Anexo:Cronología de Oviedo
La siguiente es una cronología de la historia de la ciudad de Oviedo, España.
Antes del siglo XIX
- 762 - Fundación de Oviedo, que se considera el establecimiento del monasterio de San Vicente en tiempos del rey Fruela I.[1]
- 790s - Alfonso II de Asturias traslada la capital del Reino de Asturias desde Pravia a Oviedo, e inició un extenso programa constructivo dotando a la ciudad de iglesias, monasterios, palacios y una muralla defensiva.
- 811 - Establecimiento de la Diócesis católica de Oviedo.[2] (elevada a arquidiócesis en 1954).
- 848 - Construcción de la iglesia de San Miguel de Lillo en el cercano monte Naranco.
- 850 - Construcción de Santa María del Naranco en el cercano monte Naranco.[1]
- 924 - La capital del Reino de Asturias es trasladada a León desde Oviedo.[1]
- 1145 - Otorgamiento del Fuero de Oviedo por Alfonso VII.[3]
- 1258 - Comienza la construcción de la nueva muralla medieval de Oviedo.
- 1388 - Comienza la construcción de la catedral de Oviedo, que será de notable importancia como etapa del Camino de Santiago.[1]
- 1521 - Incendio.[4]
- 1528 - Construida la torre de la catedral.
- 1574 - Establecimiento de la Universidad de Oviedo; las clases comienzan en 1608.
- 1587 -
- Finalización de la Iglesia de San Isidoro (1576-1587).
- Desarrollo de la Plaza del Fontán.
- 1670 - Inauguración del Teatro del Fontán como teatro de comedias.
- 1671 - Finalización de la Casa consistorial de Oviedo construida en la Plaza Mayor desde 1622.
Siglo XIX
- 1809 - Oviedo "saqueado por los franceses" durante la guerra de la Independencia Española.[1]
- 1810 - Oviedo "saqueado por los franceses" de nuevo .[1]
- 1842 - Población: 19 610 hab.[5]
- 1854 - Activa la Academia de Bellas Artes de San Salvador de Oviedo.[6]
- 1874 - Inauguración de la Estación del ferrocarril de Oviedo.
- 1885 - Inauguración del mercado de El Fontán (1882-1885).
- 1892 - Inauguración del Teatro Campoamor.
- 1900
Siglo XX
- 1907 - Fundación de la Sociedad Filarmónica de Oviedo.
- 1923 - Fundación del Astur CF (club de fútbol).
- 1926 - Fundación del Real Oviedo (club de fútbol).
- 1932 - Inauguración del Estadio de Buenavista.
- 1934 - Se producen combates en Oviedo, en el contexto de la Revolución de 1934 en Asturias. Entre los fallecidos está la joven comunista Aida Lafuente.[9]
- 1936 - Asedio de Oviedo.
- 1937 - Comienza la publicación del diario La Nueva España.[10]
- 1940 - Población: 82 548 hab.[5]
- 1942 - Establecimiento de la Biblioteca Pública del Estado (Oviedo).[11]
- 1944
- Inauguración del Teatro Filarmónica.
- Casa del Termómetro en la plaza de la Escandalera.
- 1950 - Población: 106 002 hab.[5]
- 1956 - Establecimiento del Archivo Histórico Provincial de Asturias.[12]
- 1959 - Establecimiento de la Escuela de Minas de Oviedo.
- 1960 - Población: 124 407 hab.[13]
- 1970 - Población: 152 453 hab.[13]
- 1975 - Inaugurado el Palacio Municipal de Deportes de Oviedo (construido entre 1961 y 1975).
- 1977 - Saqueo de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo (donde se guarda la reliquia del Santo Sudario de Oviedo, del cual existe la creencia de que cubrió la cabeza de Jesucristo tras su muerte). Varias piezas históricas importantes, entre ellas la Cruz de los Ángeles (símbolo de Oviedo) y la Cruz de la Victoria (símbolo de Asturias), son robadas. La mayoría de ellas serían recuperadas poco después, pero otras no lo fueron hasta 1989, y algunas piezas nunca aparecieron.[14]
- 1981
- Población: 184 473 hab.[13]
- Los Premios Príncipe de Asturias son otorgados por primera vez.[15]
- 1982 - Parte de la fase de clasificación de la Copa Mundial de Fútbol de 1982 se celebra en Oviedo.
- 1991
- Población: 204 276 hab.[5]
- Gabino de Lorenzo es elegido alcalde. Permanecería en el cargo hasta 2012.[16]
- 1995 - La cadena de televisión local Oviedo Televisión comienza sus emisiones. Cerraría en 2011.[17]
- 1999 - Inauguración del Auditorio Príncipe Felipe.
- 2000 - Inauguración del Nuevo Estadio Carlos Tartiere.
Siglo XXI
- 2001 - Población: 201 154 hab.[13]
- 2003 - Inauguración de la nueva Estación de autobuses de Oviedo.
- 2011
- Inauguración del Palacio de Congresos de Oviedo.
