Anexo:Centros poblados y Corregimientos de Antioquia
.svg.png)
Los municipios en Colombia aparte de su cabecera municipal, por lo general tiene bajo su jurisdicción centros poblados y su rural disperso (veredas).
- A estos centros poblados se le pueden asignar una autoridad civil (Inspector) o carecer de ellos.
- Los concejos municipales pueden dotarlos de funciones administrativas a cargo de una Junta Administradora Local (estos envían una terna para designar el corregidor). Esta instancia intermedia lleva el nombre de Corregimiento.
Corregimientos
La siguiente es la lista de corregimientos del departamento colombiano de Antioquia por subregión y municipio.
| Subregión | Municipio | Corregimientos |
|---|---|---|
| Valle de Aburrá |
| |
| Oriente Antioqueño |
| |
| Oriente Antioqueño |
| |
| Valle de Aburrá | ||
| Oriente Antioqueño | ||
| Valle de Aburrá | ||
| Oriente Antioqueño |
|
Centros poblados y número de veredas
La siguiente es la lista de centros poblados[1] y número de veredas del departamento colombiano de Antioquia por subregión y municipio.
Bajo Cauca
| Municipio | Centros poblados principales | Otros centros poblados | Número de Veredas |
|---|---|---|---|
|
|
60 | |
|
64 | ||
|
|
51 | |
|
|
21 | |
|
|
54 | |
|
|
50 |
| Municipio | Centros poblados principales | Otros centros poblados | Número de veredas |
|---|---|---|---|
| 45 | |||
|
14 | ||
|
|
34 | |
|
|
48 | |
| 6 | |||
|
16 | ||
| 12 | |||
|
|
26 | |
|
24 | ||
|
|
101 | |
| 34 | |||
| 8 | |||
| 21 | |||
| 73 | |||
|
|
18 | |
|
|
36 | |
| 52 |
| Municipio | Centros poblados principales | Otros centros poblados | Número de veredas |
|---|---|---|---|
|
60 | ||
|
51 | ||
| 14 | |||
|
|
52 | |
|
55 | ||
|
47 | ||
|
|
22 | |
|
|
27 | |
|
26 | ||
|
85 |
| Municipio | Centros poblados principales | Otros centros poblados | Número de veredas |
|---|---|---|---|
|
|
57 | |
|
|
75 | |
(Incluye 11 de Noviembre, 28 de Octubre y Pueblo Nuevo) |
|
28 | |
|
|
32 | |
|
|
19 | |
|
|
50 | |
|
|
136 | |
|
|
36 | |
|
|
65 | |
|
|
225 | |
|
|
15 |
| Municipio | Centros poblados principales | Otros centros poblados | Número de veredas |
|---|---|---|---|
|
60 | ||
| 15 | |||
| 49 | |||
|
|
51 | |
|
78 | ||
| 24 | |||
| 24 | |||
|
20 | ||
| 36 | |||
|
|
52 | |
|
34 | ||
|
9 | ||
|
16 | ||
|
24 | ||
| 33 | |||
|
48 | ||
|
|
36 | |
|
|
78 | |
|
|
41 | |
|
|
48 | |
| 58 | |||
|
39 | ||
|
|
108 |
| Municipio | Centros poblados principales | Otros centros poblados | Número de veredas |
|---|---|---|---|
|
|
18 | |
| 84 | |||
|
|
10 | |
|
20 | ||
|
42 | ||
|
|
17 | |
|
|
21 | |
|
|
24 | |
|
34 | ||
| 10 | |||
|
24 | ||
|
30 | ||
|
2 | ||
|
|
30 | |
| 20 | |||
|
32 | ||
|
|
42 | |
|
|
37 | |
|
16 | ||
|
|
18 | |
|
|
102 | |
| 13 | |||
|
15 |
| Municipio | Centros poblados principales | Otros centros poblados | Número de veredas |
|---|---|---|---|
|
16 | ||
|
|
18 | |
|
|
15 | |
|
|
32 | |
| 19 | |||
|
|
66 | |
|
|
117 | |
|
|
33 | |
|
|
57 | |
|
13 | ||
|
|
15 | |
|
|
36 | |
|
|
9 | |
|
37 | ||
|
|
36 | |
| 29 | |||
|
|
38 | |
|
|
28 | |
|
|
42 |
| Municipio | Centros poblados principales | Otros centros poblados | Número de veredas |
|---|---|---|---|
| 15 | |||
|
20 | ||
|
|
21 | |
|
|
23 | |
|
|
18 | |
|
|
64 |
| Municipio | Centros poblados principales | Otros centros poblados | Número de veredas |
|---|---|---|---|
|
|
||
|
|
||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
Curiosidades
- Los centros poblados Llanadas y Sucre son más grandes que la cabecera municipal de Olaya, municipio al cual pertenecen.
- El municipio de Angostura mantiene un diferendo limítrofe con el municipio de Yarumal por parte del centro poblado Llanos de Cuivá.
- El centro poblado San José del Nus en San Roque y Puerto Nus en Maceo están separados por el río Nus.
- El centro poblado Camilocé está casi conurbado con la cabecera municipal de Amagá.
- El centro poblado Barbacoas de Peque y el centro poblado Orobajo de Sabanalarga fueron destruidos en el 2018 por el embalse de Hidroituango.
- Guasabra de Santa Fe de Antioquia fue destruido y reubicado debido a una falla geológica bajo el nombre de Laureles, sin embargo aún queda en pie la Iglesia del antiguo emplazamiento.
- El centro poblado Sitio Viejo fue el lugar de fundación del municipio de Titiribí.
- El centro poblado Villanueva de Yolombó fue construido por Empresas Públicas de Medellín para las familias que desplazó el proyecto hidroeléctrico Porce II.
- El centro poblado El Aro de Ituango fue destruido en una incursión paramilitar.
Centros poblados conurbados con la cabecera de un municipio al que no pertenecen
- El centro poblado Versalles de Santo Domingo está separado por el río Nus de la cabecera municipal de Cisneros y forman una sola mancha urbana.
- El centro poblado La Cruzada de Remedios está conurbado con la cabecera municipal de Segovia.
- El centro poblado Buenos Aires de Zaragoza está separado de la cabecera municipal de El Bagre por el río Nechí.
- Algunos centros poblados de la subregión del Valle de Aburrá están completamente inmersos, como es el caso de San Antonio de Prado con Itagüí.
Antiguos corregimientos que se elevaron a Municipio pero se reversaron por problemas jurídicos
- Currulao es uno de los centros poblados con más habitantes del departamento de Antioquia, incluso supera en población a la mayoría de municipios del departamento. Este logró ser municipio por un breve periodo de tiempo, pero luego se anexó de nuevo a Turbo, al ser elevado este último a la categoría de distrito.
Véase también
Referencias
- ↑ «Geoportal del DANE - Codificación Divipola». geoportal.dane.gov.co. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2025. Consultado el 8 de mayo de 2025.