Las elecciones municipales en Amazonas de 1989 se llevaron a cabo el domingo 12 de noviembre de 1989 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 1990-1992. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Sistema electoral
Las municipalidades provinciales y distritales constituyen el órgano administrativo y de gobierno de las provincias y los distritos del Perú. Están compuestas por el concejo municipal (provincial y distrital). La votación se realiza en base al sufragio universal alfabeto, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años que sepan leer y escribir, empadronados y residentes en la provincia o el distrito y en pleno goce de sus derechos políticos.
Los concejos municipales están compuestos por entre 5 y 19 regidores (excepto el de la provincia de Lima, compuesto por 42 regidores) elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a cada lista los escaños según el método d'Hondt. Es elegido como alcalde el candidato que ocupe el primer lugar de la lista que haya obtenido la más alta votación.
Partidos y líderes
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
La siguiente tabla enumera el control de los provincias del departamento de Amazonas. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
No existen datos oficiales publicados por el Jurado Nacional de Elecciones. Francisco Juwau Untsumak (Lista Independiente N° 5) fue electo como alcalde provincial de Condorcanqui.
Luya
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Luya del 12 de noviembre de 1989 →
No existen datos oficiales publicados por el Jurado Nacional de Elecciones. Milecio Vallejos Bravo (Frente Democrático) fue electo como alcalde provincial de Utcubamba.
Elecciones municipales distritales
Sumario general
← Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 12 de noviembre de 1989 →
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Amazonas. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.