- Población: 225 005 hab.[5]
- 2012 - Agustín Iglesias Caunedo es elegido alcalde.[18]
- 2014 - Comienza a funcionar el nuevo HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias). El antiguo HUCA había sido creado en 1989 a partir la unión de 2 hospitales (Hospital General de Asturias y Residencia Sanitaria de Nuestra Señora de Covadonga), situados muy próximos entre sí, que llevaban funcionando desde 1961 en el barrio de El Cristo. [19]
- 2015
- Wenceslao López Martínez es elegido alcalde.[20]
- Wikipedia recibe en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.[21]
- 2019 - Alfredo Canteli es elegido alcalde.[22]
- 2020 - El escritor chileno Luis Sepúlveda fallece en Oviedo debido al COVID-19. Fue el primer caso de COVID-19 detectado en Asturias.[23]
- 2021 - Población: 217 164 hab.[24]
Véase también
- Orígenes de Oviedo
- Historia de Oviedo
- Lista de alcaldes
- Anexo:Evolución histórica del plano de Oviedo
- Anexo:Cronología de Gijón
Notas
- ↑ a b c d e f Britannica, 1910.
- ↑ «Chronology of Catholic Dioceses: Spain». Noruega: Roman Catholic Diocese of Oslo. Consultado el 21 de octubre de 2016.
- ↑ Quadrado, 1855.
- ↑ «La Ciudad: Historia». Ayuntamiento de Oviedo.
- ↑ a b c d e «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842: Oviedo». Instituto Nacional de Estadística (España). Consultado el 21 de octubre de 2016.
- ↑ Acta de la sesión pública que celebró la Academia de Bellas Artes de San Salvador de Oviedo, 1854 – vía Biblioteca Virtual del Principado de Asturias.
- ↑ Angel Smith (2009). Historical Dictionary of Spain (2nd edición). Scarecrow Press. ISBN 978-0-8108-6267-8.
- ↑ «Spain». Statesman's Year-Book. London: Macmillan and Co. 1910 – vía HathiTrust.
- ↑ Nortes, Redacción (13 de octubre de 2024). «Aida Lafuente y el Oviedo revolucionario de 1934». Nortes | Centradas en la periferia. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ «Spain». Western Europe. Regional Surveys of the World (5th edición). Europa Publications. 2003. ISBN 978-1-85743-152-0.
- ↑ «La biblioteca: Información general». Oviedo: Biblioteca de Asturias "Ramón Pérez de Ayala". Consultado el 21 de octubre de 2016.
- ↑ «Archivo Histórico Provincial de Asturias». Censo-Guía de Archivos. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Consultado el 21 de octubre de 2016.
- ↑ a b c d «Evolución de la población. Datos censales y padronales. por Ámbito territorial y Periodo». PX-Web. Consultado el 1 de marzo de 2025.
- ↑ LUMBRERAS, DANIEL (11 de agosto de 2017). «Cuarenta años del robo del siglo». El Comercio: Diario de Asturias. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ Benito, Alexandra (19 de octubre de 2023). «El origen de los Premios Princesa de Asturias: por qué se celebran, desde cuándo y su fundación». vanitatis.elconfidencial.com. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ NEIRA, Chus (24 de marzo de 2018). «Gabino de Lorenzo, genio y figura: la imagen más allá de la política». La Nueva España. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ SALAS, ANA (24 de diciembre de 2011). «Cierra Oviedo Televisión después de 16 años». El Comercio: Diario de Asturias. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ NEIRA, SUSANA (9 de enero de 2012). «Caunedo 'hereda' hoy la Alcaldía de Oviedo con la marcha de De Lorenzo». El Comercio: Diario de Asturias. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ «El viejo Hospital Central cumple 50 años». La Nueva España. 23 de enero de 2011. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ PPLL (14 de junio de 2015). «Wenceslao López: «Seremos implacables en el caso de los Palacios y ante cualquier otra sospecha de irregularidades»». El Comercio: Diario de Asturias. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ País, El (17 de junio de 2015). «Wikipedia, Premio Princesa de Asturias de Cooperación». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ Díaz-Rubín, Gonzalo (15 de junio de 2019). «Alfredo Canteli, nuevo alcalde de Oviedo: «Para construir ese Oviedo que soñamos hay que contar con todos»». El Comercio: Diario de Asturias. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ Galindo, Juan Carlos (1 de marzo de 2020). «El escritor chileno Luis Sepúlveda, primer afectado por coronavirus en Asturias». El País. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ Telefónicas, Telencuestas-Encuestas. «Población de Oviedo, Principado de Asturias, en 2021». Telencuestas. Consultado el 1 de marzo de 2025.
Referencias
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Timeline of Oviedo» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- El artículo de la Wikipedia en inglés recoge la siguiente bibliografía:
- José María Quadrado (1855). Asturias y León. Recuerdos y bellezas de España.
- F. Cañellas Secades: El libro de Oviedo: Guía de la ciudad y su concejo (Oviedo, 1887)
- Francisco Quirós Linares (2005 (1978)), «El crecimiento espacial de Oviedo», Estudios de geografía histórica e historia de la geografía: obra escogida, Ediciones de la Universidad de Oviedo.
- Josiah Conder (1830), «Oviedo», The Modern Traveller, London: J.Duncan.
- Richard Ford (1890), «Oviedo», Handbook for Travellers in Spain 1 (7th edición), Londres: J. Murray, p. 212.
- Albert F. Calvert (1908). Valladolid, Oviedo, Segovia, Zamora, Avil, & Zaragoza; an Historical & Descriptive Account. London: John Lane.
- «Oviedo», Encyclopædia Britannica 20 (11th edición), New York, 1910, p. 390, OCLC 14782424 – vía Internet Archive.
- «Oviedo», Spain and Portugal (4th edición), Leipzig: Karl Baedeker, 1913 – vía HathiTrust.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cronología de Oviedo.- «Archivo Municipal de Oviedo». Ayuntamiento de Oviedo.
- Items related to Oviedo, varios datos (via Europeana)
- Items related to Oviedo, varios datos (via Digital Public Library of America)