Club Atlético Lanús. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ «CA Lanús - Historia del personal». www.transfermarkt.com.ar. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «CA Lanús - Entrenadores». livefutbol.com. 17 de febrero de 2025. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «DTs DE LANUS». pasiongranate.com.ar. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «Campeonato Provincia de Buenos Aires - Copa Juan Domingo Perón 1955». www.rsssf.org. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «1956. Los Globetrotters: Lanús subcampeón». El Gráfico. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ bapassarelli (19 de noviembre de 2017). «Lanús, Hace ya 60 Años Jugaba un Fútbol Para Paladares Negros». Fútbol, Fierros y Tango. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «2007. LANÚS, LA PRIMERA VEZ». El Gráfico. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ Y 07, Lanús Campeón 96 (15 de mayo de 2010). «Lanús a Tokio.: Efemérides: Lanús Subcampeón Torneo Clausura 2006.». Lanús a Tokio. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «Google Search». www.google.com. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «Lanús Campeón». Sitio Oficial de la Asociación del Fútbol Argentino. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «Lanús se consagra en Argentina con la Copa Bicentenario». CONMEBOL. 14 de agosto de 2016. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «Lanús goleó a River y es campeón de la Supercopa Argentina 2017». El Gráfico. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ eon (28 de noviembre de 2017). «Lanús es subcampeón de la Copa Libertadores». Sitio oficial Club Atlético Lanús. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ Russo, Bruno (4 de diciembre de 2024). «4D: El primer grito sagrado a nivel internacional». Fortaleza Granate. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ Russo, Bruno (24 de mayo de 2024). «¡32 años de Primera! El recuerdo del último ascenso de Lanús». Fortaleza Granate. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ admin (27 de julio de 2020). «A 30 años del ascenso en cancha de Quilmes». Fortaleza Granate. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «Lanús es el campeón de la Copa Total Sudamericana 2013». CONMEBOL. 12 de diciembre de 2013. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «Copa Libertadores 2014: Lanús le ganó al Santos Laguna y se metió en cuartos de final | Fútbol». La Voz del Interior. 24 de abril de 2014. Consultado el 7 de marzo de 2025.
Bibliografía
- Bova, Néstor Daniel, 96 años de fútbol granate, Buenos Aires, 2011. Declarado de interés histórico por la Comisión directiva del Club Atlético Lanús. ISBN 978-987-275-270-5
- Bova, Néstor Daniel, "97 íconos de la historia granate", Buenos Aires, 2012. Declarado de interés histórico por la Comisión directiva del Club Atlético Lanús. ISBN 978-987-275-271-2





.jpg)