Anexo:Colombia en 1948

1940 • 1941 • 1942 • 1943 • 1944 • 1945 • 1946 • 1947 • • 1949

Acontecimientos relacionados con Colombia en 1948.

Jefatura del Estado y del Gobierno

Acontecimientos

Febrero

7 de febrero: Se realiza la Marcha del Silencio, promovido por el político Jorge Eliécer Gaitán, en protesta a las creciente violencia contra los seguidores del Partido Liberal Colombiano.

Abril

9 de abril: Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán ocasionado el Bogotazo en la capital y revueltas en todo el país se recrudece La Violencia.[1]

9 de abril: Los hermanos Enrique y Roberto Ramírez se constituyó la empresa Radio Cadena Nacional (RCN) al fusionarse con las emisoras Nueva Granada de Bogotá y Radio Pacífico de Cali.[2]

10 de abril: Asesinado el sacerdote Pedro María Ramírez Ramos en Armero (Tolima).[3]

30 de abril: en Bogotá se crea la Organización de Estados Americanos con la firma de la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.

Agosto

15 de agosto: iniciado el fútbol profesional con el partido entre Atlético Municipal y Universidad Nacional.

Septiembre

2 de septiembre: en Medellín, se constituyó la empresa Cadena Radial Colombiana (CARACOL).[4]

Octubre

12 de octubre: en Cúcuta se inaugura la radio La Voz del Norte.

Noviembre

16 de noviembre: en Colombia, se funda la Universidad de los Andes. Institución de educación superior privada de carácter laico e independiente de los partidos políticos de ese país.[5]

Diciembre

19 de diciembre: Independiente Santa Fe Campeón del Campeonato de Fútbol Profesional Colombiano 1948.[6]

Referencias

  1. «Qué fue el "Bogotazo" que estremeció Colombia hace más de 7 décadas y por qué cambió la historia de ese país». BBC News Mundo. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  2. «Caracol y RCN, la industrialización de la radio colombiana | Señal Memoria». www.senalmemoria.co. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  3. Rodríguez, Mario Alejandro (29 de marzo de 2024). «La historia del cura que lanzó una supuesta “maldición” sobre Armero: “No quedará piedra sobre piedra”». infobae. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  4. Radio, Caracol (2 de septiembre de 2013). «Caracol Radio cumple 65 años». Caracol Radio. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  5. admin (28 de noviembre de 2016). «Historia». Universidad de los Andes - Colombia - Sitio oficial. Consultado el 31 de mayo de 2017. 
  6. Tiempo, Redacción El (9 de diciembre de 1991). «CLAVE 1948 PRIMER CAMPEONATO DE FUTBOL COLOMBIANO». El Tiempo. Consultado el 23 de enero de 2025.