Distrito de Cajaruro
| Distrito de Cajaruro | ||
|---|---|---|
| Distrito del Perú | ||
![]() Distrito de Cajaruro Localización de Distrito de Cajaruro en Perú | ||
| Coordenadas | 5°44′10″S 78°25′34″O / -5.7361111111111, -78.426111111111 | |
| Capital | Cajaruro | |
| Idioma oficial | Español | |
| • Co-oficiales | quechua chachapoyano | |
| Entidad | Distrito del Perú | |
| • País | Perú | |
| • Departamento |
| |
| • Provincia |
| |
| Alcalde |
Hildebrando Tineo Díaz (2019-2022) | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación |
Creación Ley del 17 de septiembre de 1964 (60 años de creado) | |
| Superficie | ||
| • Total | 1763.23 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 490 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 24 525 hab. | |
| • Densidad | 13,09 hab./km² | |
| Huso horario | UTC-5 | |
| Ubigeo | 010702 | |
El distrito de Cajaruro es uno de los siete distritos de la Provincia de Utcubamba y considerado el distrito más grande de la región, ubicado en la Región Amazonas, en el norte del Perú. Limita por el noroeste con la provincia de Bagua; por el norte con la provincia de Condorcanqui; por el este con la provincia de Bongará y por el suroeste con el distrito de Bagua Grande (Provincia de Utcubamba) y el distrito de Jamalca.
Historia
El distrito fue creado el 17 de septiembre de 1964 mediante Ley N.º 15146, en el primer gobierno del Presidente Fernando Belaúnde Terry.
Geografía
Abarca una superficie de 1 763,23 km² y tiene una población estimada mayor a 31 000 habitantes. Según RENIEC la población identificada por DNI llega a un total de 30 014 Habitantes.
Su capital es la ciudad de Cajaruro.
Tiene varios Centros Poblados: El Ron, José Olaya, Naranjos Alto, San Juan de la Libertad, Naranjitos, Alto Amazonas, San Cristóbal, Misquiyacu Alto, y Los Patos, siendo este último creado el 16 de junio de 2016.
El distrito de Cajaruro abarca el 46% de la superficie de la provincia de Utcubamba y se ubica en la margen derecha del río Utcubamba.
Autoridades
Municipales
- 2019-2022[1]
- 2015-2018[2]
- Alcalde: Felipe Castillo Sánchez, Movimiento Sentimiento Amazonense Regional.
- Regidores: Juan Luis Oblitas Pérez, Néstor Aponte Zelaya, Cily Yudixa Díaz Sánchez, Rubén Pérez Dávila, Néstor Geremías Lozano Lisboa, Mario Torres Sánchez, Oscar Idrogo Díaz.
- 2013-2014
- Alcalde: Arnulfo Ruiz Vásquez, Energía Comunal Amazónica (ECA).
- 2011-2014
- Alcalde: Domingo Guerrero Dávila. Energía Comunal Amazónica (ECA)
- 2007-2010
- Alcalde: Antero Dueñas Dávila.
- 2003-2006
- Alcalde: David Araujo Manosalva.
- 1999-2002
- Alcalde: Antero Dueñas Davila. (Vamos Vacino).
- 1996-1998
- Alcalde: Alfonso Ticlla Sánchez. (Acción Popular).
- 1993-1995
- Alcalde: Agustín Sánchez Villalobos. (Acción Popular).
- 1990-1992
- Alcalde: Agustín Sánchez Villalobos. (Acción Popuplar).
- 1987-1989
- Alcalde: Genaro Huaman Salva. (APRA).
- 1984-1986
- Alcalde: Segundo Calixto Jiménez Barrantes. (APRA).
- 1981-1983
- Alcalde: Belisario Bautista Maldonado. (APRA).
Religiosas
Fútbol
| COPA PERU 2019 |
|---|
| Participaron sede cajaruro |
| 1. DEPORTIVO MUNICIPAL |
| 2. DEFENSOR CAJARURO |
| 3. NUEVA JUVENTUD CAJARURO |
| 4. UNION VENCEDORES DE CAJARURO |
Instituciones educativas
- SENATI
- Colegio Secundario Ernesto Villanueva Nuñoz
- IE Nro 16229 Cajaruro
Instituciones religiosas
La población cajarurina mayormente son cristianos católicos.
- Iglesia Católica.
- Iglesia Adventista del Séptimo Día Primavera Cajaruro
- Iglesia Adventista del Séptimo Día Cajaruro
- Iglesia Del Nazareno
Véase también
Referencias
- ↑ «Jurado Nacional de Elecciones». portal.jne.gob.pe. Consultado el 8 de enero de 2019.
- ↑ «Infogob.com.pe». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2015.
- ↑ Agustinos recoletos Archivado el 1 de abril de 2016 en Wayback Machine..
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Distrito de Cajaruro.- INEI Perú Archivado el 12 de abril de 1997 en Wayback Machine.
